Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2212

Resumen de Confidenciales nº 2212

Publicado el miércoles 28 de diciembre de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 28 DE DICIEMBRE

Miércoles de inocen­tadas pero con por­tadas y grandes ti­tu­lares muy pe­gados a las fa­tigas de este fin de año: la gresca en Podemos; la cumbre ve­nida a menos para ja­lear a Sánchez; el ge­nial con­cejal ca­talán de­te­nido por se­di­ción que dice que lo llevan a Madrid 'contra mi vo­lun­tad'; la pri­mera sen­tencia sobre las cláu­sulas suelo tras el dic­tamen de la jus­ticia eu­ro­pea; los datos del dé­ficit que pueden cum­plir con Bruselas pero que se dis­paran en casi todos los fren­tes; multas a Telefónica y re­curso de la ope­ra­dora por una pri­mera subida de ta­rifas justo cuando la se­gunda da pie a di­ver­sidad de opi­nio­nes; y blin­daje po­li­cial an­ti­te­rro­rista para tener las fiestas en paz.

POLÍTICA

El País: Casi 70 cargos me­dios del PSOE piden a Sánchez que se pre­sente a las pri­ma­rias: el grupo está en­ca­be­zado por dipu­tados na­cio­na­les, al­cal­des, con­ce­ja­les, cua­dros lo­cales y pro­vin­ciales (Anabel Díez). Otro ti­tu­lar: El sector de Iglesias busca pre­sentar al líder como una víc­tima (Francesco Manetto). Libertad Digital: Sólo 68 cargos in­sig­ni­fi­cantes del PSOE en una cumbre ‘sanchista’ sin Sánchez. El Imparcial: Sánchez se queda con 68 apoyos para li­derar el PSOE. ABC: Los úl­timos de Pedro Sánchez: la reunión ayer del san­chismo en Madrid tuvo algo de cre­pus­cu­lar’. Otro ti­tu­lar: Estas son las fuerzas de Iglesias y las de Errejón en la guerra in­terna de Podemos. El Periódico: Errejón pide paz y el pa­blismo le acusa de ‘hostigamiento dañino’ (Iolanda Mármol).

La Razón: Los pe­dristas aban­donan a Sánchez y se di­luyen sin líder (Toni Bolaño). El Mundo: 70 cargos in­ter­me­dios del PSOE animan a Pedro Sánchez a optar al li­de­razgo: ‘Es el único le­gi­ti­mado’ (Luis Ángel Sanz). Otro ti­tu­lar: El No so­cia­lista a Carmena deja a Madrid sin Presupuestos. Público: Los so­cia­listas crí­ticos re­su­citan a Pedro Sánchez y cie­rran el paso a Patxi López (Daniel Cela). Vozpopuli: El san­chismo de­fiende a Cataluña como na­ción en su lucha contra Susana Díaz (Federico Castaño). Otro ti­tu­lar: El sector san­chista ex­hibe sus armas para re­cu­perar la se­cre­taría ge­ne­ral. El Confidencial: : Los erre­jo­nistas man­tienen el pulso en Madrid y tras­ladan la guerra al grupo par­la­men­tario (Iván Gil). Otro ti­tu­lar: Los san­chistas se di­luyen entre mu­chas de­ser­ciones y un jefe ‘desaparecido’ (Juanma Romero).

Esdiario: Sánchez se de­prime al ver en qué ha que­dado el sector crí­tico (A.I.M.). Otro ti­tu­lar: El ‘no’ del PSOE-M ace­lera la des­com­po­si­ción de Ahora Madrid: la ten­sión no cesa en el Ayuntamiento (Marina García-Rico). El Boletín: El ‘abrazo’: las bases de Podemos piden la re­con­ci­lia­ción entre Iglesias y Errejón (Ander Cortázar). Otro ti­tu­lar: Los crí­ticos del PSOE reiteran que Pedro Sánchez ‘encarna la op­ción de fu­turo’ del par­tido. La Vanguardia: Los fieles a Pedro Sánchez re­claman que prsente su can­di­da­tura al PSOE (Juan Carlos Merino). Confidencial Digital: Errejón está con­ven­cido de que Pablo Iglesias no tiene más re­medio que pac­tar. CuartoPoder: Notables au­sen­cias en el en­cuentro de Madrid para res­paldar a Pedro Sánchez (LuisDíez). OKdiario: El PP planea una mo­ción de cen­sura a Kichi en Cádiz con PSOE y C’s en un go­bierno de Teófila (Alberto D. Prieto).

CATALUÑA

El Periódico: Clamor so­be­ra­nista por el nuevo arresto en la CUP: los Mossos en­tregan al edil Joan Coma, acu­sado de in­citar a la se­di­ción. Otro ti­tu­lar: El TSJC re­quiere al Parlament nueva do­cu­men­ta­ción del ‘caso Forcadell’ (J.G. Albalat). La Vanguardia: Los plazos del re­fe­réndum se­paran a Govern y co­mu­nes: el Executiu man­tiene la con­sulta uni­la­te­ral, que los de Colau re­cha­zan. Otro ti­tu­lar: Los lí­deres in­de­pen­den­tistas apoyan en Vic al con­cejal de la CUP de­te­nido: gritos de 'Fuera, fuera, fuera, la jus­ticia es­pañola' (Quico Sallés). El Mundo: Un con­cejal de la CUP, primer de­te­nido en Cataluña por se­di­ción (Javier Oms). El País: Entrevista a Inés Arrimadas, líder de C’s en Cataluña: ‘Podemos ayuda a Puigdemont a alargar el des­pro­pó­sito de la se­ce­sión (Àngels Piñol). Libertad Digital: El plan de choque de la CUP aco­rrala a Puigdemont (Pablo Planas).

ECONOMÍA

El Economista: Gas, car­bu­rantes y te­lecos su­birán pre­cios el 3% en 2017. Otro ti­tu­lar: España cum­plirá el dé­ficit con la UE por pri­mera vez desde 2010. Otro ti­tu­lar: Los tra­ba­ja­dores afec­tados por ERE caen más del 16% este año: nuevos sín­tomas de la re­cu­pe­ra­ción eco­nó­mica. ABC: El Gobierno acepta pactar con el PSOE la ‘mejora’ de la re­forma la­boral (Mariano Calleja). Otro ti­tu­lar: Las subidas de im­puestos y pre­cios fre­narán el con­sumo pri­vado en 2017. Otro ti­tu­lar: El dé­ficit pú­blico cae un 10% hasta sep­tiem­bre, en línea con el ob­je­tivo. El Periódico: El dé­ficit del Estado subió el 3,7% en no­viembre hasta los 26.413 mi­llo­nes: los in­gresos de la Administración cen­tral han caído el 2,5% y los gastos se han re­cor­tado el 1,7% (Rosa María Sánchez).

Vozpopuli: El dé­ficit del Estado se dis­para un 21% en no­viembre y su­pera el ob­je­tivo anual: el dé­ficit pú­blico, en cam­bio, se mo­dera y suma 29.912 mi­llones de euros hasta oc­tu­bre, el 2,68% del PIB, a dos puntos del ob­je­tivo del 4,6% para el con­junto del año (Teresa Lázaro). Otro ti­tu­lar: Fedea pro­pone li­mitar el uso de ‘tarifas pla­nas’ a co­lec­tivos vul­ne­ra­bles. Cinco Días: El tirón del con­sumo y la subida de Sociedades re­con­ducen el dé­ficit (Carlos Molina). Capital Madrid: El coste del ser­vicio uni­versal del te­lé­fono se des­ploma a la cuarta parte en diez años (Jorge Chamizo). El Confidencial: ¿Más em­pleo? Los es­pañoles tra­bajan hoy 706 mi­llones de horas menos que en 2011 (Carlos Sánchez).

EMPRESAS

El Confidencial: Los dueños de las ra­diales fi­chan al mayor li­qui­dador mun­dial para ce­rrar un pacto: los ma­yores acree­dores de las au­to­pistas que­bradas han con­tra­tado a Houlihan Lokey, el res­ca­tador de Abengoa e Isolux, para buscar una so­lu­ción pac­tada con Fomento (Agustín Marco). Otro ti­tu­lar: El Gobierno compra las tesis de la CNMC y ba­jará un 2% anual las tasas de Aena (José Antonio Navas). Otro ti­tu­lar: Deconstruyendo Movistar Fusión: ¿por qué Telefónica sube pre­cios otra vez? Un in­forme de Merrill Lynch, el broker más crí­tico con la ope­ra­dora, ex­plica el círculo vi­cioso por el que la ope­ra­dora in­cre­menta sus ta­rifas pese a oca­sio­narle pér­dida de clientes (Agustín Marco). El Español: Telefónica man­tiene el ‘tarifazo’ pese a las mi­llo­na­rias san­ciones de las co­mu­ni­dades (Jesús Martínez)

Cinco Días: Alta pre­sión al Gobierno para una re­baja ta­ri­faria de Aena: Fomento ana­li­zará los pre­cios con au­to­no­mías y ayun­ta­mien­tos; De la Serna se des­marca de la con­ge­la­ción pe­dida por el ope­ra­dor. Vozpopuli: El si­len­cioso asalto de las em­presas chinas a la sa­nidad es­pañola (Alberto Ortín). El Economista: Sacyr se es­trena en Kuwait con una ca­rre­tera por 235 mi­llo­nes. Expansión: Baviera se dis­para en Bolsa por el in­terés de la china Aler.

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: La efi­ciencia y ren­ta­bi­lidad de las en­ti­dades de CECA si­guen en claro de­te­rioro (José Luis Marco). Otro ti­tu­lar: De com­pras por el mer­cado in­mo­bi­lia­rio: Los bajos tipos de in­terés y Solvencia II obligan a buscar al­ter­na­tivas a la deuda, y así Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana, Santalucía…, ad­qui­rieron edi­fi­cios en 2016 (Gema Velasco). El País: Los jueces aplican ya el fallo eu­ropeo de las cláu­sulas suelo y exigen de­volver todo (Lluís Pellicer). El Periódico: Otro ti­tu­lar: Una jueza de Barcelona obliga a com­pensar por la cláu­sula suelo con efectos re­tro­ac­tivos (Eduardo López Alonso). Eldiario: Una jueza de Barcelona aplica por pri­mera vez la sen­tencia eu­ropea sobre las cláu­sulas suelo. Bolsamanía: Más 'cortos' que nunca en Popular y DIA: la pre­sión ba­jista marca un nuevo má­ximo his­tó­rico (Óscar Giménez).: El fondo Bain limpia 1.500 mi­llones de la­drillo a la banca tras un acuerdo con Sabadell (Jorge Zuloaga).

Expansión: Ofensiva de VidaCaixa para captar 20.000 clien­tes: plan para hacer clientes a los tra­ba­ja­dores de las em­presas que ase­gura. Otro ti­tu­lar: Prosegur re­fuerza su fi­lial Cash con 600 mi­llones para sa­carla a Bolsa. Otro ti­tu­lar: Merlin in­yec­tará 300 mi­llones de deuda a sus ho­te­les. Otro ti­tu­lar: La sin­di­ca­tura de ac­cio­nistas ajusta su pre­sencia en Popular. Otro ti­tu­lar: Liberbank mueve el 5% del ca­pital entre ru­mores cor­po­ra­tivos (Enrique Utrera). Cinco Días: Una sola red de tar­jetas ya en 2017: los con­sejos de Servired, 4B y Euro 6000 han dado la luz verde a la fu­sión: el ob­je­tivo es operar de forma in­te­grada en el primer tri­mestre del año pró­ximo. Otro ti­tu­lar: El cré­dito nuevo a pymes su­pera ya el con­ce­dido a las grandes em­pre­sas. Otro ti­tu­lar: Los ba­jistas suben sus apuestas hasta el 9,1% del ca­pital de Popular (Ángeles Gonzalo Alconada). Europa Press: Sareb ul­tima la venta de su mayor car­tera a Goldman Sachs. Vozpopuli

OTROS TITULARES DESTACADOS

El País: Interior blinda las grandes ca­pi­tales para evitar ata­ques como el de Berlín (J.J. Gálvez). La Razón: Madrid se blinda para evitar ata­ques con ca­mión con los de Berlín y Niza. ABC: España in­ten­si­fica su res­puesta global contra el yiha­dismo. El Periódico: Represalia de Israel contra España: prohi­bidos de mo­mento los viajes de de­le­ga­ciones de ambos paí­ses. Público: España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet (Danilo Albin). El Confidencial: Joyas, di­nero, una co­lilla de L&M… El ex­traño robo en la man­sión del ex mi­nistro Soria (Roberto R. Ballesteros).

OKdiario: Podemos quiere vetar el anuncio de Campofrío por la me­moria his­tó­rica (Borja Jiménez). Otro ti­tu­lar: Granados pe­dirá la ci­ta­ción de Esperanza Aguirre como tes­tigo en la trama Púnica (Miguel Ángel Pérez). El Mundo: Los Pujol ne­go­cian abrir una red de ‘duty free’ en África (Esteban Urreiztieta). Otro ti­tu­lar: El gran en­gaño de Arte y Naturaleza: con­denan a 69 años a la cú­pula de la em­presa que es­tafó 434 mi­llones en cua­dros a 19.360 in­ver­sores (Víctor Martínez).

OPINIONES

Editorial en La Razón: ‘La al­ter­na­tiva de Pedro Sánchez ya no con­vence ni a los su­yos’. Otro edi­to­rial: ‘La se­gu­ridad iene que adap­tarse a la ame­na­za’. Editorial en El Periódico: ‘El ca­llejón sin sa­lida de la desobe­dien­cia’. Editorial en El Imparcial: ‘Ada Colau vuelve a in­sultar al Ejército’. Luis María Ansón en el mismo me­dio: ‘Mientras las en­cuestas man­tengan el sor­passo, el PSOE se­guirá apo­yando al PP’. Editorial en El Mundo: ‘Para re­ducir la po­lu­ción en las urbes se ne­ce­sita más que par­ches’. Otro edi­to­rial: ‘Lecciones de la gran es­tafa de Arte y Naturaleza’. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: ‘Democracia de tui­te­ros: las lu­chas por el poder se desa­rro­llan en las redes so­cia­les’.

Editorial en El País: 'Mina fiscal a la de­riva: el con­flicto de Bruselas con Apple tensa la unidad tri­bu­taria eu­ro­pea'. Otro edi­to­rial: ‘Fernández, pro­ce­sada: el en­jui­cia­miento por co­rrup­ción marca un im­por­tante giro en la si­tua­ción de la ex pre­si­denta ar­gen­ti­na’. Editorial en ABC: ‘El PP debe de­finir su mo­delo so­cial’. Otro edi­to­rial: ‘El es­cán­dalo Acuamed sal­pica al PSOE’. Editorial en Cinco Días: ‘Unas cuentas cua­dradas por la gracia cí­cli­ca’. Otro edi­to­rial: ‘La fi­nan­cia­ción se abre ca­mi­no’. Editorial en Libertad Digital: 'La iz­quierda tur­bu­lenta y una le­gis­la­tura nada pro­mi­so­ria: del bo­chor­noso es­pec­táculo po­de­mita sería ló­gico que sa­cara ta­jada un PSOE que pa­recía haber re­co­brado cierto so­siego tras la marcha de Sánchez'.

Editorial en OKdiario: ‘De cen­sura en cen­sura: Pablo Iglesias di­rige el par­tido con puño de hierro y purga a todos aque­llos que osan lle­varle la con­tra­ria’. José Apezarena en Confidencial Digital: ‘¿Podemos? Viejos, vie­jí­si­mos’. Editorial en El Español: ‘Un PP sin de­bate y lejos de la realidad so­cial’ (Ana I. Gracia). Fernando Maura en el mismo me­dio: ‘¿Superará Podemos el cau­di­llismo de su fun­da­do­r?’. Lola García en La Vanguardia: ‘#PabloAsíNo’. José Antonio Zarzalejos en El Confidencial: ‘Ada Colau y Manuela Carmena: fraude gestor y ac­ti­vismo sec­ta­rio’. Juan Carlos Bermejo en Vozpopuli: ‘¿Es la deuda de España el 100% del PIB? No, es el 140%’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

La eficiencia y rentabilidad de las entidades de CECA siguen en claro deterioro, por José Luis Marco

Eso sí, su­peran por la mí­nima el ca­pital prin­cipal de los bancos de la AEB. Todas estas va­ria­bles con­firman la ne­ce­sidad de más fu­siones du­rante 2017.

De compras por el mercado inmobiliario: Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana, Santalucía…, adquirieron muchos edificios en 2016, por Gema Velasco

Los bajos tipos de in­terés y Solvencia II obligan a buscar al­ter­na­tivas a la deuda.

El coste del servicio universal del teléfono se desploma a la cuarta parte en diez años, por Jorge Chamizo

Este ser­vicio uni­versal es su­fra­gado solo por Movistar, Vodafone y Orange. Cada año, la CNMC lo cal­cula y de­ter­mina qué ope­ra­doras deben fi­nan­ciarlo.

El País

Interior blinda las grandes capitales para evitar ataques como el de Berlín, por J.J. Gálvez

Un dis­po­si­tivo de 1.900 po­li­cías adi­cio­nales se des­ple­gará en Madrid para vi­gilar las aglo­me­ra­ciones con mo­tivo del fin de año y la ca­bal­gata de Reyes.

Casi 70 cargos medios del PSOE piden a Sánchez que se presente a las primarias, por Anabel Díez

Entrevista a Inés Arrimadas, líder de C’s en Cataluña: ‘Podemos ayuda a Puigdemont a alargar el despropósito de la secesión, por Àngels Piñol

El Mundo

El gran engaño de Arte y Naturaleza: condenan a 69 años a la cúpula de la empresa que estafó 434 millones en cuadros a 19.360 inversores, por Víctor Martínez

Los Pujol negocian abrir una red de ‘duty free’ en África, por Esteban Urreiztieta

El Confidencial

Deconstruyendo Movistar Fusión: ¿por qué Telefónica sube precios otra vez?, por Agustín Marco

Un in­forme de Merrill Lynch, el broker más crí­tico con la ope­ra­dora, ex­plica el círculo vi­cioso por el que la ope­ra­dora in­cre­menta sus ta­rifas pese a oca­sio­narle pér­dida de clien­tes.

Bases de Podemos lanzan el 'manifiesto del abrazo' para que Iglesias y Errejón pacten, por Iván Gil

Los dueños de las radiales fichan al mayor liquidador mundial para cerrar un pacto, por Agustín Marco

El Gobierno compra las tesis de la CNMC y bajará un 2% anual las tasas de Aena, por José Antonio Navas

El Semanal Digital

Sánchez se deprime al ver en qué ha quedado el sector crítico: ¡Dónde va así!, por A.I.M.

El Español

Telefónica mantiene el ‘tarifazo’ pese a las millonarias sanciones de las comunidades, por Jesús Martínez

La com­pañía ha anun­ciado que re­cu­rrirá las de­ci­siones de Andalucía y Madrid, que su­ponen un des­em­bolso de más de 6 mi­llones de eu­ros. Sus com­pe­ti­dores man­tienen por ahora sus pre­cios.

El Economista

Gas, carburantes y telecos subirán precios el 3% en 2017

España cumplirá el déficit con la UE por primera vez desde 2010: el objetivo del 4,6% se alcanzará por el menor desvío autonómico

Vozpópuli.com

El sanchismo defiende a Cataluña como nación en su lucha contra Susana Díaz, por Federico Castaño

Sin haber con­fir­mado aún su can­di­da­tura, Pedro Sánchez em­pieza a mos­trar sus car­tas: la po­lí­tica de alianzas y la so­lu­ción al pro­blema ca­talán de­fi­nirán su al­ter­na­tiva al pro­yecto de Susana Díaz.

El silencioso asalto de las empresas chinas a la sanidad española, por Alberto Ortín

Europa Press

Sareb ultima la venta de su mayor cartera a Goldman Sachs

El déficit público se sitúa en el 2,68% del PIB hasta octubre, lejos aún del 4,6% para todo el año

Público

Los socialistas críticos resucitan a Pedro Sánchez y cierran el paso a Patxi López, por Daniel Cela

Expansión

Ofensiva de VidaCaixa para captar 20.000 clientes: plan para hacer clientes a los trabajadores de las empresas que asegura

Prosegur refuerza su filial Cash con 600 millones para sacarla a Bolsa

Cinco Días

Alta presión al Gobierno para una rebaja tarifaria de Aena

Fomento ana­li­zará los pre­cios con au­to­no­mías y ayun­ta­mien­tos; De la Serna se des­marca de la con­ge­la­ción pe­dida por el ope­ra­dor.

los consejos de Servired, 4B y Euro 6000 han dado la luz verde a la fusión, por Ángeles Gonzalo Alconada

La Vanguardia

Los plazos del referéndum separan a Govern y comunes

El Executiu man­tiene la con­sulta uni­la­te­ral, que los de Colau re­cha­zan; la ANC hace un mapa de mu­ni­ci­pios donde ganar in­de­pen­den­tis­tas.

Los líderes independentistas apoyan en Vic al concejal de la CUP detenido: gritos de 'Fuera, fuera, fuera, la justicia española' , por Quico Sallés

La Razón

Los pedristas abandonan a Sánchez y se diluyen sin líder, por Toni Bolaño

ABC

Estas son las fuerzas de Iglesias y las de Errejón en la guerra interna de Podemos

El Gobierno buscará un acuerdo con el PSOE para cambiar la reforma laboral, por Mariano Calleja

El Periódico

Una jueza de Barcelona obliga a compensar por la cláusula suelo con efectos retroactivos, por Eduardo López Alonso

Clamor soberanista por el nuevo arresto en la CUP, por Xabi Barrena

Los Mossos en­tregan al edil Joan Coma, acu­sado de in­citar a la se­di­ción; Colau se une a la pro­testa y los an­ti­ca­pi­ta­listas evitan culpar a la Policía ca­ta­lana.

Okdiario

El PP planea una moción de censura a Kichi en Cádiz con PSOE y C’s en un gobierno de Teófila, por Alberto D. Prieto

Bolsamanía

Más 'cortos' que nunca en Popular y DIA: la presión bajista marca un nuevo máximo histórico, por Óscar Giménez

Prensa Internacional Online

The New York Times

Russian Sports Officials Admit to Systematic Doping Effort

Russian of­fi­cials for the first time said they no longer dis­puted a dam­ning set of facts laid out by the na­tion’s former an­ti­do­ping lab chief in a Times ar­ticle last May. The case of “institutional cons­pi­racy” is one of the lar­gest of its kind in sports his­tory.

Bloomberg

Airbus’s A380 Woes Deepen as Jets Delayed for Top Buyer Emirates

The Wall Street Journal

Trump’s Cabinet Picks Disagree With Him on Key Issues

President-elect Donald Trump has as­sem­bled a ca­binet and se­nior staff with di­ver­gent views on such is­sues as the de­fi­cit, trade, cli­mate change, and Russia, po­sing a cha­llenge for his in­co­ming ad­mi­nis­tra­tion.

The Washington Post

White House prepares covert action, sanctions to punish Russia for election hacking

Financial Times

Corporates lead surge to record $6.6tn debt issuance: Borrowing levels beat 2006 mark but rising US rates set to cool demand

CNN

Israeli official: Proof of US role in UN vote to be given to Trump

Clarín (Argentina)

Procesaron a Cristina por la obra pública y ordenaron un embargo de $10 mil millones

Es en una causa por las obras viales en­tre­gadas al grupo Austral Construcciones de Lázaro Báez, quien tam­bién fue pro­ce­sado junto a Julio De Vido y José López, entre otros. Para el juez, hay una aso­cia­ción ilí­cita.

Reuters

U.S. accuses Chinese citizens of hacking law firms, insider trading

Haaretz

Britain Pulled the Strings and Netanyahu Warned New Zealand It Was Declaring War: New Details on Israel's Battle Against the UN Vote

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The Guardian

Lorca's Play Without a Title gets an ending, 80 years after his death, By Sam Jones

Another Spanish playw­right and poet, Alberto Conejero, has added two acts to mur­dered aut­hor’s work, now known as The Dream of Life.

Reuters

Spain's property market goes through the roof, By Andrés González and Robert Hetz

Daily Express

Spain orders snipers and armed police to guard public areas amid terror fears, By Jon Rogers

En portada

  • Santander lanza una emisión en dólares de bonos senior
  • Las criptomonedas entran en modo 'ruso'
  • Estados Unidos y China se enzarzan en la batalla del chip
  • Las bolsas dividen como nunca a los analistas en plena ceremonia de la confusión
  • Soltec busca la luz entre las sombras
  • Lingotes se va quedando sin aliento
  • CaixaBank y Aigües de Barcelona prueban la interoperabilidad entre distintas redes de identidad digital
  • Iberdrola inicia en Reino Unido la construcción del parque eólico marino East Anglia Three
  • Naturgy ganó 557 millones a junio, un 15% más, pese al fallo negativo sobre Metrogas
  • Las energéticas se liberan de bajistas y buscan pista de despegue en bolsa
  • Vivendi mantiene su interés en Prisa como futura plataforma para hacerse con Hachette
  • Las mujeres reciben menos de un tercio de ayudas directas y desarrollo rural de la PAC
  • Iberia recupera el 100% de sus conexiones con México y ofrecerá vuelos diarios este invierno
  • Carioca presenta unos resultados llamativos en España
  • El dinero fresco entra en las farmacéuticas tras un castigo exagerado en bolsa
  • La banca apaga sus rótulos luminosos y cumple con el decreto de ahorro
  • El dólar acumula un 13% de subida frente al euro gracias los tipos de la Reserva Federal
  • Bilbao, la única capital vasca que considera aplicar un canon a los pisos vacíos
  • Sacyr Wins Road Works Contract In Colombia For An Investment Of €900 M
  • Gustavo Petro modera su discurso sin renunciar a los cambios radicales
  • Inditex recupera el necesario crédito del inversor
  • Las renovables recuperan interés bursátil ante las nuevas subastas
  • Iberia (IAG) Reaches Code-Sharing Agreement With Viva Aerobus
  • El PP fuerza a Ribera a rectificar y convocar la conferencia sobre energía con las autonomías
  • La inseguridad jurídica relega al Ibex-35 a la cola de las bolsas mundiales
  • Los consumidores europeos frenan su demanda de crédito ante los nuevos tipos
  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión