Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2193

Resumen de Confidenciales nº 2193

Publicado el martes 6 de diciembre de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 6 DE DICIEMBRE

Martes, Día de la Constitución con pros y con­tras ma­ti­zados sobre su re­forma pero con una in­só­lita de­cla­ra­ción en La Razón pre­ci­sa­mente del pre­si­dente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, en el que pa­rece con­fundir con­cep­tos: ‘El mo­delo de Estado ha re­sul­tado pro­ble­má­tico, hay que re­for­mar­lo’; apuesta por cam­bios en la Constitución para de­finir las com­pe­ten­cias au­to­nó­mi­cas; pide ‘prudencia’ porque una im­pug­na­ción ge­neral del texto sería ‘incultura cons­ti­tu­cio­nal’; cree que el ‘derecho a de­ci­dir’ puede de­fen­derse en el marco de la le­ga­lidad (Francisco Velasco).

Otros ejes de la ac­tua­li­dad: más calma de la pre­vista tras la di­mi­sión de Renzi, que será para más tarde; el co­mi­sario Moscovici dice que las me­didas del Gobierno Rajoy van 'en la buena di­rec­ción'; Guindos an­ti­cipa que la crea­ción de em­pleo se ace­lera en el cuarto tri­mes­tre; la AIReF cree que se puede lo­grar este año un dé­ficit no ya del 4,6% como está pac­tado con Bruselas, sino del 4,4%.; avance de las ne­go­cia­ciones PP-PNV con vistas en los Presupuestos; el juez Arturo Zamarriego pre­tende prohibir en toda Europa la pu­bli­ca­ción de los Football Leaks sobre ma­nejos fi­nan­cieros de fut­bo­lis­tas; y el primer mi­nistro Manuel Valls entra en liza por la pre­si­dencia de Francia.

INFORMACIÓN NACIONAL

El País: El temor del PP a un re­fe­réndum aleja la re­forma de la Constitución (Fernando Garea). Otro ti­tu­lar: El Gobierno ofrece al PNV más con­ce­siones eco­nó­micas (Javier Casqueiro). Otro ti­tu­lar: Iglesias di­seña un con­greso para arrin­conar a Errejón (F. Manetto y E.G. de Blas). Otro ti­tu­lar: CIS: la imagen de la po­lí­tica me­jora tras el fin del blo­queo (Miquel Alberola). La Razón: La re­forma de la Constitución se queda fuera de la agenda del Congreso (Carmen Morodo). Otro ti­tu­lar: Catalá pro­pone li­mitar los afo­ra­mientos y prohibir in­dultos a los co­rrup­tos; pide a los grupos par­la­men­ta­rios para re­gular la ac­ti­vidad de los lob­bies.

Vozpopuli: El fiasco Renzi con­so­lida la vo­luntad de Rajoy de no tocar la Constitución (José Alejandro Vara). El Español: Sondeo Sociométrica (IV): Abrumador apoyo a la re­forma cons­ti­tu­cional siempre que todas las CCAA sean igua­les; el 83% ve ne­ce­saria una re­forma par­cial; el 66% re­chaza que Cataluña ce­lebre un re­fe­réndum (Alberto Lardiés). Otro ti­tu­lar: Iglesias asume el apoyo de Errejón y éste busca im­poner su tipo de par­tido (Daniel Basteiro). La Vanguardia: El caso Italia pro­yecta dudas sobre la re­forma cons­ti­tu­cional en España: la ver­ti­gi­nosa caída de Renzi po­tencia a Mariano Rajoy en el es­ce­nario eu­ropeo (Enric Juliana).

ABC: El con­greso del PP le­van­tará el veto a en­miendas a los es­ta­tutos y po­nen­cias. Otro ti­tu­lar: Ana Pastor quiere que la re­forma de la Constitución reúna al menos el con­senso de 1978. Otro ti­tu­lar: Rechazo a dar más poder a las CCAA, según el úl­timo ba­ró­metro del CIS. Eldiario: Rajoy gana tiempo para no re­formar la Constitución (Luz Sanchis). El Periódico: La Constitución y los res­pi­ra­de­ros: Rajoy trata de di­latar todo lo po­sible un de­bate que da por inevi­table esta le­gis­la­tura (Gemma Robles). Otro ti­tu­lar: El Gobierno pro­pone ahora prohibir los in­dultos a co­rruptos (Ángeles Vázquez).

El Correo: Madrid se abre a ne­go­ciar con el Gobierno vasco el tras­paso de la cons­truc­ción del TAV (Manu Álvarez). El Confidencial: Montoro se abre al cupo y al AVE, las grandes reivin­di­ca­ciones del País Vasco (José Mari Alonso). El Economista: Euskadi pide la ges­tión de los tramos clave del AVE vasco (Carmen Larrakoetxea). El Mundo: El Gobierno ve­tará por ley los in­dultos a los con­de­nados por co­rrup­ción (Luis Ángel Sanz). Otro ti­tu­lar: Pablo Iglesias planea un golpe de mano para la­minar a los erre­jo­nistas (Álvaro Carvajal). Esdiario: Miedo es­cé­nico en el PSOE ante la in­mi­nente vuelta de Sánchez al Congreso (Javier Ruiz de Vergara). OKdiario: Al Tribunal de Cuentas le mos­quean los mi­cro­cré­ditos de Podemos du­rante la cam­paña elec­toral (Luz Sela). Otro ti­tu­lar: Teresa Rodríguez li­dera un ma­ni­fiesto que acusa a Iglesias de ‘sectario’.

CATALUÑA

El Periódico: ‘La desobe­diencia po­lí­tica vuelve a los ayun­ta­mientos ca­ta­lanes el día de la Constitución (Arturo Puente). La Vanguardia: ERC plantea ade­lantar el re­fe­réndum si se in­ha­bi­lita a Forcadell: la pro­puesta mo­lesta a PDECat, que pide no sem­brar dudas sobre el ca­len­dario pac­tado. Otro ti­tu­lar: Entrevista a Enric Millo, de­le­gado del Gobierno en Catalunya: ‘El re­fe­réndum en­quista el pro­blema’ (Quico Sallés y Martí Paola). Otro ti­tu­lar: Alcaldes y con­ce­jale de 300 mu­ni­ci­pios tra­ba­jarán el Día de la Constitución (Jaume Pi). ABC: Catalá: 'Referéndum sí o sí no es propio de querer dia­lo­gar’.

ECONOMÍA

Vozpopuli: Los cam­bios en Sociedades no salvan la re­cau­da­ción: caerá 6.000 mi­llones este año (Teresa Lázaro). Cinco Días: El co­mercio se une contra la li­mi­ta­ción de pago en efec­tivo: Anged y la CEC de­nun­cian que la me­dida hace pe­li­grar la re­cu­pe­ra­ción; en la UE sólo Francia tiene 1.000 euros de má­ximo, como planea España. El País: Los países del norte frenan el es­tí­mulo fiscal de la UE: el Eurogrupo, con Alemania al frente, re­chaza el plan de la Comisión Europea para au­mentar el gasto (Claudi Pérez). Otro ti­tu­lar: La AIReF au­gura que España re­du­cirá el dé­ficit por de­bajo del tope de Bruselas (J.S. González).

El Economista: Rivera con­sigue de Rajoy 3.850 mi­llones para gastos so­cia­les: el PP pre­ci­saba su apoyo para el techo de gasto. ABC: Los car­bu­rantes su­birán un 5% esta se­mana arras­trados por el pe­tró­leo. Público: La pro­tec­ción al des­em­pleo ha ba­jado el doble que el paro: el gasto en pres­ta­ciones al­canza su menor nivel desde el inicio de la cri­sis, pese a que hay casi un mi­llón más de per­sonas sin tra­bajo (Vicente Clavero). El Imparcial: Preocupación por que el alza del pe­tróleo afecte al cre­ci­miento de España.

EMPRESAS

Expansión: Inditex dis­para un 40% sus ventas por in­ter­net. El País: Inditex eleva las ventas on­line fac­tu­radas desde Irlanda un 41% (Cristina Delgado). El Economista: Gas Natural se plantea in­vertir 380 mi­llones en Argentina hasta 2021: lo con­di­ciona a un alza de ta­rifas del 33% (Tomás Díaz). Cinco Días: Las eléc­tricas captan 70 mi­llones en la lucha contra el fraude (Carmen Monforte).

SECTOR FINANCIERO

Vozpopuli: Las tar­jetas del ‘pillaje y la ra­piña’: así es­can­da­lizó el fiscal Luzón a Blesa y Rato (Jorge Zuloaga). La Razón: El fiscal ve ‘pillaje y ra­piña’ en el uso de las black: re­baja la pe­ti­ción de con­dena para 18 de los acu­sa­dos, pero no para Blesa y Rato (Ricardo Coarasa). Expansión: La CNMV forzó a Banco Popular a co­mu­nicar el re­levo de Ángel Ron. Otro ti­tu­lar: La ex­ten­sión del plazo de Unicaaja Banco para salir a Bolsa, cada vez más cerca (Nicolás M. Sarriés). Cinco Días: Popular re­chaza la am­plia­ción que re­clama el mer­cado. El Economista: Annus ho­rri­bilis para los planes de em­pleo: el pa­tri­monio de estos pro­ductos cae por pri­mera vez desde 2011, al fre­narse la apor­ta­ción em­pre­sa­rial (Arantxa Rubio).

OTROS TITULARES DESTACADOS

El Mundo: El juez es­pañol prohíbe pu­blicar Football Leaks en toda Europa: Arturo Zamarriego firma un auto en el que or­dena a los doce me­dios ‘la pa­ra­li­za­ción o prohi­bi­ción, ya sea en la edi­ción im­preso a en la di­gi­tal’, de todas sus in­for­ma­cio­nes; ‘Es un inacep­table ataque a la li­bertad de in­for­ma­ción base de la de­mo­cra­cia; nunca hemos visto algo así contra todo un con­ti­nente de un solo juez’, afirman desde el con­sorcio (Marisa Recuero). Otro ti­tu­lar: Modric desvió a una firma de Luxemburgo los de­re­chos de ima­gen; Coentrao y Pepe ocul­ta­rono más de siete mi­llones en so­cie­dades de Panamá y las Islas Vírgenes (Paula Guisado).

La Vanguardia: El caso Ronaldo cues­tiona la ac­titud de la Agencia Tributaria: la len­titud de Hacienda con la es­trella del Madrid y Mourinho con­trasta con la efi­cacia con la que de­nunció a Messi y Mascherano (Manel Pérez). Confidencial Digital: El Real Madrid teme ahora que el es­cán­dalo de Cristiano des­vele los ne­go­cios de Sergio Ramos; un di­rec­tivo del club: 'Lo que nos fal­taba ahora es que em­piecen a en­redar con su en­tra­mado em­pre­sa­rial, cuando todo es le­gal'.

El Periódico: Puente dis­pa­ra­tado: po­lé­mica or­ga­ni­za­ción del tra­bajo y el ocio; las em­presas piden tras­ladar fes­tivos a los lunes para evitar pa­rones y pér­didas mi­llo­na­rias; Rajoy pro­metió en 2011 una re­forma que no ha lle­gado pese a tener res­paldo sin­dical (Antoni Fuentes). El Español: El PSOE cierra filas con Carmena y la Gran Vía se­guirá cor­tada en Navidad (Daniel Ramírez). El Confidencial: El em­pre­sario del 3% y amigo de los Pujol ate­rrizó en Panamá con 25 mi­llo­nes: el nombre de los Sumarroca, el clan fa­mi­liar que a través de la cons­truc­tora Teyco re­cibía de­cenas de ad­ju­di­ca­ciones de la Generalitat, movió su li­quidez al otro lado del Atlántico (Antonio Fernández).

OPINIONES

Editorial en El País: ‘Consenso cons­ti­tu­cio­nal: re­formar la Ley Fundamental exige ma­yo­rías para lo­grar un nuevo pac­to’. Otro edi­to­rial: ‘Los errores de Renzi: una re­forma cons­ti­tu­cional debe ser fruto de un am­plio con­senso y no de una ini­cia­tiva in­di­vi­dual’. Santiago Muñoz Machado en el mismo dia­rio: ‘Una Constitución per­pe­tua: la Ley Fundamental no es in­mo­di­fi­ca­ble, pero la re­forma debe orien­tarse al arreglo de las piezas de­fec­tuosas y a tratar de ali­viar las in­quie­tudes y re­cla­ma­ciones de al­gunos po­deres te­rri­to­ria­les’. Editorial en ABC: ‘Una España seria en el caos eu­ro­peo’. Otro edi­to­rial: ‘El valor de la Constitución’. Editorial en La Razón: ‘Europa, bajo el sín­drome de la ‘incertidumbre ra­di­cal’. Otro edi­to­rial: ‘Reformar la Constitución para pre­ser­var­la’.

Joan Tapia en El Periódico: ‘Lectura es­pañola del re­fe­réndum ita­liano: una Constitución pac­tada no puede ser re­for­mada de forma uni­la­te­ral’. Editorial en La Vanguardia: ‘Italia des­pués de Renzi’. Otro edi­to­rial: ‘La raíez del pro­blema del ‘top man­ta’. Editorial en Cinco Días: ‘Reforzar la in­te­gra­ción y equi­li­brar el cre­ci­mien­to’. Editorial en Libertad Digital: 'El Papa que media por el ti­rano Maduro debe re­cibir a la he­roica Lilian Tintori; el Papa de­bería re­cibir a Lilian Tintori cuanto an­tes, y de­nun­ciar sin me­dias tintas ni am­bi­güe­dades al ré­gimen que lo man­tiene cau­ti­vo'.

Editorial en El Mundo: ‘Italia, de nuevo en el la­be­rinto po­lí­ti­co’. Jorge de Esteban en el mismo dia­rio: ‘Constitución y con­sen­so’. Editorial en OKdiario: ‘¿Perdronará otra vez la Fiscalía a Podemos? La Fiscaclía debe in­ter­venir des­pués de que Joan Ribó haya gas­tado 73.000 euros pú­blicos en un acto de par­ti­do’. Antonio Casado en El Confidencial: ‘La re­forma de la Constitución está to­davía muy ver­de’. Andrés Gil en Eldiario: ‘Del con­senso cons­ti­tu­cional de 1978 al di­senso ins­ti­tu­cional de 2016’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

El País

El temor del PP a un referéndum aleja la reforma de la Constitución, por Fernando Garea

El Gobierno ofrece al PNV más concesiones económicas, por Javier Casqueiro

Los países del norte frenan el estímulo fiscal de la UE, por Claudi Pérez

El Eurogrupo, con Alemania al frente, re­chaza el plan de la Comisión Europea para au­mentar el gasto.

El Mundo

Pablo Iglesias planea un golpe de mano para laminar a los errejonistas, por Álvaro Carvajal

El juez español prohíbe publicar Football Leaks en toda Europa, por Marisa Recuero

El Confidencial

El empresario del 3% y amigo de los Pujol aterrizó en Panamá con 25 millones, por Antonio Fernández

El nombre de los Sumarroca, el clan fa­mi­liar que a través de la cons­truc­tora Teyco re­cibía de­cenas de ad­ju­di­ca­ciones de la Generalitat, movió su li­quidez al otro lado del Atlántico.

Año récord en Pontegadea: el grupo de Ortega invierte 1.800 millones este 2016, por Ruth Ugalde

El Semanal Digital

Miedo escénico en el PSOE ante la inminente vuelta de Sánchez al Congreso, por Javier Ruiz de Vergara

El Español

Sondeo Sociométrica (IV): Abrumador apoyo a la reforma constitucional siempre que todas las CCAA sean iguales, por Alberto Lardiés

El Economista

Annus horribilis para los planes de empleo: el patrimonio de estos productos cae por primera vez desde 2011, al frenarse la aportación empresarial, por Arantxa Rubio

Gas Natural plantea una inversión de 380 millones en Argentina en redes: lo condiciona a un alza de tarifas del 33%, por Tomás Díaz

Vozpópuli.com

El fiasco Renzi consolida la voluntad de Rajoy de no tocar la Constitución, por José Alejandro Vara

El fra­caso ita­liano ha re­for­zado la re­nuencia de Rajoy para tocar la Constitución. 'Reformaremos siempre y cuando haya con­sen­so', apuntan en Génova. El pre­si­dente del Gobierno nunca ha sido par­ti­dario de re­formar la Carta Magna.

Los cambios en Sociedades no salvan la recaudación: caerá 6.000 millones este año, por Teresa Lázaro

Las tarjetas del ‘pillaje y la rapiña’: así escandalizó el fiscal Luzón a Blesa y Rato, por Jorge Zuloaga

Público

La protección al desempleo ha bajado el doble que el paro, por Vicente Clavero

El gasto en pres­ta­ciones al­canza su menor nivel desde el inicio de la cri­sis, pese a que hay casi un mi­llón más de per­sonas sin tra­bajo.

Expansión

La CNMV forzó a Banco Popular a comunicar el relevo de Ángel Ron

Inditex dispara un 40% sus ventas por internet, por A. Marimón

Cinco Días

Las eléctricas captan 70 millones en la lucha contra el fraude, por Carmen Monforte

El comercio se une contra la limitación de pago en efectivo

Anged y la CEC de­nun­cian que la me­dida hace pe­li­grar la re­cu­pe­ra­ción; en la UE sólo Francia tiene 1.000 euros de má­ximo, como planea España.

La Vanguardia

El caso Ronaldo cuestiona la actitud de la Agencia Tributaria, por Manel Pérez

ERC plantea adelantar el referéndum si se inhabilita a Forcadell: la propuesta molesta a PDECat, que pide no sembrar dudas sobre el calendario pactado

El caso Italia proyecta dudas sobre la reforma constitucional en España: la caída de Renzi potencia a Rajoy en el escenario europeo, por Enric Juliana

La Razón

La reforma de la Constitución se queda fuera de la agenda del Congreso, por Carmen Morodo

Entrevista a Francisco Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional: ‘El modelo de Estado ha resultado problemático, hay que reformarlo’, por Francisco Velasco

ABC

'España debe dar un paso adelante' en la Europa de la 'policrisis'

Exteriores apro­ve­chará la caída de Renzi para re­lanzar a Rajoy de la mano de Merkel; el pre­si­dente de Italia man­tiene al primer mi­nistro hasta aprobar el pre­su­puesto para evitar el caos y con­tener el po­pu­lismo.

El Periódico

Puente disparatado: polémica organización del trabajo y el ocio, por Antoni Fuentes

Las em­presas piden tras­ladar fes­tivos a los lunes para evitar pa­rones y pér­didas mi­llo­na­rias; Rajoy pro­metió en 2011 una re­forma que no ha lle­gado pese a tener res­paldo sin­di­cal; la nor­ma­tiva da pie a un baile de fiestas es­co­lares en cen­tros de la misma ciu­dad.

El Correo

Madrid se abre a negociar con el Gobierno vasco el traspaso de la construcción del TAV, por Manu Álvarez

Azpiazu y Montoro sientan las bases para avanzar en la li­qui­da­ción del cupo.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Why I Will Not Cast My Electoral Vote for Donald Trump, By Christopher Suprun

The Wall Street Journal

Amazon Working on Several Grocery-Store Formats, Could Open More Than 2,000 Locations

Trump’s Message Sparks China’s Ire

The Washington Post

Pentagon hid study exposing $125 billion in wasteful spending

Financial Times

FT 2016 European Business School Ranking: UK top but rivals close in

London Business School stays top as con­ti­nental con­ten­ders rise. IE Business School 4th, Esade Business School 6th, Iese Business School 8th.

Monte dei Paschi warned that state bailout looms after Renzi defeat: Political upheaval threatens €5bn bank recapitalisation plan

The Guardian

Royal prerogative takes centre stage as supreme court Brexit case opens

The Daily Telegraph

Mark Carney warns Britain is suffering first lost decade since 1860 as people across Europe lose trust in globalisation

Le Monde

Manuel Valls: 'Oui, je suis candidat à la présidence de la République'

CNBC

Joe Biden predicts he will run for president in 2020, adds that he is not yet 'committed'

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

The Spanish media impresario Jaume Roures branches out, By Stephen Heyman

Forbes

Sports Industry Alert: Millions Illegally Live-Streamed Biggest Spanish Soccer Rivalry, By Nelson Granados

AFP Agence France Presse

Spanish judge seeks gag order on 'Football Leaks' media

Les Echos

Football leaks: un juge espagnol veut interdire la publication dans toute l'Europe

Frankfurter Allgemeine Zeitung

Spanien wächst und wackelt, Von Leo Wieland

Wenn Rajoy Staatshaushalt und Defizit in den Griff be­kommen will, wird ihm das Sparen wohl nicht ers­part blei­ben. Aber jede noch so kleine Reform muss der Ministerpräsident hart er­kämp­fen.

The Houston Chronicle

The American Story Has a Hole the Size of Spain, By Larrie D. Ferreiro

En portada

  • Santander lanza una emisión en dólares de bonos senior
  • Las criptomonedas entran en modo 'ruso'
  • Estados Unidos y China se enzarzan en la batalla del chip
  • Las bolsas dividen como nunca a los analistas en plena ceremonia de la confusión
  • Soltec busca la luz entre las sombras
  • Lingotes se va quedando sin aliento
  • CaixaBank y Aigües de Barcelona prueban la interoperabilidad entre distintas redes de identidad digital
  • Iberdrola inicia en Reino Unido la construcción del parque eólico marino East Anglia Three
  • Naturgy ganó 557 millones a junio, un 15% más, pese al fallo negativo sobre Metrogas
  • Las energéticas se liberan de bajistas y buscan pista de despegue en bolsa
  • Vivendi mantiene su interés en Prisa como futura plataforma para hacerse con Hachette
  • Las mujeres reciben menos de un tercio de ayudas directas y desarrollo rural de la PAC
  • Iberia recupera el 100% de sus conexiones con México y ofrecerá vuelos diarios este invierno
  • Carioca presenta unos resultados llamativos en España
  • El dinero fresco entra en las farmacéuticas tras un castigo exagerado en bolsa
  • La banca apaga sus rótulos luminosos y cumple con el decreto de ahorro
  • El dólar acumula un 13% de subida frente al euro gracias los tipos de la Reserva Federal
  • Bilbao, la única capital vasca que considera aplicar un canon a los pisos vacíos
  • Sacyr Wins Road Works Contract In Colombia For An Investment Of €900 M
  • Gustavo Petro modera su discurso sin renunciar a los cambios radicales
  • Inditex recupera el necesario crédito del inversor
  • Las renovables recuperan interés bursátil ante las nuevas subastas
  • Iberia (IAG) Reaches Code-Sharing Agreement With Viva Aerobus
  • El PP fuerza a Ribera a rectificar y convocar la conferencia sobre energía con las autonomías
  • La inseguridad jurídica relega al Ibex-35 a la cola de las bolsas mundiales
  • Los consumidores europeos frenan su demanda de crédito ante los nuevos tipos
  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión