Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2171

Resumen de Confidenciales nº 2171

Publicado el jueves 10 de noviembre de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Jueves con todo el mundo tu­ru­leta por el sor­presón Trump, con más pru­dencia de la te­mida en las Bolsas, con al­gunas ma­ni­fes­ta­ciones de pro­testa en EEUU y con por­tadas y to­ne­ladas de ti­tu­la­res, al­gunas emo­tivas y de­cep­cio­na­das, sobre el nuevo mundo.

Las Bolsas miran a má­ximos pese a la vic­toria de Trump (El Economista); Trump, una amenza para el co­mercio mun­dial: el po­pu­lismo triunfa en EEUU (Expansión); Trump sume al mundo en la in­cer­ti­dumbre (Cinco Días); Trump sa­cude al mundo (La Vanguardia); Vértigo: la vic­toria de Trump ge­nera an­siedad en el mundo y una ola de re­sen­ti­miento en EEUU (El Periódico); EEUU entra en la era del po­pu­lismo (El Mundo); Obama y Clinton in­vocan la de­mo­cracia ante Trump (El País); EEUU tira de pa­trio­tismo y de­mo­cracia para asumir la era Trump (ABC); Estados po­pu­listas de América (La Razón); La vic­toria de Trump des­con­cierta al mundo (El Correo);

Trump di­na­mita los pro­nós­ticos pero no la de­mo­cracia ame­ri­cana (Libertad Digital); Trump es el pre­si­dente (InfoLibre); Segunda sor­presa: Wall Street re­cibe a Trump con subida del 1,40% (Invertia); Trump gana en las urnas a Clinton, los me­dios y las en­cuestas (Eldiario); Cómo apro­ve­char el efecto Trump: fondos y ac­ciones para las car­teras (Bolsamanía); BBVA blindó con un plan B a su fi­lial me­xi­cana ante un triunfo de Trump (Vozpopuli); Repsol y BBVA, cara y cruz de la vic­toria de Donald Trump (Capital Madrid); El susto mun­dial por el triunfo de Trump da paso a un tenso compás de es­pera (El Español); Trump pilla al Gobierno a con­trapié y le obliga a forjar un nuevo re­lato an­ti­po­pu­lista (El Confidencial);

El Nuevo Mundo (The Times); La Revolución Americana de Trump (The Daily Telegraph); ‘Trump triunfa, y ahora el mundo es­pera (The Guardian); Trump es pre­si­den­te…, ¿qué han he­cho? (Daily Mirror, con un di­bujo de la es­tatua de la Libertad ta­pán­dose la cara con las ma­nos); Trumpquake (Terremoto Trump) (Daily Mail); Trump trata de dar se­gu­ridad a los aliados con­mo­cio­nados y a los in­ver­sores ner­viosos (Financial Times); El Empire State de Trump (The Independent); Sí, el muró se le­van­tará (Metro); Trump es un im­pulso a nuestra sa­lida de la UE (Daily Express); Donald ¡oh!: 16 años des­pués del chiste pro­fé­tico de los Simpsons, el Donald es real­mente el Presi (The Sun); Donald Trump, pre­si­dente de EEUU (Le Monde); El hu­racán (Le Figaro); American Psycho (Libération).

EFECTO TRUMP

Capital Madrid: Repsol y BBVA, cara y cruz de la vic­toria de Donald Trump: apuesta más por el ne­gocio del pe­tróleo que por las ener­gías ver­des, y la fi­lial ame­ri­cana de Iberdrola, Avangrid, es el se­gundo ope­rador eó­lico de EEUU (Julián González). Otro ti­tu­lar: España prevé que Trump ofre­cerá opor­tu­ni­dades a las em­presas es­pañolas (José Hervás). El Confidencial: Trump pilla al Gobierno a con­trapié y le obliga a forjar un nuevo re­lato an­ti­po­pu­lista (Marina Valero). Otro ti­tu­lar: Doble revés a las cons­truc­toras es­paño­las: sin el 'megaplan' de Clinton y pen­dientes del dólar (Ruth Ugalde). El Confidencial: Trump pilla al Gobierno a con­trapié y le obliga a forjar un nuevo re­lato an­ti­po­pu­lista (Marina Valero). Otro ti­tu­lar: Doble revés a las cons­truc­toras es­paño­las: sin el 'megaplan' de Clinton y pen­dientes del dólar (Ruth Ugalde).

El País: Rajoy in­ten­tará im­pro­visar puentes con Trump tras apostar por Clinton (Miguel González). Otro ti­tu­lar: La vic­toria re­pu­bli­cana deja en el aire el acuerdo sobre Palomares. Expansión: ¿A qué em­presas es­pañolas be­ne­ficia y per­ju­dica la vic­toria de Trump? Otro ti­tu­lar: La ex­po­si­ción de la banca al efecto Trump. El Economista: Las firmas ex­puestas al ex­tran­jero y las re­no­va­bles se echan a tem­blar con Trump... (Carlos Jaramillo). Otro ti­tu­lar: ...mientras bancos y bio­tec­no­ló­gicas 'respiran' por la de­rrota de Clinton (Javier García Casco). Otro ti­tu­lar: Grifols, com el 65% del ne­gocio en EEUU, po­dría salir re­for­zada (Alberto Vigario). Vozpopuli: BBVA blindó con un plan B a su fi­lial me­xi­cana ante un triunfo de Trump (Jorge Zuloaga).

Cinco Días: Los planes de Trump en México alertan a las em­presas es­paño­las: BBVA se lleva la peor parte. La Vanguardia: El golpe de la vic­toria de Trump en el bol­sillo es­pañol, li­mi­tado y menor que el Brexit: las em­presas es­pañolas con ex­po­si­ción a Latinoamérica sí que pueden verse afec­tadas por la vic­toria re­pu­bli­cana (Eduardo Magallón). Otro ti­tu­lar: La vic­toria de Donald Trump acentúa las in­cer­ti­dum­bres de España (Enric Juliana). Confidencial Digital: La vic­toria de Donald Trump da un im­pulso a las bases de Rota y Morón: apuesta por po­ten­ciar las ins­ta­la­ciones mi­li­tares nor­te­ame­ri­canas en España ante la lucha contra el Estado Islámico. Eldiario: El Gobierno es­pañol no pone pega al­guna a Trump (Luz Sanchis). Otro ti­tu­lar: El mundo eco­nó­mico confía en que Trump in­cumpla su pro­grama pero duda del im­pacto di­recto en España (Antonio M. Vélez).

NACIONAL

El País: Catalá busca pactar con el PSOE la re­forma de la Justicia: el mi­nistro in­tenta com­binar el pacto con Ciudadanos con las pro­puestas so­cia­lis­tas. Otro ti­tu­lar: Ciudadanos en­saya con Arrimadas un dis­curso propio en las co­mu­ni­dades his­tó­ricas (Juan José Mateo). El Periódico: El Gobierno se crece ante un PSOE sin prisa por tener lí­der: el PP au­gura una le­gis­la­tura larga por la le­janía del pró­ximo con­greso so­cia­lista (Gemma Robles). Esdiario: Monedero avisa de que Podemos se va a ra­di­ca­lizar y ful­mina a Errejón. Otro ti­tu­lar: 'Matrimoniadas' en La Moncloa: la cuñada del mi­nistro Nadal opta a un gran cargo (Ana Isabel Martín). El Mundo: Iglesias niega ser ‘populista’ como Trump y acusa a Rivera de tener ‘poca ver­güenza’ por com­pa­rar­les.

La Razón: Sánchez perdió mil mi­li­tantes al mes (Ainhoa Martínez). Confidencial Digital: Los mi­li­tares re­claman a Cospedal menos po­lí­ticos en Defensa y más téc­ni­cos: se ma­nejan los nom­bres de Agustín Conde, ex al­calde de Toledo, y un se­nador del PP en la Comisión de Defensa como can­di­datos a la se­cre­taría de Estado. El Plural: Rajoy 'mima' a Fernández Díaz y a García Margallo con más de 6.000 euros men­suales (M.L.). El Español: Iglesias pide ayuda in ex­tremis a Monedero para afianzar a Espinar (Daniel Ramírez). El Confidencial: El ‘efecto Trump’ ali­menta la guerra entre Albert Rivera y Pablo Iglesias (Paloma Esteban). Libertad Digital: Iglesias llama ‘mascota’ a Rivera por decir que está con­tento co la vic­toria de Trump (M. Muro).

ECONOMÍA

Europa Press y to­dos: Bruselas es­tima que España cre­cerá un 2,3% en 2017 y re­gis­trará un dé­ficit del 3,8%. El País: El Gobierno prevé ne­go­ciar en breve los Presupuestos con el PNV: el Ejecutivo ase­gura que ya ha man­te­nido con­tactos in­for­males que los na­cio­na­listas niegan (Fernando Garea). Otro ti­tu­lar: Guindos confía en que la inercia eleve el cre­ci­miento más de lo que cal­cula Bruselas: el Gobierno es­pera que el avance del PIB re­duzca los ajus­tes, pero la Comisión Europea dis­crepa (Antonio Maqueda y Claudi Pérez). El Economista: Bruselas re­baja el PIB para 2017 y des­carta cum­plir con el dé­ficit ve el des­fase en el 3,8% el año pró­ximo. El Periódico: Bruselas en­fría la eu­foria del Gobierno y eleva el ajuste a 8.000 mi­llones (Silvia Martínez).

El Mundo: Moscovici: 'España va a ser la única por en­cima de la ba­rrera del 3% de dé­fi­cit' (Pablo R. Suanzes). Otro edi­to­rial: Hacienda exige tri­butar por las dietas a los in­ter­na­cio­nales de ba­lon­cesto (Orfeo Suárez). Vozpopuli: Infraestructuras: pla­ni­fi­ca­ción y trans­pa­rencia para re­lanzar el sector que di­na­miza la eco­nomía (Raúl Pozo). Otro ti­tu­lar: El Presupuesto se com­plica: C’s vo­tará en contra de un techo de gasto menor al de 2016 (Teresa Lázaro). Confidencial Digital: El Gobierno dobla la sa­lida de in­terinos para evitar con­ver­tirlos en fi­jos: 50.000 en oc­tu­bre; el sector sa­ni­tario es el que re­gistra más re­duc­ción de con­tratos en la Administración. El Estado asume que va a perder la ma­yoría de re­cla­ma­ciones pero así logra di­latar el pago.

EMPRESAS

El Economista: Iberdrola in­vierte 1.000 mi­llones en un parque eó­lico ma­rino ale­mán: ya opera en el país con el parque Wikinger. Otro ti­tu­lar: Nestlé e Ibercaja tienen los planes de em­pleo más ren­ta­bles en los úl­timos doce me­ses. Otro ti­tu­lar: Royo Group prevé du­plicar ne­gocio con su se­gunda fá­brica en Polonia y es­tudia otras in­ver­siones pro­duc­tivas (Olivia Fontanillo). Europa Press: La fi­lial Abengoa Concessions Investments Limited aco­mete en Reino Unido la res­truc­tu­ra­ción de su deuda. Expansión: Isolux ul­tima la venta de T-Solar al fondo I Squared por 120 mi­llones (C. Morán).

ABC: IAG re­monta el vuelo y es­panta el fan­tasma del Brexit: los re­sul­tados mues­tran que IAG ob­tuvo un be­ne­ficio neto de 1.484 mi­llones de de euros en los nueve pri­meros meses del año, un 25,8% más (José Jiménez). EFE: La banca va­lida el plan in­dus­trial de Celsa. Cinco Días: La CNMC im­pone más obli­ga­ciones a Telefónica en fi­bra. Otro ti­tu­lar: Merlin re­cibe luz verde para le­vantar un ras­ca­cielos de ofi­cinas en Las Tablas. Vozpopuli: El pro­blema del AVE a La Meca ajeno al con­sorcio que los sau­díes ocul­tan: inun­da­ciones en los tú­neles cerca de la ciudad de Jeddah, en el tramo que aún falta por cons­truir (Raúl Pozo)

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: Ángel Ron (Popular) clama contra los es­pe­cu­la­dores con una CNMV des­ca­be­zada: los fondos ba­jistas avanzan al mismo ritmo del des­plome a mí­nimos de la ac­ción, mien­tras la pro­vi­sio­na­lidad del su­per­visor im­pide pensar en una nueva prohi­bi­ción de los cortos (José Luis Marco). Vozpopuli: Liberbank ace­lera el desagüe in­mo­bi­liario con la venta de 200 mi­llones en hi­po­tecas (Jorge Zuloaga). Expansión: Sabadell, Unicaja y Liberbank, los bancos que crecen en co­mi­siones (Nicolás M. Sarriés). Otro ti­tu­lar: Edificio España y Torre Agbar, dos pro­cesos de venta aún sin punto fi­nal: Grupo Baraka y Emin Capital tra­bajan en la compra de estos in­mue­bles. Cinco Días: Gual ex­plica los planes de CaixaBank a los mi­no­ri­ta­rios (Á. Gonzalo).

OPINIONES

Editorial en El País: ‘Un muro de de­mo­cracia an­ti-­Trump’. David Alandete en el mismo dia­rio: ‘La pre­si­dencia del mie­do’. Rubén Amón en el mismo dia­rio: ‘Donald Triumph’. Emilio Ontiveros en el mismo dia­rio: ‘Lo que nos fal­taba: el pro­grama de Trump au­menta la pro­ba­bi­lidad de una nueva re­ce­sión en la eco­nomía glo­bal’. Ariel Dorfman en el mismo dia­rio: ‘América se quita la más­cara: al elegir a Trump como pre­si­dente, un pre­dador ig­no­rante, un ra­cista, EEUU ha re­ve­lado su propio ser’. Editorial en El Mundo: ‘Incertidumbre mun­dial ante el triunfo, el ‘antipolítico’. Editorial en La Razón: ‘Con Trump, EEUU se asoma al pre­ci­picio po­pu­lis­ta’. Editorial en El Periódico: ‘Trump abre una era de in­cer­ti­dum­bre’. Editorial en ABC: EEUU es­coge el ca­mino más in­cier­to’. Jorge Vilches en Vozpopuli: ‘Trump y el apo­ca­lipsis so­cial­de­mó­cra­ta’.

Editorial en Cinco Días: Presidente Trump: una era de in­cer­ti­dum­bre’. Bernardo de Miguel en el mismo dia­rio: ‘La re­be­lión de las urnas agrava la crisis de la UE’. José Carlos Díez en el mismo dia­rio: ‘Yes we can’. Editorial en El Economista: ‘Un im­pacto suave a corto plazo, pero im­pre­vi­sible a lar­go’. Javier Santacruz Cano en el mismo dia­rio: ‘Temor a un auge del pro­tec­cio­nismo en las re­la­ciones co­mer­ciales mun­dia­les’. Editorial en La Vanguardia: ‘Los efectos de la vic­toria de Trump’. Fernando Ónega en el mismo dia­rio: ‘El Trump es­pañol: existen en España al­gunas de las con­di­ciones que han lle­vado a Trump al po­der’. Editorial en Libertad Digital: 'EEUU, Trump: 'checks and ba­lan­ces'; no va a poder hacer lo que quiera en una de las de­mo­cra­cias más só­lidas del mun­do'. S. McCoy en El Confidencial: 'Ganó Trump, ya sólo nos queda el Apocalipsis Zombie… Y en­ton­ces, ¿qué?'.

Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'Apocalipsis fi­nan­ciero, apo­ca­lipsis global y un ji­nete ca­bal­gando: la Gran Burbuja…: a pro­pó­sito de los re­sul­tados elec­to­rales USA'. Antonio Iruzubieta en el mismo me­dio: 'Trump y la ame­naza de un mer­cado ba­jista se­vero en el mer­cado de bonos du­rante 2017'. Santiago Niño Becerra en el mismo me­dio: 'Señor Presidente: con­se­cuencia de la com­bi­na­ción de una serie de fac­tores con un de­no­mi­nador co­mún: el re­tro­ceso en el es­tándar de vida de una parte cre­ciente de la po­bla­ción'. Ramon Vilaró en Capital Madrid: 'El Cuaderno ca­talán y El Quadern gris: Santamaría y Junqueras, dos vi­ce­pre­si­dentes en busca de so­lu­cio­nes, más eco­nó­micas que po­lí­ti­cas'. Antonio Sánchez-Gijón en el mismo me­dio: ‘Trump de­berá des­pren­derse pronto de su po­pu­lismo: su poder pre­si­den­cial está con­di­cio­nado por otro ins­ti­tu­cional que le pre­ce­de’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

España prevé que Trump ofrecerá oportunidades a las empresas españolas, por José Hervás

El Gobierno da por hecho que el ‘establishment’ mo­du­lará su po­lí­tica ex­te­rior.

Ángel Ron (Popular) clama contra los especuladores con una CNMV descabezada, por José Luis Marco

La pro­vi­sio­na­lidad del su­per­visor im­pide pensar en una nueva prohi­bi­ción de los cor­tos. Los fondos ba­jistas avanzan al mismo ritmo del des­plome a mí­nimos de la ac­ción.

Repsol y BBVA, cara y cruz de la victoria de Donald Trump, por Julián González

La fi­lial ame­ri­cana de Iberdrola, Avangrid, es el se­gundo ope­rador eó­lico de EEUU. El nuevo pre­si­dente apuesta más por el ne­gocio del pe­tróleo que por las ener­gías ver­des.

El País

El Gobierno prevé negociar en breve los Presupuestos con el PNV, por Fernando Garea

El Ejecutivo ase­gura que ya ha man­te­nido con­tactos in­for­males que los na­cio­na­listas nie­gan.

Rajoy intentará improvisar puentes con Trump tras apostar por Clinton, por Miguel González

Catalá busca pactar con el PSOE la reforma de la Justicia: el ministro intenta combinar el pacto con Ciudadanos con las propuestas socialistas

Guindos confía en que la inercia eleve el crecimiento más de lo que calcula Bruselas, por Antonio Maqueda y Claudi Pérez

El Mundo

Moscovici: 'España va a ser la única por encima de la barrera del 3% de déficit', por Pablo R. Suanzes

Hacienda exige a los internacionales de baloncesto tributar por las dietas, por Orfeo Suárez

La célula de Ceuta reclutaba ‘cachorros’ de 12 años para el Estado Islámico, por Fernando Lázaro

El Confidencial

Trump pilla al Gobierno a contrapié y le obliga a forjar un nuevo relato antipopulista, por Marina Valero

Doble revés a las constructoras españolas: sin el 'megaplan' de Clinton y pendientes del dólar, por Ruth Ugalde

El Semanal Digital

Primer desafío al Gobierno: la CUP avisa con una declaración de guerra al Estado

El Confidencial Digital

El Gobierno dobla la salida de interinos para evitar convertirlos en fijos: 50.000 en octubre

El Economista

Grifols, com el 65% del negocio en EEUU, podría salir reforzada, por Alberto Vigario

Iberdrola invierte 1.000 millones en un parque eólico marino alemán: ya opera en el país con el parque Wikinger

Vozpópuli.com

BBVA blindó con un plan B a su filial mexicana ante un triunfo de Trump, por Jorge Zuloaga

Infraestructuras: planificación y transparencia para relanzar el sector que dinamiza la economía, por Raúl Pozo

Europa Press

Guindos dice que la desaceleración de la economía en 2017 'no será tan intensa como la pinta Bruselas'

Bruselas estima que España crecerá un 2,3% en 2017 y registrará un déficit del 3,8%

Expansión

La exposición de la banca al efecto Trump

¿A qué empresas españolas beneficia y perjudica la victoria de Trump? Las constructoras serán las más beneficiadas

Cinco Días

Los planes de Trump en México alertan a las empresas españolas

La CNMC impone más obligaciones a Telefónica en fibra

La Vanguardia

La victoria de Donald Trump acentúa las incertidumbres de España, por Enric Juliana

El golpe de la victoria de Trump en el bolsillo español, limitado y menor que el Brexit, por Eduardo Magallón

Las em­presas es­pañolas con ex­po­si­ción a Latinoamérica sí que pueden verse afec­tadas por la vic­toria re­pu­bli­cana.

Economía Digital

Junts pel Sí y la CUP ultiman el acuerdo de presupuestos

El Periódico

El Gobierno se crece ante un PSOE sin prisa por tener líder: el PP augura una legislatura larga por la lejanía del próximo congreso socialista, por Gemma Robles

eldiario.es

El mundo económico confía en que Trump incumpla su programa pero duda del impacto directo en España, por Antonio M. Vélez

Prensa Internacional Online

The New York Times

Donald Trump’s Victory Is Met With Shock Across a Wide Political Divide

Trump Expected to Seek Deep Cuts in Business Regulations

Editorial: Being American in the Trump Years

World Is About to Learn What Trump Believes In

Bloomberg

After Brexit and Trump, Populists Target Next Dominoes in Europe

The Wall Street Journal

Editorial: President-Elect Trump; He will now need to pick smart advisers and show generosity in victory

Trump Team Planning First Months

Donald Trump’s Surprise Victory Sent Global Markets on a 12-Hour Thrill Ride

The Washington Post

After Trump’s win, reconciliation and protest

Financial Times

Editorial: Donald Trump’s victory challenges the global liberal order

There are few reasons to ex­pect the pre­si­dent will be dif­fe­rent from the can­di­date.

The Independent

Brexit: EU leaders to discuss Britain’s departure in Theresa May's absence at European Council summit

The Prime Minister de­manded to be 'fully in­volved in all dis­cus­sions' while Britain’s re­mains an EU member - but the other 27 na­tions will meet wit­hout her.

Le Monde

Editorial: Con la victoria de Donald Trump, la ira ganó

EU Business

Turkey 'moving away from the EU': enlargement report

El Universal (México)

Velaré en cuerpo y alma por intereses y derechos de mexicanos: Peña Nieto

Reuters

Thousands take to streets of U.S. cities to protest Trump victory

Politico

Trump dashes Europe’s hopes of Atlanticist revival

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Reuters

Spain's new government struggles to draw line under political paralysis, By Sonya Dowsett and Sarah White

European Parliament

MEPs say no to suspending EU structural funds for Spain and Portugal

En portada

  • Amadeus quiere pero no puede o no sabe
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • BBVA tendrá más del 71,1% en el Garanti
  • Los carburantes en España superan la media europea
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Telefónica refuerza su área de Comunicación y abre oficinas en Londres y Nueva York
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • Iberdrola alcanza en España los 21,2 millones de contratos al cierre del primer trimestre, el 86% en mercado libre
  • Telefónica acuerda la compra de la alemana BE-terna por 350 millones
  • Indra renueva su marca empleadora y reclutará más de 1.000 ingenieros al año
  • Repsol duplica su valor marca tras la pandemia y se sitúa en el puesto 16 de las empresas Oil & Gas del mundo
  • Acciona Energía inicia la construcción del mayor complejo eólico de Australia de 1.300 millones de euros
  • Deutsche Bank, mejor banco en calidad de servicio en el primer trimestre de 2022, según Stiga
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • El Corte Inglés celebra la Semana de Internet con descuentos de hasta el 30%
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • Generali se hace con el 74% de su empresa conjunta de seguros P&C en la India
  • Axa IM lanza un fondo de renta variable centrado en biodiversidad
  • El Banco de España resalta la tendencia estable del interés de las hipotecas a tipo fijo
  • Brufau critica que se prohíba el fracking y se compre gas a EEUU extraído con este sistema
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • Ence reverdece laureles en bolsa con los bajistas de retirada
  • Gobierno y energéticas a la greña de nuevo por su incapacidad para bajar luz y combustibles
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • La incertidumbre rebaja el frenesí comprador de los fondos de capital riesgo
  • La presión geopolítica y la subida de los tipos ensombrecen el futuro de las inmobiliarias
  • La Fed sube los tipos medio punto y recortará la liquidez de forma gradual desde junio
  • La inversión multilatina elige España como destino inversor después de EEUU
  • Mutua alcanza el 76% en Alantra Wealth Management tras comprar a Alantra su 24,4% por 16,6 millones
  • Mapfre Economics rebaja 1,3 puntos el crecimiento de la economía española en 2022, hasta el 4,2%
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión