Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2153

Resumen de Confidenciales nº 2153

Publicado el jueves 20 de octubre de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 20 DE OCTUBRE

Jueves con la abs­ten­ción y la in­ves­ti­dura que pasan a se­gundo plano en por­tadas de la noche a la mañana en un nuevo es­ce­nario de desen­lace des­co­no­cido tras la irrup­ción de la pre­sión en la calle a la que se había re­fe­rido pre­mo­ni­to­ria­mente o algo más Pablo Iglesias pocos días an­tes.

The Wall Street Journal avanza que Google ha lle­gado a un acuerdo para poner en marcha a prin­ci­pios del año que viene su ser­vicio de TV on­line a través de YouTube. Otras con­ver­sa­ciones están en marcha con CBS, con 21st Centruy Fox, con NBC y con Walt Disney Co.

Financial News, un ór­gano ofi­cial de China, re­vela que se han des­cu­bierto tran­sac­ciones ile­gales este año por im­porte de 148.000 mi­llones de dó­la­res, rea­li­zadas por los lla­mados ‘bancos sub­terrra­neos’.

Donald Trump pa­rece haber arro­jado de­fi­ni­ti­va­mente la toalla en el tercer y úl­timo de­bate pre­si­den­cial ce­le­brado esta ma­dru­gada en Las Vegas. Tras un co­mienzo co­me­dido, en se­guida volvió a ser el Trump co­no­cido por to­dos, agre­sivo y des­len­guado. Habló de los in­mi­grantes des­pec­ti­va­mente di­ciendo que hay 'hombres ma­los' en EEUU (hombres lo pro­nunció en es­pañol, y la ex­pre­sión se hizo in­me­diato tren­ding to­pic). Luego ca­li­ficó así a Hillary, como ha­blando con­sigo mismo pero ante el mi­cró­fono par que todos lo en­ten­die­ran: ‘¡Qué mujer más des­agra­da­ble!’. Más tarde, se negó a con­testar a la pre­gunta del mo­de­rador Chris Wallace sobre si acep­taría el re­sul­tado elec­to­ral: 'Lo diré en su mo­mento, te ma­nen­dreé en el sus­pen­se'. Ahí es donde los ana­listas creen que perdió el de­bate. Y lo re­mató con una frase como de con­ce­sión de de­rrota en otra alu­sión a Clinton: 'Vamos a ver qué es lo que pasa en los pró­ximos años; mucha suerte, Hillary'. La en­cuesta de ur­gencia de la CNN da ga­na­dora del de­bate a ella por 52% por 39% para Trump. El pro­medio de en­cuestas va­ti­cina una ven­taja de Hillary de 4 a 1.

20D+305/26J+116

Vozpopuli: Apoyo Mutuo, la fi­lial de Podemos de­trás del es­crache a Felipe González (Segundo Sanz). La Razón: Podemos vuelve a la agi­ta­ción: es­crache a González; la Policía iden­ti­fica a re­pre­sen­tantes del par­tido en el boicot de la Universidad; de­ma­gogia en el CIE: dipu­tados y con­ce­jales de­fienden a los in­mi­grantes en la calle pero no en el Congreso. El País: Un grupo vio­lento im­pide un de­bate en la Universidad: Felipe González y Juan Luis Cebrián tu­vieron que sus­pender el acto tras una cam­paña con­traria de Podemos (Miquel Alberola). Otro ti­tu­lar: Iglesias in­ten­si­fica la cam­paña contra Prisa como parte de su es­tra­tegia po­lí­tica. Otro ti­tu­lar: Los par­tidos dis­crepan sobre cómo ges­tionar el fin de ETA (Juan José Mateo). Otro ti­tu­lar: El 50% de los in­ternos del CIE tienen an­te­ce­dentes po­li­ciales (Patricia Ortega Dolz).

El Mundo: El PSOE ame­naza con echar al PSC de su ór­ganos de di­rec­ción (Luis Ángel Sanz). Otro ti­tu­lar: Gobierno y PSOE culpan a Podemos del boicot a González en la Autónoma: Pablo Iglesias mi­ni­miza los al­ter­cados y los ca­li­fica como una mera ‘protesta es­tu­dian­til’ (L.Á. Sanz y Á. Carvajal). La Vanguardia: Díaz urge la in­ves­ti­dura por el desafío so­be­ra­nista. Otro ti­tu­lar: El PSOE sube el tono frente al PSC y le ad­vierte que no votar juntos pon­dría en jaque su re­la­ción. Vozpopuli: Margallo: 'Si no hu­biera pre­su­pues­tos, ha­bría que di­solver las Cortes el 3 de ma­yo'. El Confidencial: Rajoy re­cu­rrirá al TC para evitar que la opo­si­ción 'gobierne' desde el Congreso (Ángel Collado). ABC: El PSOE des­en­mas­cara a Podemos. Otro ti­tu­lar: Clase ma­gis­tral con el ma­nual de Podemos: to­ta­li­ta­rismo en la Universidad. El Periódico: Pedro Sánchez afea (sin ci­tarlo) el es­crache a Felipe González.

Europa Press y to­dos: Errejón con­si­dera una 'sinvergonzonería' que el PSOE acuse a Podemos de ins­tigar las pro­testas contra Felipe González. El Boletín: Pablo Iglesias carga contra Prisa por vin­cu­larle a la pro­testa en la Autónoma: 'Es ló­gico que el grupo Prisa de­fienda a sus pro­pie­ta­rios pero este nivel de ma­ni­pu­la­ción hace daño al pe­rio­dis­mo', sub­raya el líder de Podemos. Confidencial Digital: Oleada de bajas de mi­li­tantes del PSOE…, que Ferraz no está tra­mi­tando. Otro ti­tu­lar: UGT y CCOO se des­marcan de una huelga ge­neral con Podemos: van a apro­ve­char el lla­ma­mieno a las calle de Pablo Iglesias para de­jerlo en evien­cia. El Plural: Cómo el PNV acabó con Pedro Sánchez…, sin que­rer. Los en­tre­sijos de cómo se ges­tionó la crisis del PSOE (Francisco Medina).

Libertad Digital: Iglesias alienta el motín en el CIE y re­duce a 'protesta es­tu­dian­til' la vio­lencia contra González: ha sido el propio líder quien ha mez­clado los dos asun­tos, si­tuán­dose cla­ra­mente del lado de los vio­lentos en ambos casos (Míriam Muro). Otro ti­tu­lar: Bescansa cri­tica el boicot a González pero ol­vida el de Iglesias a Rosa Díez. Otro ti­tu­lar: El motín en el CIE desata un en­fren­ta­miento entre Gobierno, Carmena y Policía (O. Moya y J. Arias Borque). Estrella Digital: Frustración y pe­si­mismo entre los restos de IU por su irre­le­vancia po­lí­tica (Elsa S. Vejo). Otro ti­tu­lar: La Gestora del PSOE da por ga­nada la ba­talla de la abs­ten­ción (Paula Pérez Cava). Eldiario: Susana Díaz y Javier Fernández se reunieron en se­creto en Madrid para pre­parar el Comité Federal (Gonzalo Cortizo). Otro ti­tu­lar: Entrevista a Pablo Iglesias: ‘Es pe­li­groso acos­tum­brarte a vivir en el Parlamento (Andrés Gil y Aitor Riveiro).

OKdiario: El lla­ma­miento de Iglesias a la vio­lencia ca­lle­jera se con­sumó ayer en la Autónoma. Otro ti­tu­lar: Un edil de Carmena llama ‘criminal’ al líder his­tó­rico de su so­cios, Felipe González: el con­cejal de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato (Juanan Jiménez). Otro ti­tu­lar: Los or­ga­ni­za­dores de ‘rodea el Congreso’ pla­nean pro­testas el día de la in­ves­ti­dura de Rajoy. El Español: Iglesias: 'Si nos hos­tian igual en Telecinco, por lo menos lo ven mi­llones de per­so­nas'; el líder de Podemos pide pe­rio­distas 'militantes' pero 'rigurosos' más cer­canos a Podemos; junto a Miguel Urbán hace un 'elogio al pan­fleto' (Daniel Basteiro). Otro ti­tu­lar: Podemos contra González: ‘Se puso chulo cuando abu­cheaban a los del PP’.

CATALUÑA

La Vanguardia: Margallo: ‘El par­tido de Catalunya no se juega en casa, sino fue­ra’: en el sen­tido de que el in­de­pen­den­tismo ca­talán sólo puede triunfar si re­ci­biera algún tipo de re­co­no­ci­miento ex­te­rior. Otro ti­tu­lar: El Parlament da el primer paso para de­clarar nulos los jui­cios del fran­quismo: la ley de re­pa­ra­ción ju­rí­dica de las víc­timas de la dic­ta­dura se tra­mita sin opo­si­ción en la Cámara y con un ho­me­naje a los re­pre­sa­lia­dos. El Periódico: Primer paso para anular los jui­cios del fran­quismo: el Parlament da vía libre a tra­mitar la ley para re­parar a las víc­timas (Roger Pascual).

CORRUPCIÓN

El Mundo: Caso Púnica: La UE in­ves­tiga una mal­ver­sa­ción de 4,6 mi­llones en con­tratos del Canal de Isabel II (E. Urreiztieta, Á. Escrivá, Q. Alsedo y P. Herraiz). La Razón: El abo­gado del PSOE en la Gürtel re­cibió re­galos de la trama Púnica; el rán­king de Marjaliza: ins­ti­tu­cio­na­les, 300 eu­ros, mandos in­ter­me­dios, 120. InfoLibre: Regalos de la Púnica a 5.000 eu­ros: un te­le­visor para Tomás Gómez, bolsos y re­lojes para una se­na­dora del PP. Eldiario: Un em­presa de Púnica emitió fac­turas falsas para que un dipu­tado de Cifuentes co­brase 60.000 euros (Marcos Pinheiro).

ECONOMÍA

La Razón: España aplaza la res­puesta a la UE hasta formar Gobierno: El Gobierno no en­tiende el «tirón de ore­jas» a su plan pre­su­pues­tario al estar en fun­ciones (E. Montalbán y C. Morodo). El País: La CNMC re­clama más com­pe­ten­cias y mayor ca­pa­cidad san­cio­na­dora (Miguel Ángel Noceda). Otro ti­tu­lar: La jus­ticia eu­ropea con­si­dera ilegal el cese del pre­si­dente de la CMT (Javier Salvatierra). El Economista: Las tasas im­puestas a China no son su­fi­cientes para salvar el acero vasco. Otro ti­tu­lar: El Gobierno cesó ile­gal­mente a la cú­pula de la ex­tinta CMT. Otro ti­tu­lar: Patronal y sin­di­catos pac­tarán subir el 1,2% los sa­la­rios en 2017. Otro ti­tu­lar: España, viento en popa sin Gobierno: los in­ver­sores in­ter­na­cio­nales re­fuerzan su apuesta pese a la si­tua­ción po­lí­tica (Araceli Muñoz). El Confidencial: Marín Quemada de­fiende a la CNMC ante el fuego cru­zado del Parlamento (José Antonio Navas).

El Mundo: El Gobierno pre­para una ‘megasubasta’ para re­lanzar las re­no­va­bles para cum­plir con Bruselas (Víctor Martínez). El Correo: La pa­tronal cree que subir la in­dem­ni­za­ción de los tem­po­rales hará caer las con­tra­ta­cio­nes. Cinco Días: Cinco fór­mulas sobre la mesa para sos­tener las pen­sio­nes: los par­tidos acuerdan en­tregar sus pro­puestas al Parlamento en seis me­ses. Otro ti­tu­lar: El Tesoro pa­gará un 3,46% por la deuda a 50 años. Otro ti­tu­lar: Rajoy cesó ile­gal­mente al con­sejo de la CMT, según un fallo de la UE (Bernardo de Miguel). El Periódico: Pensiones, ¿cómo será la re­forma ex­prés? El pago de viu­dedad con los Presupuestos y la crea­ción de un im­puesto so­cial son las prin­ci­pales me­didas sobre la mesa (Antoni Fuentes). Confidencial Digital: Pánico entre los pen­sio­nistas por el anuncio de que solo queda di­nero en la caja para un año

EMPRESAS

Capital Madrid: La in­dus­tria tu­rís­tica se dis­para en Bolsa ante un año ré­cord: el ejer­cicio 2016 se ce­rrará con un nuevo má­ximo en las lle­gadas de tu­ristas in­ter­na­cio­na­les, y Aena acu­mula en nueve meses del año un trá­fico de más de 178,58 mi­llones de pa­sa­je­ros, un 10,8% más (Jaime Carmona). Vozpopuli: Comienza el baile en ACS: el fu­turo CEO Fernández Verdes em­pieza a ceder los trastos en la fi­lial Cimic (Raúl Pozo). El Confidencial: Black Toro acude al res­cate de Bultaco en pleno con­flicto con los Cortina Koplowitz (Agustín Marco). El Periódico: Juan Rosell entra en el con­sejo de VidaCaixa (Agustí Sala).

El Economista: Lidl se lanza a vender moda para com­petir con las grandes ca­de­nas: el gi­gante alemán e la dis­tri­bu­ción pre­senta ‘Esmara’ en sus 535 tiendas en España. Otro ti­tu­lar: ‘Corralito’ en la se­gunda coope­ra­tiva de aceite: la ube­tense Unioliva atrapa a 2.000 in­ver­so­res; ofrecía el 4,75% por de­pó­sitos y ahora no puede de­volver el di­nero. Otro ti­tu­lar: Abengoa tiene 240 mi­llones en riesgo de eje­cu­ción por con­tra­tis­tas. Cinco Días: Mango ali­gera su es­truc­tura e in­tegra todo el ne­gocio on­line. Otro ti­tu­lar: Pallete ex­plica su apuesta di­gital a las con­sul­tores tec­no­ló­gicas (Santigo Millán Alonso).

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: El FROB se es­cuda en Bankia y BMN para no cuan­ti­ficar las pér­didas del res­cate ban­ca­rio: se busca un asesor ex­terno para eva­luar el fu­turo de los dos bancos na­cio­na­li­zados (José Luis Marco). Otro ti­tu­lar: Pretenden imputar a las an­ti­guas cú­pulas del BdE y de la CNMV en el caso Bankia: la CIC con­si­dera que los nuevos co­rreos aportan in­for­ma­ción re­le­vante (José Hervás). Otro ti­tu­lar: Monitor de con­sumo ban­ca­rio: Cuidadín al pagar con tar­jeta en al­gunos co­mer­cios on­line: casi 6.000 co­mer­cios on­line, in­fec­tadas con un malware que roba datos (José Sánchez Mendoza). Expansión: Ofensiva de Santander en planes de pen­sio­nes. Vozpopuli: Oaktree compra 500 mi­llones del banco malo de Deutsche Bank en Españ (Jorge Zuloaga). El País: La acu­sa­ción po­pular pide imputar a Ordóñez por los nuevos co­rreos de Bankia (Íñigo de Barrón).

OPINIONES

Editorial en El País: 'A golpes con la li­ber­tad: im­pedir con vio­lencia el ejer­cicio de la libre ex­pre­sión en la Universidad es una grave ame­naza a la de­mo­cra­cia'. Antonio Elorza en el mismo dia­rio: ‘Regreso a los orí­ge­nes: el boicot su­pone el re­greso a un mé­todo que ca­rac­te­rizó a Podemos en su ori­gen’. Alfredo Pérez Rubalcaba en el mismo dia­rio: ‘En honor a la ver­dad: todos los go­biernos in­ten­taron al­canzar ese fianl dia­lo­gado de la vio­len­cia’. Otro edi­to­rial: ‘Leyes de mala ca­li­dad: el Tribunal de Justicia eu­ropeo pone en solfa la in­de­pen­dencia de los re­gu­la­dores eu­ro­peos’. José Ignacio Torreblanca en el mismo dia­rio: ‘Ideas de ro­mano: España es uno de los países que más se ha be­ne­fi­ciado de la glo­ba­li­za­ción’. Editorial en El Mundo: ‘Cuando la Universidad se vuelve un es­pacio de in­to­le­ran­cia’. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: ‘Felipe, se montó el ci­rio’.

Editorial en La Razón: ‘Ataque a la de­mo­cracia con la ‘politización del do­lor’. Editorial en ABC: ‘Podemos en­seña odio en las au­las’. Otro edi­to­rial: ‘Los riesgos de una ele­vada deuda pú­bli­ca’. Editorial en OKdiario: ‘Fascismo vs li­ber­tad’. Jorge Vilches en Vozpopuli: Subleva, que algo queda: el agit­prop de Podemos’. Editorial en Cinco Días: ‘Una so­lu­ción es­truc­tural para las pen­sio­nes’. Editorial en Libertad Digital: 'Podemos y la vio­len­cia'. José García Domínguez en el mismo me­dio: ‘No hay dos PSOE, hay dos Españas’. Editorial en La Vanguardia: ‘Construir la con­vi­ven­cia: cinco años del co­mu­ni­cado de ETA’. Enric Juliana en el mismo dia­rio: ‘Artur Mas en Madrid. El ex­pre­si­dent con­firma que su par­tido es­taba dis­puesto a apoyar la in­ves­ti­dura de Pedro Sánchez’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Pretenden imputar a las antiguas cúpulas del BdE y de la CNMV en el caso Bankia, por José Hervás

La Confederación Intersindical de Crédito con­si­dera que los nuevos co­rreos aportan in­for­ma­ción re­le­vante.

La industria turística se dispara en Bolsa ante un año récord, por Jaime Carmona

El ejer­cicio 2016 se ce­rrará con un nuevo má­ximo en las lle­gadas de tu­ristas in­ter­na­cio­na­les. En nueve meses del año, Aena acu­mula un trá­fico de más de 178,58 mi­llones de pa­sa­je­ros, un 10,8% más.

Monitor de consumo bancario: Cuidadín al pagar con tarjeta en algunos comercios online, por José Sánchez Mendoza

Casi 6.000 co­mer­cios on­line, in­fec­tadas con un malware que roba da­tos. Afectados fa­bri­cantes de au­to­mó­vi­les, em­presas de moda, si­tios gu­ber­na­men­tales y hasta mu­seos.

El FROB se escuda en Bankia y BMN para no cuantificar las pérdidas del rescate bancario, por José Luis Marco

Se busca un asesor ex­terno para eva­luar el fu­turo de los dos bancos na­cio­na­li­za­dos. La au­di­tora que se sus­ti­tuya a Grant Thornton se co­no­cerá en los pró­ximos días.

El País

Iglesias intensifica la campaña contra Prisa como parte de su estrategia política

La CNMC reclama más competencias y mayor capacidad sancionadora, por Miguel Ángel Noceda

Un grupo violento impide un debate en la Universidad, por Miquel Alberola

Felipe González y Juan Luis Cebrián tu­vieron que sus­pender el acto tras una cam­paña con­traria de Podemos .

El Mundo

El PSOE amenaza con echar al PSC de su órganos de dirección, por Luis Ángel Sanz

El hombre fuerte de Susana Díaz tras­lada a Iceta que si los dipu­tados ca­ta­lanes rompen la dis­ci­plina de voto ten­drían que re­visar su alianza; el líder ca­talán in­siste en el No a Rajoy.

Caso Púnica: La UE investiga una malversación de 4,6 millones en contratos del Canal de Isabel II, por E. Urreiztieta, Á. Escrivá, Q. Alsedo y P. Herraiz

El Gobierno prepara una ‘megasubasta’ para relanzar las renovables, por Víctor Martínez

Gobierno y PSOE culpan a Podemos del boicot a González en la Autónoma, por L.Á. Sanz y Á. Carvajal

El Confidencial

Marín Quemada defiende a la CNMC ante el fuego cruzado del Parlamento, por José Antonio Navas

Rajoy recurrirá al TC para evitar que la oposición 'gobierne' desde el Congreso, por Ángel Collado

Black Toro acude al rescate de Bultaco en pleno conflicto con los Cortina Koplowitz, por Agustín Marco

El Español

Iglesias: 'Si nos hostian igual en Telecinco, por lo menos lo ven millones de personas', por Daniel Basteiro

El líder de Podemos pide pe­rio­distas 'militantes' pero 'rigurosos' más cer­canos a Podemos; junto a Miguel Urbán hace un 'elogio al pan­fle­to'.

El Economista

Corralito’ en la segunda cooperativa de aceite: la ubetense Unioliva atrapa a 2.000 inversores; ofrecía el 4,75% por depósitos y ahora no puede devolver el dinero

Patronal y sindicatos pactarán subir el 1,2% los salarios en 2017, en línea con la inflación prevista, por José María Triper

Lidl se lanza a vender moda para competir con las grandes cadenas, por Javier Romera

Invertia

Previsión: Popular, con pérdidas; Bankinter y BBVA, únicos donde crece beneficio, por Ramón G. Cepas

Este jueves Bankinter co­mienza la ronda de re­sul­tados de la banca es­pañola, en un tri­mestre que según el con­senso del mer­cado será ne­ga­tivo. Menos el propio Bankinter y BBVA, que con­se­guirán me­jorar su be­ne­fi­cio; el resto su­frirá caídas en sus ga­nan­cias. En es­pe­cial Banco Popular, que po­dría ano­tarse unas pér­didas de casi 620 mi­llones de eu­ros.

Libertad Digital

Iglesias alienta el motín en el CIE y reduce a 'protesta estudiantil' la violencia contra González, por Míriam Muro

Ha sido el propio líder quien ha mez­clado los dos asun­tos, si­tuán­dose cla­ra­mente del lado de los vio­lentos en ambos ca­sos.

Vozpópuli.com

Margallo: 'Si no hubiera presupuestos, habría que disolver las Cortes el 3 de mayo'

Comienza el baile en ACS: el futuro CEO Fernández Verdes empieza a ceder los trastos en la filial Cimic, por Raúl Pozo

Apoyo Mutuo, la filial de Podemos detrás del escrache a Felipe González, por Segundo Sanz

Europa Press

Errejón considera una 'sinvergonzonería' que el PSOE acuse a Podemos de instigar las protestas contra Felipe González

Expansión

Ofensiva de Santander en planes de pensiones

Cinco Días

Rajoy cesó ilegalmente al consejo de la CMT, según un fallo de la UE, por Bernardo de Miguel

Preocupante evolución de la Seguridad Social: Cinco fórmulas sobre la mesa para sostener las pensiones

Los par­tidos acuerdan en­tregar sus pro­puestas al Parlamento en seis me­ses; subir cuo­tas, des­topar pres­ta­ciones y bases o crear un im­puesto, al­ter­na­ti­vas.

La Vanguardia

Díaz urge la investidura por el desafío soberanista, por Juan Carlos Merino y Adolfo S. Ruiz

La líder an­da­luza de­fiende la abs­ten­ción porque España ‘necesita ya un go­bier­no’; la ges­tora del PSOE se pro­pone evitar otro caos en el co­mité fe­de­ral.

Margallo: ‘El partido de Catalunya no se juega en casa, sino fuera’

La Razón

España aplaza la respuesta a la UE hasta formar Gobierno, por E. Montalbán y C. Morodo

El Gobierno no en­tiende el 'tirón de ore­jas' a su plan pre­su­pues­tario al estar en fun­cio­nes.

El Periódico

El pago de viudedad con los Presupuestos y la creación de un impuesto social son las principales medidas sobre la mesa, por Antoni Fuentes

El Correo

La patronal cree que subir la indemnización de los temporales hará caer las contrataciones

La ma­gis­trada Biurrun, po­nente de la nueva sen­ten­cia, y los sin­di­catos animan a los tra­ba­ja­dores a re­clamar

eldiario.es

Entrevista a Pablo Iglesias: ‘Es peligroso acostumbrarte a vivir en el Parlamento, por Andrés Gil y Aitor Riveiro

Prensa Internacional Online

The New York Times

Trump Won’t Say if He Will Accept Election Results

Bloomberg

Germany to Shut Door on Brexit Back Channels

The Wall Street Journal

Google Signs Up CBS for Planned Web TV Service

Google Inc. has reached an agree­ment with CBS Corp. to carry the broad­cast net­work on its soo­n-­to-­be-­laun­ched web TV ser­vice, people fa­mi­liar with the matter said.

The Independent

Theresa May to tell EU leaders there will be no U-turn on Brexit

The Guardian

EU leaders will not discuss Brexit at May's first Brussels summit

Theresa May will ad­dress European lea­ders at dinner on Thursday but there will be no dis­cus­sion of UK’s de­par­ture from EU.

Reuters

Four-way talks move ahead on Ukraine, scant progress on Syria

China war on underground banks uncovers $148 bln in illegal trades: Financial News

Evening Standard

Brexit: Banks ‘eye foothold in Luxembourg to gain access to EU’

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Crazy, loud and frightening, a fiesta keeps the Alba de Tormes community alive, By Tobias Buck

The Guardian

Parity in paternity and maternity leave approved by Spanish parliament, By Stephen Burgen

People’s party, ex­pected to form a mi­no­rity go­vern­ment soon, op­poses the mea­sure sa­ying it will sig­ni­fi­cantly in­crease costs.

Le Monde

Brexit: Gibraltar veut garder une 'relation étroite' avec l’Europe, par Sandrine Morel

AFP Agence France Presse

ETA 'not dead' but Spain focus moves onto jihadism

Daily Express

'Spain will never renounce claim to Gibraltar': Furious row over sovereignty of the Rock, By Katie Mansfield

En portada

  • El Gobierno rompe el 'lobby eléctrico' tras sacar de la tarifa el coste de las renovables
  • Naturgy entra en EEUU con la compra de una empresa de renovables de energía solar
  • Ence desarrolla un plan específico de formación en sostenibilidad para sus empleados
  • Indra reducirá sus emisiones por consumo energético un 50% en 2030 y será neutra en carbono en 2050
  • Telefónica activó un plan de emergencia y reforzó puntos críticos para asegurar el servicio durante 'Filomena'
  • El Corte Inglés crea una unidad de servicios de limpieza de inmuebles en su filial de seguridad Sicor
  • Las grandes eléctricas estiman que habrá que invertir hasta 425.000 millones en redes en Europa hasta 2030
  • El Acuerdo de Inversiones entre China y la Unión Europea, un logro para Merkel
  • Bankia presenta un proyecto de pagos digitales con tecnología blockchain
  • El BdE apuesta por fusiones europeas para mitigar el riesgo bancario-soberano
  • Iberdrola y Total se unen en Dinamarca
  • Sacyr resiste la presión bajista
  • El Covid-19 pone contra la pared al mercado de vivienda usada de las grandes capitales
  • El cisma dentro del Gobierno entre PSOE y Podemos se agrava por la subida del precio de la luz
  • La gran banca cede el testigo a la mediana en captaciones netas de fondos de inversión
  • Hipotecas fijas sin intereses: el sueño se hace realidad... en Dinamarca
  • Telefonica Sells Telxius Towers To American Tower For €7.7 Bn In Cash
  • Telefónica sube un 10% en bolsa tras la venta de las torres de Telxius a American Tower
  • Mapfre AM fusiona dos fondos de renta fija con la intención de abrir su comercialización
  • Kutxabank, Ibercaja y Bankia lideran las captaciones en fondos en 2020, por encima de los 1.000 millones
  • Santander Consumer lanza una tarjeta ecológica para comprar electrodomésticos eficientes
  • México ya no interesa a las renovables
  • El BCE exige fusiones bancarias sin demandar capital adicional
  • Neinor abre la necesaria ronda de consolidación en un sector promotor de 'enanos'
  • Evo Banco, elegido como mejor banco digital y app financiera en España por 'The World Finance'
  • El sector asegurador podría recuperarse en el segundo trimestre del año, según Mapfre Economics
  • Los fondos se frotan las manos por la fuerte corrección de las renovables en bolsa
  • Las telecos brasileñas rechazan la exclusión de Huawei del 5G por motivos ideológicos
  • The Price Of Housing In Spain Could Fall By 5% In 2021
  • El seguro sigue aumentando su patrimonio inmobiliario
  • ¿Por qué se prevé una depreciación del dólar?
  • El gas evita un colapso del sistema eléctrico en medio de un temporal sin renovables
  • La banca arranca el año a tope en bolsa sin grandes argumentos de peso
  • Car Registrations Fell By 11.8% In France In December, While In Spain They Rose By 0.1%
  • España trabaja en privado para promocionar un fondo de recuperación para Latam
  • El complejo futuro judicial del PP dificulta la recuperación
  • El orden liberal internacional está amenazado después de la pandemia
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión