Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2063

Resumen de Confidenciales nº 2063

Publicado el jueves 7 de julio de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 7 DE JULIO

Jueves de ju­lio, San Fermín en Pamplona y ma­reando la perdiz en la in­ves­ti­dura: ma­nio­bras de des­piste y de dis­trac­ción, cebos a iz­quierda y de­recha y hasta po­si­bles to­ma­duras de pelo. Y dos aper­turas de fuste y con­ver­gentes que de con­cre­tarse in­di­ca­rían que todo puede ser más rá­pido de lo que pa­rece: en El País, ar­tículo de Felipe González que re­co­mienda al PSOE abs­te­nerse para dejar go­bernar al PP; y en La Razón, este in­ve­ro­símil tí­tulo: 'Rivera le­van­tará el veto a Rajoy'.

Otros ejes en por­tadas y grandes ti­tu­la­res: los es­tragos del Brexit en Reino Unido y en la eu­ro­zona, que se des­do­blan además con la an­gustia de la banca ita­liana; el es­truendo del Informe Chilcot sobre la guerra de Irak que deja por lo suelos a Tony Blair (y de paso a Aznar), con ma­ni­fes­ta­ciones en Londres para pro­testar contra el ex primer mi­nistro y lla­marle ‘Bliar’ o men­ti­roso en pan­cartas con un baile de le­tra; Vueling se nor­ma­liza, o casi; y lo de Messi y su papá, que ha dado la vuelta al mundo.

Financial Times avanza que Danone está a punto de ce­rrar la ad­qui­si­ción de la nor­te­ame­ri­cana WhiteWave, es­pe­cia­li­zada en ali­mentos or­gá­ni­cos, por 10.000 mi­llones de dó­la­res.

BREXIT

El Confidencial: La banca de la City pone rumbo a Dublín para obligar a otra con­sulta tras el Brexit (José Antonio Navas). El País: Obama abor­dará con la cú­pula de la UE la crisis del Brexit (Lucía Abellán). Expansión: La mitad de los fondos bri­tá­nicos ya blo­quean los re­em­bol­sos. El Mundo: Los in­ver­sores buscan re­fugio en el oro y la deuda de Alemania y Suiza por la in­cer­ti­dumbre sobre Europa (Daniel Viaña). El Economista: El Brexit re­baja ya en un 5% el be­ne­ficio de las firmas eu­ro­peas: las ga­nan­cias se re­ducen en 40.000 mi­llones de euros para el trienio 2016-2018. Cinco Días: El co­rra­lito in­mo­bi­liario se pro­paga por Londres (J. Portillo). Libertad Digital: Carmena se suma a la idea de Cifuentes de con­vertir Madrid en la nueva City tras el Brexit (O.Moya). Confidencial Digital: El CNI se mo­vi­liza de ur­gencia para de­fender a España del Brexit; ha creado un equipo es­pe­cial para ana­lizar las dos prin­ci­pales ame­na­zas: 1) riesgos para nuestra eco­no­mía, y 2) in­cre­mento de la ame­naza yiha­dista.

CATALUÑA

La Vanguardia: El co­mi­sario Villarejo re­vela ante el juez la exis­tencia de una ‘Operación Catalunya’. Otro ti­tu­lar: Mas sitúa a Munté como nú­mero dos de la nueva CDC. Otro ti­tu­lar: Colau re­clama el 100% de la tasa tu­rís­tica que se cobra en Barcelona: la ciudad re­cibe ahora un tercio del im­puesto que pagan los tu­ris­tas. El Periódico: Colau or­dena el cierre del Centro de Extranjeros de Zona Franca (Toni Sust). Otro ti­tu­lar: Mas hará tándem con Neus Munté en la nueva CDC (Xabi Barrena). Otro ti­tu­lar: Un alto mando po­li­cial re­co­noce una ope­ra­ción contra el ‘procés’. El Mundo: Pujol Jr. pagó 135.000 dó­lares a su tes­ta­ferro para mentir al juez: so­bornó a Gustavo Shanahan para que ocul­tara la compra de Puerto de Rosario en Argentina con di­nero negro (Esteban Urreiztieta). El Español: Desaparece un ‘pendrive’ de la Operación Cataluña en el marco de la guerra de clanes po­li­ciales (Alejandro Requejo).

20D+199/26J+11

El País: Felipe González pro­pone al PSOE que acepte ne­go­ciar con Rajoy (Rafa de Miguel). Otro ti­tu­lar: Entrevista a Pablo Iglesias: 'Escucharemos cual­quier pro­puesta, in­cluso antes de que Rajoy fra­ca­se'; el líder se di­rige a Sánchez: ‘Estoy es­pe­rando que nos hagan una pro­puesta y la es­tu­dia­re­mos' (Francesco Manetto). Otro ti­tu­lar: El par­tido de Pedro Sánchez re­chaza las su­ge­ren­cias de Iglesias para in­tentar un acuerdo de iz­quierdas (Anabel Díez). Otro ti­tu­lar: PNV y ERC dicen no al PP por su ges­tión y su idea de España (Javier Casqueiro y Fernando Garea). Otro ti­tu­lar: Sánchez, Iglesias y Rivera al­mor­zarán con Obama y el Rey en el Palacio Real (Miquel Alberola). La Razón: Rivera le­van­tará el veto a Rajoy: acep­taría que el líder del PP sea el pre­si­dente pero dirá No a al­gunos mi­nis­tros, como Fernández Díaz o Montoro (C.S. Macías). Otro ti­tu­lar: Barones re­cogen el guante de Iglesias y piden a Sánchez ir a la in­ves­ti­dura.

ABC: El PP es­pera que el grueso de las ne­go­cia­ciones tenga lugar la se­mana que viene y des­carta otras elec­cio­nes. Otro ti­tu­lar: Los par­tidos me­nores dejan al PSOE la res­pon­sa­bi­lidad de apoyar a Rajoy. Otro ti­tu­lar: Un sector de iz­quierdas insta a Sánchez a volver a probar la in­ves­ti­dura. El Periódico: ERC de­duce que Rajoy confía en ser in­ves­tido con la abs­ten­ción del PSOE (Iolanda Mármol). El Mundo: El PNV re­chaza apoyar a Rajoy con la vista puesta en las au­to­nó­micas (Javier Negre y Josean Izarra). Otro ti­tu­lar: El PP, abierto a que CDC forme grupo propio (Carlos Segovia). Otro ti­tu­lar: Rajoy y sus mi­nis­tros cum­plen 200 dias en fun­ciones a la es­pera de un pacto. La Vanguardia: El PP cons­tata que su go­bierno de­pende ex­clu­si­va­mente del PSOE (Carmen del Riego). CuartoPoder: Podemos in­sinúa al PSOE que acep­taría un pacto ‘a tres’ con C’s para echar al PP (Esther Jaén):

Vozpopuli: Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria exigen al PSOE que deje el pa­ripé e im­pida el blo­queo po­lí­tico (Federico Castaño). Otro ti­tu­lar: El Rey lanza un sutil men­saje para evitar nuevas elec­cio­nes: ha con­vo­cado a los cuatro lí­deres po­lí­ticos es­pañoles al al­muerzo que se ofre­cerá el lunes en el Palacio Real en honor a Obama; un men­saje di­recto y sutil de su­perar la ac­tual si­tua­ción de blo­queo (José A. Vara). Otro ti­tu­lar: Iglesias en­tierra el pro­yecto de Rivera tras el 26-J: ‘Ocupa el es­pacio de UPyD’ (Segundo Sanz). El Correo: El PNV dice No a Rajoy pero sin ce­rrar la puerta a fu­turos acuer­dos. Esdiario: La 'alarmante ame­naza' por la que el PNV ma­neja esta vez 'asociarse' con Rajoy: ha sido el pro­ta­go­nista del au­tén­tico sor­passo del 26-J siendo su­pe­rado por Podemos en votos y es­caños (Javier Ruiz de Vergara).

Libertad Digital: Barones afines a Sánchez le animan a in­tentar la in­ves­ti­dura si Rajoy fra­casa: los di­ri­gentes ofi­cia­listas co­mienzan a romper su si­lencio y con­tra­dicen a los crí­ticos que exigen una abs­ten­ción ‘mínima y de úl­timo mi­nuto’ (Ketty Garat). Otro ti­tu­lar: El blo­queo de los par­tidos sube las apuestas por unas ter­ceras elec­ciones en no­viembre (Luis F. Quintero). Otro ti­tu­lar: El CIS ex­plica por qué ganó el PP: la falta de un eje­cu­tivo en nuestro país tan sólo preo­cupa al 4,8% y la preo­cu­pa­ción por la co­rrup­ción baja (Paloma Cuevas). El Confidencial: La pre­si­denta ba­lear e Iceta piden a Sánchez que es­cuche los cantos de si­rena de Podemos (Juanma Romero). Eldiario: Pedro Sánchez re­chaza la in­vi­ta­ción de Pablo Iglesias para que in­tente la in­ves­ti­dura (Irene Castro).

El Español: Rajoy blan­quea a ERC en la Moncloa y el PSOE ac­tiva el pacto a la ba­lear para in­vestir a Sánchez: ERC anuncia en Moncloa la pro­cla­ma­ción de la re­pú­blica ca­ta­lana, y mien­tras, en el PSOE crecen las voces que piden a Sánchez que dé el paso (Daniel Basteiro y Ana I. Gracia). Público: Villarejo ad­mite que le han 'servido de ayuda' los pe­rio­distas de los in­formes an­ti­Po­de­mos: Eduardo Inda y Esteban Urrieztieta pu­bli­caron tres in­for­ma­ciones 'tóxicas' contra ri­vales po­lí­ticos y po­li­ciales del mi­nistro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en los tres meses si­guientes a sus reuniones cons­pi­ra­tivas cuyos au­dios han sido di­fun­didos por Público (Patricia López).

ECONOMÍA

Cinco Días: La UE da el primer paso para multar a España por el dé­fi­cit: sería la pri­mera san­ción en la his­toria del euro (Bernardo de Miguel). Otro ti­tu­lar: Linde re­cuerda los lí­mites del BCE y pide más in­ver­sión en la UE. Otro ti­tu­lar: El Círculo de Empresarios pide acortar el ho­rario la­boral (Raquel Pascual). ABC: Italia pre­siona a Alemania para que Bruselas per­mita un res­cate con ayudas a su banca. El Mundo: El ‘agujero’ de la banca ita­liana, otra ame­naza para la Eurozona (Soraya Melguizo). El Periódico: El temor a la banca ita­liana hace tem­blar a Europa (Rossend Domènech). Otro ti­tu­lar: La UE no des­carta abordar la salud de la banca ita­liana la pró­xima se­mana (Silvia Martínez). Vozpopuli: El Gobierno uti­li­zará los Presupuestos para tener barra libre del fondo de pen­siones (Teresa Lázaro). El País: El Mar Menor, al borde del co­lapso: la Fiscalía de Murcia in­ves­tiga la con­ta­mi­na­ción de la zona, que los cien­tí­ficos con­si­deran que se en­cuentra en una si­tua­ción lí­mite (Raúl Limón).

EMPRESAS

OKdiario: Vueling im­puso la omertà por carta a sus pi­lotos ante el desastre que se ave­ci­naba (Antonio José Chinchetru). Vozpopuli: ¿Huelga en­cu­bierta? Los pi­lotos de Vueling ganan con el caos aéreo y con­si­guen me­jorar sus con­di­ciones (Raúl Pozo). Otro ti­tu­lar: Quiebra el grupo vasco Berotz tras ali­nearse con el cha­vismo: la com­pañía con sede en Ondarroa cons­truye el Complejo Porcino Industrial Socialista en Venezuela junto con la pe­tro­lera es­tatal (Alberto Ortín). El Periódico: Los pi­lotos de Vueling ce­derán horas li­bras para cu­brir la pla­ni­fi­ca­ción: el sin­di­cato Sepla in­forma de un acuerdo con la com­pañía para hacer frente a la si­tua­ción de la crisis (Max Jiménez Botías). Cinco Días: Los pi­lotos res­catan a Vueling con con­di­cio­nes: ceden dos de sus doce días li­bres men­sua­les. Otro ti­tu­lar: La CNMC multa a su­mi­nis­tra­dores del AVE y su di­rec­tivos por cártel (J.F. Magariño).

El Economista: Renfe cas­ti­gará con 530 mi­llones los fa­llos en el AVE (África Semprún). Otro ti­tu­lar: Vueling re­chazó hace un mes el plan del Sepla para evitar un co­lapso: pide ahora que los pi­lotos cedan días li­bres. Otro ti­tu­lar: Gas Natural se con­vierte en la pri­mera ga­sista de Chile: con­centra su ne­gocio para in­vertir 638 mi­llo­nes. Otro ti­tu­lar: ACS ven­derá a Murcia una desala­dora por un coste in­flado. El precio su­pera en 35 mi­llones a la ta­sa­ción. Otro ti­tu­lar: Nuevo ex­pe­diente a Mediaset y Atresmedia por la pu­bli­ci­dad. ABC: Iberia au­menta su plan­tilla de asis­tencia en tierra en El Prat para au­xi­liar a Vueling. Economía Digital: Los Miarnau y los Sumarroca pierden cré­dito ante los ban­cos: Informa D&B re­baja el ra­ting de sol­vencia co­mer­cial de Comsa en plena re­ne­go­cia­ción de la deuda con la banca y en medio de la crisis de imagen de la obra pú­blica en España (Xavier Alegret).

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: Los ba­jistas aflojan en Telefónica mien­tras Citigroup va­ti­cina subidas del 50%: a la es­pera del fu­turo de O2 y Telxius, los ana­listas creen que la deuda de grupo es ma­ne­ja­ble, y la ren­ta­bi­lidad por di­vi­dendo es­pe­rada es uno de los grandes re­clamos en Bolsa (Quesada Vargas). Otro ti­tu­lar: Ferrovial se des­cuelga de los vips del Ibex tras eva­porar 3.000 mi­llones en un año: lejos queda el bri­llante 2015, cuando la firma del Rafael del Pino logró una subida en Bolsa del 25% (Jaime Carmona). Otro ti­tu­lar: Casi la mitad de las re­cla­ma­ciones al BdE se deben a cláu­sulas suelo, pero el nú­mero de quejas re­ci­bidas en 2015 des­cendió un 31,4% (José Sánchez Mendoza). El Confidencial: Los pro­blemas crecen para IAG: la co­ti­za­ción pierde un 40% desde el Brexit (Juan Cruz Peña).

Cinco Días: La CNMV da li­cen­cias para el prés­tamo de par­ti­cu­la­res: las pla­ta­formas de ‘crowdlending’ mul­ti­plican su ac­ti­vidad en un año; Bolsa Social y MutripleA ya cuentan con la au­to­ri­za­ción ofi­cial. Otro ti­tu­lar: Goldman alerta: otros 3.000 mi­llones por la cláu­sula suelo, un tercio de los in­gresos de la banca (Juande Portillo). Invertia: La re­tro­ac­ti­vidad de las cláu­sulas suelo, un roto de 4.000 mi­llones a la banca es­pañola: dentro de seis días los bancos es­pañoles se en­frentan a la cita más im­por­tante de este 2016, con per­miso del Brexit: las con­clu­siones pre­li­mi­nares sobre la re­tro­ac­ti­vidad de las cláu­sulas suelo (Ramón G. Cepas). Economía Digital: Caixabank se con­vierte en el banco más res­pon­sable de Europa: la pu­bli­ca­ción bri­tá­nica Euromoney ha otor­gado este re­co­no­ci­miento a la en­tidad por su com­pro­miso con el desa­rrollo so­cio­eco­nó­mico de las per­sonas y el te­rri­torio en el que lleva a cabo su ac­ti­vidad fi­nan­ciera.

OTRO TITULARES DESTACADOS

El País: Aznar y Blair pac­taron una es­tra­tegia para di­fundir que que­rían evitar el con­flicto: el in­forme Chilcot sobre la in­va­sión de Irak re­coge el papel ju­gado por el ex pre­si­dente es­pañol en la pre­pa­ra­ción del con­flicto (Miguel González). Estrella Digital: La 'hostil opi­nión pú­blica es­pañola' pro­vocó que Bush con­vo­cara la cumbre de las Azores (Paula Pérez Cava). El Mundo: Aznar ‘presionó a EEUU’ para que no re­tra­sara la in­va­sión de Irak: el Informe Chilcot re­vela que el ex pre­si­dente re­co­mendó junto a Berlusconi no es­perar una re­so­lu­ción de la ONU (Ángeles Escrivá). Otro ti­tu­lar: El fiscal insta a des­man­telar los ce­men­te­rios de neu­má­ti­cos. El Confidencial: Los Messi tienen ac­tiva la firma opaca que mon­taon tras pi­llarles Hacienda (José María Olmo y Daniele Grasso).

El Economista: Carmena abre la mano a un acuedo en el plan Chamartín: se muestra más re­cep­tiva a la ope­ra­ción tras el anuncio de re­curso. Economía Digital: Las me­dias ver­dades de Carmena sobre el es­tado de Madrid: la al­cal­desa deja caer que existe margen para ne­go­ciar con el BBVA sobre la ope­ra­ción Chamartín, pero el banco sólo con­templa llevar a cabo su plan y re­cu­rrirá este mes de julio el acuerdo mu­ni­cipal que lo ha anu­lado (Juan Carlos Martínez). Cinco Días: Los ex­pertos ven riesgos de ra­di­ca­li­za­ción en España: el so­ció­logo Alejandro Portes de­tecta la­gunas en la in­te­gra­ción de la se­gunda ge­ne­ra­ción de in­mi­grantes (Camila Fernández Gutiérrez).

OPINIONES

Felipe González Márquez en El País: ‘¿Investidura cuanto an­tes? El Partido Socialista debe aceptar el diá­logo que le ofrece el can­di­dato del PP'. Editorial en ABC: ‘El PSOE tiene que apoyar ya a Rajoy’. Enric Juliana en La Vanguardia: 'Maquiavelismos con calor afri­cano: la in­ves­ti­dura cae sobre las es­paldas del PSOE y Sánchez se su­merge como un sub­ma­ri­no’. Editorial en La Razón: ‘Ciudadanos tiene la opor­tu­nidad de ser im­por­tante para la es­ta­bi­li­dad’. Otro ti­tu­lar: ‘Mas con­dena al fra­caso la re­fun­da­ción de CDC’. Ramon Vilaró en Capital Madrid: ‘El re­greso de Artur Mas: ¿será el re­nacer del Ave Fénix?’. Antonio Sánchez-Gijón en el mismo me­dio: ‘España y Europa su­midas en la per­ple­jidad y China en un cambio ace­le­rado: Xi Jinping busca la pa­ridad con EEUU’.

Jesús Cacho en Vozpopuli: '¡El co­mi­sario Villarejo se ha ju­bi­lado, ale­luya! El martes 21 de junio pa­sado re­cibió la pa­pela, cierto, pero él lo nie­ga'. Miguel Alba en el mismo me­dio: 'Otra china para Europa: Renzi y el agu­jero de su ban­ca'. Antonio Casado en El Confidencial: ‘Señor Aznar, ¿no tiene nada que decir sobre el in­forme Chilcot?’. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'La hora del ar­ma­ge­dón, del Fin del Mundo. Todo va tan rá­pido. Y en Reino Unido, co­rra­li­to…'. Editorial en El Español: ‘Fernández Díaz, en si­tua­ción in­sos­te­ni­ble: la de­cla­ra­ción de Villarejo con­fir­mando una Operación Cataluña de Interior contra in­de­pen­den­tistas obliga al mi­nistro a di­mi­tir’. Editorial en Cinco Días: ‘Financiación a me­dida de las pyme: las dis­tintas formas de fi­nan­cia­ción al­ter­na­tiva se abren paso de forma cre­ciente en España como op­ción al mo­delo tra­di­cional ges­tio­nado por la ban­ca’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Los bajistas aflojan en Telefónica mientras Citigroup vaticina subidas del 50%, por Quesada Vargas

A la es­pera del fu­turo de O2 y Telxius, los ana­listas creen que la deuda de grupo es ma­ne­ja­ble. La ren­ta­bi­lidad por di­vi­dendo es­pe­rada es uno de los grandes re­clamos en bolsa.

Casi la mitad de las reclamaciones al BdE se deben a cláusulas suelo, por José Sánchez Mendoza

El nú­mero de quejas re­ci­bidas en 2015 des­cendió un 31,4%. Las rec­ti­fi­ca­ciones suben del 16% al 35% de los ex­pe­dien­tes, aunque se man­tienen por de­bajo de la me­dia.

Ferrovial se descuelga de los vips del Ibex tras evaporar 3.000 millones en un año, por Jaime Carmona

Lejos queda el bri­llante 2015, cuando la firma del Rafael del Pino logró una subida en bolsa del 25%. El grupo con­sigue en el Reino Unido un 36% de su cifra de ne­gocio to­tal, según datos de 2015.

El País

Obama discutirá con Juncker y Tusk en Varsovia sobre el Brexit, que complica la relación entre la UE y EEUU, por Lucía Abellán

El Mar Menor, al borde del colapso, por Raúl Limón

La Fiscalía de Murcia in­ves­tiga la con­ta­mi­na­ción de la zona, que los cien­tí­ficos con­si­deran que se en­cuentra en una si­tua­ción lí­mite.

¿Investidura cuanto antes? El Partido Socialista debe aceptar el diálogo que le ofrece el candidato del PP, por Felipe González Márquez

Entrevista a Pablo Iglesias: 'Escucharemos cualquier propuesta, incluso antes de que Rajoy fracase', por Francesco Manetto

El Mundo

Pujol Jr. pagó 135.000 dólares a su testaferro para mentir al juez, por Esteban Urreiztieta

Aznar 'presionó a EEUU' para que no retrasara la invasión de Irak, por Ángeles Escrivá

El Confidencial

Los problemas crecen para IAG: la cotización pierde un 40% desde el Brexit, por Juan Cruz Peña

La banca de la City pone rumbo a Dublín para obligar a otra consulta tras el Brexit, por José Antonio Navas

El Español

Rajoy blanquea a ERC en la Moncloa y el PSOE activa el pacto a la balear para investir a Sánchez, por Daniel Bsteiro y Ana I. Gracia

ERC anuncia en Moncloa la pro­cla­ma­ción de la re­pú­blica ca­ta­lana. Mientras, en el PSOE crecen las voces que piden a Sánchez que dé el paso.

El Confidencial Digital

El CNI se moviliza de urgencia para defender a España del Brexit

El Economista

Renfe castigará con 530 millones los fallos en el AVE, por África Semprún

El Brexit rebaja ya en un 5% el beneficio de las firmas europeas: las ganancias se reducen en 40.000 millones de euros para el trienio 2016-2018

Vueling rechazó hace un mes el plan del Sepla para evitar un colapso: pide ahora que los pilotos cedan días libres

Invertia

La retroactividad de las cláusulas suelo, un roto de 4.000 millones a la banca española, por Ramón G. Cepas

Dentro de seis días los bancos es­pañoles se en­frentan a la cita más im­por­tante de este 2016, con per­miso del Brexit: las con­clu­siones pre­li­mi­nares sobre la re­tro­ac­ti­vidad de las cláu­sulas suelo.

Libertad Digital

Barones afines a Sánchez le animan a intentar la investidura si Rajoy fracasa, por Ketty Garat

Los di­ri­gentes ofi­cia­listas co­mienzan a romper su si­lencio y con­tra­dicen a los crí­ticos que exigen una abs­ten­ción "mínima y de úl­timo mi­nu­to".

Vozpópuli.com

El Gobierno utilizará los Presupuestos para tener barra libre del fondo de pensiones, por Teresa Lázaro

¡El comisario Villarejo se ha jubilado, aleluya, por Jesús Cacho

¿Huelga encubierta? Los pilotos de Vueling ganan con el caos aéreo y consiguen mejorar sus condiciones, por Raúl Pozo

Público

Villarejo admite que le han 'servido de ayuda' los periodistas de los informes antiPodemos, por Patricia López

Eduardo Inda y Esteban Urrieztieta pu­bli­caron tres in­for­ma­ciones 'tóxicas' contra ri­vales po­lí­ticos y po­li­ciales del mi­nistro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en los tres meses si­guientes a sus reuniones cons­pi­ra­tivas cuyos au­dios han sido di­fun­didos por Público.

Expansión

CaixaBank reduce al 10% su participación en Repsol: el banco se mantiene como primer accionista y conserva ‘una influencia significativa’

Cinco Días

Los pilotos rescatan a Vueling con condiciones: ceden dos de sus doce días libres mensuales, por J.F. Magariño

La CNMV da licencias para el préstamo de particulares: Bolsa Social y MitripleA ya cuentan con la au­to­ri­za­ción ofi­cial

La UE da el primer paso para multar a España por el déficit: sería la primera sanción en la historia del euro, por Bernardo de Miguel

Un revés en cláusulas suelo costaría un tercio de ingresos a la banca, según Goldman, por Juande Portillo

La Vanguardia

El comisario Villarejo revela ante el juez la existencia de una ‘Operación Catalunya’

Maquiavelismos con calor africano: La investidura cae sobre las espaldas del PSOE y Sánchez se sumerge como un submarino, por Enric Juliana

La Razón

Rivera levantará el veto a Rajoy, por C.S. Macías

Economía Digital

Caixabank se convierte en el banco más responsable de Europa

La pu­bli­ca­ción bri­tá­nica Euromoney ha otor­gado este re­co­no­ci­miento a la en­tidad por su com­pro­miso con el desa­rrollo so­cio­eco­nó­mico de las per­sonas y el te­rri­torio en el que lleva a cabo su ac­ti­vidad fi­nan­ciera.

El Periódico

Colau ordena el cierre del Centro de Extranjeros de Zona Franca, por Toni Sust

Maniobra para clau­surar un equi­pa­miento po­lé­mico; Barcelona co­mu­nica al Ministerio del Interior que el centro no tiene li­cencia de ac­ti­vi­dad; la ins­ta­la­ción fue de­nun­ciada por las con­di­ciones en que in­ter­naban a los ex­tran­je­ros.

Los pilotos de Vueling cederán horas libras para cubrir la planificación, por Max Jiménez Botías

El sin­di­cato Sepla in­forma de un acuerdo con la com­pañía para hacer frente a la si­tua­ción de la cri­sis.

Okdiario

Vueling impuso la omertà por carta a sus pilotos ante el desastre que se avecinaba, por Antonio José Chinchetru

Cuartopoder

Podemos insinúa al PSOE que aceptaría un pacto ‘a tres’ con C’s para echar al PP, por Esther Jaén

Prensa Internacional Online

The New York Times

F.B.I. Chief to Explain Recommendation on Hillary Clinton Before Congress

Italy’s Plan for Banks Could Roil Europe: Rome wants to spend $45 bi­llion

The Wall Street Journal

The Big-Bank Bloodbath: Losses Near Half a Trillion Dollars

At 20 big banks, plun­ging share prices this year have erased a quarter of their com­bined market va­lue.

Financial Times

Danone nears $10bn deal for WhiteWave: Acquisition by French yoghurt maker would be its biggest in a decade

The Independent

France overtakes Britain as world’s fifth largest economy as Brexit fears hit market

Blair apologises for Iraq War but says deaths were 'not in vain': ''I accept full responsibility... without exception, and without excuse'

The Times

Blair’s private war: Former PM is crushed by Chilcot report; Secret pledge to back George W Bush in Iraq

The Daily Telegraph

Pound crashes below $1.30 and bond yields hit record lows as Brexit aftershocks rattle global markets

Reuters

Italian group is sole bidder in Greek railway privatisation

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Messi’s 21 Months in Prison Is Another Penalty He May Miss, By Rodrigo Orihuela and Maria Tadeo

CaixaBank Sees $1.4 Billion Hit From Refunding Mortgage Interest, By Macarena Munoz Montijano

The Wall Street Journal

Lionel Messi Handed Jail Term in Spain for Tax Fraud, By Matt Moffett

Financial Times

Barcelona’s Lionel Messi given jail term over tax fraud, By Tobias Buck

Le Monde

Déficits: Bruxelles constate les dérapages de Madrid et Lisbonne, par Sandrine Morel

En portada

  • La Europa comunitaria supera a EEUU en su apuesta por las energías limpias
  • El Gobierno afronta numerosas demandas jurídicas por el cambio de la tarifa regulada
  • Naturhouse, buen aspecto
  • Ezentis, del dicho al hecho...
  • Las empresas vascas lidian mejor la crisis actual que la sufrida a partir de 2008
  • CaixaBank presenta este martes su nuevo Plan Estratégico 2022-2024
  • El 77% de empresas españolas aumentará sus ventas este año y el 46% sus plantillas, pese a la incertidumbre
  • Indra colabora con la Universidad de Córdoba en el desarrollo de soluciones digitales en sostenimiento 4.0
  • Hijos de Rivera, nuevo distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry para España y Portugal
  • Renfe vendió 167.100 billetes el viernes, la mayor cifra para un solo día desde el inicio de la pandemia
  • Endesa prorroga hasta finales de julio la ocupación de la térmica de As Pontes, pendiente de cierre definitivo
  • Mutua Madrileña mantiene su objetivo de congelar la tarifa al 50% de los asegurados de auto en 2022
  • Santander mantiene abierto el proceso de sucesión de su CEO, al igual que para otros directivos
  • BBVA califica a la sostenibilidad como la "mayor oportunidad de negocio"
  • Banco Sabadell acuerda con Forestalia la compra de electricidad de origen renovable
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • Substrate aportará más inteligencia
  • Telefónica gana 706 millones, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • Naturgy baja su beneficio neto a 347 millones, un 9,4% menos, en línea con el sector
  • Telefónica gana 706 millones a marzo, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • La banca inicia un lento despegue en depósitos con la vista puesta en el BCE
  • Cellnex, quemándose por jugar con fuego
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • Los mercados afrontan el mayor reajuste de carteras de la historia reciente
  • Los empresarios denuncian el exceso de regulación y la indefensión que produce
  • Endesa advierte de riesgos regulatorios y de un mercado en constante evolución
  • Telefónica analiza las sinergias de la compra de Oi en Brasil con una estrategia conservadora
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión