Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2060

Resumen de Confidenciales nº 2060

Publicado el lunes 4 de julio de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 4 DE JULIO

Lunes con el Día de la Independencia en EEUU y con por­tadas re­par­tidas entre la tercer ataque yiha­dista en cuatro días; las ma­nio­bras y des­pistes para la in­ves­ti­dura; y el ex­pe­diente de Fomento a Vueling.

Título de The Sunday Times: 'Berlín le dice al son­riente Juncker que se va­ya'. Cita a un mi­nistro alemán que cri­tica la ac­titud del pre­si­dente de la Comisión sobre el Brexit: 'Su reac­ción ha sido muy dañi­na'. Mientras, el líder li­be­ral­de­mó­crata bri­tá­nico Nick Clegg y otras per­so­na­li­dades exigen nuevas elec­ciones antes de po­nerse en marcha el Brexit. Y el ex al­calde de Londres Boris Johnson, que se au­to­ex­cluyó de la ca­rrera para ser primer mi­nis­tro, pa­rece re­nacer en un ar­tículo en The Daily Telegraph en el que hasta pre­senta una hoja de ruta de cómo salir de la UE.

Respuesta del co­mi­sario eu­ropeo Günther Oettinger a un pre­gunta en una en­tre­vista este lunes en Bild: ‘Si la Comisión quiere con­servar su cre­di­bi­lidad en el cum­pli­miento de las normas fis­ca­les, te­nemos que adoptar san­ciones contra España y Portugal’.

20D+196/26J+8

Capital Madrid: El PSOE confía en el fra­caso de las ne­go­cia­ciones de Rajoy para formar Gobierno: los po­pu­lares ini­cian al ra­lentí los con­tactos con todos los par­tidos (José Hervás). El País: Sánchez ha­blará uno a uno con los lí­deres re­gio­nales para en­carar la in­ves­ti­dura (Anabel Díez). Otro ti­tu­lar: El PP cree que Rajoy verá a Sánchez al final de su ronda de con­tactos (Javier Casqueiro). Otro ti­tu­lar: Garzón y Errejón chocan sobre el fu­turo de Unidos Podemos (Elsa G. de Blas y F. Manetto). La Razón: El Comité Federal del PSOE le­van­tará el veto para ne­go­ciar con el PP: quieren aprobar una re­so­lu­ción que tenga como única línea roja evitar nuevas elec­ciones (Toni Bolaño). Otro ti­tu­lar: Entrevista a Tomás Gómez: ‘Rubalcaba fue ge­ne­roso y se fue; no en­tiendo que Sánchez si­ga’. Otro ti­tu­lar: Podemos pierde más de 200.000 euros por ol­vidar el plazo de una sub­ven­ción (Andrés Bartolomé).

El Periódico: El precio de la in­ves­ti­dura de Rajoy: Coalición Canaria exi­girá al can­di­dato del PP una mejor fi­nan­cia­ción, cam­biar la ley de edu­ca­ción y po­lí­tica ad hoc; el PNV, con elec­ciones vascas en el ho­ri­zonte, re­cla­mará más au­to­go­bierno y otra ac­titud frente a la crisis y ETA (Gemma Robles). Confidencial Digital: Rajoy piensa en De Guindos como su­per­mi­nistro eco­nó­mico y busca Cartera para Cospedal: la sa­lida de Montoro per­mi­tirá fu­sionar Hacienda con Economía; Margallo quiere se­guir, Fernández Díaz puede que­darse fuera. Diario Vasco: Entrevista al len­da­kari Urkullu: 'Esta le­gis­la­tura tiene que ser la opor­tu­nidad para re­fundar el mo­delo de Estado plu­ri­na­cio­nal' (Amaia Chico). Esdiario: El PNV abre la puerta a un ‘sí’ a Rajoy en su com­plejo ca­mino a La Moncloa. El Correo: Urkullu de­fen­derá en el Parlamento la ley de abusos po­li­ciales que im­pug­nará Rajoy.

La Vanguardia: Sánchez y Díaz velan armas en el PSOE: los so­cia­listas suman la ba­talla por el li­de­razgo al de­bate sobre la in­ves­ti­dura (Juan Carlos Merino). Otro ti­tu­lar: El PP evita pre­sionar a Sánchez y es­pera que el Comité Federal re­fle­xione (Carmen del Riego). Eldiario: Mariano Rajoy tiene aún cinco obs­táculos en su ca­mino para se­guir en La Moncloa (Gonzalo Cortizo). Vozpopuli: Margallo y Villalobos abren la ca­rrera en el PP por la pre­si­dencia del Congreso (José A. Vara). Otro ti­tu­lar: La po­breza ener­gé­tica se cuela en el dis­curso de Rajoy para atraer a Ciudadanos y PSOE (Baltasar Montaño).

CATALUÑA

El País: Una re­be­lión in­terna en el PSC frena la con­sulta ‘a la ca­na­dien­se’: va­rios di­ri­gentes se en­caran con la di­rec­ción y blo­quean la po­nen­cia, que tam­bién es re­cha­zada por el PSOE (Pere Ríos). Libertad Digital: Las úl­timas horas de Convergencia y el na­ci­miento del 'Nou Partit'. Entierro de CDC el pró­ximo fin de se­mana y la CUP ele­girá el sis­tema para purgar al grupo par­la­men­tario (Pablo Planas). ABC: Embajadores de la UE se quejan de que el pre­si­dente de la Generalitat les miente (Salvador Sostres). El Mundo: El lobby ca­talán in­de­pen­den­tista se lanza a la re­con­quista del cen­tro­de­recha (Germán González). El Confidencial: Puigdemont da ca­la­bazas a Mas para ser su se­gundo en la nueva Convergència (Antonio Fernández).

Vozpopuli: El cré­dito del ICO para los con­tratos del AVE a Barcelona ya pre­veía des­via­ciones en el pre­cio: el or­ga­nismo pú­blico con­tri­buyó a fi­nan­ciar con­tratos de Adif para el AVE a Barcelona que ahora están siendo in­ves­ti­gados por pre­suntas irre­gu­la­ri­da­des. El cré­dito en el que par­ti­cipó el ICO ya con­taba con un es­ce­nario de des­via­ciones al alza de los pre­cios (Raúl Pozo). La Razón: La Fiscalía po­dría pedir pri­sión para Mas si aprecia mal­ver­sa­ción en el 9-N (Francisco Velasco). Economía Digital: La Generalitat con­trató a Seprotec tra­duc­tores ju­di­ciales de más idiomas de los que exis­ten: la po­lé­mica em­presa de in­tér­pretes arrasó en el con­curso de 2009 al ins­cribir a es­pe­cia­listas en 523 len­guas (Josep Maria Casas).

ECONOMÍA

El Confidencial: El Gobierno busca 22.000 mi­llones para evitar el co­lapso de la Seguridad Social (Carlos Sánchez). Vozpopuli (y otros me­dios): Insostenible: PIB un 18% me­nor; deuda un 24% ma­yor; ¿cuál es la si­tua­ción real de la eco­nomía es­pañola? Difiere com­ple­ta­mente de la ver­sión ofi­cial (J.C. Barba, J. Laborda, J.C. Bermejo y R. Centeno). Otro ti­tu­lar: Buena no­ticia para el em­pleo: la con­tra­ta­ción in­de­fi­nida se im­pul­sará hasta final de año y aca­bará cre­ciendo cerca del 5% (Tersa Lázaro). Otro ti­tu­lar: Las pen­siones pre­cisan 10 mi­llones de afi­liados más para man­tener el nivel de pres­ta­cio­nes.

Cinco Días: Los au­tó­nomos piden cla­ridad para de­ducir los su­mi­nis­tros: quien tra­baja en casa tiene de­recho a des­gra­varse parte de la luz o el gas; Hacienda evita pre­cisar cómo imputar el gasto de los con­su­mos. El Economista: Montoro pone el foco en los pagos que los mé­dicos re­ciben de los la­bo­ra­to­rios: Hacienda dic­ta­mi­nará si con­gresos y viajes son re­tri­bu­ciones (Alberto Vigario). El Periódico: La re­gañina de Bruselas que le es­pera al nuevo Gobierno: las au­to­ri­dades eu­ro­peas re­pren­derán a Rajoy por el ex­ce­sivo dé­ficit de España (Silvia Martínez).

EMPRESAS

Expansión: Vueling busca aviones y tri­pu­lantes in ex­tre­mis: Fomento abre ex­pe­diente a la ae­ro­línea por el caos de can­ce­la­ciones y re­trasos de sus vue­los. Otro ti­tu­lar: CaixaBank, Endesa y Repsol re­visan sus planes de pen­sio­nes. La Vanguardia: Fomento abre ex­pe­diente a Vueling por el caos de El Prat: Gobierno y Generalitat re­prenden a la ae­ro­línea tras una se­mana de in­ci­den­cias; la com­pañía re­fuerza el per­sonal para in­tentar re­cu­perar la nor­ma­lidad (Juan Manuel García). Otro ti­tu­lar: Las marcas blancas pierden fuelle y re­miten por pri­mera vez en años: la venta de estos ar­tículos cae 2,7 puntos en Europa y 1,4 en España desde el 2013 (Blai Felip Palau). El Periódico: Fomento y la Generalitat riñen a Vueling tras va­rios días de caos en El Prat: la com­pañía pide dis­culpas pero des­taca que sólo ha can­ce­lado 14 vuelos de los 700 pre­vistos este do­mingo (Salvador Sabrià).

El Confidencial: El pre­si­dente de Vueling re­co­noce la mala pla­ni­fi­ca­ción y res­pon­sa­bi­liza a su an­te­ce­sor: Javier Sánchez-Prieto afirma que ha en­con­trado 'algunas de­bi­li­dades en la pla­ni­fi­ca­ción' y con­si­dera que los pro­blemas tiene un 'origen in­terno' que achaca a la an­te­rior cú­pula; Álex Cruz as­cendió a pre­si­dente de British Airways (Juan Cruz Peña). Otro ti­tu­lar: La china HNA pro­pone a los Villar Mir com­prar la mitad del ca­pital de OHL (Agustín Marco). El Mundo: Fomento ex­pe­dientó a Vueling en dos oca­siones por vul­nerar los de­re­chos de vuelo (Marisa Recuero). El País: Expediente a Vueling trs cuatro días de caos en Barcelona: Fomento y la Generalitat con­vocan de ur­gencia a la ae­ro­lí­nea, que deja en tierra a más de 8.000 via­jeros tras can­celar 46 vuelos (Lluís Pellicer y Daniel Verdú).

Capital Madrid: FCC tiene cuatro años para re­es­truc­turar sus fi­nanzas tras la OPA de Slim: los nuevos ges­tores no des­cartan nuevas am­plia­ciones o canjes de deuda por ca­pital (Marcos Celada). Otro ti­tu­lar: Siderurgia y ce­mento acusan el golpe de la ines­ta­bi­lidad po­lí­tica: el Brexit puede acabar dando la pun­tilla a la in­dus­tria del acero ame­na­zada por las im­por­ta­ciones de China, mien­tras la obra pú­blica había caído un 25% hasta mayo y el dé­ficit y Bruselas pueden tirar el ejer­cicio a la ba­sura (por Julián González). Vozpopuli: El tu­rismo no teme al Brexit: 'Hace cuatro años nos hu­biera hun­dido' (Mario Moratalla). Otro ti­tu­lar: La ad­mi­nis­tra­ción con­cursal de Orizonia re­clama 13 M. a Globalia por sus ho­te­les: el juicio para de­ter­minar la cul­pa­bi­lidad o no del con­curso de acree­dores de Globalia se re­trasa pre­vi­si­ble­mente al úl­timo tri­mestre del año (Alberto Ortín).

Cinco Días: El des­co­munal rastro de CO2 de tu WhatsApp: el im­pacto me­dioam­biental del trá­fico di­gital se acerca ya al de un sector tan con­ta­mi­nante como el aé­reo, con una es­tela de 'datos su­cios' que em­pieza a in­quietar a au­to­ri­da­des, con­su­mi­dores y a las pro­pias com­pañías de te­le­co­mu­ni­ca­ciones (Bernardo de Miguel y Marimar Jiménez). Otro ti­tu­lar: El ICO es­tudia aportar parte de los avales que ne­ce­sita Abengoa. Otro ti­tu­lar: Vargas de­clara hoy como in­ves­ti­gado por la huella so­nora de Barajas. El Economista: España quiere imitar el peaje ita­liano al sector de los ‘whatsapp’: las te­lecos co­bra­rían por man­te­ni­miento de red (Antonio Lorenzo). Otro ti­tu­lar: Las ca­denas de res­tau­ra­ción crearán 16.000 em­pleos (Javier Romera). El Nuevo Lunes: Guerra de poder en Ercros: Zabalza se rearma con buenos re­sul­tados y pro­mesas de di­vi­dendo frente a la re­vuelta de un grupo de pe­queños ac­cio­nistas (Nuria Díaz).

SECTOR FINANCIERO

El Economista: Los fondos ya no in­vierten en el Tesoro: la in­ver­sión de estos pro­ductos en bonos es­pañoles du­rante el úl­timo año y me­diose ha re­du­cido un 44%. Otro ti­tu­lar: La banca es­pañola ga­nará 720 mi­llones al re­com­prar Visa su ne­gocio eu­ro­peo: la cuantía puede ele­varse a 1.000 mi­llones (E. Contreras). Cinco Días: Mutua se com­pro­mete a aba­ratar las ofertas de la com­pe­ten­cia. El Español: López-Negrete apoyó a Ausbanc en su pre­sión al BBVA: la le­trada acudió a juntas de ac­cio­nistas de la en­tidad para mos­trar su apoyo a los ata­ques de Pineda (Carlota Guindal).

OTROS TITULARES DESTACADOS

El Confidencial: La Junta gastó el di­nero contra el paro en en­chufar so­cia­lis­tas, según la UDEF (José María Olmo y Roberto R.Ballesteros). Cinco Días: Baleares, contra el pa­raíso de los March: el Gobierno de las islas quiere abrir al paso del pú­blico las fincas pri­vadas de la sierra de Tramontana; eco­lo­gistas de­nun­cian ante la UE la ‘desprotección’ del es­pacio na­tu­ral. El Español: Anticorrupción ve de­lito en las 36 con­fe­ren­cias que dio Rato sin de­cla­rarlas en el IRPF: la Fiscalía pide que vuelva a ser ci­tado a de­clarar tras un re­ciente in­forme in­cri­mi­na­torio de la Unidad Central Operativa (UCO) (María Peral). OKdiario: Carrera (DGT) al ga­nador del con­curso: 'Dime qué me­jora ha­ces, tengo que po­nerlo al pie de la le­tra'; otro pin­chazo en Interior: así amañaban los cursos para re­cu­perar puntos (N. Val y J. Jiménez).

El Mundo: Las ame­nazas in­for­má­ticas contra ór­ganos del Estado se mul­ti­pli­can: Interior alerta de que los ci­be­ra­ta­ques a in­fra­es­truc­turas crí­ticas del sector pú­blico han au­men­tado más del 100% (Fernando Lázaro). Otro ti­tu­lar: La bur­guesía ve­ne­zo­lana se re­fugia en el mer­cado in­mo­bi­liario es­pañol (Marisa Recuero). ABC: Daesh tiene un grupo es­pe­cí­fico para pre­parar aten­tados en España: los ser­vi­cios de in­te­li­gencia temen que al­gunos yiha­distas hayan ob­te­nido vi­sados Schengen que les per­mitan mo­verse con fa­ci­lidad por Europa (Pablo Muñoz Y Laura L. Caro).

OPINIONES

Editorial en El País: ‘La fac­tura del Brexit: unión fis­cal, mu­tua­lizar la deuda e in­ver­sión pú­blica con­ten­drán la cri­sis’. Otro edi­to­rial: ‘Rajoy debe rec­ti­ficar con el PNV: el nin­guneo del PP a las pro­puestas de Urkullu puede tener se­rias con­se­cuen­cias’. Editorial en La Razón: ‘La única con­di­ción del PSOE a Sánchez: no re­petir elec­cio­nes’. Editorial en ABC: 'El inacep­table caos de Vueling’. Editorial en El Mundo: ‘Cuando el Estado abusa de la caja de las pen­sio­nes’. Editorial en El Periódico: ‘Rajoy abre el baile de las ne­go­cia­cio­nes’. Josep Borrell en el mismo dia­rio: ‘Sentir, pen­sar, vo­tar: haría falta una abs­ten­ción del PSOE'. Carlos Carnicero en Economía Digital: ‘El PSC de­clara la guerra al PSOE por la au­to­de­ter­mi­na­ción'.

Editorial en Libertad Digital: 'La de­ge­ne­ra­ción del na­cio­na­lismo ca­ta­lán; los ca­ta­lanes tienen ante sí una gran opor­tu­nidad para arro­jarlo de una vez por todas al ba­su­rero de la Historia'. Federico Jiménez Losantos en el mismo me­dio: 'El pro­blema moral de votar al PP'. Luis Herrero en el mismo me­dio: ‘Un es­pejo para Rajoy: Ciudadanos se equi­vo­caría gra­ve­mente, a mi jui­cio, si im­pug­nara la le­gi­ti­midad del líder del PP para mandar en la co­cina del Gobierno, pero nada le obliga a po­nerse a sus ór­de­nes’. Editorial en El Español: Rajoy debe mover ficha de una vez’. Antonio Sánchez-Gijón en Capital Madrid: 'Los re­fe­rén­dums, el nuevo al­ca­loide eu­ro­peo: el par­tido so­cia­lista de Cataluña tiene una pres­crip­ción para calmar el so­be­ra­nis­mo'.

Miguel Alba en Vozpopuli: ‘Un me­mo­rándum para acabar (o no) con Rajoy'. Jesús Cacho en el mismo me­dio: ‘¿Y de la Economía…, ¿qué? España po­dría, más bien puede, volver a re­gis­trar otro boom de cre­ci­miento' Editorial en El Economista: ‘Unos pagos pen­dientes de re­gu­lar: Hacienda pone su lupa sobre los des­em­bolsos que los la­bo­ra­to­rios far­ma­céu­ticos hacen des­ti­nados a los mé­di­cos’. Otro edi­to­rial: ‘La deuda pú­blica pierde todo atrac­tivo: es un acto re­flejo com­pren­sible ante el des­plome de la re­na­bi­li­dad’. Otro edi­to­rial: ‘Sólo un res­piro en los ajustes de la ban­ca’. Editorial en Cinco Días: ‘Un cri­terio fiscal claro y trans­pa­ren­te’. Bernardo de Miguel el mismo dia­rio: ‘¿Es po­sible dar marcha atrás en el Brexit’’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Cemento y siderurgia acusan el golpe de la inestabilidad política, por Julián González

El Brexit puede acabar dando la pun­tilla a la in­dus­tria del acero ame­na­zada por las im­por­ta­ciones de China. Hasta mayo, la obra pú­blica había caído un 25%, y el dé­ficit y Bruselas pueden tirar el ejer­cicio a la ba­sura.

FCC tiene cuatro años para reestructurar sus finanzas tras la OPA de Slim, por Marcos Celada

Los nuevos ges­tores no des­cartan nuevas am­plia­ciones o canjes de deuda por ca­pi­tal. Esther Koplowitz debe 169,8 mi­llones de euros al em­pre­sario me­xi­cano.

El PSOE aguarda al fracaso de las negociaciones de Rajoy para formar Gobierno: los populares inician al ralentí los contactos con todos los partidos, por José Hervás

El País

El Brexit obliga a EEUU a diseñar otro modelo de alianzas en Europa, por Joan Faus

Sánchez hablará uno a uno con los líderes regionales para encarar la investidura, por Anabel Díez

Una rebelión interna en el PSC frena la consulta ‘a la canadiense’, por Pere Ríos

El Mundo

Las amenazas informáticas contra órganos del Estado se multiplican, por Fernando Lázaro

Interior alerta de que los ci­be­ra­ta­ques a in­fra­es­truc­turas crí­ticas del sector pú­blico han au­men­tado más del 100%.

Fomento expedientó a Vueling en dos ocasiones por vulnerar los derechos de vuelo, por Marisa Recuero

El Confidencial

La china HNA propone a los Villar Mir comprar la mitad del capital de OHL, por Agustín Marco

El presidente de Vueling reconoce la mala planificación y responsabiliza a su antecesor, por Juan Cruz Peña

Javier Sánchez-Prieto afirma que ha en­con­trado 'algunas de­bi­li­dades en la pla­ni­fi­ca­ción' y con­si­dera que los pro­blemas tiene un 'origen in­terno' que achaca a la an­te­rior cú­pula; Álex Cruz as­cendió a pre­si­dente de British Airways.

La Junta gastó el dinero contra el paro en enchufar socialistas, según la UDEF, por José María Olmo y Roberto R.Ballesteros

El Gobierno busca 22.000 millones para evitar el colapso de la Seguridad Social, por Carlos Sánchez

El Confidencial Digital

Rajoy piensa en De Guindos como superministro económico y busca Cartera para Cospedal

El Español

Anticorrupción ve delito en las 36 conferencias que dio Rato sin declararlas en el IRPF, por María Peral

Tregua a Rajoy: Bruselas retrasa a octubre la multa por el déficit, por Juan Sanhermelando

El Economista

La banca española ganará 720 millones al recomprar Visa su negocio europeo: la cuantía puede elevarse a 1.000 millones, por E. Contreras

España quiere imitar el peaje italiano al sector de los ‘whatsapp’: las telecos cobrarían por mantenimiento de red, por Antonio Lorenzo

Montoro pone el foco en los pagos que los médicos reciben de los laboratorios: Hacienda dictaminará si congresos y viajes son retribuciones, por Alberto Vigario

Vozpópuli.com

Insostenible: PIB un 18% menor; deuda un 24% mayor, por J.C. Barba, J. Laborda, J.C. Bermejo y R. Centeno

¿Cuál es la si­tua­ción real de la eco­nomía es­pañola? Un grupo de pro­fe­sores y eco­no­mistas in­de­pen­dientes han rea­li­zado un aná­lisis de­ta­llado. Y lo que han en­con­trado di­fiere com­ple­ta­mente de la ver­sión ofi­cial.

El crédito del ICO para los contratos del AVE a Barcelona ya preveía desviaciones en el precio, por Raúl Pozo

Expansión

CaixaBank, Endesa y Repsol revisan sus planes de pensiones

Vueling busca aviones y tripulantes in extremis: Fomento abre expediente a la aerolínea por el caos de cancelaciones y retrasos de sus vuelos

Madrid prepara rebajas fiscales para atraer a las empresas británicas

Cinco Días

El descomunal rastro de CO2 de tu WhatsApp, por Bernardo de Miguel y Marimar Jiménez

El im­pacto me­dioam­biental del trá­fico di­gital se acerca ya al de un sector tan con­ta­mi­nante como el aé­reo, con una es­tela de 'datos su­cios' que em­pieza a in­quietar a au­to­ri­da­des, con­su­mi­dores y a las pro­pias com­pañías de la in­dus­tria de te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes.

Los autónomos piden claridad para deducir los suministros

Quien tra­baja en casa tiene de­recho a des­gra­varse parte de la luz o el gas; Hacienda evita pre­cisar cómo imputar el gasto de los con­su­mos.

Periodista Digital

Cristina López Schlichting, locutora de COPE, a Pablo Iglesias: 'Sinvergüenza, eres un sinvergüenza'

El líder de Podemos la­men­taba la caída del Muro de Berlín; la ve­te­rana pe­rio­dista casi se lo come: 'Díselo a mi cuñado que es­taba en el lado co­mu­nista y no pudo ni es­tu­diar'.

La Vanguardia

Fomento abre expediente a Vueling por el caos de El Prat, por Juan Manuel García

Las marcas blancas pierden fuelle y remiten por primera vez en años: la venta de estos artículos cae 2,7 puntos en Europa y 1,4 en España desde el 2013, por Blai Felip Palau

La Razón

El Comité Federal del PSOE levantará el veto para negociar con el PP, por Toni Bolaño

Quieren aprobar una re­so­lu­ción que tenga como única línea roja evitar nuevas elec­cio­nes; el texto de di­ciembre im­pedía ex­plí­ci­ta­mente apoyar por ‘activa o por pa­siva a Rajoy’.

ABC

Daesh tiene un grupo específico para preparar atentados en España, por Pablo Muñoz Y Laura L. Caro

Embajadores de la UE se quejan de que el presidente de la Generalitat les miente, por Salvador Sostres

El Periódico

Sentir, pensar, votar, por Josep Borrell

Haría falta una abs­ten­ción del PSOE. Y eso po­dría pro­du­cirse de dos ma­ne­ras. Una, sin con­tra­par­tidas ni con­di­cio­nes, ins­tru­men­tada téc­ni­ca­mente me­diante la opor­tuna en­fer­medad de unos cuantos dipu­tados. Otra, po­niendo el precio de un con­junto de me­didas de tipo eco­nó­mico, so­cial e ins­ti­tu­cional que el Gobierno mi­no­ri­tario se com­pro­meta a im­pul­sar.

El precio de la investidura de Rajoy, por Gemma Robles

Coalición Canaria exi­girá al can­di­dato del PP una mejor fi­nan­cia­ción, cam­biar la ley de edu­ca­ción y po­lí­tica ad hoc; el PNV, con elec­ciones vascas en el ho­ri­zonte, re­cla­mará más au­to­go­bierno y otra ac­titud frente a la crisis y ETA.

Diario Abierto

Inversores institucionales se hacen con el control del sector inmobiliario en España: socimis, Metrovacesa, Colonial y Realia, ganadores tras las crisis, por Tania Juanes

El Nuevo Lunes

Guerra de poder en Ercros, por Nuria Díaz

Zabalza se rearma con buenos re­sul­tados y pro­mesas de di­vi­dendo frente a la re­vuelta de un grupo, cada vez con más tí­tu­los, de pe­queños ac­cio­nis­tas.

Diario Vasco

Urkullu: 'Esta legislatura tiene que ser la oportunidad para refundar el modelo de Estado plurinacional', por Amaia Chico

Prensa Internacional Online

The New York Times

Baghdad Blast Is 3rd Mass Attack in Days: More Than 140 Dead in Terror Assault Claimed by ISIS

The Wall Street Journal

Brexit Exposes Eurozone’s Weak Spot: Italy’s Banks, By Simon Nixon

Financial Times

Osborne vows to slash corporate tax rate: Chancellor tells investors post-Brexit UK is still ‘open for business’

Italy ready to defy EU over bank rescue: Regulators fear intervention would dent credibility of new rules

The Times

Berlin tells gloating Juncker: Go

The Guardian

Britain must have a general election before activating article 50, By Nick Clegg

AFP Agence France Presse

Hostage-takers were from Bangladesh group, not IS: minister

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The Guardian

Brussels set to give verdict on 'unlawful' aid to Spanish football clubs, By Angela Monaghan

European com­mis­sion in­quiry has con­si­dered whether Spain broke rules on pu­blic fun­ding th­rough tax breaks

Reuters

EU to give Spain, Portugal three more weeks to escape deficit sanctions: official

Bild

Wegen zu hoher schuldden: Oettinger will Spanien und Portugal bestrafen, von Ralf Schuler

En portada

  • El 77% de empresas españolas aumentará sus ventas este año y el 46% sus plantillas, pese a la incertidumbre
  • Indra colabora con la Universidad de Córdoba en el desarrollo de soluciones digitales en sostenimiento 4.0
  • Hijos de Rivera, nuevo distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry para España y Portugal
  • Renfe vendió 167.100 billetes el viernes, la mayor cifra para un solo día desde el inicio de la pandemia
  • Endesa prorroga hasta finales de julio la ocupación de la térmica de As Pontes, pendiente de cierre definitivo
  • Mutua Madrileña mantiene su objetivo de congelar la tarifa al 50% de los asegurados de auto en 2022
  • Santander mantiene abierto el proceso de sucesión de su CEO, al igual que para otros directivos
  • BBVA califica a la sostenibilidad como la "mayor oportunidad de negocio"
  • Banco Sabadell acuerda con Forestalia la compra de electricidad de origen renovable
  • Amadeus quiere pero no puede o no sabe
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • BBVA tendrá más del 71,1% en el Garanti
  • Los carburantes en España superan la media europea
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Telefónica refuerza su área de Comunicación y abre oficinas en Londres y Nueva York
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • El Banco de España resalta la tendencia estable del interés de las hipotecas a tipo fijo
  • Brufau critica que se prohíba el fracking y se compre gas a EEUU extraído con este sistema
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • Ence reverdece laureles en bolsa con los bajistas de retirada
  • Gobierno y energéticas a la greña de nuevo por su incapacidad para bajar luz y combustibles
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • La incertidumbre rebaja el frenesí comprador de los fondos de capital riesgo
  • La presión geopolítica y la subida de los tipos ensombrecen el futuro de las inmobiliarias
  • La Fed sube los tipos medio punto y recortará la liquidez de forma gradual desde junio
  • La inversión multilatina elige España como destino inversor después de EEUU
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión