Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2043

Resumen de Confidenciales nº 2043

Publicado el martes 14 de junio de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 14 DE JUNIO

Martes con todo sobre el de­bate, más o menos bronco de lo es­pe­rado para unos y otros o abu­rrido para al­gu­nos. En por­tadas y ti­tu­lares no hay con­senso sobre el ga­nador pero más bien sí sobre el per­de­dor, Pedro Sánchez.

Las en­cuestas on­line de al­gunos me­dios dan ma­yoría de vic­to­rias a Iglesias y de de­rrotas a Sánchez. El País: Iglesias 39,20%, Rajoy 21,90%, Rivera 21,74%, Sánchez 17,16%. El Mundo: Rajoy 34%, Iglesias 31%, Rivera 26%, Sánchez 10%. Diario Crítico: Rivera 52,7%, Iglesias 24,3%, Rajoy 17,1%, Sánchez 5,9%. Telecinco, por or­den: Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Mariano Rajoy, Albert Rivera. El Economista: Iglesias 34,44%, Rajoy 27,62%, Rivera 27,35%, Sánchez 10,59%. Cinco Días: Iglesias 35%, Rajoy 30%, Rivera 25%, Sánchez 9,15%. Expansión: Rajoy 50%, Rivera 28%, Iglesias 16%, Sánchez 5%. El Plural: Iglesias 60%, Sánchez 26%, Rajoy 10%, Rivera 4%. InfoLibre: Iglesias 82,85%, Sánchez 7,95%, Rivera, 3,70%, Rajoy 2,73%. Público: Sánchez 44,5%, Iglesias 34,29%, Rivera 19,03, Rajoy 2,6%. Vozpopuli: Iglesias 57%, Rivera 22%, Rajoy 13%, Sánchez 8%. El Periódico: Iglesias 52%, Rajoy 17%, Rivera 16%, Sánchez 15%. El Español: Iglesias 30%, Rivera 29%, Rajoy 25%, Sánchez 16%. El Confidencial: Rajoy 38,6%, Iglesias 26,8%, Rivera 28,2%, Sánchez 6,4%%. Eldiario: Iglesias 57%, Sánchez 30%, Rivera 9%, Rajoy 5%.

20D+177/26J-12

El País: Corrupción, em­pleo y re­cortes cen­tran un de­bate sin ga­na­dor: Rajoy pro­pone se­guir por el mismo ca­mino; Sánchez marca dis­tan­cias con Iglesias, que le ofrece apoyo; Rivera libra un cuerpo a cuerpo con el pre­si­dente (F. Garea). El Mundo: Rajoy re­siste mien­tras Sánchez des­apro­vecha su gran opor­tu­ni­dad: el de­bate a cuatro acaba sin un claro ven­cedor (Marisa Cruz). Otro ti­tu­lar: Rajoy ganó en eco­nomía y perdió en co­rrup­ción (Carlos Segovia). ABC: Sánchez, Rivera e Iglesias re­galan el de­bate a Rajoy (Mayte Alcaraz). La Razón: Rajoy gana el ‘todos contra uno’: los pactos pierden el de­bate; Rajoy se im­pone en una pugna elec­toral en la que los ata­ques de Rivera y la ba­talla por ocupar la iz­quierda entre Sánchez e Iglesias dejan en el aire si habrá go­bierno tras el 26-J (Carmen Morodo).

Cinco Días: Rajoy se aferra a los nú­meros ante sus tres ri­vales (Raquel Díaz Guijarro). Otro ti­tu­lar: ‘Es un pre­si­dente en B y debió di­mitir por el caso Bárcenas’: Sánchez ha pro­ta­go­ni­zado uno de los mo­mentos más duros (Carlos Santana). El Economista: Rajoy re­siste el ataque del PSOE, Podemos y C’s a su po­lí­tica eco­nó­mica: Iglesias, en fuera de juego por su fi­nan­cia­ción. Otro ti­tu­lar: Un de­bate a cuatro con olor a 20-D: lo im­po­sible de formar Gobierno. Expansión: Rajoy de­fiende sus lo­gros eco­nó­micos y pro­mete que no hará más ajus­tes. Otro ti­tu­lar: Iglesias de­fiende más gasto ante Europa y Rajoy dice que no re­cor­tará ‘nada’ (J. Díaz y M. Castillo). El Boletín: Más pre­sión para Pedro Sánchez: au­mentan las voces que piden pactar con Podemos (Gustavo García).

La Vanguardia: El de­bate no di­sipa las dudas sobre unas ter­ceras elec­cio­nes: los can­di­datos se acusan de de­litos graves en el bloque de la co­rrup­ción y man­tienen sus pos­turas sobre Catalunya (Jaume Pi). El Periódico: Todos contra to­dos: Adversarios contra na­tura; Sánchez se en­cara con Iglesias en una dura pugna en el ala iz­quierda y Rivera su­giere a Rajoy que dé un paso atrás si quiere el apoyo de Ciudadanos; el paro, la co­rrup­ción y Catalunya pro­vocan los mo­mentos más tensos de la noche (Gemma Robles). Otro ti­tu­lar: Rajoy re­siste frente a la ‘inquisición’ (Patricia Martín). El Correo: El de­bate no aclara cómo pac­ta­rán: los can­di­datos se atrin­cheran en sus dis­cursos y se em­ba­rran al abordar la co­rrup­ción.

Libertad Digital: Rivera sí planta cara a Podemos y gana el de­bate con cla­ri­dad: el can­di­dato de C's do­minó el de­bate, con Sánchez au­sente. El Imparcial: Todos contra Rajoy: nadie ganó el de­bate, el pre­si­dente en fun­ciones en­cajó los ata­ques y Sánchez perdió su opor­tu­ni­dad. Confidencial Digital: Rivera apro­vechó la opor­tu­ni­dad, Iglesias se man­tuvo y Rajoy logró salir vivo: el líder de C’s re­partió en todas las di­rec­cio­nes, el de Podemos in­tentó ‘no asus­tar’ ni con sus pro­puestas ni con su tono; no se es­peran cam­bios en la in­ten­ción de voto. El Plural: El de­bate, agrio, anuncia más di­vor­cios que bodas para el 26-J: Sánchez veta a Rajoy; Iglesias pide al PSOE que elija entre su coa­li­ción y el PP, y Rivera su­giere al líder 'popular' que se vaya por el bien de todos (Francisco Medina).

Eldiario: La ri­va­lidad entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias da aire a Rajoy en el de­bate (Gonzalo Cortizo). Otro ti­tu­lar: Rivera busca su hueco re­par­tiendo ata­ques entre Iglesias y Rajoy (Andrés Gil). Público: La co­rrup­ción deja sin pa­la­bras a Rajoy en el de­bate a cuatro (Jairo Vargas). Otro ti­tu­lar: Sondeo JM&A: 2,7 mi­llones de vo­tantes de­ciden si gana el PP o Unidos Podemos el 26-J (Ana Pardo de Vera). Vozpopuli: El de­bate a cuatro se llena de re­pro­ches que ponen en duda los pactos tras el 26-J (Jorge Solís e Ignacio Segurado). Otro ti­tu­lar: Rajoy so­bre­vive sin des­pei­narse a un fa­llido tres contra uno (José A. Vara). Otro ti­tu­lar: Iglesias eli­mina todas las lí­neas rojas para atraer al PSOE (Ó. López-Fonseca). El Confidencial: El de­bate 'entierra' a Sánchez y deja el 26-J en un duelo PP-Podemos (Paloma Esteban). Otro ti­tu­lar: Banco Santander entra en cam­paña y apuesta por la gran coa­li­ción PP-PSOE-C's (Eduardo Segovia).

OKdiario: Rajoy sale vivo pese a que Rivera le dejó to­cado a él y hun­dido a Iglesias con la co­rrup­ción: el ‘todos contra Rajoy’ no les fun­cionó (Sandra Fernández). Otro ti­tu­lar: El doble len­guaje de Iglesias res­pecto a Cataluña: ‘Sí al re­fe­réndum pero no es una línea ro­ja’. Otro ti­tu­lar: Rajoy da una lec­ción eco­nó­mica a Rivera, Sánchez e Iglesias, que pa­re­cían sus alumnos (Lorenzo Ramírez). El Español: Rivera saca de quicio a Rajoy con la co­rrup­ción y a Iglesias con Venezuela: el líder de Ciudadanos afea al pre­si­dente en fun­ciones sus so­bre­sueldos y este le acusa de 'inquisitorial'; re­procha a con­ti­nua­ción al líder de Podemos que haya co­brado del ré­gimen cha­vista e Iglesias dice que no se lo con­siente (Alberto Lardiés). Otro ti­tu­lar: Rajoy sale vivo del de­bate pero llega muerto a los pac­tos: con­sigue vender sus me­didas eco­nó­micas pero le piden que se marche por las som­bras de la co­rrup­ción (Ana I. Gracia).

ECONOMÍA

El Confidencial: España tiene plan B contra el Brexit y lo fía al dis­curso de García-Margallo (Ángel Collado). El Economista: La CEOE eleva la pre­vi­sión del PIB para este año a casi el 3%. Capital Madrid: La venta de vi­vienda nueva re­su­cita pero los pro­mo­tores ha­blan de de­moler lo in­ven­di­ble: la de­manda na­cional se suma por fin al mer­cado de in­mue­bles nuevos y se añade a la de­manda ex­tran­jera, mien­tras los pre­cios re­toman tasas de cre­ci­miento de hace ocho y nueve años, apenas re­cor­dadas (Jorge Chamizo). Expansión: Susana Díaz eN la jor­nada sobre los retos tec­no­lói­cos: ‘Andalucía quiere estar bien po­si­cio­nada en eco­nomía di­gi­tal’. Otro ti­tu­lar: El ab­sen­tismo la­boral se dis­para y cuesta 60.000 mi­llo­nes. Otro ti­tu­lar: González-Páramo (BBVA): 'La in­cer­ti­dumbre po­lí­tica está te­niendo un coste eco­nó­mico' (Jorge Zuloaga).

El País: Los ae­ro­puertos es­pañoles re­gis­tran ré­cord de pa­sa­jeros hasta mayo (Cristina Delgado). Otro ti­tu­lar: El BBVA cree que si los tipos si­guen bajos lle­garán pro­blemas a los bancos (Íñigo de Barrón). Vozpopuli: La mo­der­ni­za­ción de CCOO: li­gará el sueldo de sus lí­deres a ob­je­tivos de afi­lia­ción y tener más re­pre­sen­tantes en em­presas (Teresa Lázaro). El Boletín: La PAH ame­naza con es­cra­ches a los par­tidos que no se com­pro­metan con sus pro­pues­tas: 'Dejamos claro ya, que cual­quier par­tido que no se com­pro­meta con las cinco de la PAH será ob­jeto de seña­li­za­ción me­diante una cam­paña de es­cra­ches', ad­vierte el co­lec­tivo an­ti­de­sahu­cios (Marco González).

EMPRESAS

El Economista: Las cons­truc­toras exigen a Adif 450 mi­llones por atrasos del AVE: acusan al gestor fe­rro­viario de re­trasos y pa­rá­lisis en los co­rre­dores de Alta Velocidad. Vozpopuli: CNMV pone bajo la lupa a Duro Felguera por su po­lé­mico con­trato en Venezuela (Alberto Ortín). Otro ti­tu­lar: Endesa e Iberdrola pierden 6 mi­llones al mes por tener pa­rada Garoña (Baltasar Montaño). El País: Nueva huelga de Renfe este martes tras no ha­berse lle­gado a un acuerdo con el Semaf (Ramón Muñoz).

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: FG evita la foto con Arias Cañete, sal­pi­cado por los pa­peles de Panamá: de­lega la aper­tura del curso en la Menéndez Pelayo, pa­tro­ci­nado por BBVA, en un es­quivo González-Páramo, mien­tras el co­mi­sario se des­liga de cual­quier irre­gu­la­ridad en Acuamed y en el es­cán­dalo del pa­raíso fiscal (Julián González). Otro ti­tu­lar: ¿Reventará el se­guro de Hogar? El pro­ducto se en­ca­rece y no está claro que el cliente lo aprecie en medio de una in­cor­po­ra­ción ma­siva de ser­vi­cios adi­cio­nales que in­quieta al sector (Gema Velasco). Vozpopuli: Caso Bankia: Deloitte echa todas las culpas a su socio Paco Celma y éste pide tiempo para de­fen­derse (Nicolás M. Sarriés). Invertia: Hay mucho miedo: el Ibex cae un 2,2% en su cuarta se­sión con­se­cu­tiva de pér­di­das. El Economista: La rup­tura de so­portes en Europa con­firma la línea ba­jista: el efecto Brexit golpea los mer­cados de la eu­ro­zona.

OTROS TITULARES DESTACADOS

El Mundo: La trama de Acuamed llegó a verter ácido en el río Ebro (Q. Alsedo y P. Herraiz). Vozpopuli: Carmena des­carta re­cular en la ope­ra­ción Chamartín pese a las ame­nazas de Fomento: el Ayuntamiento de Madrid re­pe­tirá la es­tra­tegia que ha se­guido con Wanda en el caso del Edificio España. Fomento ame­naza con ir a los tri­bu­nales y sacar a Renfe de Madrid (Raúl Pozo). ABC: La le­trada de Manos Limpias trata de evitar su impu­tación con una ‘factura falsa: la abo­gada Virginia López Negrete ha pre­sen­tado al juez que la im­putó por apro­pia­ción in­de­bida una fac­tura para jus­ti­ficar la re­ti­rada de 5.000 euros de una cuenta de Manos Limpias; está fe­chada un año y siete meses des­pués de los he­chos.

OPINIONES

Editorial en El Mundo: ‘Rajoy se afianza y Sánchez cede ante Iglesias y Rivera’. Lucía Méndez en el mismo dia­rio: ‘El brillo fatal de la co­rrup­ción’. Iván Redondo en el mismo dia­rio: ‘Ganó Pablo Iglesias y Rajoy fue ‘el pre­si­den­te’. Arcadi Espada en el mismo dia­rio: ‘Por Rajoy y por que se va­ya’. Editorial en La Razón: ‘La realidad de Rajoy se im­pone a los es­ló­ganes de Sánchez, Iglesias y Rivera’. Editorial en ABC: ‘Rajoy saca pro­vecho del de­ba­te’. Editorial en La Vanguardia: ‘Un de­bate de­ma­siado reite­ra­ti­vo’. Editorial en OKdiario: ‘Iglesias y Sánchez le dan un em­pujón a Rajoy’. Fran Carrillo en el mismo me­dio: ‘Todos contra Rajoy, gana Rajoy’. Editorial en El Español: ‘Rivera dis­loca la pinza: el can­di­dato de C’s de­canta el de­bate y quiebra el re­lato de la po­la­ri­za­ción im­puesta por PP y Podemos’. Pedro J. Ramírez en el mismo me­dio: ‘Los tres mi­nutos que cam­biaron el de­bate: Rivera atacó a de­recha e iz­quierda y di­na­mitó el de­bate sa­cando de quicio a Rajoy por la co­rrup­ción y a Iglesias por Venezuela’. John Müller en el mismo me­dio: ‘Rivera saca oro del de­ba­te’.

Editorial en El País: ‘Supervisión fia­ble: no basta con re­gular ca­pital y pro­vi­sio­nes; es ne­ce­sario exa­minar la ca­lidad de los ac­ti­vos’. Rubén Amón en el mismo dia­rio: ‘Cómo Mariano Rajoy salió vivo: la ob­se­sión hacia Iglesias li­beró de pre­sión a Rajoy en un de­bate tan iné­dito como de­cep­cio­nan­te’. Manuel Jabois en el mismo dia­rio: ‘Salid go­ber­nados de casa: el único mo­mento emo­cio­nate ocu­rrió cuando las cá­maras des­cu­brIeron que Rajoy había ido acu­mu­lando po­sits; para en­tonces el pre­si­dente en fun­ciones ya era cons­ciente de su su­per­vi­vencia po­lí­ti­ca’. Milagros Pérez Oliva en el mismo dia­rio: ‘Del todos contra Rajoy al todos contra Iglesias’. Antonio Elorza en el mismo dia­rio: 'Podemos de las mil ca­ras: ya co­no­cíamos el peso de Lenin en las ideas del líder de la nueva for­ma­ción; sólo que ahora con­viene ta­parlo a toda prisa para adoptar la más­cara de la mo­de­ra­ción; hasta Marx y Engels ha­brían sido so­cial­de­mó­cra­tas'.

Editorial en El Periódico: ‘Un de­bate de todos contra to­dos’. Joan Tapia en el mismo dia­rio: ‘Las en­cuestas apuntan un serio error de Rajoy: la de­ci­sión de no aceptar el en­cargo real y re­nun­ciar a la in­ves­ti­du­ra’. S. McCoy en El Confidencial: ‘Esto dicen (de ver­dad) los cuatro grandes pa­ri­dos’. José Antonio Zarzalejos en el mimo me­dio: ‘El debae y la fac­tura del poder (Rajoy vi­ve)’. Antonio Casado en el mismo me­dio: ‘El día que Pedro puso en evi­dencia a Pablo’. Luis María Ansón en El Imparcial: ‘Debate a cua­tro: abu­rrida me­dio­cri­dad: ha de­jado las cosas más o menos como es­ta­ban’. Ignacio Escolar en Eldiario: ‘Entre todos lo pac­taron y el de­bate se mu­rió: ha sido más lento, abu­rrido y en­cor­se­tado que el ob­so­leto de­bate par­la­men­ta­rio’. Luis Alcaide en Capital Madrid: 'Social de­mó­cratas frente a li­be­ra­les: la ur­gencia pre­su­pues­ta­ria; un libro de Manuel y Pablo Moreno centra el de­bate elec­toral frente a la dis­ci­plina fis­cal'.

Editorial en Libertad Digital: ‘Rivera de­rrota a la pinza: el líder de Ciudadanos ha sa­lido muy re­for­zado de un de­bate más vivo de lo es­pe­ra­do’. Cayetano González en el mismo me­dio: ‘Socialistas, ¡en pie! Patxi López está a un tris de pro­ta­go­nizar la gran de­bacle del so­cia­lismo vas­co’. Pablo Planas en el mismo me­dio: ‘¿Y ahora qué, señor Mas? ¿Quién les va a votar des­pués de todo lo que han dicho y de todo lo que han he­cho?’. Ricardo de Querol en Cinco Días: 'Como en la Eurocopa: ante todo no co­meter erro­res: Rajoy se de­fendió bien del ata­que, no muy in­ci­sivo, de sus tres ri­va­les; Iglesias sor­prendió con el tono con­trario al de la cal vi­va'. José Apezarena en Confidencial Digital: ‘Lo que Pedro Sánchez nunca debió de­cir: no se com­prende el grave fallo que co­metió re­co­no­ciendo pú­bli­ca­mente en una te­le­vi­sión que 'hay cierto de­sá­nimo y frus­tra­ción entre los vo­tantes so­cia­lis­tas'; un fallo de apren­diz, un error de li­bro'.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

FG evita la foto con Arias Cañete, salpicado por los papeles de Panamá, por Julián González

Delega la aper­tura del curso en la Ménendez Pelayo, pa­tro­ci­nado por BBVA, en un es­quivo González-Páramo. El co­mi­sario se des­liga de cual­quier irre­gu­la­ridad en Acuamed y en el es­cán­dalo del pa­raíso fis­cal.

La venta de vivienda nueva resucita pero los promotores hablan de demoler lo invendible, por Jorge Chamizo

La de­manda na­cional se suma por fin al mer­cado de in­mue­bles nuevos y se añade a la de­manda ex­tran­jera. Los pre­cios re­toman tasas de cre­ci­miento de hace ocho y nueve años, apenas re­cor­da­das.

¿Reventará el seguro de Hogar?, por Gema Velasco

La in­cor­po­ra­ción ma­siva de ser­vi­cios adi­cio­nales in­quieta al sec­tor. El pro­ducto se en­ca­rece y no está claro que el cliente lo apre­cie.

El País

Nueva huelga de Renfe este martes tras no haberse llegado a un acuerdo con el Semaf, por Ramón Muñoz

Corrupción, empleo y recortes centran un debate sin ganador, por F. Garea

El Mundo

La trama de Acuamed llegó a verter ácido en el río Ebro, por Q. Alsedo y P. Herraiz

Rajoy resiste mientras Sánchez desaprovecha su gran oportunidad, por Marisa Cruz

El Confidencial

España tiene plan B contra el Brexit y lo fía al discurso de García-Margallo, por Ángel Collado

Banco Santander entra en campaña y apuesta por la gran coalición PP-PSOE-C's, por Eduardo Segovia

El debate 'entierra' a Sánchez y deja el 26-J en un duelo PP-Podemos, por Paloma Esteban

El Español

Rivera saca de quicio a Rajoy con la corrupción y a Iglesias con Venezuela, por Alberto Lardiés

El líder de Ciudadanos afea al pre­si­dente en fun­ciones sus so­bre­sueldos y este le acusa de 'inquisitorial'; re­procha a con­ti­nua­ción al líder de Podemos que haya co­brado del ré­gimen cha­vista e Iglesias dice que no se lo con­siente.

El Economista

Las constructoras exigen a Adif 450 millones por atrasos del AVE: acusan al gestor ferroviario de retrasos y parálisis en los corredores de Alta Velocidad

Vozpópuli.com

El debate a cuatro se llena de reproches que ponen en duda los pactos tras el 26-J, por Jorge Solís e Ignacio Segurado

CNMV pone bajo la lupa a Duro Felguera por su polémico contrato en Venezuela, por Alberto Ortín

La modernización de CCOO: ligará el sueldo de sus líderes a objetivos de afiliación y tener más representantes en empresas, por Teresa Lázaro

Público

Sondeo JM&A: 2,7 millones de votantes deciden si gana el PP o Unidos Podemos el 26-J, por Ana Pardo de Vera

Expansión

El absentismo laboral se dispara y cuesta 60.000 millones

Iglesias defiende más gasto ante Europa y Rajoy dice que no recortará ‘nada’, por J. Díaz y M. Castillo

Cinco Días

Rajoy replica las críticas de sus tres rivales aferrado a la mejora económica, por Raquel Díaz Guijarro

La Vanguardia

Puigdemont afirma ante Foment que España es un país sin proyecto ni rumbo

El debate no disipa las dudas sobre unas terceras elecciones, por Jaume Pi

Los can­di­datos se acusan de de­litos graves en el bloque de la co­rrup­ción y man­tienen sus pos­turas sobre Catalunya.

La Razón

Rajoy gana el ‘todos contra uno’: los pactos pierden el debate, por Carmen Morodo

Rajoy se im­pone en una pugna elec­toral en la que los ata­ques de Rivera y la ba­talla por ocupar la iz­quierda entre Sánchez e Iglesias dejan en el aire si habrá go­bierno tras el 26-J.

ABC

La letrada de Manos Limpias trata de evitar su imputación con una ‘factura falsa'

La le­trada de Manos Limpias trata de evitar su impu­tación con una ‘factura falsa: la abo­gada Virginia López Negrete ha pre­sen­tado al juez que la im­putó por apro­pia­ción in­de­bida una fac­tura para jus­ti­ficar la re­ti­rada de 5.000 euros de una cuenta de Manos Limpias; está fe­chada un año y siete meses des­pués de los he­chos.

Sánchez, Rivera e Iglesias regalan el debate a Rajoy, por Mayte Alcaraz

Convierten la con­fron­ta­ción en un ataque a tres bandas contra el can­di­dato del PP, que logra neu­tra­li­zarlos ti­rando de ex­pe­rien­cia.

El Periódico

Todos contra todos: adversarios contra natura, por Gemma Robles

Sánchez se en­cara con Iglesias en una dura pugna en el ala iz­quierda y Rivera su­giere a Rajoy que dé un paso atrás si quiere el apoyo de Ciudadanos; el paro, la co­rrup­ción y Catalunya pro­vocan los mo­mentos más tensos de la no­che.

El Boletín

La PAH amenaza con escraches a los partidos que no se comprometan con sus propuestas, por Marco González

Okdiario

Rajoy sale vivo pese a que Rivera le dejó tocado a él y hundido a Iglesias con la corrupción: el ‘todos contra Rajoy’ no les funcionó, pot Sandra Fernández)

eldiario.es

La rivalidad entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias da aire a Rajoy en el debate, por Gonzalo Cortizo

Prensa Internacional Online

The New York Times

Orlando Mass Killer an ‘Americanized Guy,’ Show Threat of Lone Terroristst in Isis Era

The Wall Street Journal

Donald Trump Goes On Offense, Blaming President

Presumptive Republican no­minee Donald Trump sug­gested President Barack Obama may be sym­pat­hetic to ra­dical Islamists he said ins­pired the gunman in this wee­kend’s Orlando, Fla., night­club at­tack.

Microsoft Agrees to Acquire LinkedIn for $26.2 Billion

The Washington Post

Trump seems to connect President Obama to Orlando shooting

Trump revokes Post press credentials, calling the paper ‘dishonest’ and ‘phony’

The Independent

EU referendum: Brexit could threaten western political civilisation, says European Council President Donald Tusk

The Times

Britain on course for Brexit after poll surge: Seven-point lead in record YouGov survey

The Daily Telegraph

Leave campaign takes lead for first time with just a week to go before the EU Referendum – as Cameron’s election guru says Brexit warnings are ‘beginning to pay off’

Le Monde

L’Etat islamique revendique le meurtre d’un policier et de sa compagne dans les Yvelines

AP Associated Press

NATO chief: 4 battalions going to Baltic states, Poland

The Sun

Sun says: We urge our readers to beLEAVE in Britain and vote to quit the EU on June 23

This is our last chance to re­move our­selves from the un­de­mo­cratic Brussels ma­chine …, and it's time to take it.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Reuters

Vodafone to keep Spain's Ono as separate company for tax reasons

The New Yorker

Who feeds America? José Andrés, the Spanish-born chef fighting Trump, By Nicholas Schmidle

En portada

  • Amadeus quiere pero no puede o no sabe
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • BBVA tendrá más del 71,1% en el Garanti
  • Los carburantes en España superan la media europea
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Telefónica refuerza su área de Comunicación y abre oficinas en Londres y Nueva York
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • Iberdrola alcanza en España los 21,2 millones de contratos al cierre del primer trimestre, el 86% en mercado libre
  • Telefónica acuerda la compra de la alemana BE-terna por 350 millones
  • Indra renueva su marca empleadora y reclutará más de 1.000 ingenieros al año
  • Repsol duplica su valor marca tras la pandemia y se sitúa en el puesto 16 de las empresas Oil & Gas del mundo
  • Acciona Energía inicia la construcción del mayor complejo eólico de Australia de 1.300 millones de euros
  • Deutsche Bank, mejor banco en calidad de servicio en el primer trimestre de 2022, según Stiga
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • El Corte Inglés celebra la Semana de Internet con descuentos de hasta el 30%
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • Generali se hace con el 74% de su empresa conjunta de seguros P&C en la India
  • Axa IM lanza un fondo de renta variable centrado en biodiversidad
  • El Banco de España resalta la tendencia estable del interés de las hipotecas a tipo fijo
  • Brufau critica que se prohíba el fracking y se compre gas a EEUU extraído con este sistema
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • Ence reverdece laureles en bolsa con los bajistas de retirada
  • Gobierno y energéticas a la greña de nuevo por su incapacidad para bajar luz y combustibles
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • La incertidumbre rebaja el frenesí comprador de los fondos de capital riesgo
  • La presión geopolítica y la subida de los tipos ensombrecen el futuro de las inmobiliarias
  • La Fed sube los tipos medio punto y recortará la liquidez de forma gradual desde junio
  • La inversión multilatina elige España como destino inversor después de EEUU
  • Mutua alcanza el 76% en Alantra Wealth Management tras comprar a Alantra su 24,4% por 16,6 millones
  • Mapfre Economics rebaja 1,3 puntos el crecimiento de la economía española en 2022, hasta el 4,2%
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión