Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 1963

Resumen de Confidenciales nº 1963

Publicado el viernes 11 de marzo de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 11 DE MARZO

Viernes, 82 días des­pués del 20-D y 12 años del 11-M, pero Mario Draghi le roba la ma­yoría de las por­tadas y grandes ti­tu­lares al trasiego de los par­tidos en torno a la in­ves­ti­dura. Reacciones a fa­vor, en contra y neu­tro, como con­fir­ma­rían los cie­rres de Bolsa pla­nos. Argumento seco en Handelsblatt: ‘Los efectos sobre la eco­nomía serán bajos y los riesgos para los aho­rra­dores ale­manes son al­tos: es la mayor re­dis­tri­bu­ción de ri­queza desde la II Guerra Mundial’.

Otros ejes in­for­ma­ti­vos: el acuerdo de Abengoa; Montoro avisa de que la re­cau­da­ción va lenta y baja; la junta del BBVA elige hoy a FG pre­si­dente una vez más, y dicen que es la úl­tima; sube el gasto fa­mi­liar; Zurich ins­ta­la­ráen Barcelona su centro de Big Data; Leroy Merlin in­ver­tirá 717 mi­llones hasta 2010; PSOE y C's pro­meten eli­minar el lla­mado ‘impuesto al sol’; las pen­siones o in­dem­ni­za­ciones para 64 ex par­la­men­ta­rios sin em­pleo; y los emails de López Madrid, con in­ter­pre­ta­ciones de todo tipo de cons­pi­ra­noias

Felipe González le dice a ABC que unas nuevas elec­ciones ‘serían un fra­caso, pero no un dra­ma’. La misma pa­labra usa Juan Rosell en en­tre­vista con El Economista: ‘Otras elec­ciones no son un drama para la eco­no­mía’. Una en­cuesta en El Periódico re­vela que en esas nuevas elec­ciones C's su­biría mu­cho, el PSOE que­daría igual y PP y Podemos ba­ja­rían.

Obama tam­bién uti­liza otra pa­labra puesta de moda: en lo que se con­si­dera una crí­tica sin pre­ce­dentes a un primer mi­nistro bri­tá­nico, el pre­si­dente de EEUU ha acu­sado a David Cameron en una en­tre­vista en The Atlantic Magazine de la si­tua­ción en Libia, porque de­bido ‘a otras cues­tio­nes’, aban­donó pronto su im­pli­ca­ción tras la caída de Gaddafi, y así todo desem­bocó en ‘un show de mier­da’.

DRAGHI

El Mundo: El BCE re­baja el di­nero al 0% ante el fre­nazo de la eco­nomía (Carmen Valero). ABC: Tipos al 0%. La Razón: Dinero al 0% por miedo a otra cri­sis. El Economista: Draghi saca la ar­ti­llería mo­ne­taria por temor a un menor cre­ci­miento. Expansión: BCE: di­nero gra­tis. Cinco Días: Draghi echa el resto. La Vanguardia: El BCE inunda de li­quidez el mer­cado, pero no con­vence (Lalo Agustina). Capital Madrid: La banca for­zada a dar más cré­dito por la baja de tipos al 0% (José Luis Marco). Invertia: Ni Draghi anima la fiesta: el Ibex cierra plano (+0,07%) tras dis­pa­rarse un 4%. El País: El BCE toma me­didas ta­jantes para evitar otra re­ce­sión (Claudi Pérez). El Confidencial: El BCE dis­para me­didas a la deses­pe­rada por temor a un co­lapso eco­nó­mico global (Pedro Calvo).

20-D+82

El Periódico: Sondeo del Gesop: Unas elec­ciones da­rían alas al pacto PP-C’s que ro­zaría la ma­yo­ría: PP ten­dría 107-110 es­caños, PSOE 88-91C’s 59-62, Podemos 58-61, IU 7-9 (José Rico). Otro ti­tu­lar: Feijóo, a punto de des­hojar la mar­ga­rita sobre su fu­turo (Gemma Robles). Otro ti­tu­lar: Podemos niega la frac­tura (Iolanda Mármol y Juan Ruiz Sierra). Vozpopuli: Rajoy blo­quea la lle­gada de Feijóo a Génova: le for­zará que siga en la Xunta (José Alejandro Vara). Otro ti­tu­lar: El abrazo con el PSOE cas­tiga ya a Rivera: Ciudadanos em­pieza a perder afi­liados (Segundo Sanz).

El Economista: Entrevista a Juan Rosell, pre­si­dente de CEOE: ‘Otras elec­ciones no son un drama para la eco­no­mía’. Otro ti­tu­lar: BBVA dice que la in­cer­ti­dumbre ya resta un 0,2% al PIB: González Páramo ad­vierte que si la si­tua­ción con­tinúa du­rante seis meses la eco­nomía es­pañola de­jará de crecer un 1,3% en 2017 (Carmen Larrakoetxea). ABC: Felipe González: ‘Sería un fra­caso volver a votar el 26-J, pero no un dra­ma’; ‘No li­de­raré un con­senso, sería ahis­tó­rico’ (Verónica Goyzueta). Otro ti­tu­lar: Iglesias y Errejón tratan de zanjar la crisis en Podemos cul­pando al PSOE.

El País: Felipe González (en rueda de prensa en Sao Paulo): ‘No tengo pre­fe­ren­cias entre el PP o Podemos’; el ex pre­si­dente con­si­dera que el PSOE y C’s deben ha­blar con ambas for­ma­ciones (Felipe Betim). Otro ti­tu­lar: Podemos asume la crisis in­terna y la cú­pula pide unidad a sus bases (Francesco Manetto y Elsa G. de Blas). Otro ti­tu­lar: El de­bate sobre el li­de­razgo de Rajoy frustra la es­tra­tetia del PP (Javie Casqueiro y Natalia Junquera). La Vanguardia: Podemos cierra filas y niega un pulso entre Iglesias y Errejón: el nú­mero dos del par­tido acusa al PSOE de estar de­trás de un in­tento des­es­ta­bi­li­za­dor.

Libertad Digital: Callar a los di­si­dentes y atacar al PSOE: la es­tra­tegia de Podemos para tapar la cri­sis: in­tenta salir de una crisis que ha sido pro­pi­ciada por Iglesias y Errejón, pero que se les ha ido de las manos (Míriam Muro). Otro ti­tu­lar: Carmena re­vela ue cenó con Iglesias y le ad­vir­tió: ‘No puede haber elec­cio­nes’. Eldiario: Pedro Sánchez in­ten­si­fica la pre­sión sobre Podemos y las con­fluen­cias para que le dejen ser pre­si­dente (Irene Castro). Otro ti­tu­lar: Ciudadanos es­pera que la pre­sión sobre Rajoy le obligue a dar un paso atrás (Carmen Moraga). Periodista Digital: Pedro Sánchez pro­voca a Albert Rivera fo­to­gra­fián­dose con José Ramón Gómez Besteiro, su impu­tado más VIP.

ECONOMÍA

Expansión: La CEOE quiere más horas extra y má ba­ratas para las em­pre­sas. El País: Los costes la­bo­rales subieron un 1,4% a fi­nales de 2015 (Manuel V. Gómez). El Economista: La deuda de las au­to­no­mías con los pro­vee­dores cae a mí­ni­mos. Otro ti­tu­lar: El Gobierno plantea que exista un punto de re­carga por cada diez vehículos eléc­tri­cos. La Vanguardia: Barcelona sólo podrá au­mentar en un 8% las plazas ho­te­le­ras: el plan de alo­ja­mientos tu­rís­ticos del Ayuntamiento im­pide 29 pro­yectos afec­tados por la ac­tual mo­ra­toria (Silvia Angulo).

EMPRESAS

Vozpopuli: Marta Ortega: ¿más cerca de ac­ceder al trono de Inditex? El líder mun­dial de la moda se fija como ob­je­tivo que en 2020 el nú­mero de mu­jeres re­pre­sente el 30% de los miem­bros del con­sejo (Alberto Ortín). Expansión: Centerbridge, BlackRock y TCI, so­cios de re­fe­rencia de Abengoa. Otro ti­tu­lar: La fa­milia Benjumea sólo con­tro­lará un 1% de la Nueva Abengoa (M.Á.P.). Cinco Días: Abengoa re­cibe el es­pal­da­razo del 60% de los acree­dores fi­nan­cie­ros: bancos y bo­nistas tasan la com­pañía sa­neada en 1.300 mi­llones de eu­ros. Diario Abierto: Abengoa re­ci­birá 1.800 mi­llones de li­quidez a cambio de una drás­tica re­duc­ción de su ta­maño (Tania Juanes). Capital Madrid: CaixaBank in­ten­si­fi­cará los en­cuen­tros cor­po­ra­tivos con sus ac­cio­nistas en 2016, y rea­li­zará cursos de for­ma­ción fi­nan­ciera para ellos en 14 pro­vin­cias (C.M.).

Vozpopuli: La con­sul­tora de mer­cado Nielsen duda del cre­ci­miento de Mercadona, Lidl y otros: 'Dependen del la­drillo (Mario Moratalla). Economía Digital: Dos abo­gados em­baucan a Urbas en un pro­yecto de 350 mi­llones en Cuba: la in­mo­bi­lia­ria, con una deuda de 90 mi­llo­nes, fía la sa­lida de la crisis a la compra de Caribbean Resort and Golf, una em­presa es­pañola de 57.000 euros de ca­pital (Juan Carlos Martínez). Otro ti­tu­lar: Hacienda ya in­ves­tiga a Acciona por su ges­tión en ATLL: la Agencia Tributaria in­daga si los con­tratos de la con­ce­sio­naria de las aguas ca­ta­lanas a dos fi­liales de Acciona son frau­du­len­tos, como de­nuncia Antifraude (Xavier Alegret). Expansión: La junta de BBVA vota hoy el úl­timo man­dato de González (J. Zuloaga).

OTROS TITULARES DESTACADOS

Mil21: Ofensiva contra Felipe VI para pro­clamar la Tercera República, según in­for­ma­ción a la que ha te­nido ac­ceso mi­l21; en la ope­ra­ción in­ter­vienen trans­ver­sal­mente di­ri­gentes de la ma­yoría de los par­tidos po­lí­ticos y altos fun­cio­na­rios. Eldiario: Los reyes man­tu­vieron su amistad con López Madrid hasta al menos tres meses des­pués del chat (Pedro Águeda). Público: López Madrid urdió una reunión con el rey Juan Carlos para ce­rrar ne­go­cios de OHL en Arabia Saudí: quiso pro­teger a Felipe VI pero hizo gala de sus re­la­ciones con el an­te­rior mo­narca para am­pliar las obras en el AVE La Meca-Medina (Patricia López y Jairo Vargas). OKdiario: López Madrid re­cibió va­rios SMS de con­fir­ma­ción tras el apuña­la­miento de su doc­tora (Miguel Ángel Pérez). Otro ti­tu­lar: El coche de la doc­tora apuña­lada que nadie veía: ni la Fiscalía, ni la Policía.

El País: La ma­yoría del Congreso re­chaza el acuerdo entre la UE y Turquía: el Gobierno in­siste en que Rajoy no tiene por qué so­me­terse al con­trol de los dipu­tados al estar en fun­ciones (F. Garea y M . González). Otro ti­tu­lar: El asesor fiscal de Nóos sitúa a Urdangarin como el ce­rebro de la trama (Joaquín Ferrandis). Otro ti­tu­lar: Rusia in­vita a España al grupo me­diador en Siria (Miguel González). Confidencial Digital: El Ejército res­ponde a Ada Colau: '¿Sabe la al­cal­desa que la for­ma­ción que re­ci­bimos los mi­li­tares ha abor­tado aten­tados te­rro­ristas en Barcelona?'.

El Español: El TC avala que las em­presas uti­licen cá­maras para vi­gilar a sus em­pleados sin de­cirles por qué: el pleno del alto tri­bunal co­rrige el cri­terio de una sen­tencia an­te­rior sobre la fil­ma­ción de los tra­ba­ja­dores si hay sos­pecha de irre­gu­la­ri­dades o in­frac­ciones (María Peral). El Mundo: España e Italia temen que se desvíe hacia sus fron­teras la ruta de los re­fu­giados (Pablo R. Suanzes). Otro ti­tu­lar: ‘El día a día de UGT era in­flar las fac­tu­ras’: habla Roberto Macías, el ad­mi­nis­tra­tivo acu­sado de des­tapar la co­rrup­ción del sin­di­cato en Andalucía (Silvia Moreno).

OPINIONES

Editorial en El Periódico: ‘Los vo­tantes apuestan por el acuer­do'. Editorial en El País: ‘Gobierno sin con­trol; aun en fun­cio­nes, el Ejecutivo no puede dejar de so­me­terse al Parlamento’. Otro edi­to­rial: ‘Mensaje a Berlín; el BCE con­vence a los mer­ca­dos, pero la eu­ro­zona ne­ce­sita otra po­lí­tica fis­cal’. Fernando Tomé en el mismo dia­rio: ‘¿España está de re­gre­so?: ni la ve­lo­cidad pa­rece su­fi­ciente para so­lu­cionar el alar­mante des­em­pleo, ni se vis­lumbra plan al­guno que per­mita frenar la es­piral de deuda pú­bi­ca’. Editorial en Libertad Digital: 'Podemos puede im­plo­sio­nar'. Ramon Vilaró en Capital Madrid: ‘Cataluña, entre la po­lí­tica y las cuen­tas: la Generalitat pre­para los pre­su­puestos mien­tras es­pera las trans­fe­ren­cias de Cristóbal Montoro’.

Editorial en Cinco Días: ‘Draghi ne­ce­sita que al­guien le ayu­de’. Santiago Carbó en el mismo dia­rio: ‘Tipos y balas en una re­cá­mara a ce­ro’. Editorial en La Razón: ‘La in­yec­ción de di­nero de Draghi es opor­tuna, pero no bas­ta’. Editorial en La Vanguardia: ‘El BCE apuesta por los tipos ce­ro’. Otro edi­to­rial: ‘La ges­tión del tu­rismo: no en balde la ciudad es la cuarta en Europa, tras Londres, París y Roma, con más lle­gadas de tu­ristas in­ter­na­cio­na­les’. César Vidal en Bolsamanía: ‘¿Nos está en­gañando Draghi a to­do­s?’. Daniel Lacalle en El Confidencial: ‘Zombificando la eco­nomía (así re­pe­timos los errores de Japón)’. Editorial en El Español: ’11-M: trauma y asig­na­tura pen­dien­te’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

CaixaBank intensificará los encuentros corporativos con sus accionistas en 2016, por C. M.

La en­tidad tam­bién rea­li­zará cursos de for­ma­ción fi­nan­ciera para sus ac­cio­nistas en 14 pro­vin­cias. Los en­cuen­tros se rea­li­zarán en va­rias ciu­dades es­pañolas con asis­tencia de más dos mil so­cios.

La banca forzada a dar más crédito por la baja de tipos al 0%, por José Luis Marco

Mario Draghi deja sin margen a los bancos pero les abre una barra libre de li­qui­dez. Tras las quejas re­cien­tes, los ban­queros ya se re­signan in­cluso a tasas en ne­ga­tivo.

Cataluña, entre la política y las cuentas, por Ramon Vilaró

La Generalitat pre­para los pre­su­puestos mien­tras es­pera las trans­fe­ren­cias de Cristóbal Montoro.

El País

Editorial: Mensaje a Berlín; el BCE convence a los mercados, pero la eurozona necesita otra política fiscal

El asesor fiscal de Nóos sitúa a Urdangarin como el cerebro de la trama y trata de exculpar a la Infanta, por Joaquín Ferrandis

Editorial: Gobierno sin control; aun en funciones, el Ejecutivo no puede dejar de someterse al Parlamento

El Mundo

España e Italia temen que se desvíe hacia sus fronteras la ruta de los refugiados, por Pablo R. Suanzes

'El día a día de UGT era inflar las facturas’, por Silvia Moreno

Habla Roberto Macías, el ad­mi­nis­tra­tivo acu­sado de des­tapar la co­rrup­ción del sin­di­cato en Andalucía..

El Confidencial

Lío total en Las Cortes: plenos solapados, Gobierno sin control y sesiones inútiles, por Ángel Collado

Podemos sobre los 425.000 € de Monedero: 'Está fiscalmente mal, pero no decirlo', por José María Olmo

El juez investiga 584 millones en obras de OHL por financiación ilegal del PP, por David Fernández y José María Olmo

El Español

El TC avala que las empresas utilicen cámaras para vigilar a sus empleados sin decirles por qué, por María Peral

El Economista

El Gobierno plantea que exista un punto de recarga por cada diez vehículos eléctricos

BBVA dice que la incertidumbre ya resta un 0,2% al PIB, por Carmen Larrakoetxea

Entrevista a Juan Rosell, presidente de CEOE: ‘Otras elecciones no son un drama para la economía’, por Esther Esteban

Libertad Digital

Callar a los disidentes y atacar al PSOE: la estrategia de Podemos para tapar la crisis, por Míriam Muro

Podemos in­tenta salir de una crisis que ha sido pro­pi­ciada por Iglesias y Errejón, pero que se les ha ido de las ma­nos.

Vozpópuli.com

Marta Ortega: ¿más cerca de acceder al trono de Inditex?, por Alberto Ortín

El líder mun­dial de la moda se fija como ob­je­tivo que en 2020 el nú­mero de mu­jeres re­pre­sente el 30% de los miem­bros del con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción.

La consultora de mercado Nielsen duda del crecimiento de Mercadona, Lidl y otros: 'Dependen del ladrillo, por Mario Moratalla

Público

López Madrid urdió una reunión con el rey Juan Carlos para cerrar negocios de OHL en Arabia Saudí, por Patricia López y Jairo Vargas

Expansión

Qué empresas españolas podrían beneficiarse de la compra de bonos del BCE, por D. Badía

Centerbridge, BlackRock y TCI, socios de referencia de Abengoa

Cinco Días

Montoro avisa: la recaudación fiscal va peor de lo previsto, por J. V.

Abengoa recibe el espaldarazo del 60% de los acreedores financieros: bancos y bonistas tasan la compañía saneada en 1.300 millones de euros

La Vanguardia

Barcelona sólo podrá aumentar 11.500 plazas hoteleras, un 8%, por Silvia Angulo

La Razón

El PSOE pesca en la crisis de Podemos: ‘Iglesias dará su brazo a torcer’; se reunió 20 veces con las confluencias para buscar su apoyo, por Antonio Martín Beaumont

ABC

Felipe González: ‘Sería un fracaso volver a votar el 26-J, pero no un drama’; ‘No lideraré un consenso, sería ahistórico’, por Verónica Goyzueta

Economía Digital

Hacienda ya investiga a Acciona por su gestión en ATLL, por Xavier Alegret

La Agencia Tributaria in­daga si los con­tratos de la con­ce­sio­naria de las aguas ca­ta­lanas a dos fi­liales de Acciona son frau­du­len­tos, como de­nuncia Antifraude.

El Periódico

Sondeo del Gesop: PP y Ciudadanos rozarían la mayoría si hay elecciones: PP tendría 107-110 escaños, PSOE 88-91C’s 59-62, Podemos 58-61, IU 7-9, por José Rico

Diario Abierto

Abengoa recibirá 1.800 millones de liquidez a cambio de una drástica reducción de su tamaño, por Tania Juanes

Okdiario

BBVA cambia su marca en Cataluña para conquistar el mercado nacionalista, por Lorenzo Ramírez

Mil21

Ofensiva contra Felipe VI para proclamar la Tercera República

Según in­for­ma­ción a la que ha te­nido ac­ceso mi­l21, en la ope­ra­ción in­ter­vienen trans­ver­sal­mente di­ri­gentes de la ma­yoría de los par­tidos po­lí­ticos y altos fun­cio­na­rios que no ven ven­tajas en la Monarquía como sis­tema de go­bierno he­re­di­tario ba­sado en el li­naje de san­gre, en su ca­rácter vi­ta­licio y que goza del blin­daje ante la Justicia.

Okdiario

López Madrid recibió varios SMS de confirmación tras el apuñalamiento de su doctora, por Miguel Ángel Pérez

Prensa Internacional Online

The Wall Street Journal

ECB Ramps Up Stimulus But Disappoints Markets

Financial Times

Editorial: Draghi delivers bold expansion of stimulus; The ECB president is right to focus on stepping up asset purchases

ECB cuts rates to new low and lifts QE: Euro rises as Draghi plays down prospects of further easing

The Independent

Obama launches unprecedented attack on David Cameron over Middle East ’s*** storm’

The Daily Telegraph

Draghi plays his last card to stave off deflation, By Ambrose Evans-Pritchard

The Atlantic Magazine

The Obama Doctrine: The U.S. president talks through his hardest decisions about America’s role in the world.

Handelsblatt

EZB-CHEF DRAGHI UND DIE MINUSWELT: Das gefährliche Spiel mit dem Geld deutscher Sparer

Entschlossen treibt EZB-Chef Mario Draghi seine Politik des ne­ga­tiven Zinses vo­ran. Die po­si­tiven Effekte auf die Konjunktur sind ge­ring. Groß da­gegen sind die Risiken: Es ist die größte Vermögensumverteilung im Europa der Nachkriegsgeschichte.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Spanish Castle Is Spared From Collapse, but Not Criticism, By Mark A. Walsh

The res­to­ra­tion of Matrera Castle, per­ched on a ridge in the Andalusia re­gion, has in­fu­riated lo­cals and pro­voked the ire of some con­ser­va­tio­nists.

Bloomberg

Editorial: Spain Deserves a Government

Abengoa Signs Debt Deal to Avoid Spain's Largest Insolvency, By Macarena Munoz Montijano, Luca Casiraghi and Katie Linsell

Financial Times

Spain’s Abengoa reaches refinancing ‘solution’, By Ian Mount

Le Monde

Pablo Isla, le 'chef d’orchestre' de l’espagnol Zara, par Sandrine Morel

La Repubblica

Spagna, regina Letizia nella bufera per sms. El Mundo: 'Vogliamo spiegazioni'

Newsweek

Rift Deepens in Spain's Anti-Austerity Podemos Party, By Josh Lowe

Reuters

Rubbish piles up in Spain's Malaga on tenth day of strike, By Jon Nazca

Breakingviews

Slim pickings: Carlos Slim builds Spanish empire at skinny price, By Fiona Maharg-Bravo

AP Associated Press

Spain's Queen Letizia criticized after text messages leaked, By Alan Clendenning

En portada

  • Naturgy y Samanta Villar encuentran respuestas a las principales cuestiones sobre la energía
  • El modelo fiscal italiano toma cuerpo para penalizar los beneficios de las eléctricas
  • El tímido cambio de estrategia para primar cuentas de ING revuelve a la banca española
  • Faes, lista para salir de compras
  • Técnicas Reunidas, daños colaterales
  • Las empresas de RRHH anticipan un fuerte incremento de la actividad en la banca
  • Huertas (Mapfre): "La sostenibilidad es una ocasión para reducir la desigualdad"
  • Sacyr, líder en sostenibilidad en España, según Sustainalytics ESG Risk Rating
  • De poca liberalización y mucha privatización
  • Silvia Iranzo’s Resignation Leaves Indra With Just Two Independent Board Members
  • Sánchez desequilibra las cuentas públicas y la confianza de los inversores internacionales
  • El mercado de las criptomonedas se ha multiplicado por diez en un año
  • El Gobierno pone a la CNMV contra las cuerdas tras su asalto a Indra
  • El giro a la izquierda en Colombia pone a los inversores españoles en guardia
  • Aeropuertos, huelgas aéreas y flotas amenazan el verano 2022
  • Los inversores se protegen contra el deterioro económico con carteras muy defensivas
  • CaixaBank y Aqualia cooperan en la financiación sostenible
  • Las siderúrgicas reclaman pagar por la electricidad lo mismo que las francesas
  • La innovación y la digitalización, pilares de la recuperación para revitalizar la industria
  • Alemania y Holanda suspenden su política de descarbonización
  • Banco Sabadell revisará su objetivo de rentabilidad en 2023 tras alcanzarlo antes de lo previsto
  • Sánchez recurre a bajar el IVA para reducir la inflación más que el recibo de la luz
  • Los andaluces dan alas de nuevo al bipartidismo
  • El Corte Inglés recupera la mitad de la participación de Primefin en su accionariado
  • Aenor entrega las certificaciones 'Marca Aenor N Sostenible' a 14 fábricas del sector siderúrgico español
  • Kellogg se dividirá en tres empresas independientes
  • Mondelez compra las barritas energéticas Clif por 2.757 millones
  • Indra se adjudica un contrato para modernizar los radares de vigilancia aérea de Nueva Zelanda
  • Los analistas aconsejan a la banca acelerar las provisiones ante el deterioro económico
  • El Ibex 35 se suma sin disimulos a la victoria del Partido Popular en Andalucía
  • Chipre se desliza como un sólido competidor turístico de España
  • Bankinter y Rehabiterm firman un acuerdo para impulsar la rehabilitación energética en edificios
  • Mutua Madrileña lanzará un fondo para invertir en startups de 30 millones
  • Santander mantiene su modelo de 'flexiworking', que permite teletrabajar hasta 16 días al trimestre
  • Kutxabank se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023
  • Grifols’s Valuation Not Attractive At 7x Net Debt/Ebitda 2022
  • CaixaBank concede a FRV una línea verde de avales de 40 millones
  • El mercado de auditoría sigue pendiente de las decisiones de Ernst & Young
  • Cómo evitar averías durante el verano en casa
  • El reto al gas natural es afrontar el descuelgue a las importaciones de Rusia
  • The ECB To Those In The Markets: Don’t Fool Around
  • Estados Unidos afronta la peor crisis en medio siglo
  • Calentón del inmobiliario, sí; pero burbuja, no. Al menos, por ahora
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión