Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 1953

Resumen de Confidenciales nº 1953

Publicado el lunes 29 de febrero de 2016

Lunes tras una ma­dru­gada de Oscars con dos pre­mios al quinto in­tento: Leonardo DiCaprio como mejor actor por 'El Renacido' y el ve­te­ra­ní­simo Ennio Morricone por la banda so­nora de 'Los odiosos ocho’, 52 años des­pués de su primer no­mi­na­ción, 'Por un puñado de dó­la­res'. Sylvester Stallone tendrá que es­perar y el di­rector me­xi­cano Alejandro González Iñarritu con­sigue su se­gunda es­ta­tuilla con­se­cu­tiva por 'El Renacido', aunque la de mejor pe­lí­cula se la lleva 'Spotlight', mien­tras 'Mad Max: Furia en la ca­rre­tera' aca­para seis.

También lunes de vela de armas a 48 horas del Debate de Investidura en medio de po­lé­micas y es­tra­te­gias ante el pacto PSOE-C's, en cuyo sig­ni­fi­cado no se ponen de acuerdo los fir­man­tes.

Y este ti­tular de aper­tura en Okdiario: 'El pa­trón dice al juez que 'el ac­tual Rey' es­tuvo en el yate de Granados, López Madrid y Marjaliza: Felipe VI usó como in­vi­tado el yate que com­par­tían y cos­teaban Javier López Madrid, Francisco Granados y David Marjaliza, todos ellos ca­be­ci­llas de la trama de co­rrup­ción de Púnica. Cuando em­barcó en el Myriam, el mo­narca tuvo como an­fi­trión a Javier López Madrid. Nunca em­barcó con Granados ni con Marjaliza. El dato sale de una gra­ba­ción ju­di­cial en poder de OKdiario (Francisco Mercado). Va acom­pañado de un edi­to­rial: 'Un Rey hon­rado no debe tener malas com­pañías: lo más re­co­men­dable sería que el jefe del Estado de­jara al margen amis­tades como la de Javier López Madrid, impu­tado por la trama Púnica y tam­bién por pre­sunto acoso se­xual y ame­nazas a su der­ma­tó­loga, Elisa Pinto’.

24 horas tam­bién para el Supermartes en EEUU, con pri­ma­rias en 12 es­ta­dos. Con todo a favor para Hillary por los de­mó­cratas y tam­bién todo a favor para Donald Trump entre los re­pu­bli­ca­nos, aunque se amon­tonan las con­tra­dic­cio­nes: ha re­ci­bido el apoyo del an­tiguo Gran Mago o Gran Maestre del Ku Klux Klan y se niega a re­chazar el mo­vi­miento ra­cista ha­cién­dose el tonto: ‘No sé mucho sobre ellos’. Pero en la prensa ya lo llaman 'Klandidato'.

Todo un ERE a es­cala de China: El mi­nistro de Recursos Humanos y Seguridad Social, Yin Weimin, ha anun­ciado el des­pido de 1,8 mi­llones de tra­ba­ja­dores del carbón y el acero como parte del plan de re­es­truc­tu­ra­ción in­dus­trial para re­ducir el ex­ce­dente de ca­pa­cidad pro­duc­tiva.

20-D+71

El País: Sánchez pe­dirá apoyo al co­mité fe­deral para sumar a Podemos (Anabel Díez). Otro ti­tular con pers­pec­tiva vo­lun­ta­rista: La gran coa­li­ción entre PP y PSOE de Santa Cruz de Mudela: se turnan en la Alcaldía desde 2011 con un pacto que ven tras­la­dable al Gobierno cen­tral (Natalia Junquera). Otro ti­tu­lar: La in­ves­ti­dura frus­trada su­mará más in­cer­ti­dumbre ins­ti­tu­cional (Fernando Garea). Otro ti­tu­lar: La in­ter­pre­ta­ción del pacto se­para a PSOE y Ciudadanos (Juan José Mateo y Anabel Díez). Otro ti­tu­lar: Podemos piensa en una es­tra­tegia para los pró­ximos dos meses (Francesco Manetto y Elsa García de Blas). Capital Madrid: El PP deses­pera ante un acuerdo en el úl­timo mi­nuto del PSOE con Podemos: Pedro Sánchez to­davía confía en la abs­ten­ción del par­tido de Pablo Iglesias (José Hervás).

La Razón: Rajoy ac­ti­vará la gran coa­li­ción en la ‘investidura fa­llida’ de Sánchez; duro dis­curso: el pre­si­dente hará una ré­plica com­ba­tiva al PSOE y des­mon­tará a Rivera; pro­puesta de Gobierno: va­lora una oferta de pacto a PSOE y C’s con re­formas con­cre­tas. Otro ti­tu­lar: Los ba­rones ce­rrarán filas con el ‘perdedor’: el Comité Federal de hoy ava­lará el pacto con C’s y aunque habrá crí­ticas por las dipu­taciones no se dis­cu­tirá el li­de­razgo. Vozpopuli: Soraya se po­si­ciona: co­mienza a re­clutar ba­rones para ser la su­ce­sora de Rajoy (José Alejandro Vara). Cuarto Poder: Dirigentes ‘populares’ se plan­tean la re­ti­rada ‘en di­fe­rido’ de Mariano Rajoy (Esther Jaén).

El Mundo: Rajoy ata­cará a PSOE y C’s sin re­nun­ciar a la gran coa­li­ción (Marisa Cruz). Otro ti­tu­lar: Sánchez se con­so­lida con el pacto: el líder del PSOE lan­zará guiños a los vo­tantes de Podemos para pre­sionar a Pablo Iglesias (Casimiro García-Abadillo). El Español: Mariano Rajoy, el hombre que sabe que no va a volver a go­bernar (Ana I. Gracia). OKdiario: El asesor de Podemos: 'España está muerta y aca­bará en el ver­te­dero de la his­to­ria' (M.A. Ruiz Coll). Público: Barones del PSOE y el Ibex frus­traron la in­ves­ti­dura de iz­quierdas 'casi he­cha' entre Sánchez e Iglesias; Rivera emerge como po­sible si­guiente can­di­dato a la Presidencia (Ana Pardo de Vera). El Confidencial: Podemos res­cata los grandes actos en plena des­mo­vi­li­za­ción con vistas al 26-J (Iván Gil).

La Vanguardia: España sale en busca de Gobierno des­pués de dos meses de bal­nea­rio: Pedro Sánchez afronta la in­ves­ti­dura con im­pulso, pero sin nú­meros su­fi­cientes (Enric Juliana). Otro ti­tu­lar: Ligados a Rajoy: el nuevo es­ce­nario po­lí­tico y la es­tra­tegia del PP (Carmen del Riego). Otro ti­tu­lar: El PSOE desafía a Podemos a con­sultar a sus ba­ses. Otro ti­tu­lar: El PP une su suerte a la de Rajoy pese a las voces dis­cor­dan­tes. Otro ti­tular (dominical): Entrevista a Pedro Sánchez: 'Acabarán las trin­cheras con Catalunya y ten­deré puen­tes' (M. Dolores García y Juan Carlos Merino). Bolsamanía: El Ibex 35 está en manos de los ban­cos: tras estas se­manas de ba­jadas y subidas en el parqué ma­dri­leño ha que­dado cons­ta­tado que los vai­venes son mo­ti­vados por los bancos (César Nuez).

ECONOMÍA

Cinco Días: Las casas copan el di­nero: más del 55% del cré­dito vivo en España fi­nancia ac­ti­vi­dades in­mo­bi­lia­ria; la in­dus­tria sólo aca­para el 8,2% del prés­tamo, frente al 23% de hace 25 años. El Nuevo Lunes: Las em­presas es­paño­las, in­quietas por el ‘Brexit’ (Nuria Díaz). Confidencial Digital: Moody’s co­lo­cará a España al borde del bono ba­sura si Pedro Sánchez pacta con Podemos; el líder del PSOE de­jará de ser 'creíble': se com­pro­metió con las agen­cias de ca­li­fi­ca­ción a 'no go­bernar nunca' con el par­tido de Pablo Iglesias. El Economista: La compra de em­pre­sas, en el mí­nimo de 3 años por la po­lí­tica: en enero se ce­rraron 106 ope­ra­cio­nes, por 3.696 mi­llo­nes, por las dudas tras el 20-D (Araceli Muñoz y Rubén Esteller). Otro ti­tu­lar: Las CCAA de PSOE y Podemos acu­mulan la mayor pre­sión fiscal (José Luis Bajo Benayas).

EMPRESAS

El Confidencial: Bancos y em­presas se lanzan a fi­char po­li­cías de la UDEF por las leyes an­ti­blan­queo (José María Olmo). Otro ti­tu­lar: Manuel Ramos, El di­rec­tivo que es­tafó ocho mi­llones en mer­cu­rio..., y le pi­llaron por faltar al tra­bajo (Alfredo Pascual). Capital Madrid: Las ope­ra­ciones fi­nan­cieras man­tienen a ACS con un 'core bu­si­ness' menos ren­ta­ble: en 2015 realizó trece ope­ra­ciones de venta de fi­liales con plus­va­lías de 251 mi­llo­nes, pero la au­to­car­tera re­duce su valor en li­bros entre un 8% y un 10% (Marcos Celada). Otro ti­tu­lar: El plan de Iberdrola con­vence a los ana­listas pese a los riesgos po­lí­ti­cos: EEUU, Reino Unido, España, Portugal, Brasil y México serán los prin­ci­pales países de ex­pan­sión (Julián González).

Expansión: CAF se pre­para para com­petir con Renfe: el fa­bri­cante es­pañol de trenes con­sigue li­cencia para trans­porte fe­rro­viario de via­je­ros. Cinco Días: Más de 200 em­presas es­paño­las, in­quietas por el Brexit. Otro ti­tu­lar: Telefónica acuerda la venga de su di­vi­sión Tgestiona a IBM. Otro ti­tu­lar: Seur in­ver­tirá 50 mi­llones en España para crecer en ‘ecommerce’. Vozpopuli: El mi­llo­nario bonus de Fernández Verdes le di­fi­culta ser CEO en ACS (Raúl Pozo).

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: Sabadell y Bankinter llegan a su cita con los ac­cio­nistas con los con­sejos más aus­te­ros: sólo los de Bankia, sin la va­ria­ble, su­peran en aus­te­ridad casi por im­po­si­ción, mien­tras Gortázar, el con­se­jero de­le­gado de CaixaBank, du­plica su re­mu­ne­ra­ción en 2015 (José Luis Marco). Vozpopuli: N+1 carga contra la banca y se ceba con Popular: 'Necesita 3.800 M. en pro­vi­sio­nes' (Nicolás Menéndez Sarriés). Expansión: La banca in­gresa 10.000 mi­llones en 2015 con la venta de in­mue­bles. El Mundo: Rato ad­mite que tenía em­presas opacas cuanto ya era mi­nistro (Carlos Segovia). El Economista: Rato eludió el pago de 1,2 mi­llones del IRPF en siete años: co­braba sus ac­ti­vi­dades a través de las so­cie­dades (Eva Díaz). Europa Press: La banca desoye las pe­ti­ciones de des­alojo de sus in­mue­bles 'okupados': in­forme del Defensor del Pueblo.

OTROS TITULARES DESTACADOS

La Vanguardia: Junqueras re­clama 700 mi­llones a Montoro para la paga de ve­rano (Manel Pérez). Otro ti­tu­lar: La cons­truc­ción sube en Barcelona tras años de cri­sis. Libertad Digital: La ANC pre­para a los fun­cio­na­rios para des­obe­decer al Estado: un in­forme ju­rí­dico de la or­ga­ni­za­ción alerta sobre el 'obstruccionismo con el pro­ceso' e insta a los fun­cio­na­rios a acatar las ór­denes del Parlament (Pablo Planas). Economía Digital: El 'jefe' de los es­pías de Método 3 rompe con Cataluña: el ex di­rector ge­neral de Prisiones del go­bierno ca­ta­lán, in­cul­pado en el caso de los in­formes po­lí­ticos de Método 3, re­side desde hace meses en Ciudad de México y vende su casa de Sant Cugat (Josep Maria Casas). El Periódico: BCN am­plía el campo de los con­gresos in­ter­na­cio­na­les.

ABC: El hijo de Conde-Pumpido blan­queó 1,1 mi­llones de la pros­ti­tu­ción: es in­ves­ti­gado en la Audiencia Nacional por blan­quear más de un mi­llón de una trama cri­minal de­di­cada a la pros­ti­tu­ción. La Razón: La jueza Núñez tam­bién frena el su­mario de los avales de la Junta a em­presas que­bra­das. El País: El juez in­ves­tiga si Ignacio González re­cibió dos mi­llones para su ático: la Fiscalía Anticorrupción de Málaga, ba­sán­dose en gra­ba­ciones y un in­forme po­li­cial, ha pe­dido imputar al ex pre­si­dente de Madrid (José Antonio Hernández). Estrella Digital: Tensión en el Ayuntamiento de Madrid: Manuela Carmena, en crisis con sus con­ce­ja­les, se rodea de una guardia de corps (Marina García-Rico).

OPINIONES

Jesús Cacho en Vozpopuli: ‘Mariano se irá a casa tras el 26 de ju­nio: Soraya, de quien no se co­noce dis­curso po­lí­tico al­guno de en­jun­dia, trata de tejer su red de alianzas en un par­tido cuya mi­li­tancia la sigue viendo como una ex­traña, pero que se lleva muy bien con el Ibex y muy bien tam­bién con otra mujer que tam­poco ha ter­mi­nado de cua­jar, que ha dis­pa­rado ya de­ma­siada pól­vora en salvas y no ter­mina de dar el paso: la an­da­luza Susana’. Nacho Cardero en El Confidencial: ‘El des­pacho que quiere Monedero’. Roberto Centeno en el mismo me­dio: ‘España no puede asumir más gasto ni más im­pues­tos’.

Editorial en El País: ‘Decisión res­pon­sa­ble; el Sí del PSOE a Sánchez no es un cheque en blanco para cual­quier pacto; el ob­je­tivo es cons­ti­tuir un Gobierno antes de que trans­curra el plazo cons­ti­tu­cional de dos me­ses, a fin de evitar que el Rey no tenga más al­ter­na­tiva que con­vocar otra vez a las ur­nas; re­petir las elec­ciones sigue siendo la peor de las op­cio­nes’. Editorial en El Economista: ‘La ines­ta­bi­lidad ya pasa fac­tura: el mes pa­sado fue el peor para el mer­cado de las fu­siones y ad­qui­si­ciones en España de los úl­timos tres ejer­ci­cios’. Otro edi­to­rial: ‘El error de aco­rralar a los con­tri­bu­yen­tes: los te­rri­to­rios en los que go­biernan coali­gados PSOE y Podemos son los ue más han subido la tri­bu­ta­ción’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El PP desespera ante un acuerdo en el último minuto del PSOE con Podemos: Pedro Sánchez todavía confía en la abstención del partido de Pablo Iglesias, por José Hervás

El plan de Iberdrola convence a los analistas pese a los riesgos políticos, por Julián González

EEUU, Reino Unido, España, Portugal, Brasil y México serán los prin­ci­pales países de ex­pan­sión. La apuesta en redes y re­no­va­bles au­men­tará el re­sul­tado y el di­vi­dendo.

Las operaciones financieras mantienen a ACS con un 'core business' menos rentable, por Marcos Celada

En 2015 realizó trece ope­ra­ciones de venta de fi­liales con plus­va­lías de 251 mi­llo­nes. La au­to­car­tera re­duce su valor en li­bros entre un 8% y un 10%.

Sabadell y Bankinter llegan a su cita con los accionistas con los consejos más austeros, por José Luis Marco

Solo los de Bankia, sin la va­ria­ble, su­peran en aus­te­ridad casi por im­po­si­ción. Gortázar, el con­se­jero de­le­gado de CaixaBank, du­plica su re­mu­ne­ra­ción en 2015.

El País

Sánchez pedirá apoyo al comité federal para sumar a Podemos con una última oferta a Iglesias para que se una al acuerdo con C's, por Anabel Díez

Podemos piensa en una estrategia para los próximos dos meses, por Francesco Manetto y Elsa García de Blas

Editorial: Decisión responsable; el Sí del PSOE a Sánchez no es un cheque en blanco para cualquier pacto

El ob­je­tivo es cons­ti­tuir un Gobierno antes de que trans­curra el plazo cons­ti­tu­cional de dos me­ses, a fin de evitar que el Rey no tenga más al­ter­na­tiva que con­vocar otra vez a las ur­nas; re­petir las elec­ciones sigue siendo la peor de las op­ciones

El juez investiga si Ignacio González recibió dos millones para su ático, por José Antonio Hernández

La interpretación del pacto separa a PSOE y Ciudadanos, por Juan José Mateo y Anabel Díez

El Mundo

Sánchez se consolida con el pacto, por Casimiro García-Abadillo

El líder del PSOE lan­zará guiños a los vo­tantes de Podemos para pre­sionar a Pablo Iglesias

Un informe revela el cobro de 7,6 millones en un año en las empresas públicas: las dietas de consejeros, en el punto de mira del Tribunal de Cuentas, por María Rionegro

Rato admite que tenía empresas opacas cuanto ya era ministro, por Carlos Segovia

Rajoy atacará a PSOE y C’s sin renunciar a la gran coalición, por Marisa Cruz

El Confidencial

Bancos y empresas se lanzan a fichar policías de la UDEF por las leyes antiblanqueo, por José María Olmo

El directivo que estafó ocho millones en mercurio..., y le pillaron por faltar al trabajo, por Alfredo Pascual

Manuel Ramos, ex­di­rector co­mer­cial de la em­presa es­tatal que ex­plo­taba las minas de Almadén, fac­turó grandes can­ti­dades del metal a su nom­bre.

La Carta de la Bolsa

España y la Comisión Europea (¿o ha de ser al revés?), por Santiago Niño Becerra

La CE dice co­sas, pero no dice lo ob­vio: España es un país pobre y des­equi­li­brado en el que unas zonas tienen bas­tantes po­si­bi­li­da­des, otras tienen al­gu­nas, y el resto no tiene nin­guna.

El Plural

La victoria de Pedro Sánchez es la victoria de todos: el periodismo amarillo, periodismo de letrina, por Enric Sopena

Estrella Digital

Tensión en el Ayuntamiento de Madrid: Manuela Carmena, en crisis con sus concejales, se rodea de una guardia de corps, por Marina García-Rico

El Economista

La compra de empresas, en el mínimo de 3 años por las dudas tras el 20-D: en enero se cerraron 106 operaciones, por 3.696 millones, por Araceli Muñoz y Rubén Esteller

Las CCAA de PSOE y Podemos acumulan la mayor presión fiscal, por José Luis Bajo Benayas

Rato eludió el pago de 1,2 millones del IRPF en siete años: cobraba sus actividades a través de las sociedades

Libertad Digital

¿Qué le pasa a Rajoy con la Corona?, por Fedrico Jiménez Losantos

En un mo­mento en que la Corona se ha re­le­gi­ti­mado, morder los zan­cajos al Padre es una forma de mos­trar los dientes al Hijo. Aunque tiemble el Misterio.

La ANC prepara a los funcionarios para desobedecer al Estado, por Pablo Planas

Vozpópuli.com

El millonario bonus de Fernández Verdes le dificulta ser CEO en ACS, por Raúl Pozo

Mariano se irá a casa tras el 26 de junio, por Jesús Cacho

Soraya, de quien no se co­noce dis­curso po­lí­tico al­guno de en­jun­dia, trata de tejer su red de alianzas en un par­tido cuya mi­li­tancia la sigue viendo como una ex­traña, pero que se lleva muy bien con el Ibex y muy bien tam­bién con otra mujer que tam­poco ha ter­mi­nado de cua­jar, que ha dis­pa­rado ya de­ma­siada pól­vora en salvas y no ter­mina de dar el paso: la an­da­luza Susana.

N+1 carga contra la banca y se ceba con Popular: 'Necesita 3.800 M. en provisiones', por Nicolás Menéndez Sarriés

Soraya se posiciona: comienza a reclutar barones para ser la sucesora de Rajoy, por José Alejandro Vara

Público

Barones del PSOE y el Ibex frustraron la investidura de izquierdas 'casi hecha' entre Sánchez e Iglesias, por Ana Pardo de Vera

El líder so­cia­lista con­taba con el 'sí' del PNV y la abs­ten­ción de los ca­ta­lanes cuando el rey le pidió que in­ten­tara formar Gobierno; Rivera emerge como po­sible si­guiente can­di­dato a la Presidencia.

Expansión

CAF se prepara para competir con Renfe: consigue licencia para transporte de viajeros

La banca ingresa 10.000 milloones en 2015 con la venta de inmuebles

Cinco Días

Las casas copan el dinero: más del 55% del crédito vivo en España financia actividades inmobiliarias

La compra de vi­viendas ab­sorbe cuatro de cada diez euros y uno va a la pro­mo­ción; la in­dus­tria sólo aca­para el 8,2% del prés­tamo, frente al 23% de hace 25 años.

Telefónica acuerda la venta de su división Tgestiona a IBM

Más de 200 empresas españolas, inquietas por el Brexit, por Diego Larrouy

La Vanguardia

España sale en busca de Gobierno después de dos meses de balneario: Pedro Sánchez afronta la investidura con impulso, pero sin números suficientes, por Enric Juliana

Junqueras reclama 700 millones a Montoro para la paga de verano, por Manel Pérez

Entrevista a Pedro Sánchez: 'Acabarán las trincheras con Catalunya y tenderé puentes', por M. Dolores García y Juan Carlos Merino

La Razón

Rajoy activará la gran coalición en la ‘investidura fallida’ de Sánchez

Duro dis­curso: el pre­si­dente hará una ré­plica com­ba­tiva al PSOE y des­mon­tará a Rivera; pro­puesta de Gobierno: va­lora una oferta de pacto a PSOE y C’s con re­formas con­cre­tas.

ABC

El hijo de Conde-Pumpido blanqueó 1,1 millones de la prostitución, por Javier Chicote

Rajoy defenderá su propia candidatura frente a Sánchez: rechazará la parte económica del acuerdo PSOE-C’s, pero está dispuesto a hablar sobre el resto a partir del día 5

El Nuevo Lunes

Las empresas españolas, inquietas por el ‘Brexit’, por Nuria Díaz

Santander, Sabadell, Ferrovial o Iberdrola re­ciben un tercio de sus be­ne­fi­cios del Reino Unido y le des­tinan gran parte de sus in­ver­sio­nes.

Okdiario

Editorial: Un Rey honrado no debe tener malas compañías

Lo más re­co­men­dable sería que el jefe del Estado de­jara al margen amis­tades como la de Javier López Madrid, impu­tado por la trama Púnica y tam­bién por pre­sunto acoso se­xual y ame­nazas a su der­ma­tó­loga, Elisa Pinto.

El patrón dice al juez que 'el actual Rey' estuvo en el yate de Granados, López Madrid y Marjaliza, por Francisco Mercado

Prensa Internacional Online

The Wall Street Journal

Buffett: Politicians ‘Dead Wrong’ on Economy; Berkshire chief takes aim at some presidential candidates

Financial Times

Merkel insists no ‘plan B’ on migrants: Chancellor says refugee crisis worst she has faced

The Guardian

Brexit would negatively affect lives of millions, official UK report says

Reuters

China expects to lay off 1.8 mln workers in coal, steel sectors

BBC News

UK EU exit would be global economy 'shock' - G20 leaders

The Hollywood Reporter

Oscars: The Winners List

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Spanish Socialist Leader Sanchez Gets Party Backing for Pacts, By Esteban Duarte and Charles Penty

The Guardian

Adiós, Rajoy: Spaniards can’t stomach the stench of corruption in ruling party, By Alistair Dawber

As a poll shows 90% be­lieve graft is en­demic in the People’s party, vo­ters are sear­ching for so­meone to break the po­li­tical dead­lock.

The Daily Telegraph

British people will not be able to live in France and Spain if the UK leaves EU, minister says, By Peter Dominiczak

Up to ten years to ne­go­tiate new trade deals with EU after exit, Europe mi­nister David Lidington claims.

En portada

  • CaixaBank y Aigües de Barcelona prueban la interoperabilidad entre distintas redes de identidad digital
  • Iberdrola inicia en Reino Unido la construcción del parque eólico marino East Anglia Three
  • Naturgy ganó 557 millones a junio, un 15% más, pese al fallo negativo sobre Metrogas
  • Las energéticas se liberan de bajistas y buscan pista de despegue en bolsa
  • Vivendi mantiene su interés en Prisa como futura plataforma para hacerse con Hachette
  • Ferrovial, cotas de altos vuelos
  • Talgo, “a direct way to hell”
  • Iberia recupera el 100% de sus conexiones con México y ofrecerá vuelos diarios este invierno
  • Estados Unidos y Alemania moderan su tasa de inflación en julio
  • Carioca presenta unos resultados llamativos en España
  • Iberdrola pone en marcha en Extremadura la fotovoltaica más grande de Europa
  • Bilbao, la única capital vasca que considera aplicar un canon a los pisos vacíos
  • El dólar acumula un 13% de subida frente al euro gracias los tipos de la Reserva Federal
  • El dinero fresco entra en las farmacéuticas tras un castigo exagerado en bolsa
  • La banca apaga sus rótulos luminosos y cumple con el decreto de ahorro
  • Sacyr Wins Road Works Contract In Colombia For An Investment Of €900 M
  • Gustavo Petro modera su discurso sin renunciar a los cambios radicales
  • Inditex recupera el necesario crédito del inversor
  • Ribera y autonomías acaban su reunión de 'ahorro energético' como el rosario de la aurora
  • El récord de los precios del alquiler alarga la vida de la burbuja inmobiliaria
  • Las renovables recuperan interés bursátil ante las nuevas subastas
  • Iberia (IAG) Reaches Code-Sharing Agreement With Viva Aerobus
  • El PP fuerza a Ribera a rectificar y convocar la conferencia sobre energía con las autonomías
  • La inseguridad jurídica relega al Ibex-35 a la cola de las bolsas mundiales
  • Los consumidores europeos frenan su demanda de crédito ante los nuevos tipos
  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Las manos fuertes del Ibex echan el freno en la temporada de resultados
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Deoleo salvará el año gracias a la inflación y el tipo de cambio
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Kutxabank ultima un acuerdo para traspasar una cartera de cerca de 240 millones en hipotecas impagadas
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión