Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 1944

Resumen de Confidenciales nº 1944

Publicado el jueves 18 de febrero de 2016

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE FEBRERO

Jueves con cumbre eu­ropea en Bruselas, pro­ba­ble­mente hasta las tantas de la ma­dru­gada como de cos­tum­bre, para abordar dos pro­ble­mones pe­lia­gu­dos: las con­ce­siones a Reino Unido para evitar la Brexit y las me­di­das, con­tra­me­didas o algo sobre los re­fu­gia­dos. Y de ma­dru­gada, avance de que la Casa Blanca va a anun­ciar en pocas horas que el pre­si­dente Obama vi­si­tará Cuba el mes que viene, con­su­ma­ción del des­hielo.

Portadas y grandes ti­tu­lares re­par­tidos entre cuatro ejes. Uno, es­ca­ra­muzas hacia un ‘pacto glo­bal’ de in­ves­ti­dura, con con­fir­ma­ción a me­dias de acuerdos sec­to­riales PSOE-C’s pero to­davía sin pacto fi­nal, más fil­tra­ciones in­tere­sa­das, más prisa de unos que de otros y pre­sión a y desde Podemos, in­clu­yendo la de­fi­ni­ción de 'arrogante' y 'prepotente'. Dos, re­gistro y de­ten­ciones en la ofi­cina ma­dri­leña del banco chino ICBC por blan­queo de hasta 300 mi­llo­nes. Tres, Bankia corta por lo sano y ofrece de­vo­lu­ción más in­terés del 1% a los pe­queños ac­cio­nistas que fueron a la sa­lida a Bolsa, aunque Facua y otros creen que el tipo de­bería ser del 3% o del 4%. Y cua­tro, sar­casmo desafiante de Puigdemont sobre el TC pero con copy­right de Gerard Piqué: ‘Gracias, con­tigo em­pezó to­do'.

20-D+60

El País: Rivera se re­siste a en­trar en un Gobierno del PSOE (Anabel Díez y Juan José Mateo). Otro ti­tu­lar: Felipe González pide a Rajoy que per­mita go­bernar a Sánchez y cree que la ce­le­bra­ción de elec­ciones no ser­virá para des­blo­quear la si­tua­ción (Álvaro Sánchez). Otro ti­tu­lar: Podemos de­fiende que el Gobierno con­trole una ofi­cina an­ti­co­rrup­ción (F. Manetto y F. Garea). La Razón: ‘Si Rajoy quiere se­guir, la ha­rá’: en el PP coin­ciden en que si aban­donan La Moncloa será el pre­si­dente quien de­cida sobre su fu­turo porque no habrá una re­vuelta (Carmen Morodo). Otro ti­tu­lar: Sánchez de­berá ex­pulsar a su can­di­dato a la Xunta y al pre­si­dente de la FEMP si pacta con C’s: el PSOE acuerda con Rivera des­ti­tuir a los impu­tados y cam­biar la ley para cesar a los cargos pú­blicos que vayan a juicio oral.

El Mundo: C’s pacta con el PSOE contra la co­rrup­ción y se aleja de Rajoy: ‘No hay obs­táculos in­sal­va­bles’, dicen (Raúl Piña y Luis Ángel Sanz). Otro ti­tu­lar: Preacuerdo del PSOE y Compromís a cambio de la ‘deuda his­tó­rica’ (Luis Ángel Sanz). Otro ti­tu­lar: Rajoy, ‘decidido a re­sis­tir’ las pre­siones de un pacto PSOE-C’s. Libertad Digital: Rajoy no se abs­tendrá pese a las pre­sio­nes: 'Para eso, se cierra el PP': Moncloa re­chaza la abs­ten­ción: 'Sánchez y Rivera están deses­pe­rados si piensan que esa pinza fun­cio­na­rá'; Rajoy ya piensa en las nuevas elec­ciones (Pablo Montesinos). Otro ti­tu­lar: Rivera amaga con una abs­ten­ción y trata de llevar al lí­mite a Sánchez (Mariano Alonso y Ketty Garat).

ABC: Rivera sella acuerdos pun­tuales con Sánchez, pero in­siste en la abs­ten­ción. La Vanguardia: El PSOE ex­hibe sin­tonía con C’s para pre­sionar a Podemos y PP: el acuerdo con Albert Rivera po­dría ce­rrarse en breve; los so­cia­listas si­guen su acer­ca­miento a IU, Compromís y otros; au­menta la ten­sión verbal con la for­ma­ción de Iglesias (Juan Carlos Merino e Iñaki Ellakuria). Cuarto Poder: El PSOE avanza en su ne­go­cia­ción con Ciudadanos…, y se atasca con Podemos. InfoLibre: Ciudadanos exige al PSOE que ceda en la subida de im­puestos y la re­forma la­boral (Daniel Ríos). La Información: La fór­mula de Podemos para 'dar el gol­pe': con­trol, con­trol y con­trol (J.LG.G.).

CATALUÑA

La Vanguardia: El con­se­ller Romeva hará ‘acción ex­te­rior’ en el marco del Estatut: Puigdemont re­cuerda que ‘a otros te­rri­to­rios nadie les im­pide’ ejercer esa com­pe­tencia (David Ruiz Marull). El Periódico: El Govern man­tendrá la ‘acción ex­te­rior’: nuevo frente ju­rí­dico por el pro­ceso so­be­ra­nista; Puigdemont planta cara al Constitucional y dice que ‘Romeva se­guirá siendo con­se­ller’; el pre­si­dent iro­niza en el Parlament sobre el TC: ‘Gracias, porque con­tigo em­pezó todo’ (Rafa Julve y Roger Pascual). Economía Digital: La CUP exige el de­fault de la Generalitat para apoyar los pre­su­puestos de Puigdemont: el vi­ce­pre­si­dente Oriol Junqueras se pre­para para una dura ne­go­cia­ción con los an­ti­ca­pi­ta­listas que creen que el im­pago par­cial de la deuda 'ayudaría' a sacar ade­lante las cuentas pú­blicas (Josep Maria Casas). El Mundo: Romeva se pre­senta ante el Parlamento Europeo como ‘ministro’ de Exteriores.

ECONOMÍA Y EMPRESAS

Cinco Días: La deuda pú­blica baja por pri­mera vez desde el inicio de la cri­sis. Otro ti­tu­lar: Abengoa prevé una ba­jada del 52% en su ren­ta­bi­lidad tras la re­es­truc­tu­ra­ción. Otro ti­tu­lar: Santander ex­pulsó a Benjumea de la pre­si­den­cia. El País: Rajoy cierra la le­gis­la­tura con la deuda pú­blica al borde del 100% del PIB (Jesús Sérvulo González). El Economista: Montoro añade 326.346 mi­llones a la deuda pú­blica en la le­gis­la­tura. Otro ti­tu­lar: La in­dus­tria vasca del acero se pre­para para hacer frente a una nueva re­con­ver­sión. Otro ti­tu­lar: La Nueva Abengoa cree que valdrá el 36% más que su má­ximo his­tó­rico: los acree­dores aplazan el cré­dito de 165 mi­llo­nes.

Vozpopuli: El sector ener­gé­tico avisa a Podemos: sin nu­cleares y car­bón, España se apaga (Baltasar Montaño). Expansión: Abengoa plantea que los acree­dores se queden con toda la com­pañía. El Confidencial: Pilar Albiac será re­le­vada de la vi­ce­pre­si­dencia de Airbus por los ‘problemas’ del A400M, el mo­delo del avión si­nies­trado en Sevilla en 2015. El Correo: Gipuzkoa de­bi­lita la ne­go­cia­ción del Cupo al dar por per­didos 500 mi­llo­nes: plantea a sus ayun­ta­mientos que pro­vi­siones la parte que les co­rres­ponde. Capital Madrid: Las ra­diales en quiebra es­peran con ur­gencia el nuevo Gobierno: culpan a Fomento de en­quistar el pro­blema con los bancos para evitar que afec­tase al dé­fi­cit, y dicen que el Estado ha elu­dido la res­pon­sa­bi­lidad pa­tri­mo­nial que las em­presas re­clama (Julián González).

SECTOR FINANCIERO

Capital Madrid: Bankia des­monta el ne­gocio de los des­pa­chos de abo­gados con su oferta a mi­no­ris­tas: la en­tidad se aho­rrará unos 400 mi­llones en costas y des­carta más pro­vi­sio­nes, y su con­se­jero de­le­gado ex­cluye de la ju­ris­pru­dencia del TS a los ins­ti­tu­cio­nales (José Luis Marco). Otro ti­tu­lar: ¿Es Liberbank el pri­mero de los siete enanitos con­de­nado a 'carne de OPA'? El banco pierde en bolsa un 39% desde enero, con una ca­pi­ta­li­za­ción de 973 mi­llo­nes, y el fondo opor­tu­nista Oceanwood al­canza hasta el 8,61% del ca­pital con de­ri­vados (José Luis Marco). Expansión: Bankia de­vuelve el di­nero de la sa­lida a Bolsa: so­lu­ción para 200.000 in­ver­sores mi­no­ris­tas. Otro ti­tu­lar: Los bu­fetes buscan abrir un nuevo frente (J. Zuloaga). Otro ti­tu­lar: El banco chino ICBC, in­ves­ti­gado en España por blan­queo.

El Economista: El Ibex re­cu­pera el 8% al con­fiar en que el pe­tróleo no caiga más: los ex­pertos creen que el crudo ha de­te­nido su des­plome tras el pacto Arabia-Rusia. Otro ti­tu­lar: Bankia: 200.000 in­ver­sores re­co­brarán lo in­ver­tido. Economía Digital: Bankia fas­tidia el ne­gocio a los abo­gados opor­tu­nistas (Juan Carlos Martínez). El País: Los des­pa­chos de abo­gados piden cau­tela ante la de­ci­sión de Bankia: Arriaga Abogados y Bufete Rosales ad­vierten sobre la de­ci­sión del banco; la en­tidad as­pira a aho­rrarse unos 800 mi­llones en costas ju­di­ciales (J.S. González). Otro ti­tu­lar: El Banco de España reúne a los ins­pec­tores para re­bajar la ten­sión (Íñigo de Barrón).

Cinco Días: Bankia des­peja du­das: de­vol­verá 1.500 mi­llones a 200.000 ac­cio­nistas sin ir a jui­cio; los par­ti­cu­lares po­drán re­cu­perar su in­ver­sión más un in­terés del 1%; la en­tidad ya pro­vi­sionó 1.840 mi­llones para este des­em­bolso. Otro ti­tu­lar: La Bolsa es­pañola su­birá un 30% hasta final de año, según BBVA Global Markets Research. El Confidencial: Un 'informe cero' del BdE alertó de que Caja Madrid es­taba que­brada en 2010 (Eduardo Segovia). Otro ti­tu­lar: El ‘modelo Arriaga’, he­rido de muerte con la ren­di­ción de Bankia en las de­mandas (Rafael Méndez).

El Mundo: La caja fuerte de la mafia china: el crimen or­ga­ni­zado del gi­gante asiá­tico uti­li­zaba la sede es­pañola del ICBC para blan­quear di­nero (Fernando Lázaro y César Urrutia). Otro ti­tu­lar: El chino ICBC eludió el con­trol del Banco de España por tener su sede en Luxemburgo (Carlos Segovia). La Razón: El banco chino ICBC ha­bría blan­queado 300 mi­llones de euros (R.L. Vargas y J.M. Zuloaga). Vozpopuli: Anticorrupción y Europol sos­pe­chan que ICBC blan­quea en otros países de la UE como en España (Ó. López-Fonseca y Á. Martialay). Otro ti­tu­lar: La in­ter­ven­ción del ICBC ame­naza con en­tur­biar las re­la­ciones his­pa­no-­chinas (Alberto Ortín).

OTROS TITULARES DESTACADOS

Cinco Días: La cú­pula de Vitaldent ocultó más de 50 mi­llones a Hacienda en tres años (Fernando Sanz). Expansión:El fondo ICG se juega 100 mi­llones en el caso Vitaldent. Otro ti­tu­lar: Crédit Suisse, Banco Madrid..., las en­ti­dades que han ges­tio­nado la sicav del dueño de Vitaldent (A. Antón). EFE: La cú­pula de Vitaldent re­cibía cada año 17 mi­llones en B de sus clí­ni­cas. El Economista: El dueño de Vitaldent fac­turó 456 mi­llones en Luxemburgo en 2 años: la juez envía a pri­sión in­con­di­cional sin fianza a los prin­ci­pales im­pli­ca­dos. Otro ti­tu­lar: Hacienda de­volvió 1,2 mi­llones a Ernesto Colman, dueño de Vitaldent, mien­tras va­ciaba el ne­gocio de España (Javier Romera y Alberto Vigario).

El País: Interrogatorio a un ad­ju­di­ca­ta­rio: ‘¿Financió usted irre­gu­lar­mente al PP de Madrid?’; el juez sos­pecha que el Canal de Isabel II sirvió para ali­mentar la aja B del par­tido (Javier Caqueiro). ABC: La in­ves­ti­ga­ción de los ERE su­pera ya los cinco años co 275 impu­tados y sin juicio a la vista. El Español: Las men­tiras que sientan a Maestre en el ban­quillo (Daniel Montero). Otro ti­tu­lar: Bárcenas anotó el blan­queo del 11M como apor­ta­ción elec­to­ral: el ex­te­so­rero del PP con­ta­bi­lizó los 12 in­gresos rea­li­zados (30.000€) el 11M como parte de la fi­nan­cia­ción ilegal para la cam­paña elec­toral de 2004 (Esteban Urreiztieta y Daniel Montero).

OKdiario: Vera dice que Correa no le dio 60.000 € y que su coche lo compró gra­cias a 'un prés­tamo del PP' (Lorenzo Ramírez). Otro ti­tu­lar: Gürtel re­galó a Vera un viaje a Disneyworld Miami, un mó­vil, una pluma Montblanc y una TV de plasma. Otro ti­tu­lar: Juan Carlos Vera cobró 1.422.331 euros de ‘sobresueldos’ del par­tido. Otro ti­tu­lar: Un tes­tigo clave del acoso de López Madrid des­monta ante la juez el in­forme ofi­cial: el dueño de la tienda de te­lé­fonos mó­viles niega que ven­diera a la doc­tora Pinto las tar­jetas pre­pago usadas para en­viar men­sajes con ame­nazas (M.A. Ruiz Coll).

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

¿Es Liberbank el primero de los siete enanitos condenado a 'carne de OPA'?, por José Luis Marco

El banco pierde en bolsa un 39% desde enero, con una ca­pi­ta­li­za­ción de 973 mi­llo­nes. El fondo opor­tu­nista Oceanwood al­canza hasta el 8,61% del ca­pital con de­ri­va­dos.

Bankia desmonta el negocio de los despachos de abogados con su oferta a minoristas, por José Luis Marco

La en­tidad se aho­rrará unos 400 mi­llones en costas y des­carta más pro­vi­sio­nes. Su con­se­jero de­le­gado ex­cluye de la ju­ris­pru­dencia del TS a los ins­ti­tu­cio­na­les.

Las radiales en quiebra esperan con urgencia el nuevo Gobierno, por Julián González

Culpan a Fomento de en­quistar el pro­blema con los bancos para evitar que afec­tase al dé­fi­cit. El Estado ha elu­dido la res­pon­sa­bi­lidad pa­tri­mo­nial que las em­presas re­clama.

El País

Felipe González pide a Rajoy que permita gobernar a Sánchez: el expresidente cree que la celebración de elecciones no servirá para desbloquear la situación, por Álvaro Sánchez

Rivera se resiste a entrar en un Gobierno del PSOE, por Anabel Díez y Juan José Mateo

Ciudadanos afirma que aunque llegue a un pacto con Sánchez, no par­ti­ci­pará en una coa­li­ción con los so­cia­lis­tas.

Rajoy cierra la legislatura con la deuda pública al borde del 100% del PIB, por Jesús Sérvulo González

El pa­sivo de las Administraciones al­canzó en di­ciembre el 1,069 bi­llones de eu­ros.

Interrogatorio a un adjudicatario: ‘¿Financió usted irregularmente al PP de Madrid?’, por Javier Caqueiro

El juez sos­pecha que el Canal de Isabel II sirvió para ali­mentar la aja B del par­tido.

Editorial: Vía rápida en Bankia; los minoritarios recuperarán su dinero sin juicio, pero deben medir el coste

El Mundo

La caja fuerte de la mafia china: la sede española del ICBC, por Fernando Lázaro y César Urrutia

C’s pacta con el PSOE contra la corrupción y se aleja de Rajoy, por Raúl Piña y Luis Ángel Sanz

El acuerdo prevé cam­biar la ley para ex­pulsar a los cargos pú­blicos que vayan a ser juz­gados e im­pedir el afo­ra­miento en casos como el de Barberá; ‘No hay obs­táculos in­sal­va­bles’, di­cen.

La carta de Romeva a la UE: 'He sido nombrado ministro de Exteriores', por Pablo R. Suanzes.

Editorial: El Estado de Derecho no está en funciones en Cataluña

'Gracias TC, con­tigo em­pezó to­do', ase­guró Puigdemont, pa­ra­fre­sando iró­ni­ca­mente al ju­gador del Barça Gerard Piqué. Sus pa­la­bras dan la me­dida del es­ce­nario de fri­vo­lidad en el que ha en­ca­llado Cataluña fruto de la de­riva im­pul­sada por Junts pel Sí, una ar­ga­masa po­lí­tica se­ce­sio­nista, a iz­quierda y de­re­cha, que ne­ce­sita de dos ele­mentos bá­sicos para man­tener la apa­riencia de cohe­sión in­terna: el vic­ti­mismo y el reto per­ma­nente a las ins­ti­tu­ciones es­ta­ta­les.

El Confidencial

Atraco perfecto a todos los contribuyentes, por Carlos Sánchez

La de­ci­sión de Bankia la pa­garán todos los con­tri­bu­yen­tes. El Estado ha re­nun­ciado a se­guir plei­teando, lo que abre una pe­li­grosa vía ju­di­cial para fu­turos con­ten­cio­sos.

Un 'informe cero' del BdE alertó de que Caja Madrid estaba quebrada en 2010, por Eduardo Segovia

Bankia toma la mejor decisión, pero… abre la caja de los truenos, por S. McCoy

El Español

Bárcenas anotó el blanqueo del 11M como aportación electoral, por Esteban Urreiztieta y Daniel Montero

El ex­te­so­rero del PP con­ta­bi­lizó los 12 in­gresos rea­li­zados (30.000€) el 11M como parte de la fi­nan­cia­ción ilegal para la cam­paña elec­toral de 2004.

El Economista

El dueño de Vitaldent facturó 456 millones en Luxemburgo en 2 años

La juez envía a pri­sión in­con­di­cional sin fianza a los prin­ci­pales im­pli­ca­dos, entre ellos el pro­pie­tario de la red, Ernesto Colman.

Libertad Digital

Rajoy no se abstendrá pese a las presiones: 'Para eso, se cierra el PP', por Pablo Montesinos

Moncloa re­chaza la abs­ten­ción: 'Sánchez y Rivera están deses­pe­rados si piensan que esa pinza fun­cio­na­rá'; Rajoy ya piensa en las nuevas elec­cio­nes.

Vozpópuli.com

Anticorrupción y Europol sospechan que ICBC blanquea en otros países de la UE como en España, por Ó. López-Fonseca y Á. Martialay

Sánchez se resigna: el apoyo secesionista cuesta 3.000 millones en obra pública, por Federico Castaño

La intervención del ICBC amenaza con enturbiar las relaciones hispano chinas, por Alberto Ortín

Expansión

Los bufetes buscan abrir un nuevo frente, por J. Zuloaga

Bankia devuelve el dinero de la salida a Bolsa: solución para 200.000 inversores minoristas

Abengoa plantea que los acreedores se queden con toda la compañía

Cinco Días

Abengoa prevé una bajada del 52% en su rentabilidad tras la reestructuración

La cúpula de Vitaldent ocultó más de 50 millones a Hacienda en tres años, por Fernando Sanz

La Vanguardia

Editorial: Falta pulso

Se está pro­du­ciendo un hecho sig­ni­fi­ca­tivo. Los dos par­tidos que go­biernan la Generalitat va­len­ciana están me­tidos de lleno en las ne­go­cia­ciones sobre la go­ber­na­ción de España, mien­tras que los dos par­tidos que go­biernan la Generalitat ca­ta­lana han de­ci­dido ale­jarse de esas ne­go­cia­cio­nes.

El conseller Romeva hará ‘acción exterior’ en el marco del Estatut: Puigdemont recuerda que ‘a otros territorios nadie les impide’ ejercer esa competencia, por David Ruiz Marull

El PSOE exhibe sintonía con C’s para presionar a Podemos y PP, por Juan Carlos Merino e Iñaki Ellakuria

El acuerdo con Albert Rivera po­dría ce­rrarse en breve; los so­cia­listas si­guen su acer­ca­miento a IU, Compromís y otros; au­menta la ten­sión verbal con la for­ma­ción de Iglesias.

La Razón

‘Si Rajoy quiere seguir, lo hará’, por Carmen Morodo

En el PP coin­ciden en que si aban­donan La Moncloa será el pre­si­dente quien de­cida sobre su fu­turo porque no habrá una re­vuelta con fuerza su­fi­ciente para des­ban­carle; si el PSOE pacta con Podemos, el líder po­pular cree que po­dría en­ca­bezar la opo­si­ción en una le­gis­la­tura con un Gobierno débil y pi­lotar la transición del PP.

ABC

El banco chino era ‘una herramienta para sacar sumas millonarias de España’: golpe a la mayor entidad financiera del mundo

Fuentes de la in­ves­ti­ga­ción sub­rayan que ICBC ‘incumplía toda la nor­ma­tiva es­pañola en ma­teria de con­trol de ca­pi­ta­les’.

La Información.com

La fórmula de Podemos para 'dar el golpe': control, control y control, por J.LG.G

Economía Digital

La CUP exige el default de la Generalitat para apoyar los presupuestos de Puigdemont, por Josep Maria Casas

El Periódico

El Govern mantendrá la ‘acción exterior’: nuevo frente jurídico por el proceso soberanista, por Rafa Julve y Roger Pascual

Okdiario

Vera dice que Correa no le dio 60.000 € y que su coche lo compró gracias a 'un préstamo del PP', por Lorenzo Ramírez

Un testigo clave del acoso de López Madrid desmonta ante la juez el informe oficial, por M.A. Ruiz Coll

Bolsamanía

Esta es la fórmula que estudia Podemos para sacar adelante sus medidas y anular al PP: aboga por recurrir a la llamada 'vía popular' sobre determinadas cuestiones

Aunque sus me­didas puedan salir ade­lante en el Congreso, en el Senado se en­con­tra­rían con la ma­yoría ab­so­luta del PP.

Prensa Internacional Online

The New York Times

In U.S. Dispute With Apple, Privacy Fight Goes Public

A jud­ge’s order that Apple un­lock the iP­hone of the San Bernardino gunman set off a fu­rious pu­blic battle bet­ween the Obama ad­mi­nis­tra­tion and the tech com­pany, in a dis­pute with fa­r-­rea­ching legal im­pli­ca­tions.

The Wall Street Journal

Cruz Overtakes Trump in GOP Poll

Support for Donald Trump among Republicans has de­clined in the past month, lea­ving him slightly behind Sen. Ted Cruz in the GOP pre­si­den­tial race, ac­cor­ding to a new Wall Street Journal/NBC News poll

The Guardian

David Cameron faces growing rift at EU summit in Brussels

ABC News

President Obama Will Visit Cuba in Historic Trip Next Month, Sources Say

El Nacional (Venezuela)

Claves de medidas y agenda económica anunciada por Nicolás Maduro

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Spanish Unit of China’s ICBC Raided in Money Laundering Case, By Raphael Minder

Bloomberg

Spanish Police Arrest Five in ICBC Money-Laundering Probe, By Macarena Munoz Montijano and Charles Penty

The Wall Street Journal

Editorial: Spain’s Reform Crucible; Political scandals threaten crucial economic reforms

Financial Times

Bankia to pay retail investors for €2bn IPO loss, By Ian Mount

Police raid ICBC offices in Madrid as part of money-laundering probe, By Ian Mount

The Guardian

'Worrying and pathetic': anger in Spain over parties' failure to form government, By Stephen Burgen

Lack of con­sensus re­mains two months after ge­neral elec­tion, with Podemos and Socialists both re­fu­sing to give ground.

Le Figaro

En Espagne, la dette proche de 100% du PIB, par Anne Cheyvialle

Les Echos

Blanchiment: la banque chinoise ICBC perquisitionnée à Madrid

En portada

  • La Europa comunitaria supera a EEUU en su apuesta por las energías limpias
  • El Gobierno afronta numerosas demandas jurídicas por el cambio de la tarifa regulada
  • Naturhouse, buen aspecto
  • Ezentis, del dicho al hecho...
  • Las empresas vascas lidian mejor la crisis actual que la sufrida a partir de 2008
  • CaixaBank presenta este martes su nuevo Plan Estratégico 2022-2024
  • El 77% de empresas españolas aumentará sus ventas este año y el 46% sus plantillas, pese a la incertidumbre
  • Indra colabora con la Universidad de Córdoba en el desarrollo de soluciones digitales en sostenimiento 4.0
  • Hijos de Rivera, nuevo distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry para España y Portugal
  • Renfe vendió 167.100 billetes el viernes, la mayor cifra para un solo día desde el inicio de la pandemia
  • Endesa prorroga hasta finales de julio la ocupación de la térmica de As Pontes, pendiente de cierre definitivo
  • Mutua Madrileña mantiene su objetivo de congelar la tarifa al 50% de los asegurados de auto en 2022
  • Santander mantiene abierto el proceso de sucesión de su CEO, al igual que para otros directivos
  • BBVA califica a la sostenibilidad como la "mayor oportunidad de negocio"
  • Banco Sabadell acuerda con Forestalia la compra de electricidad de origen renovable
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • Substrate aportará más inteligencia
  • Telefónica gana 706 millones, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • Naturgy baja su beneficio neto a 347 millones, un 9,4% menos, en línea con el sector
  • Telefónica gana 706 millones a marzo, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • La banca inicia un lento despegue en depósitos con la vista puesta en el BCE
  • Cellnex, quemándose por jugar con fuego
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • Los mercados afrontan el mayor reajuste de carteras de la historia reciente
  • Los empresarios denuncian el exceso de regulación y la indefensión que produce
  • Endesa advierte de riesgos regulatorios y de un mercado en constante evolución
  • Telefónica analiza las sinergias de la compra de Oi en Brasil con una estrategia conservadora
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión