Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 1903

Resumen de Confidenciales nº 1903

Publicado el jueves 31 de diciembre de 2015

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 31 DE DICIEMBRE

Jueves sin nuevo Gobierno pero con la Nochevieja a punto de uvas, aunque con psi­cosis yiha­dista mun­dial: ce­rrada la Plaza Roja de Moscú, can­ce­lados los fuegos ar­ti­fi­ciales en los Campos Elíseos de París, sus­pen­sión de las ce­le­bra­ciones de Año Nuevo en Bruselas, blin­daje con aforo li­mi­tado en la Puerta del Sol ma­dri­leña, 6.000 po­li­cías para pro­teger Times Square en Nueva York, can­ce­la­ción de li­branzas de más de 2.000 agentes ar­mados en Londres...

Reparto de por­tadas y ti­tu­lares im­pac­tantes entre dos nom­bres pro­pios: la impu­tación del pa­triarca Jordi Pujol y la ines­ta­bi­lidad de Pedro Sánchez en el PSOE. Y otros dos re­claman tam­bién em­pla­za­mientos de honor con sus men­sajes de Fin de Año: Artur Mas con su ra­jada contra el Estado, su ol­vido del tema Pujol y sus pro­pias para que la CUP apoye su in­ves­ti­dura; y Susana Díez con su vi­brante de­fensa de la unidad de España en una alo­cu­ción de aire pre­si­den­cial.

Otros focos de ac­tua­li­dad: ba­tido de nuevo el ré­cord de tu­ris­tas, 64,6 mi­llones hasta no­viem­bre, un 4,8% más; su­pe­rávit por cuenta co­rriente de 10.100 hasta oc­tu­bre; ni frío ni calor en el IPC in­ter­anual, un cero pa­ta­tero; y sa­lida de 41.400 mi­llones de ca­pital de in­ver­sores en los diez pri­meros meses del año, frente a los 17.100 del mismo pe­riodo en 2014.

PUJOL

Economía Digital: El oasis ca­talán guarda si­lencio ante la his­tó­rica impu­tación de un pre­si­dente de la Generalitat (Ismael García Villarejo). Otro ti­tu­lar: Mas ol­vida la impu­tación de los Pujol en su dis­curso de Fin de Año (Leonor Mayor). El Mundo: Cerco a los Pujol: ‘Orquestaron du­rante años una es­tra­tegia para lavar ca­pi­tales de pre­sunto origen cri­mi­nal’, según el juez (Ángeles Vázque y Joaquín Manso). El Periódico: Jordi Pujol y su es­posa, impu­tados por blan­queo (Margarita Batallas y J.G. Albalat). La Vanguardia: La Audiencia Nacional imputa a Jordi Pujol y su es­posa por blan­queo: el juez De la Mata asume la tesis de la Fiscalía y cita a de­clarar al ex pre­si­dente y a Marta Ferrusola al pró­ximo 10 de fe­brero. La Razón: El juez dice que el clan Pujol creó una trama para ‘ocultar y la­var’ su for­tuna.

Libertad Digital: El juez imputa a los Pujol por ocultar y lavar 'enormes can­ti­da­des' de di­nero 'durante años' (Fernando Lorente). Cuarto Poder: El juez acusa al ‘clan Pujol’ de formar una ‘organización’ para ocultar y lavar di­nero. El Español: Los in­gresos en efec­tivo del clan en Andorra ca­yeron un 90% cuando Pujol perdió el po­der: las pruebas del sa­queo (V): Mientras en el úl­timo lustro del pa­triarca como pre­si­dent in­yectó 11,4 mi­llones en me­tá­lico, en los cinco años si­guientes sólo 1,2 (Esteban Urreiztieta, Antonio Delgado y Daniel Montero). Otro ti­tu­lar: El juez da un paso más y apunta a con­tratos pú­blicos como el origen de los fondos de Pujol en Andorra (Carlota Guindal). El País: Pujol, impu­tado por blan­quear co­mi­siones que cobró su hijo: el juez asi­mila al clan fa­mi­liar del ex pre­si­dente de Cataluña con una or­ga­ni­za­ción de tipo cri­minal (Fernando J. Pérez).

CATALUÑA

La Vanguardia: Mas apremia a la CUP, que re­trasa al lí­mite su de­ci­sión: el pre­si­dent apela al ‘deber de de­ci­dir’ en su dis­curso de Fin de Año (Isabel Garcia Pagan). Otro ti­tu­lar: La CUP re­duce a dos las fór­mulas para de­ci­dir: sí a Mas con dos votos o no con 10 abs­ten­cio­nes. El Periódico: Mas afirma que el 'procés' obliga al pacto entre 'ideas dis­tin­tas'; ad­vierte a la CUP de que 'todo el mundo' es ne­ce­sario en la ruta so­be­ra­nista (Xabi Barrena). Otro ti­tu­lar: La CUP aplaza al día 3 su de­ci­sión (Laura Puig). El Mundo: Mas usa su men­saje de fin de año para pre­sionar a la CUP sobre su in­ves­ti­dura (Javier Oms). El Confidencial: Mas apunta al Estado como cau­sante de todos los males de Cataluña (Antonio Fernández).

21-D

Antena 3 (con au­dio): Madina, muy crí­tico tras el 20-D: 'Podemos no nos pasó por un pe­lo'; en su in­ter­ven­ción en el Comité Federal del PSOE del lu­nes, cri­tica a los par­ti­da­rios de Sánchez por decir que el re­sul­tado elec­toral es acep­ta­ble, pide un con­greso in­me­diato del PSOE y dice que las cuentas no salen para un pacto de go­bierno con Podemos. Vozpopuli: Ferraz se llena de trai­do­res: el na­vajeo entre los ba­rones deja a Sánchez ais­lado (Federico Castaño). La Razón: Madrid se alza contra Sánchez: Tomás Gómez y Carmona ma­nio­bran para re­cu­perar el con­trol del PSM (A. Rojo). Otro ti­tu­lar: Susana Díaz hace un dis­curso de Fin de Año con vo­ca­ción de pre­si­denta de España.

El Confidencial: La gran em­presa cierra el año cri­ti­cando a los po­lí­ticos por no tener 'altura de mi­ras' (Marina Valero). Otro ti­tu­lar: Ferraz ali­menta la ‘división in­terna’ y las con­tra­dic­ciones de las fe­de­ra­ciones re­beldes (Juanma Romero). Otro ti­tu­lar: Díaz se erige en ga­rante de la unidad de España en su men­saje a los an­da­luces (Isabel Morillo). ABC: El PSOE no se en­tiende: el cruce de voces y acu­sa­ciones entre los di­ri­gentes so­cia­listas agrava la crisis de au­to­ridad y li­de­razgo en el par­tido. El Correo: Patxi López: ‘Si el de­recho a de­cidir es una línea roja para Podemos, habrá nuevas elec­cio­nes’; ‘Lamentable el es­pec­táculo pú­blico que está dando el PSOE’ (David Guadilla). Otro ti­tu­lar: Susana Díaz pide ‘preservar la unidad de España’ y com­batir a quienes in­tentan di­vi­dirla.

El Economista: Entrevista a Emiliano García-Page, pre­si­dente de Castilla-La Mancha: ‘Susana Díaz está pre­pa­rada para li­derar el Partido Socialista’ (Esther Esteban). El Mundo: Entrevista a Emiliano García-Page, pre­si­dente de Castilla La-Mancha: ‘Estaríamos por la es­ta­bi­lidad si se cues­tio­nara la unidad de España‘ (Carmen Remírez de Ganuza). Otro ti­tu­lar: Susana Díaz re­vela su vo­ca­ción na­cional con un dis­curso elec­to­ra­lista (Carmen Torres). Semanal Digital: El ta­pado de Susana Díaz asoma en medio del gui­rigay del PSOE: es Javier Fernández, pre­si­dente de Asturias (Charo Zarzalejos). Periodista Digital: Leguina per­so­na­liza en el líder la he­ca­tombe so­cia­lista: 'Pedro Sánchez ha des­tro­zado el PSOE'.

Confidencial Digital: Los ri­vales de Pedro Sánchez asumen que no tienen tiempo para im­pe­dirle ser can­di­dato en unas elec­ciones an­ti­ci­pa­das: si la di­rec­ción na­cional logra re­trasar el con­greso a abril, un nuevo se­cre­tario ge­neral sólo ten­dría mes y medio para pre­parar la ca­rrera hacia La Moncloa. Otro ti­tu­lar: Una Ada Colau pre­si­denta de la Generalitat, la peor pe­sa­dilla para el Gobierno: las en­cuestas que ma­neja Moncloa con­firma que la al­cal­desa de Barcelona ga­naría ahora las elec­ciones en Cataluña. Libertad Digital: Mas se suma a un pacto con Sánchez e Iglesias en su men­saje ins­ti­tu­cio­nal: el pre­si­dent en fun­ciones afirma que ‘en España y en Cataluña con­vienen go­biernos es­ta­bles, dia­lo­gantes y abiertos al pacto’ (Pablo Planas).

OKdiario: Ada Colau rom­perá con Pablo Iglesias si re­nuncia al re­fe­rén­dum: fuentes in­ternas de En Comú Podem ase­guran que la al­cal­desa de Barcelona, Ada Colau, rom­perá con Pablo Iglesias si se sienta a la mesa a ne­go­ciar con Pedro Sánchez, es de­cir, 'aparcar' el re­fe­réndum de las lí­neas rojas (Nuria Val). Público: La re­pe­ti­ción de elec­ciones atará las manos a Rajoy para pro­poner leyes o dictar re­cortes du­rante seis meses (Alejandro López de Miguel). Diario Crítico: Podemos re­cula a su ma­nera: no in­cluye el plan de renta en la 'Ley 25 de emer­gencia so­cial'.

ECONOMÍA

Cinco Días: Rebajas en IRPF y Sociedades para es­trenar 2016. El Periódico: Enero cuesta me­nos: la nueva ba­jada del IRPF y la con­ge­la­ción o re­duc­ción de ta­rifas de va­rios ser­vi­cios ali­geran la carga de los ho­gares en el inicio del año (Agustí Sala). Eldiario: De Guindos se va del Gobierno sin com­pletar su re­forma es­trella para des­vin­cular el IPC de la eco­nomía (Belén Carreño). El Mundo: Repunte del em­pleo pú­blico en 2015 (Carlos Segovia). El País: La plan­tilla pú­blica se re­duce en 143.000 tra­ba­ja­dores desde 2011: las CCAA son las ad­mi­nis­tra­ciones que más per­sonal han re­cor­tado (J. S. G.). La Vanguardia: Los pro­ductos y ser­vi­cios más com­prados por in­ternet en España: las en­tradas a es­pec­tácu­los, los li­bros, la mú­sica, los viajes y la ropa en­ca­bezan la lista (Ismael Nafría).

EMPRESAS

El Economista: La banca pide que los bo­nistas den más di­nero para salvar Abengoa: la firma ne­ce­sita otros 90 mi­llones en enero. Expansión: Abengoa tiene hi­po­te­cados más de la mitad de sus ac­ti­vos. Cinco Días: Abengoa re­vela riesgos de 10.700 mi­llones adi­cio­nales a sus cré­ditos (P.M. Simón, L. Salces y B. Huguet). Otro ti­tu­lar: La CNMC pide que des­apa­rezcan los es­tan­cos. Capital Madrid: El motor se da otro año más para re­cu­perar las cons­tantes vi­tales tras ce­rrar 2015 con ventas sim­bó­licas de más de un mi­llón de co­ches, y los Presupuestos del Estado in­cluyen fondos adi­cio­nales para pro­rrogar el plan PIVE (Jorge Chamizo). Vozpopuli: Un 2015 de­solador para la prensa de pa­pel: la di­fu­sión cae 60.700 ejem­plares (Rubén Arranz).

SECTOR FINANCIERO

El Confidencial: El peor año de la Bolsa desde 2011: el Ibex pierde el 6,xx% en 2015 por las ma­te­rias primas y la ines­ta­bi­lidad po­lí­tica (Eduardo Segovia). El Economista: La Bolsa pierde el 6% en el año, el mayor re­tro­ceso desde 2011: la ines­ta­bi­lidad po­lí­tica arrastra al Ibex, que no apro­vecha los es­tí­mulos del BCE. Capital Madrid: Las em­presas de me­diana ca­pi­ta­li­za­ción dan un baño bur­sátil a las 35 del Ibex: sus be­ne­fi­cios y su ren­ta­bi­lidad en bolsa su­peran a los de los grandes trans­atlán­ti­cos, y el ín­dice de los va­lores me­dianos es­pañoles sube más de un 13% (Quesada Vargas). El Boletín: La mano de­recha de Blesa en Caja Madrid se lava las manos sobre la asig­na­ción de las ‘black’: Sánchez Barcoj señala que las tar­jetas es­taban re­co­gidas en una cuenta con­table que era ana­li­zada por el Banco de España y la Agencia Tributaria.

OTROS TITULARES DESTACADOS

OKdiario: La UDEF de­tectó pagos sos­pe­chosos a una fun­da­ción en Venezuela del líder de la Organización de Discapacitados (Francisco Mercado). Libertad Digital: Carmena cumple su ame­naza y rompe con las agen­cias de ra­ting: los con­tratos con Standard & Poor’s y Fitch se cum­plen este jue­ves; el Ayuntamiento ya ha anun­ciado que no los re­no­vará (Beatriz García). Semanal Digital: La ju­bi­la­ción an­ti­ci­pada de Rosa Díez des­tapa un fraude en UPyD: ha so­li­ci­tado al Gobierno vasco su ju­bi­la­ción an­ti­ci­pada como fun­cio­naria a los 63 años, con la co­rres­pon­diente pen­sión; la pa­sada le­gis­la­tura su par­tido pro­puso una 'jubilación de­mo­ra­da'.

OPINIONES

Editorial en El País: ‘Estrategia opor­tu­nista; Podemos ma­niobra para ce­rrar el paso a todo pacto con el PSOE’. Editorial en La Razón: ‘Cataluña me­rece elec­ciones ya: el des­pres­tigio en el que se ha su­mido Artur Mas, la si­tua­ción de de­bi­lidad y des­con­cierto a la que ha lle­vado a su par­tido, que no deja de perder apoyos elec­ción tras elec­ción, y el en­fren­ta­miento, más dañino cuanto más inú­til, con las ins­ti­tu­ciones del Estado son cir­cuns­tan­cias que no hacen más que fa­vo­recer a la iz­quierda an­ti­sis­te­ma'. Editorial en ABC: ‘Desgobierno en el so­cia­lismo: el PSOE debe en­trar en una fase de au­to­crí­tica a fondo, porque ni es opo­si­ción ni es al­ter­na­tiva de go­bier­no’. Otro edi­to­rial: ‘El caso Pujol y el si­lencio na­cio­na­lis­ta’.

Editorial en El Español: ‘La clep­to­cracia de Pujol al des­nudo: los in­gresos en efec­tivo de los Pujol prueban que el clan se en­ri­queció mien­tras el pa­triarca con­troló las ad­ju­di­ca­ciones de la Generalitat’. Editorial en Libertad Digital: ‘¿El ex molt ho­no­rable deja de ser in­to­ca­ble?’. Pablo Planas en el mismo me­dio: ‘La Nochevieja de los Pujol, sin­rastro de Chencho’. Cristina Losada en el mismo me­dio: ‘El año viejo de Podemos: los fun­da­dores de Podemos viven en los 70; diría que entre 1975 y 1978, para mayor apro­xi­ma­ción’.

Editorial en Cinco Días: ‘El año que la Bolsa se abs­trajo de la eco­no­mía’. Editorial en El Mundo: ‘La eco­nomía des­pegó en 2015, pero las bases no son só­li­das: las ci­fras avalan que la eco­nomía es­pañola dejó atrás la crisis en 2015, un año en el que se han creado 600.000 puestos de tra­bajo, el con­sumo fa­mi­liar ha au­men­tado por en­cima del 3% y la in­ver­sión, en torno al 4%. Según la pre­vi­sión avan­zada por Rajoy, el PIB va a crecer el 3,3%, el por­cen­taje más alto de los grandes países eu­ro­peos’. Luis Alcaide en Capital Madrid: ‘España mal en po­lí­tica, bien en eco­no­mía: la in­cer­ti­dumbre se ins­tala en una com­pli­cada si­tua­ción’.

Editorial en El Periódico: ‘Un enero más lle­va­dero: el 1 de enero son mu­chas las ta­sas, ta­rifas o im­puestos que tra­di­cio­nal­mente se ac­tua­li­zan, casi siempre al alza. Pero el pró­ximo año, como tam­bién el an­te­rior, la ten­dencia cambia de signo.’ Editorial en La Vanguardia: ‘La im­plo­sión del sis­tema: desde que se inició la transición a la de­mo­cra­cia, no ha ha­bido quizás en España un año con la tras­cen­dencia po­lí­tica de este 2015’. Enric Sopena en El Plural: ‘¿A cuántos pe­rio­distas crí­ticos ha amor­da­zado Rajoy?, que no con­tes­tas, Marhuenda, ‘el de los po­rros’; el PP ha go­ber­nado gra­cias a la crisis y ha te­nido siempre como 'fiel ser­vi­dor' al di­rector de La Razón’.

Feliz Nochevieja y Año Nuevo. Hasta 2016. La prensa ge­ne­ra­lista de papel sale el sá­bado 2 y la eco­nó­mica se des­pide hasta el lunes 4 o martes 5.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

España mal en política, bien en economía: la incertidumbre se instala en una complicada situación, por Luis Alcaide

Las empresas de mediana capitalización dan un baño bursátil a las 35 del Ibex, por Quesada Vargas

Sus be­ne­fi­cios y su ren­ta­bi­lidad en bolsa su­peran a los de los grandes trans­atlán­ti­cos. El ín­dice de los va­lores me­dianos es­pañoles sube más de un 13% a un paso del cierre del ejer­ci­cio.

El motor se da otro año más para recuperar las constantes vitales, por Jorge Chamizo

2015 cierra con ventas sim­bó­li­cas: más de un mi­llón de co­ches. Los Presupuestos del Estado in­cluyen fondos adi­cio­nales para pro­rrogar el plan PIVE.

El País

La plantilla pública se reduce en 143.000 trabajadores desde 2011: las CCAA son las administraciones que más personal han recortado, por J. S. G.

Pujol, imputado por blanquear comisiones que cobró su hijo, por Fernando J. Pérez

El juez asi­mila al clan fa­mi­liar del ex pre­si­dente de Cataluña con una or­ga­ni­za­ción de tipo cri­mi­nal.

El bloque catalán de Podemos impedirá el pacto con el PSOE, por M. Noguer y F. Manetto

Editorial: Estrategia oportunista; Podemos maniobra para cerrar el paso a todo pacto con el PSOE

El Mundo

Repunte del empleo público en 2015, por Carlos Segovia

Editorial. La economía despegó en 2015, pero las bases no son sólidas

Entrevista a Emiliano García-Page, presidente de Castilla La-Mancha: ‘Estaríamos por la estabilidad si se cuestionara la unidad de España‘, por Carmen Remírez de Ganuza

El Confidencial

El peor año de la Bolsa desde 2011: el Ibex pierde el 6% en 2015 por las materias primas y la inestabilidad política, por Eduardo Segovia

La gran empresa cierra el año criticando a los políticos por no tener 'altura de miras', por Marina Valero

El Semanal Digital

El tapado de Susana Díaz asoma en medio del guirigay del PSOE: es Javier Fernández, presidente de Asturias, por Charo Zarzalejos

El Español

Los ingresos en efectivo del clan en Andorra cayeron un 90% cuando Pujol perdió el poder, por Esteban Urreiztieta, Antonio Delgado y Daniel Montero

Las pruebas del sa­queo (V): Mientras en el úl­timo lustro del pa­triarca como pre­si­dent in­yectó 11,4 mi­llones en me­tá­lico, en los cinco años si­guientes sólo 1,2.

Historia de un saqueo: El juez da un paso más y apunta a contratos públicos como el origen de los fondos de Pujol en Andorra, por Carlota Guindal

El ex pre­si­dente ase­gura que 'ni existe ni exis­tirá co­ne­xión del pa­tri­monio fa­mi­liar' con la ges­tión pú­blica.

El Economista

La banca reclama a los bonistas que participen en el rescate a Abengoa: necesita otros 90 millones en enero, por Javier Mesones y Rubén Esteller

Entrevista a Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha: ‘Susana Díaz está preparada para liderar el PSOE’, por Esther Esteban

Libertad Digital

Mas se suma a un pacto con Sánchez e Iglesias en su mensaje institucional, por Pablo Planas

El pre­si­dent en fun­ciones afirma que ‘enEspaña y en Cataluña con­vienen go­biernos es­ta­bles, dia­lo­gantes y abiertos al pac­to’.

Vozpópuli.com

Ferraz se llena de traidores: el navajeo entre los barones deja a Sánchez aislado, por Federico Castaño

Público

La repetición de elecciones atará las manos a Rajoy para proponer leyes o dictar recortes durante seis meses, por Alejandro López de Miguel

Expansión

Madrid y Barcelona, motores de la vivienda

Cinco Días

Abengoa revela riesgos de 10.700 millones adicionales a sus créditos, por P.M. Simón, L. Salces y B. Huguet

La Vanguardia

Editorial: La implosión del sistema

Desde que se inició la transición a la de­mo­cra­cia, no ha ha­bido quizás en España un año con la tras­cen­dencia po­lí­tica de este 2015.

Mas apremia a la CUP, que retrasa al límite su decisión, por Isabel Garcia Pagan

Los productos y servicios más comprados por internet en España: las entradas a espectáculos, los libros, la música, los viajes y la ropa encabezan la lista, por Ismael Nafría

La Razón

Madrid se alza contra Sánchez: Tomás Gómez y Carmona maniobran para recuperar el control del PSM, por A. Rojo

ABC

El PSOE no se entiende: el cruce de voces y acusaciones entre los dirigentes socialistas agrava la crisis de autoridad y liderazgo en el partido

Desgobierno en el socialismo: el PSOE debe entrar en una fase de autocrítica a fondo, porque ni es oposición ni es alternativa de gobierno

Economía Digital

El oasis catalán guarda silencio ante la histórica imputación de un presidente de la Generalitat, por Ismael García Villarejo

El Periódico

Mas afirma que el 'procés' obliga al pacto entre 'ideas distintas', por Xabi Barrena

Afirma que no puede eludir la res­pon­sa­bi­lidad que los ciu­da­danos le han otor­gado; ad­vierte a la CUP de que 'todo el mundo' es ne­ce­sario en la ruta so­be­ra­nista.

Jordi Pujol y su esposa, imputados por blanqueo, por Margarita Batallas y J.G. Albalat

El juez reac­tiva la in­ves­ti­ga­ción del caso; la Audiencia Nacional cita a de­clarar al ma­tri­monio Pujol-Ferrusola el pró­ximo 10 de fe­brero.

Antena 3

Exclusiva: Madina, muy crítico tras el 20-D: 'Podemos no nos pasó por un pelo'

eldiario.es

De Guindos se va del Gobierno sin completar su reforma estrella para desvincular el IPC de la economía, por Belén Carreño

Medios/Comunicación/Cultura

El Plural

¿A cuántos periodistas críticos ha amordazado Rajoy?, por Enric Sopena

A que no con­tes­tas, Marhuenda, ‘el de los po­rros’; el PP ha go­ber­nado gra­cias a la crisis y ha te­nido siempre como 'fiel ser­vi­dor' al di­rector de La Razón.

Vozpópuli.com

Un 2015 desolador para la prensa de papel: la difusión cae 60.700 ejemplares, por Rubén Arranz

Información Sensible

Editorial: El último ataque al comisario Villarejo le podría salir caro a 'Público'

El pe­rió­dico po­dría haber co­me­tido un de­lito de re­ve­la­ción de se­cre­tos, una vul­ne­ra­ción del de­recho a la in­ti­mi­dad, así como una in­frac­ción de la nor­ma­tiva en pro­tec­ción de da­tos.

Prensa Internacional Online

The Wall Street Journal

Dueling Financial Forces to Test Markets in 2016

Financial Times

Forecasting the world in 2016, from the price of oil to Vladimir Putin’s next moves

Reuters

Exclusive: U.S. ties ex-Panamanian president to SAP software bribery scheme

New York Daily News

Bill Cosby charged with 2004 sexual assault ; free on $1 million bail

Handelsblatt

MERKELS NEUJAHRSANSPRACHE: Gelungene Einwanderung ist „Chance von morgen“

Greek Reporter

Refugee Crisis in Athens Is Out of Control

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Edward Hugh, Economist Who Foresaw Eurozone’s Struggles, Dies at 67, By Landon Thomas Jr.

The Economist

Spanish politics: The chore of the Spanish succession; A fissiparous electorate makes for difficult coalition negotiations

Le Figaro

Zara signe un accord avec la CFDT pour ouvrir le dimanche, par Anne-Sophie Cathala

Reuters

Spain's Abengoa seeks to sell stalled Brazil projects

AP Associated Press

Spain set for third straight year of record tourism

Spanish judge names ex-Catalan chief as corruption suspect

Les Echos

Les salariés de Zara prêts à travailler le dimanche et en soirée, par Dominique Chapuis

La Tribune

Espagne: comment Mariano Rajoy pourrait rester à la Moncloa, par Romaric Godin

En portada

  • IFEMA Madrid, liderazgo en el negocio digital con una marca renovada
  • Vente a Alemania, Pepe
  • La pandemia frena en seco la inversión exterior de las ‘multilatinas’
  • La obra nueva es la tabla de salvación de un mercado de vivienda muy tocado
  • Movistar+ empezará a emitir este mes tres de los principales canales televisivos de Vértice 360
  • Galán (Iberdrola) insta a "correr" más en la transición energética y llama a las alianzas entre empresas
  • Airbus continúa su plan de descarbonización con el combustible sostenible para los transportadores Beluga
  • Alcampo logra en 2020 unas ventas de 4.497 millones en España, un 3,6% más
  • Unicaja Banco bonifica la domiciliación de nómina con una tarjeta de 150 euros
  • Caja Rural se alía con FEF para formar a sus asesores en criterios ESG
  • Abanca recibe el certificado Residuo Cero de Aenor para sus sedes de A Coruña y Madrid
  • Las empresas españolas sacan pecho en la nueva ola de privatizaciones brasileñas
  • PharmaMar, tensa espera
  • Vértice 360º culmina su metamorfosis
  • Torres (BBVA) cita a los sindicatos antes de la junta de accionistas para la criba laboral
  • Los bancos 'online' meten más presión en hipotecas en el inicio del segundo trimestre
  • Como serán las tendencias de Vida en 2021
  • Acciona aprueba en junta extraordinaria la salida a Bolsa de su filial de renovables
  • Goirigolzarri (CaixaBank) pide poner el foco en las empresas y no en los sectores
  • Banco Sabadell lanza BStartup Green para invertir en startups de sostenibilidad ambiental
  • Spain Is The Second Biggest Destination For Latin American Investment
  • Sánchez entra en la pelea en Madrid ante la previsible mayoría absoluta de Ayuso
  • Alerta sobre la credibilidad de muchos de los proyectos candidatos a los fondos europeos
  • El dólar, contra pronóstico, se recupera desde enero pese a los déficit fiscal y exterior
  • Euskaltel, un paso más cerca de su salida de Bolsa
  • Prejubilados de oro, de plata y de latón
  • Spain: Economy Better, Politics Worse
  • La prolongación de la pandemia desploma la contratación de hipotecas
  • Cobra, la joya de la corona de ACS, salva a Florentino Pérez de un descalabro financiero
  • No solo para ayudar a Amber Capital entró Vivendi en Prisa
  • La siesta, el pecado capital que más echarán de menos los teletrabajadores forzosos
  • Perú y Ecuador deciden en las urnas qué rumbo seguir para salir de la crisis
  • CaixaBank y sindicatos se citan con el compromiso de un ERE con bajas voluntarias
  • El tipo medio de las tarjetas de crédito rompe a la baja el nivel del 18%
  • La inversión en tecnología, fundamental para salir de la crisis
  • How To Bring Spain’s Economy Out Of Its Coma
  • Enxaneta, el primer nanosatélite catalán, ya está en órbita
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión