Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 1901

Resumen de Confidenciales nº 1901

Publicado el martes 29 de diciembre de 2015

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 29 DE DICIEMBRE

Martes con la go­ber­na­bi­lidad en el limbo en medio del bo­chinche en el PSOE al em­pezar a calar la ro­tun­didad de los nú­me­ros: que con 90 dipu­tados y los peores re­sul­tados de la his­toria Pedro Sánchez no podía man­tener la cara de ga­na­dor. Ahora sus pro­pios ba­rones lo dan por amor­ti­zado. Casi todas la por­tadas coin­ciden en esta in­tros­pec­ción del PSOE.

Tampoco avanza la in­ves­ti­dura en Cataluña y ya se oyen voces cer­canas a Artur Mas que se de­cantan por las nuevas elec­ciones para no su­frir más hu­mi­lla­ciones de la CUP.

Otros focos de ac­tua­li­dad: los más de 130 in­cen­dios en el Norte; la venta de más de un mi­llón de co­ches por pri­mera vez desde 2008; las co­mi­siones de los bancos por uso de ca­je­ros; y la subida hoy del sa­lario mí­nimo un 1% en el úl­timo Consejo de Ministros del año.

21-D

ABC: Susana Díaz ma­niobra para re­levar a Sánchez en marzo. La Razón: Los ba­rones pre­paran la su­ce­sión de Pedro Sánchez para marzo: quieren un Comité Federal el 9 de enero para con­vocar el Congreso y elegir un nuevo se­cre­tario ge­ne­ral; creen que no habrá acuerdo con Podemos y buscan un ’líder re­no­vado’ en caso de que se re­pitan las elec­ciones (Ainhoa Martínez). Otro ti­tu­lar: Iglesias avisa de que no re­nun­ciará a la con­sulta so­be­ra­nista. Otro ti­tu­lar: Rajoy ele­vará la pre­sión para la ‘gran coa­li­ción’ ante la di­vi­sión en Ferraz. Expansión: La unidad de España, foco de los pac­tos.

El País: El PSOE se di­vide por los in­tentos de un sector para re­levar a Sánchez: el par­tido im­pone un con­greso y des­cartar a Podemos; el co­mité fe­deral exige que Iglesias re­nuncie al re­fe­réndum antes de ini­ciar un diá­logo (Anabel Díez). Otro ti­tu­lar: Iglesias y Rivera se suman a la pre­sión sobre los so­cia­lis­tas. Eldiario: Pedro Sánchez a los ba­rones que quieren ace­lerar su re­levo: 'Anteponen los in­tereses del PSOE a los de España' (Irene Castro). Otro ti­tu­lar: La di­rec­ción del PSOE se da por ven­ce­dora ante la re­be­lión de los ba­ro­nes. Cuarto Poder: Los ba­rones so­cia­listas ponen fecha de ca­du­cidad al man­dato de Pedro Sánchez (Luis Díez).

El Economista: Rajoy, dis­puesto a ofrecer a Sánchez un Gobierno con mi­nis­tros del PSOE: ad­vierte de que el blo­queo puede frenar el cre­ci­miento eco­nó­mico y el em­pleo (José María Triper). Otro ti­tu­lar: El choque entre PSOE y Podemos por Cataluña apunta a otras elec­cio­nes: los so­cia­listas se niegan al re­fe­réndum (Cristina Alonso). Libertad Digital: Pedro Sánchez asume la línea roja de Susana Díaz para so­bre­vivir a pri­ma­vera: es­talla la guerra fría en el PSOE (Ketty Garat). Otro ti­tu­lar: Rajoy reitera que quiere ser pre­si­dente y el PP pre­siona con la ‘gran coa­li­ción’ (Pablo Montesinos).

El Mundo: PP, Podemos y C’s apro­ve­chan la crisis del PSOE para pre­sionar a Pedro Sánchez (Marisa Cruz y Marisol Hernández). Confidencial Digital: Ex mi­nis­tros so­cia­listas re­ciben lla­madas de Moragas para que apoyen un pacto de le­gis­la­tura PP-PSOE. Otro ti­tu­lar: Aviso de Felipe González a Pedro Sánchez: la re­forma elec­toral que pro­pone Pablo Iglesias aca­bará con el PSOE; con­vertir las au­to­no­mías en cir­cuns­crip­ción cas­tiga el voto so­cia­lista en el ám­bito rural y en pe­queñas po­bla­cio­nes.

La Vanguardia: Sánchez re­siste el pulso de los ba­rones por abrir la su­ce­sión e in­tenta man­tener su hoja de ruta en un PSOE frac­tu­rado (Juan Carlos Merino). Otro ti­tu­lar: Rajoy no se in­muta y aboga por una gran coa­li­ción al es­tilo alemán o fran­cés: el pre­si­dente del PP re­cibe el No de Iglesias y Rivera, y au­menta la pre­sión sobre el PSOE (Carmen del Riego). El Periódico: Sánchez dice a los ba­rones que no dará un paso atrás: pulso en el Comité Federal. Otro ti­tu­lar: Iglesias blande el miedo a una gran coa­li­ción de PP, PSOE y Ciudadanos (Iolanda Mármol). Otro ti­tu­lar: Rivera pide a Sánchez que ceda y per­mita go­bernar a Rajoy (Gemma Robles).

Periodista Digital: Albert Rivera Rivera no des­carta en­trar en un go­bierno de coa­li­ción: 'Tenemos la ne­ce­sidad de que el PSOE mueva fi­cha'. Diario Abierto: Iglesias reitera a Rajoy que ‘ni por ac­tiva ni por pa­siva’ apo­yará un nuevo Gobierno del PP. Semanal Digital: Los ba­rones más fuertes del PSOE ponen contra las cuerdas a ‘Pedro el bre­ve’. Vozpopuli: El PSOE da por aca­bado a Sánchez pero le per­mite que ex­plore llegar a Moncloa (Federico Castaño). Otro ti­tu­lar: Sánchez culpa a Zapatero: 'No se puede re­cu­perar el cré­dito en cuatro años'. Otro ti­tu­lar: El PP des­gas­tará a Sánchez hasta que apoye la in­ves­ti­dura de Rajoy (José Alejandro Vara). OKdiario: Pedro Sánchez culpa a 'la he­rencia de Zapatero” del mal re­sul­tado del PSO (Nuria Val). El Confidencial: Susana Díaz al­canza el punto de no re­torno para des­pejar su fu­turo po­lí­tico en Madrid (Isabel Morillo).

CATALUÑA

La Vanguardia: El avance elec­toral gana peso en CDC tras el fiasco para la in­ves­ti­dura: Junts pel Sí no hará más ofertas a la CUP y avista elec­cio­nes; la opo­si­ción pide a Mas que deje de es­perar el apoyo de los an­ti­ca­pi­ta­listas (Josep Gisbert). El Mundo: Junts pel Sí re­chaza subir la oferta a la CUP y man­tiene a Mas. Expansión: La CUP logra lo que quiere: ines­ta­bi­lidad y des­or­den. ABC: La CUP ba­raja apoyar con la mitad de sus dipu­tados a Mas y aun así evitr su in­ves­ti­dura (Janot Guil). El País: La CUP inicia un largo plan asam­bleario apra su fallo final sobre Mas: el par­tido ra­dical de­cide el sá­bado si vuelve a votar la in­ves­ti­dura (Miquel Noguer).

El Periódico: Mas no des­em­pata: la opo­si­ción culpa del blo­queo al líder con­ver­gente; Junts pel Sí man­tiene la can­di­da­tura del pre­si­dent a pesar de la vo­ta­ción de la CUP; Campuzano rompe la ley del si­lencio en CDC y pide cambio de aliados o elec­cio­nes; el re­sul­tado im­po­sible fue po­si­ble. Libertad Digital: Mas des­carta con­vocar elec­ciones y se es­pera al ve­re­dicto final de la CUP (Pablo Planas). Economía Digital: Los in­te­lec­tuales de Mas le urgen a que rompa con la CUP y con­voque elec­cio­nes: el en­torno del pre­si­dent se harta de las 'humillaciones' de los an­ti­sis­tema (Leonor Mayor).

ECONOMÍA

Capital Madrid: Ya están aquí las re­ba­jas: los com­pra­dores hacen co­la…, y los pa­rados tam­bién (José Sánchez Mendoza). Cinco Días: Festín de com­pras: las ventas en el pe­riodo na­vi­deño crecen a un ritmo del 10%; Barcelona y Madrid li­deran el in­cre­mento del con­sumo; El Corte Inglés marca ten­dencia en la fi­nan­cia­ción a sus clien­tes; Amazon y Primark, los nuevos grandes fe­nó­me­nos; cerca de 50.000 con­tratos más para afrontar las pró­ximas re­ba­jas; su­pe­rado el listón de un mi­llón de co­ches ven­didos este año. El Confidencial: España pincha y apenas re­duce sus pre­cios frente a la UE pese a la caída de sa­la­rios (Carlos Sánchez).

El Economista: El precio de los ser­vi­cios bá­sicos baja por pri­mera vez en la cri­sis: luz, gas, bu­tano, agua, peajes y tasas ae­ro­por­tua­rias caen; suben te­lecos y se­guros (Eva Díaz y Alberto Vigario). Expansión: Baja la re­ten­ción del IRPF: así que­darán las nó­minas en enero. El Periódico: El cré­dito cre­cerá por pri­mera vez en seis años (Pablo Allendesalazar). El País: Más de un mi­llón de co­ches ven­didos por pri­mera vez desde 2008 (Lluís Pellicer). Otro ti­tu­lar: La de­bi­lidad del euro im­pide que la caída del crudo se re­fleje en las ga­so­linas (Cristina Delgado).

EMPRESAS

Capital Madrid: Bruselas se lo pone di­fícil a Telefónica pero al menos se cu­brirá con un ca­non: 2016 con­di­cio­nado por el en­torno eco­nó­mico y la re­gu­la­ción en banda ancha fija, y el pa­no­rama se com­plica con un Gobierno en fun­ciones y una si­tua­ción po­lí­tica ines­table (Julián González). El Confidencial: Bill Gates y Soros acuden a la am­plia­ción de FCC pese a las pér­didas acu­mu­ladas (Agustín Marco). Cinco Días: El G7 de Abengoa so­li­cita a otros bancos que in­yecten li­qui­dez. El Economista: Felipe Benjumea de­po­sita en la Audiencia Nacional la fianza de 11,4 mi­llones por Abengoa, pero pide una re­baja. Europa Press: Acciona cuan­ti­fica en 296 mi­llones como mí­nimo la com­pen­sa­ción si el Govern anula la ad­ju­di­ca­ción de ATLL. Vozpopuli: El 'lobby del la­dri­llo' pre­siona en Bruselas para que Rajoy quite el mo­no­polio a REE (Baltasar Montaño).

SECTOR FINANCIERO

Expansión: ¿Cuáles son los bancos que ofrecen más ca­jeros gratis a sus clien­tes? (J. Zuloaga y A. Roa). El País: Bankia co­brará 0,98 euros por sacar di­nero a los no clien­tes. Europa Press: Santander, BBVA y Caixa co­brarán entre 1,85 y 2 euros por el uso de ca­jeros a no clien­tes. Otro ti­tu­lar: El Banco de España exige a Santander y BBVA un col­chón de ca­pital del 0,25%. Cinco Días: Drago Capital irrumpe en la pro­mo­ción re­si­den­cial en la Costa del Sol. Otro ti­tu­lar: Popular cobra 1,5 euros y BBVA 1,8 euros a los no clientes por usar sus ca­jeros (Ángeles Gonzalo Alconada). Capital Madrid: Exigencias de sol­vencia 2016: ancho para Bankinter y es­trecho para Caixa Ontinyent dentro de un apro­bado ge­neral para la banca es­pañola por el BCE tras el pa­ti­nazo de la EBA (José Luis Marco).

OTROS TITULARES DESTACADOS

El Mundo: El ex socio de Urdangarin, Diego Torres, in­tenta im­plicar a la Casa Real con nuevos 'mails'. El Español: Los Pujol usaron el Katrina de coar­tada para co­brar co­mi­sio­nes; las pruebas del sa­queo (III): Justificaron parte de los 700.000 euros que les pagó FCC con ins­pec­ciones te­rres­tres y aé­reas de los efectos del desas­tre. La UDEF con­si­dera in­ve­ro­símil que ni Jordi Jr. ni su tes­ta­ferro rea­li­zaran ese tra­bajo (Esteban Urreiztieta y Daniel Montero).

OPINIONES

Editorial en El País: ‘Acuerdo de mí­ni­mos; la go­ber­na­bi­lidad no puede ser rehén de ten­siones in­ternas en el PSOE’. Félix de Azúa en el mismo dia­rio: ‘Goyesca: ha bas­tado una bi­rria de elec­ciones para que los im­pares chicos de Podemos se des­cu­bran se­pa­ra­tistas por ins­pi­ra­ción del pa­ja­rito de Maduro; en la iz­quierda es­pañola está bro­tando una fauna del siglo XIX que nos au­to­riza a pedir que cam­bien lo de Podemos por Identifiquemos’. Editorial en El Español: ‘El PSOE de­cide co­cinar a Sánchez en la pa­rrilla de Podemos: los ba­rones per­miten al líder ex­plorar pac­tos, pero le im­ponen con­di­ciones inasu­mi­bles para Iglesias a sa­biendas de que fra­ca­sará en el in­ten­to’.

Editorial en El Mundo: ‘Sánchez está atra­pado entre dos op­ciones im­po­si­bles: todo in­dica que Sánchez se va a es­tre­llar en los dos ca­minos que pro­pone, ya que su voto en contra de la in­ves­ti­dura de Rajoy im­pe­dirá que haya nuevo Gobierno y su in­ten­ción de pactar con Podemos está con­de­nada al fra­ca­so’. Casimiro García-Abadillo en el mismo dia­rio: ‘Fracaso co­lec­tivo: el co­mité Federal del PSOE con­cluyó con una tregua tá­cita entre el se­cre­tario ge­neral y la pre­si­denta de la Junta de Andalucía y sus po­de­rosos alia­dos’. Editorial en El Periódico: ‘Las op­ciones de Pedro Sánchez’. Editorial en La Razón: ‘Un nuevo PSOE sin Pedro Sánchez’.

Editorial en La Vanguardia: ‘Despegue del cre­ci­miento; la eco­nomía es­pañola ha ce­rrado un año de in­tenso cre­ci­miento, su­pe­rior al 3%; la in­cer­ti­dumbre que se abriría po­dría minar a medio plazo el ac­tual clima de con­fianza en el que se sus­tenta el con­sumo y la in­ver­sión, los dos grandes mo­tores de la ac­ti­vi­dad. El riesgo es gran­de’. Enric Juliana en el mismo dia­rio: ‘El PSOE ante su abismo: el miedo a Podemos hace perder a los so­cia­listas una se­mana de­ci­siva para apa­recer ante la so­ciedad como po­sible al­ter­na­tiva de po­der’. Pilar Rahola en el mismo dia­rio: ‘El show: ya no somos un país en el um­bral de la in­de­pen­dencia bajo el foco in­ter­na­cio­nal, ahora somos una es­pecie de en­gendro mar­ciano con gente ra­rí­risma que se de­dica a car­garse ella so­lita las opor­tu­ni­dades que había crea­do’.

Editorial en ABC: ‘El PSOE contra sí mismo: el fu­turo del PSOE está en manos aje­nas, na­cio­na­listas y ex­trema iz­quier­da’. Editorial en Libertad Digital: ‘En manos del Partido Socialista: Sánchez tiene en su mano otorgar es­ta­bi­lidad a la Nación en un mo­mento par­ti­cu­lar­mente grave de su his­to­ria, pero es de temer que no siga esa senda sino la del sec­ta­rismo fren­te­po­pu­lis­ta’. Gonzalo Cortizo en Eldiario: ‘La gran men­tira del PSOE’. Javier Benegas en Vozpopuli: ‘Podemos ya había ga­nado: el pa­no­rama es sim­ple. Pedro Sánchez está muerto po­lí­ti­ca­mente, sin po­si­bi­lidad de re­su­ci­ta­ción. Y Susana Díaz es el único re­cam­bio’. Ferran Brunet en El Economista: ‘El riesgo po­lí­tico y la de­gra­da­ción de España: sin gran coa­li­ción, España se ma­lo­grará y hasta lo im­po­sible será pro­ba­ble'.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Bruselas se lo pone difícil a Telefónica pero al menos se cubrirá con un canon, por Julián González

2016 con­di­cio­nado por el en­torno eco­nó­mico y la re­gu­la­ción en banda ancha fija. El pa­no­rama se com­plica con un Gobierno en fun­ciones y una si­tua­ción po­lí­tica ines­ta­ble.

Exigencias de solvencia 2016: ancho para Bankinter, estrecho para Caixa Ontinyent, por José Luis Marco

Aprobado ge­neral para la banca es­pañola por el BCE tras el pa­ti­nazo de la EBA. Kutxabank tiene la mayor ratio de ca­pital junto a Renta 4 Banco, por en­cima del 14%.

Ya están aquí las rebajas: los compradores hacen cola…, y los parados también, por José Sánchez Mendoza

El País

Editorial: Acuerdo de mínimos; la gobernabilidad no puede ser rehén de tensiones internas en el PSOE

El PSOE se divide por los intentos de un sector para relevar a Sánchez, por Anabel Díez

Goyesca, por Félix de Azúa

Ha bas­tado una bi­rria de elec­ciones para que los im­pares chicos de Podemos se des­cu­bran se­pa­ra­tistas por ins­pi­ra­ción del pa­ja­rito de Maduro. En la iz­quierda es­pañola está bro­tando una fauna del siglo XIX que nos au­to­riza a pedir que cam­bien lo de Podemos por Identifiquemos.

El Mundo

PP, Podemos y C’s aprovechan la crisis del PSOE para presionar a Pedro Sánchez, por Marisa Cruz y Marisol Hernández

Editorial: Sánchez está atrapado entre dos opciones imposibles

El ex socio de Urdangarin, Diego Torres, intenta implicar a la Casa Real con nuevos 'mails'

El Confidencial

Bill Gates y Soros acuden a la ampliación de FCC pese a las pérdidas acumuladas, por Agustín Marco

Susana Díaz alcanza el punto de no retorno para despejar su futuro político en Madrid, por Isabel Morillo

Se ponga como se ponga, Susana Díaz tiene cada vez más di­fícil no aclarar su fu­turo in­me­diato. La imagen de in­terini­dad, de líder con un pie en Sevilla y otro en Madrid, de pre­si­denta del Gobierno an­daluz a me­dias, en­re­dada en las cuitas in­ternas del par­tido, ero­siona a la gran ba­ro­nesa so­cia­lista

España pincha y apenas reduce sus precios frente a la UE pese a la caída de salarios, por Carlos Sánchez

El Confidencial Digital

Ex ministros socialistas reciben llamadas de Moragas para que apoyen un pacto de legislatura PP-PSOE

El Español

Editorial: El PSOE decide cocinar a Sánchez en la parrilla de Podemos

Los ba­rones per­miten al líder ex­plorar pac­tos, pero le im­ponen con­di­ciones inasu­mi­bles para Iglesias a sa­biendas de que fra­ca­sará en el in­tento.

Los Pujol usaron el Katrina de coartada para cobrar comisiones, por Esteban Urreiztieta y Daniel Montero

El Economista

El precio de los servicios básicos baja por primera vez en la crisis: luz, gas, butano, agua, peajes y tasas aeroportuarias caen; suben telecos y seguros, por Eva Díaz y Alberto Vigario

Libertad Digital

Editorial: En manos del Partido Socialista

Sánchez tiene en su mano otorgar es­ta­bi­lidad a la Nación en un mo­mento par­ti­cu­lar­mente grave de su his­to­ria, pero es de temer que no siga esa senda sino la del sec­ta­rismo fren­te­po­pu­lista, lo que haría del PSOE no una so­lu­ción sino, de nuevo, un tre­mendo pro­blema.

Vozpópuli.com

El PP desgastará a Sánchez hasta que apoye la investidura de Rajoy, por José Alejandro Vara

El 'lobby del ladrillo' presiona en Bruselas para que Rajoy quite el monopolio a REE, por Baltasar Montaño

Europa Press

El Banco de España exige a Santander y BBVA un colchón de capital del 0,25%

Expansión

¿Cuáles son los bancos que ofrecen más cajeros gratis a sus clientes?, por J. Zuloaga y A. Roa

Baja la retención del IRPF: así quedarán las nóminas en enero

Cinco Días

El G7 de Abengoa solicita a otros bancos que inyecten liquidez

Festín de compras: las ventas en el periodo navideño crecen a un ritmo del 10%

Barcelona y Madrid li­deran el in­cre­mento del con­sumo; El Corte Inglés marca ten­dencia en la fi­nan­cia­ción a sus clien­tes; Amazon y Primark, los nuevos grandes fe­nó­me­nos; cerca de 50.000 con­tratos más para afrontar las pró­ximas re­ba­jas; su­pe­rado el listón de un mi­llón de co­ches ven­didos este año.

La Vanguardia

Editorial: Despegue del crecimiento; la economía española ha cerrado un año de intenso crecimiento, superior al 3%.

La in­cer­ti­dumbre que se abriría po­dría minar a medio plazo el ac­tual clima de con­fianza en el que se sus­tenta el con­sumo y la in­ver­sión, los dos grandes mo­tores de la ac­ti­vi­dad. El riesgo es grande.

El PSOE ante su abismo: el miedo a Podemos hace perder a los socialistas una semana decisiva para aparecer ante la sociedad como posible alternativa de poder, por Enric Juliana

La Razón

Los barones preparan la sucesión de Pedro Sánchez para marzo, por Ainhoa Martínez

Veinte nulos o en blanco se cambiaron en la última votación de la CUP para empatar: el Parlamento catalán habilita los días 4,5 y 7 de enero para la investidura de Mas, por Marcos Pardeiro

Editorial: Un nuevo PSOE sin Pedro Sánchez

ABC

La CUP baraja apoyar con la mitad de sus diputados a Mas y aun así evitr su investidura, por Janot Guil

Susana Díaz maniobra para relevar a Sánchez en marzo

La pre­si­denta an­da­luza in­ten­tará pre­sentar en las pró­ximas horas las firmas ne­ce­sa­rias para forzar la ce­le­bra­ción del Congreso del PSOE antes de tres meses y optar a la se­cre­taría ge­ne­ral.

Economía Digital

Los intelectuales de Mas le urgen a que rompa con la CUP y convoque elecciones, por Leonor Mayor

El en­torno del pre­si­dent se harta de las 'humillaciones' de los an­ti­sis­tema.

El Periódico

Editorial: Las opciones de Pedro Sánchez

eldiario.es

Pedro Sánchez a los barones que quieren acelerar su relevo: 'Anteponen los intereses del PSOE a los de España', por Irene Castro

Prensa Internacional Online

The Guardian

From Paraguay to the US, Australia to Spain, El Niño brings Christmas chaos, By Peter Walker and Edward Helmore

Money

Saudi Arabia crushed by cheap oil - and the cuts are coming

Reuters

Iraq PM vows to defeat ISIS in 2016 after army's first major victory

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Far left tie leaves Catalan president’s future hanging by thread, By Tobias Buck

Le Monde

Après la victoire des indépendantistes, la Catalogne dans une impasse politique, par Isabell Piquer

Le Figaro

Espagne: l'impossible gouvernement, par Mathieu de Taillac

Reuters

Spain's Socialists reject coalition deal with any party urging Catalan referendum, By Angus Berwick

Les Echos

Espagne: l'impossible coalition: Au terme de consultations du PP avec Podemos et Ciudadanos, la situation reste bloquée, par Michel de Grandi

BBC News

No Podemos coalition deal with Spain PM Rajoy

En portada

  • Santander lanza una emisión en dólares de bonos senior
  • Las criptomonedas entran en modo 'ruso'
  • Estados Unidos y China se enzarzan en la batalla del chip
  • Las bolsas dividen como nunca a los analistas en plena ceremonia de la confusión
  • Soltec busca la luz entre las sombras
  • Lingotes se va quedando sin aliento
  • CaixaBank y Aigües de Barcelona prueban la interoperabilidad entre distintas redes de identidad digital
  • Iberdrola inicia en Reino Unido la construcción del parque eólico marino East Anglia Three
  • Naturgy ganó 557 millones a junio, un 15% más, pese al fallo negativo sobre Metrogas
  • Las energéticas se liberan de bajistas y buscan pista de despegue en bolsa
  • Vivendi mantiene su interés en Prisa como futura plataforma para hacerse con Hachette
  • Las mujeres reciben menos de un tercio de ayudas directas y desarrollo rural de la PAC
  • Iberia recupera el 100% de sus conexiones con México y ofrecerá vuelos diarios este invierno
  • Carioca presenta unos resultados llamativos en España
  • El dinero fresco entra en las farmacéuticas tras un castigo exagerado en bolsa
  • La banca apaga sus rótulos luminosos y cumple con el decreto de ahorro
  • El dólar acumula un 13% de subida frente al euro gracias los tipos de la Reserva Federal
  • Bilbao, la única capital vasca que considera aplicar un canon a los pisos vacíos
  • Sacyr Wins Road Works Contract In Colombia For An Investment Of €900 M
  • Gustavo Petro modera su discurso sin renunciar a los cambios radicales
  • Inditex recupera el necesario crédito del inversor
  • Las renovables recuperan interés bursátil ante las nuevas subastas
  • Iberia (IAG) Reaches Code-Sharing Agreement With Viva Aerobus
  • El PP fuerza a Ribera a rectificar y convocar la conferencia sobre energía con las autonomías
  • La inseguridad jurídica relega al Ibex-35 a la cola de las bolsas mundiales
  • Los consumidores europeos frenan su demanda de crédito ante los nuevos tipos
  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión