BOLSA

Acerinox no pierde la confianza

Tras los dé­biles re­sul­tados del primer se­mes­tre, Acerinox busca ca­ta­li­za­dores que re­fuercen las de­ci­siones es­tra­té­gicas de los úl­timos años para in­cre­mentar la efi­ciencia y la ren­ta­bi­li­dad. Todo ello a la es­pera de la pro­gre­siva nor­ma­li­za­ción en todos los mer­cados de los aceros inoxi­da­bles.

Conforme vayan recuperando su actividad, el grupo siderúrgico confía en mejorar su cartera de pedidos en la recta final del ejercicio, aunque el entorno seguirá estando marcada por las incertidumbres y la debilidad de la demanda.

Entre tanto, no le queda otra que seguir impulsando las sinergias tras la integración de la división de Aleaciones de Alto Rendimiento en 20202, desarrollando la descarbonización con nuevos hornos eléctricos o seguir apostando por la recompra y amortización de acciones con el fin de mejorar su atractivo hacia los inversores.

En este sentido, Acerinox redujo hace un par de semanas casi 2,6 millones de euros de capital tras amortizar 10,38 millones de acciones propias en autocartera. Su capital social queda en 62,3 millones de euros, representado por 249,3 millones de acciones.

Aunque el valor no está teniendo la confianza del mercado, anclado este año en una tendencia lateral entre los 9 y 10 euros, si mantiene, en general, el beneplácito de los analistas. Uno de los más optimistas son los expertos de Deutsche Bank. La firma alemana, pese a recortar ligeramente su valoración a finales de agosto, le confiere un potencial de más del 60 % con una estimación de precios objetivo de 16 euros por acción.

El consenso del mercado se sitúa sobre los 13 euros por acción, con un potencial superior al 30 por ciento. Para ello, sin embargo, señalan los expertos técnicos, debería superar antes el techo de los 10 euros y eso no parece nada claro que vaya a ocurrir a corto plazo.

Artículos relacionados