BOLSA

Renta 4, prudencia a corto plazo

Tras al­canzar má­ximos his­tó­ricos sobre los 10,5 eu­ros, las ac­ciones de Renta 4 pa­recen ha­berse es­tan­cado en una ten­dencia la­teral que está en­con­trando so­porte sobre los 10 eu­ros. En prin­ci­pio, los ex­pertos creen que se trata de una pausa en la ten­dencia al­cista prin­cipal del va­lor.

Sin embargo, de prolongarse mucho tiempo podría enturbiar su perfil técnico.

En principio, este segundo escenario no parece muy probable mientras el banco de inversión siga manteniendo la buena línea de resultados mostrada en los últimos trimestres. La entidad cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 14,3 millones de euros, cerca de un 10 % más que hace un año gracias al positivo tono mostrado tanto por la economía como por los mercados financieros.

Este buen tono ha impulsado su actividad comercial. Tanto el volumen de captación de nuevo patrimonio como el número de clientes de la red propia y activos totales "han alcanzado niveles máximos históricos”. Sin embargo, las incertidumbres sobre el deterioro de la economía o un nuevo ciclo alcista de estas últimas semanas están pesando ahora sobre la cotización.

En principio, Renta 4 se ha preparado para una posible remodelación del mapa corporativo a la espera de un período relativamente largo de correcciones en los mercados y de transformación profunda de la economía con una clara apuesta por la innovación disruptiva que le permita mantenerse entre los ganadores en este proceso.

Dentro de esta dinámica y para fortalecer su Gestora, la entidad ha incorporado a su equipo a Alberto Espelosín, experto con 30 años de trayectoria en el análisis de compañías y la gestión de fondos de inversión. Este directivo se encargará de la gestión de un nuevo fondo que viene a completar la oferta de Renta 4 Gestora: Renta 4 Alpha Global F.I., recientemente aprobado por la CNMV.

Pese a los recientes ajustes, el valor mantiene una ligera revalorización anual del 3 %. No obstante, conviene acentuar las medidas de prudencia ante la posibilidad de que pierda el suelo de los 10 euros, lo cual abriría un importante gap bajista. Aunque lo más probable es que estos niveles sirvan para volver a iniciar una nueva fase alcista, insisten los expertos.

Artículos relacionados