CaixaBank ha ase­so­rado en su ela­bo­ra­ción y Standard & Poor’s ha ejer­cido el papel de ob­ser­vador

Sacyr apuesta por la sostenibilidad en su nuevo marco de financiación

Integra la es­tra­tegia ESG de la com­pañía y se alinea con el cum­pli­miento de los ob­je­tivos de la ONU

Concesiones de Sacyr.
Concesiones de Sacyr.

Sacyr ha pu­bli­cado su Marco de Financiación Sostenible para in­te­grar la es­tra­tegia de sos­te­ni­bi­lidad en la po­lí­tica de fi­nan­cia­ción de la com­pañía. El do­cu­mento in­cor­pora las ti­po­lo­gías de fi­nan­cia­ción sos­te­nible exis­tentes y sigue los prin­ci­pios que es­ta­blecen la International Capital Market Association (ICMA) y la Loan Market Association (LMA) para ins­tru­mentos fi­nan­cieros verdes y so­cia­les, así como los vin­cu­lados a la sos­te­ni­bi­li­dad, me­diante un KPI.

Estos principios son un conjunto de estándares internacionales a los que se adhieren cada vez más empresas de forma voluntaria, lo cual promueve la inclusión de criterios de financiación ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) cada vez más exhaustivos.

Para Carlos Mijangos, director general Financiero de Sacyr, “con este marco, aplicable tanto para el holding como para cualquiera de sus filiales, en Sacyr damos un gran paso adelante en nuestro compromiso con la financiación sostenible, ámbito en el que ya hemos realizado importantes operaciones, pero en el que queremos profundizar como parte de nuestro compromiso social y ambiental”.

Una herramienta innovadora

Sacyr ha creado el Marco de Financiación Sostenible como una herramienta para facilitar la transparencia, la divulgación y la integridad de sus iniciativas de financiación sostenible, además de mantener los más altos estándares internacionales de sostenibilidad y garantiza el rigor y la calidad del reporting.

Para ello, la compañía ha contado con el asesoramiento de CaixaBank CIB&IB, y una opinión (SPO) favorable por parte de la agencia Standard & Poor’s, que ha ejercido el papel de observador independiente.

El marco tiene un ámbito de aplicación altamente innovador, puesto que abarca instrumentos financieros como bonos o préstamos y productos bancarios transaccionales (leasing, líneas de garantía, etc.) verdes y sociales, así como un KPI de reducción de emisiones de CO2.

Estas financiaciones estarán vinculadas a proyectos, actividades y negocios ubicados principalmente en los home markets de Sacyr en Europa, América del Sur y en países de habla inglesa.

Los recursos financieros procedentes de los diferentes productos de financiación sostenible, emisiones o contratación de préstamos se utilizarán exclusivamente para financiar nuevos proyectos o refinanciar proyectos existentes, parcial o totalmente.

Adicionalmente, el marco recoge las principales líneas de la estrategia ESG de la compañía y las materializa como contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Líderes en financiación sostenible

La sostenibilidad ha desempeñado un papel central en el Plan Estratégico 2021-2025 de Sacyr y la compañía ha protagonizado varias operaciones con etiqueta sostenible. Es el caso de la emisión del primer bono social en Colombia para el corredor vial 5G Puerta de Hierro-Cruz del Viso (ganadora del premio LatinFinance en la categoría de mejor financiación en moneda local 2021), la financiación de la autopista 4G Rumichaca-Pasto (galardonada con dos premios Latin Finance, COP Bond Deal of the Year por Bonds & Loans, el Proximo Latin America Deals of the Year Awards 2022 y un IJGlobal Award), o más recientemente la refinanciación social de la autopista Pamplona-Cúcuta.

Sacyr tiene un firme compromiso con hacer a la sociedad avanzar hacia un futuro sostenible como valor intrínseco a su actividad y continuará dando pasos ambiciosos en esta dirección en el próximo ciclo estratégico.

Artículos relacionados