HIPOTECAS

Luz verde de Economía a la hipoteca inversa de Mapfre y Santander

El pro­ducto es­tará listo en breve y se co­mer­cia­li­zará a fi­nales de 2023

Santander Mapfre Seguros.
Santander Mapfre Seguros.

Banco Santander y Mapfre han ob­te­nido este lunes la au­to­ri­za­ción por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para co­mer­cia­lizar la hi­po­teca in­versa a través del vehículo fi­nan­ciero de cré­dito Santander Mapfre Hipoteca Inversa, E.F.C. Según una nota de prensa de la ase­gu­ra­dora, tras esta au­to­ri­za­ción, la so­ciedad con­junta avan­zará con los trá­mites para la co­mer­cia­li­za­ción de la hi­po­teca.

Se prevé que el producto se empiece a comercializar antes de que termine el ejercicio 2023, y se hará en régimen de exclusividad por las redes de oficinas de Santander y Mapfre en España.

Los servicios de Competencia de la Comisión Europea aprobaron en abril de 2022 la sociedad conjunta ('joint venture') de Banco Santander y Mapfre, que operará como establecimiento financiero de crédito para desarrollar hipotecas inversas.

Bruselas dictaminó que la fusión propuesta no planteaba problemas para la competencia, dado que los negocios de ambas empresas no tienen una posición relevante al combinarse entre sí.

¿QUÉ ES LA HIPOTECA INVERSA?

La hipoteca inversa es un producto financiero pensado para que las personas mayores puedan obtener un complemento de sus ingresos gracias a su vivienda, sin perder la propiedad ni el derecho de uso de la misma.

Es un tipo especial de préstamo hipotecario dirigido a personas a partir de 65 años, con vivienda en propiedad sin cargas, que permite obtener liquidez de ese patrimonio inmobiliario sin perder la titularidad de la vivienda, de la que se puede disfrutar hasta el momento del fallecimiento. El producto puede complementarse con un seguro de rentas vitalicias que les garantice el mismo nivel de ingresos de por vida.

Artículos relacionados