Monitor del Seguro

Solo cinco grupos re­gis­traron cre­ci­mientos en primas to­tales de dos dí­gitos

Mapfre mejora hasta el 9º puesto en el ranking de mayores aseguradoras en Europa

La ase­gu­ra­dora sube po­si­ción por se­gundo año con­se­cu­tivo tras crecer un 10,8% y su­perar los 24.540 mi­llones en primas

Informe Fundación Mapfre.
Informe Fundación Mapfre.

El Grupo Mapfre ha me­jo­rado su po­si­ción en el Ranking de los ma­yores grupos ase­gu­ra­dores eu­ro­peos 2022, que ela­bora MAPFRE Economics y que edita su Fundación. Si el año previo logró en­trar por pri­mera vez en el ‘top ten’ de la re­gión, en 2022 ha avan­zado un nuevo puesto, hasta el no­veno lu­gar, tras crecer un 10,8% y su­perar los 24.540 mi­llones de euros en pri­mas, pese al com­plejo con­texto ma­cro­eco­nó­mico y geo­po­lí­tico.

“Este incremento refleja una mejora generalizada del negocio asegurador en prácticamente todas las regiones en las que opera, con incrementos significativos en Latinoamérica y Norteamérica, así como en los negocios reasegurador y de grandes riesgos, y el favorable comportamiento de casi todas las monedas frente al euro”, señalan los expertos del Servicio de Estudios de MAPFRE en el informe.

En general, y pese a este entorno complicado, el comportamiento del sector en Europa fue positivo. En este sentido, los ingresos por primas de los 15 principales grupos aseguradores europeos considerados en este ranking se incrementaron un 7,7% en 2022.

En total, los ingresos por primas de estos grupos alcanzaron los 618.712 millones de euros, con crecimientos de dos dígitos en el caso del francés Aéma Groupe (46,2%), que inició su andadura en 2021 tras realizar cambios en el perímetro de consolidación por la incorporación del subgrupo Abeille Assurances por un año completo, Zurich (18,6%), Talanx (17,4%), Covéa (14,8%), CNP (13,7%) y MAPFRE (10,8%):

El impacto de los efectos de la Guerra de Ucrania o la elevada volatilidad de los mercados financieros, entre otros, ha afectado negativamente al segmento de Vida, donde los 15 mayores grupos aseguradores registraron una ligera caída del -0,1% en los ingresos por primas, en tanto que en el segmento de No Vida el crecimiento fue del 13,4%.

Precisamente, los 15 grupos que forman parte del ranking de No Vida obtuvieron unos ingresos por primas de 350.471 millones de euros, un 13,4% más que el año anterior. El grupo MAPFRE continúa en el sexto lugar del ranking europeo de No Vida en 2022, con un volumen de primas de 19.342 millones de euros, lo que supone una subida interanual del 12,0%:

Asimismo, la inflación, la alta siniestralidad catastrófica y la volatilidad de los mercados financieros mencionada son factores que han influido en el descenso de resultados (un -9,6% menos que en 2021) y en un deterioro, en general, del ratio combinado de los grupos aseguradores del ramo No Vida.

Artículos relacionados