Así que, por lo pronto, Sunak se endeuda y descarta cualquier bajada impositiva. Prevalece el recuerdo de que aquellas iniciativas de bajadas de mpuestos que solo sirvieron para encarecer la colocación de la deuda.
El editorialista del FT observa que la posición inflacionista del Reino Unido le coloca por encima de lo que acontece en la UE y en los EEUU. Un argumento clave para contener la bajada de impuestos cuando el BOE se esfuerza en contraer la actividad para hacer frente a esa inflación del 8,7%.
¿Cómo convencerían las autoridades británicas a los mercados de su política económica cuando sube el tipo de interés para contener la actividad y el Tesoro, vía bajada de impuestos, se presta a estimularla?
El mensaje de los conservadores españoles sigue intentando que suene bien en los oídos de sus votantes. El mismo señor Feijóo en Antena 3 prometió una bajada de impuestos para las rentas inferiores a los 40.000l euros anuales. ¿Ha echado cuentas de su impacto en la recaudación cuando se está acusando al gobierno de Sánchez de un elevado déficit presupuestario?
En los Estados Unidos, el déficit exterior por cuenta corriente junto al déficit fiscal y el incremento de la deuda pública se suman a una inflación inferior a la británica, pero que no acaba de aminorar. Y todo ello mientras el numero de vacantes disponibles por cada desempleado es del orden del 1,8%.
La inflación estadounidense se moderó en mayo hasta el 4% (abril 4,9%) a raíz de la bajada del precio de la energía mientras el IPC subyacente sigue por encima del 5%. Entre otras razones está la de un mercado de trabajo muy tensionado.
A finales de abril el numero de vacantes subió a 10,1 millones (9,7 millones el mes anterior). Consecuencia: la remuneración por hora trabajada está creciendo, y deprisa, en especial en los sectores de baja cualificación
.Enfriar el consumo
La Reserva Federal mantiene los tipos de interés entre el 5,0-5,25% con el intento de enfriar el consumo, que se considera el principal factor de la inflación, mientras las cuentas públicas registran un incremento del déficit presupuestario del 175,5% respecto al anterior ejercicio fiscal.
Déficit que ha obligado a elevar la deuda federal en un 119% en el primer trimestre de 2023. Una deuda federal que equivale al 118,9% del PIB. Colocar deuda estadounidense en los mercados exige pagar un interés del 6,2%.
El déficit por cuenta corriente de los Estados Unidos se ha incrementado a pesar del avance de las exportaciones de mercancías gracias a las enormes ventas de gas natural. El déficit exterior por cuenta corriente se situó 961.525 millones de dólares equivalente al 3,18% del PIB.
Es muy cierto que la sangría de depósitos regionales parece haber llegado a término mientras el tira y afloja en las relaciones con China estaría estabilizándose. El paro, por su lado, registra niveles tan bajos como el 3,73% de la población laboral. En cuanto a la previsión del PIB para 2023 según el FMI se situaría en el 1,6%.
Repase el lector estas cifras y compare con las cifras macroeconómicas españolas. No estamos tan mal en la comparación con las grandes economías anglosajonas.