PREMIOS Y GALARDONES

La Reina y Ana Botín entregan los premios “Euros de tu Nómina” del Banco Santander

Más de 5,3 mi­llones re­par­tidos en los 137 pro­yectos ga­na­dores de ONG en España

Euros Nómina del Banco Santander.
Euros Nómina del Banco Santander.

En la XV Edición de los Premios “Euros de tu Nómina” , el Banco Santander ha re­par­tido este miér­coles cerca de 700.000 euros entre las or­ga­ni­za­ciones pre­mia­das. Su Majestad la Reina ha pre­si­dido en el Palacete de los Duques de Pastrana, junto a la pre­si­denta de Banco Santander, Ana Botín, la en­trega de pre­mios a las quince ini­cia­tivas ele­gidas por los em­pleados del Banco en España. Desde que se puso en marcha se han re­par­tido 5,3 mi­llones de euros entre los 137 pro­yectos ga­na­dores y se ha lo­grado ayudar a cerca de 650.000 per­so­nas.

“Euros de tu Nómina” es una de las iniciativas más relevantes de Santander para los miles de empleados implicados con las causas sociales y que apoyan a las ONG que trabajan a diario para ayudar a los colectivos más vulnerables. En esta edición han participado 230 asociaciones, que han presentado sus proyectos, con 30 finalistas y 15 proyectos ganadores que reciben cada uno 46.118 euros.

Su Majestad la Reina ha señalado: “Una de las cosas que más valoro del privilegio de estar hoy aquí, gracias por invitarme, es el hecho de poder conocer la enorme cantidad de asociaciones y de entidades que hay en España dedicadas a la acción social y la gran fortaleza que tiene.

Con mucho trabajo, sacrificio, esfuerzo, una gran profesionalidad y una buena planificación consiguen cambiar las cosas y dar una nueva oportunidad a quienes han perdido la esperanza. Gracias por tanto a todas esas entidades. Enhorabuena a los trabajadores y a la dirección del Banco por esta iniciativa de Euros de tu Nómina que es tan brillante y necesaria y gracias, en definitiva, a quienes están detrás también de todas esas entidades, que al fin y al cabo es la sociedad civil española, junto a las administraciones y al sector privado”.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha agradecido la participación de la Reina y el compromiso que siempre ha demostrado con las causas sociales y ha concretado que “cada historia que hay detrás de estos proyectos nos acerca a los problemas y luchas de los que a veces no somos conscientes. Estoy muy orgullosa de esta iniciativa que desarrollamos en el banco porque nos sirve para poner cara a las personas que trabajan todos los días ayudando a los demás”.

Botín también destacó que la capacidad de hacerse oír por parte de los colectivos más vulnerables es también mayor gracias a que el mundo está mucho más conectado e hizo hincapié en que la sensibilidad “de las empresas, las instituciones internacionales y los gobiernos hacia los problemas que preocupan a la sociedad es imprescindible”.

Cinco categorias de galardonados

Los premiados han sido seleccionados atendiendo a cinco categorías: cooperación internacional, discapacidad, inclusión social, salud y personas mayores.

  • En cooperación internacional han recibido el premio la ONG Enraiza Derechos, cuyo proyecto ganador apoyará a 150 niñas para evitar el abandono de la escuela y el apoyo a la educación para reducir los matrimonios forzosos en Mozambique; Madre Coraje, que mejorará los servicios sanitarios para atender a la población materno infantil de la localidad de Chilauene (Mozambique) y alrededores; Tierra de Hombres, cuyo proyecto se enfocará en acondicionar ocho centros que permitan cubrir las necesidades de protección, información y apoyo psicosocial de familias desplazadas en las provincias de Odessa, Vinitsya, Khmelnytska, Sumy y Chernihiv (Ucrania); y la ONG Xaley, cuyo objetivo es fomentar la sinergia entre la escuela y la comunidad para apoyar la educación de las niñas y la protección de la infancia en el barrio de Medina Fall, el más popular de la ciudad de Thiès (Senegal).

  • En el área de discapacidad han sido seleccionadas la Asociación Antares, que va a poner en marcha un programa de respiro y conciliación para mejorar la calidad de las familias cuidadoras de 50 personas con discapacidad intelectual mediante realización de actividades de ocio adaptadas; Afanías, cuyo proyecto estará enfocado a proporcionar los apoyos inclusivos necesarios para que 25-35 personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años y del entorno rural de la provincia de Guadalajara puedan vivir en comunidad; y Fundación Capacis, proyecto de acompañamiento a 30 jóvenes con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite en la construcción de su propio futuro.

  • En inclusión social las organizaciones premiadas son Fundación Padre Garralda, que a través del proyecto Strada permitirá a 18 mujeres que han sufrido situaciones traumáticas reiniciar su proceso de empoderamiento; Adoratrices, que ha diseñado un proyecto de acogida residencial y atención integral a más de 1.000 mujeres víctimas de la trata con fines de explotación sexual, prostituidas y en alto riesgo de exclusión social; y Fundacion Emet, que con su programa Ódos garantiza la primera acogida y acompañamiento a niños y adolescentes, acompañados de mujeres adultas en situación de alta vulnerabilidad, que acceden de forma irregular a España.

  • En la categoría de salud se ha premiado a la Fundación PorqueViven y Actays, que presentan un proyecto conjunto para el acompañamiento a 100 padres cuyos hijos tienen una enfermedad neurológica grave o incurable; NUPA, que ayudará a la rehabilitación alimentaria de 521 niños que no pueden comer por la boca debido a una enfermedad rara: fallo intestinal; y Fundación Vianorte-Laguna, cuyo programa se centra en la asistencia médica, terapéutica y psicosocial a 14 niños con enfermedades raras, avanzadas en etapa paliativa o dependencia total de la Unidad Paliativa Pediátrica del Hospital Laguna Fundación de Madrid.

  • En la categoría de personas mayores se han seleccionado a Candelita, Centro de Promoción Personal y Desarrollo Colectivo, que dará atención integral a mayores con problemas de salud mental que viven en situación de aislamiento y soledad en Madrid; y Fundación Diversión Solidaria, cuyo proyecto de musicoterapia para mayores con Alzheimer en una primera fase inicial o moderada, de la Comunidad de Madrid, está orientado a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Artículos relacionados