BOLSA

Elecnor, de perfil bajo y potencial alto

Los ope­ra­dores creen que es un buen mo­mento para buscar opor­tu­ni­dades de un perfil bajo y fa­mi­liar en el mer­cado con­ti­nuo. Y una de las me­jores op­ciones con estos cri­te­rios sería Elecnor, una em­presa de in­ge­niería que desa­rrolla pro­yectos para el sector eléc­trico y que pre­senta una firme tra­yec­toria as­cen­dente.

Uno de los principales argumentos que genera un alto atractivo entre los fondos valor es que se trata de una empresa con una fuerte presencia familiar en el capital, lo que garantiza una gestión responsable. La actividad de la compañía se basa en buena medida en anticipar capital para cobrar según el cumplimiento de los proyectos, lo cual supone un alto riesgo de impago. En este sentido, los operadores alaban sus precauciones trabajando con márgenes más bajos, pero con proyectos muy seguros.

Su gran joya de la corona, apuntan los expertos, es su filial de generación de energía renovable Enerfín. No obstante, se trata de una sociedad en la que debe invertir mucho dinero dado el tamaño de su cartera, por lo que lleva más de un año buscando un socio financiero que le ayude a impulsar su crecimiento.

Un proceso que se antoja complicado por las altas exigencias del grupo y que le ha llevado a cambiar la estrategia. En este sentido, Elecnor ha decidido cerrar el proceso iniciado a mediados de febrero de 2022 para dar entrada a un socio con una participación no mayoritaria para abrir uno nuevo e iniciar la búsqueda de un inversor que tome una participación de control en Enerfín. Eso le podría suponer unos ingresos de 1.000 millones de euros, casi tanto como su capitalización de mercado.

Pendiente de ello, los analistas siguen apuntando a una fuerte infravaloración de la compañía en el mercado. Algunas estimaciones de precio objetivo se van por encima incluso de los 17,5 euros por acción, lo cual supone un potencial de revalorización cercana al 50 % desde su actual cotización de mercado. Su principal hándicap, sin embargo, es su escaso “free float”, lo cual supone un alto riesgo de verse atrapado en caso de que no cumpla los objetivos.

Artículos relacionados