AHORRO

La banca prima a empresas sobre familias en los nuevos depósitos

Eleva el in­terés al 2,60% a las com­pañías pero re­duce al 1,33% para los par­ti­cu­lares

Banco de España.
Banco de España.

La banca ha subido el tipo de los nuevos de­pó­sitos a 12 meses para em­presas al 2,60% en abril, pero ha re­du­cido al 1,33% el de los pro­ductos del mismo tipo des­ti­nado a las fa­mi­lias, según la es­ta­dís­tica de los tipos que aplican las ins­ti­tu­ciones fi­nan­cieras que pu­blica el Banco de España.

En concreto, en abril los nuevos depósitos a un año para empresas registraban un tipo medio del 2,60% frente al 2,31% de marzo, mientras que para el caso de las familias, se reducía al 1,33% desde el 1,36%.

Con respecto a un año, no obstante, sube en ambos casos, ya que el tipo de interés para empresas se situaba en abril de 2022 en el -0,21% y para familias en el 0,01%.

Además, cabe señalar que la remuneración de estos productos para empresas ha alcanzado su nivel máximo desde enero de 2009.

Por otro lado, para los hogares, el producto con mayor rentabilidad es aquél cuyo plazo parte de más de un año y hasta dos años, ya que la banca remunera estos productos con una media del 1,70%. En cambio, para las empresas es el depósito a un año, ya que los que tienen plazos mayores de vencimiento no superan el 2%.

Para los depósitos o cuentas corrientes a la vista, donde tanto familias como empresas tienen la mayor parte de su dinero, la remuneración se encuentra muy por debajo de estos porcentajes: en abril, la banca remuneraba con un 0,10% el ahorro a la vista de los hogares y con un 0,29% el de las empresas, un porcentaje que se ha elevado ligeramente con respecto a marzo.

Artículos relacionados