En el acto de la firma, celebrada en la sede madrileña del banco, Escrivá ha defendido la gestión en materia de pensiones y política de autónomos del Gobierno y ha resaltado el volumen bajo gestión de planes de pensione, que alcanza 80.000 millones de euros, de los cuales, 20.000 millones corresponden a autónomos.
Según el presidente de UFTA, Abad Sabaris, el objetivo de este fondo de empleo simplificado es de un mínimo del 5%, es decir, 1.000 millones de euros.
Al principio, la gestión de las inversiones de este plan estaría más orientada a la renta variable, asumiendo un mayor riesgo, y a medida que se acerque a la jubilación sería más conservadora. Para ello contarán con la garantía de Sabadell Pensiones.
El objetivo de rentabilidad es del 2% neto, con unas comisiones que sería del 0,60%. "Queremos hacer un trasvase de los trabajadores que tengan un plan de pensiones privado al simplificado", con un producto con un riesgo muy bajo y bajo control.
Se trata de un plan que no tiene requisito de aportación mínima, tal y como está estipulado en la ley que regula los planes de empleo, y cuya aportación máxima es de 5.750 euros, cantidad que es el límite para desgravar. Estas aportaciones, además, se pueden hacer de manera periódica o en una sola.
En cuanto a las comisiones, Sabadell ha indicado que estarían en torno al 0,60% o 0,50% de las aportaciones, situándose por debajo de los planes individuales, donde las comisiones pueden estar en torno al 1,6% y el 2%.
La intención es captar ahorro de autónomos, independientemente de que esté asociados a UPTA o no. De hecho, Escrivá ha sostenido que actualmente hay en torno a 80.000 millones en ahorro privado, de los 20.000 millones correspondería a autónomos. De esta forma, Abad ha afirmado que estaría "inmensamente feliz" si capta en torno al 5% de esos 20.000 millones.
Defensa de la gestión
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que el macrofondo de pensiones de empleo estará listo antes de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio.
El ministro ha concretado que "tenemos ya desarrollado el reglamento, que ha pasado por casi todos los trámites a falta de su aprobación próximamente en el Consejo de Ministros", ha señalado el ministro durante la presentación del Plan de Pensiones de Empleo Simplificado para Autónomos.
Respecto a la agenda pendiente de aprobación en la legislatura acabada, estaría la plataforma digital y la consolidación del blindaje del sistema público de pensiones, en cuya mejora se ha avanzado durante su Gobierno.
Escrivá ha reiterado que las expectativas que se tienen "son muy positivas". Durante la presentación del Plan de Pensiones de Empleo ha recordado que el objetivo es blindar el sistema público de pensiones y dar alternativas complementarias con instrumentos flexibles y das certidumbre.