En este marco, Renta 4 se ha fijado su fuerte compromiso con una economía baja en carbono con la adhesión a iniciativas de inversión responsable y con el establecimiento de objetivos de descarbonización a corto, medio y largo plazo. En línea con estos criterios de responsabilidad social, la firma se ha unido a la Net-Zero Banking Alliance (NZBA).
Se trata de una alianza de bancos de todo el mundo, promovida por Naciones Unidas. Dicha alianza tiene el fin de ayudar a movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global que alcance las emisiones netas cero en el año 2050, en línea con los objetivos marcados en el Acuerdo de París.
La NZBA cuenta con más de 125 miembros de 41 países, que ya representan más del 40 % de los activos bancarios mundiales. Un paso fundamental en la movilización del sector financiero para la mitigación del cambio climático. Así pues, se reconoce el papel vital de los bancos a la hora de apoyar la transición global de la economía real hacia unas emisiones netas cero.
Entre los compromisos de los miembros de la Alianza Bancaria Net-Zero, a la que ahora pertenece Renta 4 Banco, destacan acelerar el proceso de reducción de emisiones en sectores estratégicos, con prioridad a aquellos que más gases de efecto invernadero emiten, así como publicar anualmente las emisiones y su intensidad y tener en cuenta en los proyectos de financiación los mejores conocimientos científicos disponibles.
Un esfuerzo colectivo con el que ahora se alinea Renta 4 para conseguir llegar a cero emisiones netas en el año 2050. Un compromiso con sus clientes para apoyarles en aquellos planes de transición energética que resulten más favorables al clima. En este sentido, Juan Carlos Ureta, presidente de la entidad ha mostrado su absoluta confianza en la promoción de la inversión “como uno de los principales motores para el progreso de las personas y de la sociedad".