BANCA

La crisis de Unicaja se lleva por delante al CEO, Manuel Menéndez

El Consejo de Administración lo cesa sin pro­poner a un sus­ti­tuto

Manuel Menendez
Manuel Menendez

La crisis in­terna de Unicaja se ha lle­vado por de­lante a su CEO, Manuel Menéndez, que ocu­paba el cargo desde su fu­sión con Liberbank. En un co­mu­ni­cado a la CNMV y a los me­dios, la en­tidad ha seña­lado que "El con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción de Unicaja Banco ha acor­dado hoy (jueves no­che) por una­ni­midad el cese de Manuel Menéndez como con­se­jero de­le­gado, una de­ci­sión que tendrá efecto cuando sea efec­tivo el nom­bra­miento del nuevo con­se­jero de­le­gado que lo sus­ti­tu­ya".

El banco ha argumentado que su decisión tiene como fin el "avanzar de manera más ágil y eficaz" en la definición de su modelo de gobernanza.

El cambio se producirá cuando sea efectivo el nombramiento como consejero de quien se designe para sucederle en dicho cargo, momento en el que será efectiva también la dimisión de Menéndez como miembro del consejo de administración, lo que garantiza "la plena funcionalidad de la dirección de la entidad hasta dicho nombramiento".

El banco también informa de que se ha iniciado "de inmediato" el proceso para seleccionar y designar a un nuevo consejero delegado. El consejo ha agradecido a Menéndez su dedicación y servicios prestados a la entidad.

Según la interpretación del Diario Sur, la salida de Menéndez ha sido traumática pese a estar prevista para el mes de julio, y de forma ordenada. Asegura el diario, editado en la ciudad donde tiene la sede Unicaja, que "Menéndez, procedente de Liberbank, se incorporó a Unicaja como número dos, sólo por detrás del presidente Azuaga. Sus negociaciones con Medel, al margen del consejo de administración del banco, levantaron pronto las sospechas sobre un posible acuerdo entre ambos con el objetivo de conceder más poder del pactado al bloque asturiano en detrimento de la antigua Unicaja".

"La situación abrió una crisis reputacional y de gobernanza sin precedentes en la Fundación Unicaja, principal accionista del banco y de la que Medel era presidente. La intervención de los supervisores financieros y del Ministerio de Asuntos Económicos resultó determinante para que Medel anunciara su dimisión", añade. Ahora le toca a Men+endez, pero lo extraño que se haya producido sin que ni se haya dado el nombre de l apersona que lo sustituirá.

Artículos relacionados