Hitos de los resultados de Endesa en 1T de 2023

Sede de Endesa.
Sede de Endesa.

Endesa ha pu­bli­cado sus re­sul­tados del primer tri­mes­tre. de la des­tacan los si­guientes pun­tos:

  • El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanza 1.462 millones, el 60% más

  • Ha obtenido un resultado ordinario neto de 594 millones entre enero y marzo de 2023, un 76% más que en el mismo periodo de 2022, gracias a la progresiva normalización de las condiciones del mercado energético derivada de la bajada de los precios del gas.

  • Esto contrasta con los precios elevados registrados en el primer trimestre del pasado año.

  • El resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementa un 60%, hasta 1.462 millones, sustentado en la buena evolución del negocio de generación convencional y renovable, y en la normalización de la actividad de comercialización.

  • La producción renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) crece un 32% en relación al primer trimestre de 2022, lo que sumado a la generación nuclear eleva al 83% el volumen de electricidad producido sin emisiones de gases de efecto invernadero en la Península Ibérica.

  • En los últimos doce meses, Endesa ha añadido en torno a 900 megavatios de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 megavatios a cierre de marzo, un 10% más. El 100% de los 1.100MW solares y eólicos que se prevé conectar en 2023 están ya en ejecución.

  • Se mantiene la buena evolución comercial, con una ganancia de cerca de 480.000 clientes eléctricos en el mercado libre respecto a cierre de marzo de 2022, alcanzando los 6,8 millones. Gracias a ello, las ventas al segmento doméstico se incrementan un 13% hasta 6,2 teravatios-hora (TWh).

  • La red de puntos de recarga para vehículos eléctricos suma ya 15.350 a marzo, un 51% más en términos interanuales.

  • El incremento de la producción renovable permite cubrir el 77% de las ventas a precio fijo a clientes, 14 TWh en el trimestre, con electricidad libre de emisiones.

  • La inversión acometida de enero a marzo asciende a 409 millones, un 2% más.

  • Endesa tiene ya vendida el 100% de su producción propia (hidroeléctrica, nuclear y renovable a mercado) de 2023 y el 87% de la de 2024 a un precio de 65 euros megavatio-hora, cumpliendo la normativa en vigor.

  • La favorable gestión de la cartera de contratos de gas impulsa el margen unitario de este negocio hasta 6 euros MWh al tiempo que la cartera de clientes crece hasta 1,8 millones, un 6% más que a cierre de marzo de 2022.

  • Estabilidad en el negocio de distribución, con reducción del tiempo de interrupción promedio en un 12% interanual hasta 12,9 minutos, y una leve alza de las pérdidas provocadas por enganches ilegales a la red eléctrica.

Artículos relacionados