BOLSA

IFFE Futura coge fuerzas con omega

El tiempo da y quita ra­zo­nes. Los ac­cio­nistas de IFFE Futura res­piran ali­viados tras el fra­caso de las con­ver­sa­ciones para una po­sible ope­ra­ción de con­cen­tra­ción con Nyesa, en fe­brero de 2021. Mientras el grupo ga­llego co­tiza a día de hoy a algo más de un euro por ac­ción, cerca de nuevo de los ni­veles de esa fe­cha, la in­mo­bi­liaria se mueve en zona de mí­nimos his­tó­ri­cos, muy por de­bajo del cén­timo.

No en vano, IFFE se ha convertido en uno de los grandes atractivos del mercado en este ejercicio con una revalorización anual superior al 80%. Un interés inversor animado por los avances en su fábrica de omega 3 en As Somozas, (A Coruña) que podría estar operativa ya a partir de este mes de septiembre.

Un hito significativo para el grupo después de los innumerables problemas de financiación sufridos desde la ruptura de las negociaciones con Nyesa. El grupo, de hecho, se vio obligado a vender en 2022 su división inmobiliaria IFFE Desarrollos a su accionista principal David Carro ante las urgentes necesidades de liquidez.

Al tiempo, alcanzó un acuerdo para dar entrada en su filial IFFE Biotech al grupo Natac como accionista minoritario para apoyar la finalización de las instalaciones de la planta de omega 3 y ser socio en el proceso de distribución de la producción final, además de aportar una licencia de patente relacionada con este producto. También ha destacado el acuerdo de financiación con varios inversores liderados por Inveready.

La planta, que se va a convertir en la joya de la corona de la compañía, ha contado con una inversión de 18 millones de euros y generará 35 puestos de trabajo directos. El grupo, de hecho, ya ha firmado su primer contrato el pasado mes de octubre con la firma gallega Biomega Natural Nutriente para el suministro de 100 toneladas de omega 3.

Aun así, los expertos reconocen que el grupo tiene todavía mucho que demostrar para recuperar los dos euros con los que salió a cotizar a BME Growth. La compañía cerró 2022 con unas pérdidas de 3,1 millones de euros, debido en buena medida a la salida del grupo del área inmobiliaria en el marco de los acuerdos de financiación.

Los analistas, sin embargo, esperan que los importantes acuerdos cerrados en este primer cuatrimestre y la entrada en producción de la planta sirvan para devolver pronto a la compañía a la senda del beneficio.

Artículos relacionados