Una apuesta por la inversión en este tipo de energía alternativa que se ha visto impulsada en estos días con la entrada del banco de inversión, junto a Alsa, en el capital de Ariema, empresa española especializada en hidrógeno.
El objetivo es aprovechar las expectativas de enorme crecimiento en la producción de hidrógeno verde en los próximos años que requerirán de ingentes recursos financieros, procedentes tanto del sector público como privado, y una estructura que financie empresas e instalaciones, así como el comercio del propio hidrógeno y de productos y servicios asociados al mismo.
Con la entrada de Renta 4 y de Alsa - empresa de movilidad sostenible, multimodal y conectada que está liderando la transición a flotas cero emisiones en nuestro país y es pionera en la operación de autobuses de hidrógeno en España-., Ariema reforzará sus recursos propios para complementar la financiación de su I+D, y para el proyecto de su nueva factoría de electrolizadores. La compañía, además, potenciará el crecimiento de su oferta de consultoría y formación, apoyando también el proceso de internacionalización ya iniciada.
La consultora cuenta en la actualidad con nueve proyectos de I+D en ejecución, con más de 20 millones de euros de presupuesto acumulado, para mejorar prestaciones y aumentar la potencia de sus electrolizadores a escala megavatio.
Una buena noticia para Renta 4 que vendrá a reforzar la tendencia alcista iniciada en 2021 y que le ha conducido a marcar máximos sobre los 10,5 euros a principios de este ejercicio. Después de unos pequeños ajustes, fruto de una lógica retirada de beneficios, el valor está de nuevo en disposición de atacar de nuevo esos máximos y seguir avanzando hacia nuevos objetivos más ambiciosos.