La competición tiene como objetivo reconocer las capacidades tecnológicas de las startups participantes, poner en valor nuevas soluciones de producto o servicio y, en definitiva, premiar a las empresas que aporten un enfoque disruptivo con base tecnológica.
La organización acepta propuestas en una convocatoria que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de mayo. El 2 de junio se realizará la selección y comunicación de las cinco finalistas, y las startups elegidas presentarán su proyecto en una presentación presencial durante el evento Startup TechDay que tendrá lugar el próximo 14 de junio en Madrid, donde se realizará la selección del ganador.
El perfil requerido de las startups participantes en la ‘Startup Cloud Competition’ es: empresas en fase seed o posterior con producto desarrollado, empresa constituida de al menos un año de antigüedad, poseer un equipo de trabajo sólido y, por último, disponer de capacidades en el uso de tecnología cloud para llevar a cabo proyectos en las áreas de Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning.