BOLSA

Talgo firma su mayor contrato

La ac­ti­vidad co­mer­cial de Talgo ha en­trado en vía rá­pida y eso se deja sentir en su co­ti­za­ción des­pués de la mayor de­bi­lidad de la es­pe­rada en cuanto al be­ne­ficio a marzo. Aunque el fa­bri­cante de trenes ha reite­rado sus ob­je­tivos para este ejer­ci­cio, la merma de las ga­nan­cias hasta los 2,4 mi­llones de euros entre enero y marzo había de­jado un poso de du­das.

Incertidumbres de las que se está recuperando ahora gracias a la intensa contratación que le ha permitido cerrar el mayor pedido de su historia. En concreto, el grupo español ha firmado con la operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn un segundo pedido de 56 trenes Talgo 230 por valor de aproximadamente 1.400 millones de euros.

Este nuevo pedido se encuadra dentro del contrato marco firmado en febrero de 2019 para la fabricación de hasta 100 trenes Talgo 230 autopropulsados para una velocidad máxima de 230 km/h. Dentro de dicho contrato marco, se firmó en el mismo día un primer pedido para el suministro de 23 trenes.

Este segundo pedido, por tanto, se consolida como una continuación de serie para incrementar el alcance desde los 23 trenes iniciales hasta alcanzar un total de 79 unidades. Los trenes Talgo 230, denominados por Deutsche Bahn como ICE L, tendrán la misma configuración que los correspondientes al primer pedido, y seguirán apostando por la accesibilidad y confort de los pasajeros, así como por la sostenibilidad y el ahorro energético.

Estas unidades están creando tendencia en el mercado ferroviario en Europa, abriendo las puertas a nuevos contratos de gran calado. Los trenes del segundo pedido que incluirán “change request” que afecta al diseño y añadidos, entre otros, con el objetivo de mejorar todavía más las ventajas del tren como solución de transporte y se entregarán como continuación de los correspondientes al primer pedido. La ejecución del proyecto comenzará una vez que se acuerde la estructura de financiación.

La respuesta del mercado ha sido inmediata sacando a la acción de Talgo del terreno negativo en el que se movía desde la presentación de resultados. Este radical cambio de tendencia ha dejado al valor en puertas de su principal resistencia en la actualidad en torno a sus máximos anuales sobre los 3,3 euros. Superar y consolidar esta barrera en las próximas sesiones supondría una notable mejora técnica para el valor.

Artículos relacionados