BOLSA

Aena, salto de calidad

Después de dos años de in­cer­ti­dumbre e ines­ta­bi­li­dad, las ac­ciones de Aena pa­recen haber re­cu­pe­rado el rumbo al­cista. La con­ca­te­na­ción de buenas no­ti­cias está per­mi­tiendo al grupo re­cu­perar la con­fianza para fijar de nuevo su ob­je­tivo en los má­ximos de 2017. En lo que va de año, el valor acu­mula una re­va­lo­ri­za­ción cer­cana al 30 % al calor tanto de la re­cu­pe­ra­ción de la ac­ti­vidad como la pro­gre­siva nor­ma­li­za­ción de sus tiendas en los ae­ro­puer­tos.

En los primeros cuatro primeros meses, por los aeropuertos gestionados por la cotizada española han pasado más de 77,4 millones de pasajeros, un 32,7 % más que en el mismo período del pasado ejercicio. En total se registraron 695,5 millones de movimientos de aeronaves, un 1,5 % más que en 2019, y se transportaron 336.909 toneladas de mercancía.

Las expectativas para el conjunto del año, por tanto, no pueden ser mejores. Este incremento del tráfico viene acompañado, además, de una mejora de las ofertas para sus tiendas libres de impuestos en Andalucía-Mediterráneo, Canarias, Baleares y Norte. Respecto a los lotes de Madrid y Cataluña, sus grandes joyas, Aena sigue esperando ofertas para analizar los pasos a seguir, aunque en el mercado siguen apostando por buenas noticias ante la positiva evolución del tráfico.

Estas expectativas empiezan a generar un movimiento al alza en cuanto a las valoraciones del grupo. Una de las más recientes ha sido la mejora de la estimación de precio objetivo de Deutsche Bank hasta los 170 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización del orden del 10 % adicional a su precio actual.

Para ello, alertan los expertos técnicos, deberá superar primero la barrera que encuentra en los niveles actuales de los 150 euros por acción. De consolidar posiciones en las próximas sesiones se daría un importante salto de calidad que vendría a confirmar el mayor optimismo por parte de los analistas.

Artículos relacionados