Las ren­ta­bi­li­dades ofer­tadas se ade­lantan a las nuevas subidas de los tipos de in­terés

Los neobancos presionan a entidades y aseguradoras para primar cuentas y depósitos

Las en­ti­dades de nueva ge­ne­ra­ción aprietan el mer­cado del ahorro con­ser­vador

MyInvestor (Andbank)
MyInvestor (Andbank)

No hay tregua en la guerra que li­bran las en­ti­dades fi­nan­cieras por captar el ahorro de las fa­mi­lias es­paño­las, sobre todo en un es­ce­nario de alzas de tipos de in­te­rés. La me­joras de las con­di­ciones de los de­pó­sitos y cuentas re­mu­ne­radas más atrac­tivos del mer­cado se su­ceden sin so­lu­ción de con­ti­nuidad mien­tras el precio ofi­cial del di­nero avanza inexo­ra­ble­mente hacia el 4%. Las ren­ta­bi­li­dades se si­guen ajus­tando al nuevo marco de tipos y aprietan a la gran banca.

Al menos, en lo que se refiere a las ofertas oficiales para clientes particulares, que siguen brillando por su ausencia en lo que a los depósitos se refiere. Los grandes bancos siguen apurando los tiempos mientras cargan de fondos de inversión conservadores a sus clientes y llevan el precio de las hipotecas a los niveles más altos desde 2012. Pero las diferencias entre entidades empiezan a ser injustificables.

La segunda quincena de mayo ha empezado con novedades de relumbrón. MyInvestor acaba de estrenarse en la oferta de depósitos con tipos del 3% tanto en el plazo de seis meses como de un año. Una propuesta atractiva, entre las mejores entre los bancos con DNI español que amplía a cerca de una decena el número de entidades nacionales o con sucursal en España que están pagando tipos entre el 3% y el 4%.

El último que pague más

"Estamos viendo movimientos continuos en estas últimas semanas. Wizink, EBN Banco, Targobank, Facto, Banco BiG... La lista de entidades que están mejorando las rentabilidades de los depósitos es muy larga. No había tanto y tan bueno donde elegir desde tiempos inmemoriales, y aunque es verdad que se trata de entidades pequeñas y medianas que apenas hacen cosquillas a los grandes, la negativa a remunerar de estos últimos no puede mantenerse mucho en el tiempo", señalan fuentes del sector.

Los expertos creen que las subidas no han terminado y que con más alzas de tipos en perspectiva en los meses de junio y julio la competencia va a ser feroz. Entre otras cosas porque el Euribor aprieta y tras una ligera tregua se ha vuelto a situar por encima del 3,80%. Y también porque otros activos muy competitivos con los depósitos como las Letras del Tesoro están por encima del 3% en todos los plazos tras la subasta de este martes.

"Si el euribor toca pronto el nivel del 4%, los grandes bancos españoles tendrán que empezar a cambiar de estrategia y competir, como sí lo están haciendo en cuentas remuneradas. Ahí sí están reaccionando ante el riesgo de perder terreno frente a la competencia, como acaba de hacer Bankinter subiendo el saldo máximo remunerado de su cuenta desde los 5.000 hasta los 10.000 euros", señalan desde una entidad mediana extranjera.

Como MyInvestor, otro neobanco como el alemán N 26 está poniendo mucha tensión también en el lado de la balanza de las cuentas remuneradas. Ha lanzado una cuenta al 2,26% TAE que empieza a competir con máxima fuerza con las mejores del mercado. Otra entidad de nueva generación que se suma al grupo de las más agresivas del mercado de ahorro y que pone más en evidencia a la gran banca, inmutable ante la aparición de nuevos jugadores.

Artículos relacionados