Según anunció la empresa energética, Naturgy impulsa así su presencia en el mercado renovable español, donde cuenta con más de 1.000 MW en construcción, que estarán operativos antes de finales de 2024. La compañía suma actualmente más de 5,5 GW de potencia renovable en operación a nivel mundial y tiene una cartera de desarrollo de más de 195 proyectos entre España, Australia y Estados Unidos.
En relación a la compra, el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, declaró que esta adquisición “tiene un excelente encaje estratégico, cumpliendo los parámetros de inversión de nuestra compañía y demostrando que la disciplina financiera y el crecimiento inorgánico son compatibles para crear valor. Incorporar a nuestra cartera estos activos nos permite avanzar en nuestro objetivo de ser un actor relevante en la transición energética en nuestro país”.
Los proyectos eólicos adquiridos se encuentran en Castilla y León (5), Castilla La Mancha (3), Cataluña (2), Galicia (1) y Andalucía (1). La ubicación de los parques se encuentra en zonas con alto recurso eólico y donde la compañía ya cuenta con proyectos en funcionamiento, tanto solares como eólicos, por lo que la compra generará sinergias operativas. La adquisición no incorpora personal operativo adicional.
Precio de la operación
La operación se ha cerrado por un Enterprise Value (EV) de 650 millones de euros, lo que implica una ratio EV/EBITDA 2023E de alrededor de 8,0x.
Estos parques adquiridos al fondo de infraestructuras Ardian “tienen un excelente encaje estratégico, cumpliendo los parámetros de inversión de nuestra compañía y demostrando que la disciplina financiera y el crecimiento inorgánico son compatibles para poder crear valor”, señaló Francisco Reynés.
En este sentido, el presidente ejecutivo de Naturgy remarcó el avance que supone esta operación para el compromiso del Grupo con el desarrollo renovable en España y con el impulso continuado con la transición energética en nuestro país.
Por su parte, el director general de Renovables de Naturgy, Jorge Barredo, explicó que “la integración inmediata de estos 12 parques nos permite complementar nuestra cartera eólica en operación en España, en emplazamientos de alto recurso eólico, situados cerca de nuestros propios activos de generación renovable y, por tanto, con elevadas sinergias operativas. Se trata de una oportunidad de crecimiento plenamente alineada con nuestra estrategia de crecimiento en España a través de tecnologías probadas de generación renovable”. Impulso renovable en España y a nivel internacional
Actualmente, Naturgy cuenta en España con 88 proyectos renovables en operación que suman 2.300 MW. En concreto, cuenta con 26 proyectos operativos en Castilla y León; 16 en Castilla La Mancha; 17 en Galicia; 6 en Andalucía y 4 en Cataluña, en ubicaciones próximas a los ahora adquiridos a Ardian Infrastructure. Además, este 2023 la compañía suma una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en construcción, equivalentes a más de 1.000 MW de capacidad adicional, que se espera entren en operación antes de finales de 2024.
Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Uno de los países prioritarios de desarrollo renovable es Australia, donde el Grupo tiene como objetivo alcanzar una potencia instalada de 2.200 MW de tecnología eólica, fotovoltaica y de almacenamiento en 2025. Recientemente, Naturgy puso en operación con éxito su primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, lo que supone un hito histórico para la compañía en el negocio de renovables.