OPINIÓN

Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España

Es muy pro­bable que la Fed pause la subida de los tipos en su reunión de junio

Jerome Hayden Powell , FED.
Jerome Hayden Powell , Fed.

En abril, el em­pleo en los EE.UU au­mentó en 253.000 puestos de tra­bajo, lo que ha ori­gi­nado un cierto temor a que la eco­nomía muestre una mayor ac­ti­vidad que sea in­com­pa­tible con la con­ten­ción de la in­fla­ción. Además, el dato es tam­bién una in­vi­ta­ción a una nueva subida adi­cional del tipo de in­terés para en­friar la eco­no­mía. Y, sin em­bargo, la in­fla­ción en abril marca una tasa del 4,9% y la sub­ya­cente el 4,6%. Una acu­sada caída desde la cima del 9%. Temor des­va­ne­cido, de mo­mento.

Los mercados han reaccionado inmediatamente. Se ha producido una subida de las cotizaciones de los títulos de renta fija y los de renta variable. Los rendimientos de las obligaciones descienden, en consecuencia, hasta el 3,45 para las de vencimiento a diez años y al 3,95%para las de vencimiento a dos años. Otra señal de una contención de la inflación en los plazos más largos.

Confianza de los operadores

Señales que confirman la confianza de los operadores en la actuación de la Reserva Federal, que en la reunión de junio del Federal Open Market Committee contenga las subidas. Un alto en el camino de las mayores disciplinas monetarias a la vez que de los 4.400 bancos que operan en los EE.UU menos de un 5% arrojan pérdidas; escasos fallidos mientras crecen los depósitos, en parte, por las mayores garantías que ofrece la Federal Deposit Insurance Corporation pero sobre todo por las remuneraciones que ofrece la banca a su clientela. Tipos del 4% superior al del rendimiento de las letras del Tesoro.

Oscuros nubarrones por lo que se refiere al saldo de las cuentas públicas y exteriores- En los primeros seis meses del vigente ejercicio presupuestario el déficit entre ingresos y gastos ha crecido en un 78% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El déficit de la balanza de pagos por cuenta-corriente, aunque ha mejorado gracias al gran incremento de las exportaciones de gas natural, alcanzó a finales de 2022 la cifra de 943.795 millones de dólares, equivalente al 3,7% de su PIB.

La contención de los precios en los EE.UU. es una indicación para las autoridades monetarias que, sin duda, se trasladará a sus colegas del BCE. Estímulos para los inversores y empresas europeas. Noticias estimulantes para los operadores españoles coincidiendo con el prudente pacto de rentas entre los sindicatos y los empresarios.

En España se disipa la amenaza inflacionista a la vez que se mantiene el buen pulso del crecimiento económico ante un ya firme avance de los ingresos por la llegada de turistas extranjeros mientras las exportaciones de mercancías siguen registrando record tras record. Más allá de las elecciones autonómicas y municipales, cualesquiera que sean los resultados, los indicadores económicos seguirán confirmando la buena salud de la economía española. .

Artículos relacionados