VidaCaixa, Mapfre, Zurich, Mutua Madrileña, AXA o Santalucía son los nombres más conocidos en el cada vez más amplio grupo de entidades que están activando productos a medida de todo tipo de clientes. "El movimiento está empezando a coger velocidad ahora, justo cuando parece que lo peor de la subida de los tipos de interés en la zona euro ha quedado atrás", señalan en una de estas grandes entidades.
Efectivamente, con el precio del dinero ya en el 3,75% en la zona euro y expectativas de que no vaya más allá del 4,25%, las aseguradoras están encontrando el hábitat perfecto para lanzar unas ofertas que, por rentabilidad, compiten con las de los mejores depósitos del mercado español. Por ejemplo, VidaCaixa está haciendo una apuesta muy fuerte por las rentas vitalicias, orientadas a las personas de mayor edad.
Con el gancho de la ventaja fiscal de este producto, VidaCaixa ha remodelado su familia de seguros de rentas vitalicias con rentabilidades aseguradas que van desde cerca del 2% hasta las inmediaciones del 5%. Es el último gran movimiento en un sector muy dinámico en el que la competencia crece a máxima velocidad. En el caso de la aseguradora Zurich, la modalidad elegida es un seguro de prima única que ofrece una rentabilidad garantizada del 3% anual a un plazo de tres años.
Vida Caixa y Mapfre
"Una de las características de estos productos es que, como regla general, se pueden recuperar las aportaciones a partir del primer año. La liquidez es un elemento fundamental para que estos productos puedan competir con los depósitos con plazos de hasta 12 meses o con las cuentas remuneradas sin condiciones, que están dando rendimiento del 2% con el dinero siempre disponible", señalan fuentes del sector.
Por su parte, AXA apuesta un seguro de vida ahorro a prima única con retornos garantizados máximos del 1,7%, mientras que Santalucía llega hasta el 2,3% a un plazo de 57 meses. Dos gigantes nacionales como Mutua Madrileña y Mapfre ofrecen el 2,10% el primer año en el primer caso y el 2,28% a 24 meses. El mostrador de ofertas está cada vez más lleno dentro de un movimiento que, según los expertos, continuará.
De momento, la voracidad de la banca en el mercado de depósitos no disminuye en este arranque del mes de mayo, lo que mete más presión a los competidores. El banco portugués BiG ha lanzado depósitos de alta rentabilidad del 3,5% a tres meses y del 4% a seis meses para dinero procedente de otras entidades que azuzan aún más a los rivales. Y en cuentas, la batalla es de máxima intensidad con la participación (en este caso sí) de la banca española.
"Las aseguradoras no pueden quedar al margen de este movimiento, que se complementa con el atractivo creciente de las Letras del Tesoro, que se han convertido en un rival terrible", señalan fuentes del sector. El Tesoro subastó ayer títulos a seis y doce meses con rentabilidades al alza hasta el 3,14% y del 3,24% respectivamente.