BOLSA

Vocento decepciona y mucho al mercado

El amago de re­cu­pe­ra­ción mos­trado por Vocento en la pri­mera parte del año se ha ido di­lu­yendo como un azu­ca­rillo de azú­car. La ac­ción se ha aden­trado desde fe­brero en una nueva fase ba­jista que apunta di­rec­ta­mente hacia los mí­nimos ab­so­lutos re­gis­trados el año pa­sado.

Y es que el grupo de comunicación no acaba de levantar cabeza en línea con los problemas que siguen acuciando a la prensa tradicional. Al cierre de primer trimestre del año ha registrado unas pérdidas de 9,2 millones de euros frente al beneficio de 3,5 millones contabilizado un año antes.

No obstante, los ingresos han mejorado a niveles de un digito alto, hasta los 83,4 millones de euros, gracias a las mayores ventas por publicidad, un 11 %, debido al empuje de sus medios digitales. Estos últimos han crecido seis puntos, aportando un 42 % de los ingresos al grupo.

Esta mejora, destacan desde Vocento, pone en evidencia la mayor fortaleza de estas áreas estratégicas y sitúa en línea con las previsiones de superar el 60 % de los ingresos en 2026. No en vano, los suscriptores digitales del grupo han crecido un 34 % respecto a marzo del año pasado y un 7 % frente al 31 de diciembre.

En cualquier caso, al mercado le sigue preocupando el aumento del endeudamiento financiero que ha elevado su deuda neta hasta cerca de los 37 millones de euros, un 24 % más respecto al cierre del pasado ejercicio. Con todo, la compañía insiste en que su posición financiera neta sitúa al grupo en una situación idónea para desarrollar su plan estratégico.

Cifras que no acaban de convencer al mercado. Los accionistas han optado por retirar posiciones en las últimas semanas y estas cuentas parecen refrendar esta decisión a la espera de precios más convincentes. La acción se ha deslizado así hasta los 0,65 euros y apunta otra vez hacia los mínimos del año pasado.

Artículos relacionados