La AIE recomienda que se mantengan las medidas para potenciar los riesgos potenciales de volatilidad en los mercados de este producto. El informe prevé un mantenimiento del suministro a nivel mundial, pero el equilibrio depende de cuestiones como los factores climatológicos adversos, la menor disponibilidad de gas natural licuado (GNL) o un posible nuevo cierre del grifo de los gasoductos rusos.
Esta última posibilidad ha cobrado una mayor fuerza a raíz del discurso del presidente ruso Vladimir Putin en conmemoración de la victoria frente a los nazis en la Segunda Guerra, en el que el mandatario advertía que se está enfrentando a un conflicto con todo Occidente.
Presión de los mercados
“La presión sobre los mercados de gas europeos y mundiales ha disminuido desde principios de 2023 debido a las condiciones climáticas favorables y las acciones políticas oportunas. A fines del primer trimestre de 2023, los precios del gas natural licuado (GNL) en el hub europeo y en Asia habían caído por debajo de sus niveles de verano de 2021, aunque se mantuvieron muy por encima de sus promedios históricos”, señala el informe de la AIE.
El documento habla también de la fuerte caída en la demanda de gas natural durante el último invierno ha reducido la necesidad de echar mano de las reservas acumuladas en Europa y Estados Unidos. “Como resultado, los sitios de almacenamiento cerraron la temporada de calefacción con niveles de inventarios muy por encima de su promedio de los últimos cinco años. Se espera que esto reduzca la demanda de gas durante el verano de 2023 y, potencialmente, alivie los fundamentos del mercado”.
El informe ofrece datos que constatan la caída del consumo, mientras la producción de gas se incrementaba durante el año pasado. El consumo se redujo en Europa desde los 609 hasta los 524 bcm (kilómetro cúbico de gas natural), en tanto la producción aumentaba desde los 222 hasta los 230 bcm. El documento de AIG establece unas previsiones optimistas para este año en Europa. El consumo se reducirá hasta los 498 bcm y la producción caerá ligeramente hasta los 226 bcm.
La Agencia Internacional de la Energía se muestra prudente en cuanto a las previsiones de este año. “La perspectiva mejorada para los mercados de gas en 2023 no es garantía contra la volatilidad futura y no debería ser una distracción de las medidas para mitigar los riesgos potenciales. Se espera que el suministro mundial de gas se mantenga ajustado en 2023 y el equilibrio global está sujeto a una gama inusualmente amplia de incertidumbres”.
“El perfil de los suministros de gas por tubería de Rusia sigue siendo una gran incertidumbre para el resto de 2023. Suponiendo que los flujos a la Unión Europea continúen en sus niveles del primer trimestre, las entregas de gas por tubería de Rusia a la OCDE Europa caerían un 45% (o más de 35 bcm) en 2023 en comparación con 2022”, señala el informe.
“Se espera que las importaciones de GNL se mantengan prácticamente planas en comparación con el año pasado. Luego de un fuerte aumento en el primer trimestre de 2023, se espera que las entradas de GNL de la OCDE hacia Europa disminuyan durante el resto del año en medio de menores necesidades de inyección y una disminución continua en el consumo de gas europeo”.