Y eso que las cifras presentadas no podrían ser más satisfactorias. El grupo ha logrado un beneficio de 90 millones de euros entre enero y marzo, el más alto de su historia, gracias al crecimiento del 10,3 % experimentado por la facturación que se ha situado por encima de los 1.000 millones de euros.
También ha destacado una generación de caja operativa de más de 100 millones de euros, todo un hito para el grupo junto al beneficio. Unos fantásticos resultados fruto del posicionamiento estratégico del fabricante de componentes en mercados de gran crecimiento.
Las expectativas a corto y medio plazo son excelentes. Tal y como ha señalado su consejero delegado. Jesús María Herrera, solo en los dos primeros años de su plan estratégico quinquenal “la compañía ha conseguido ya el 70 % de nuestro objetivo de crecimiento y más del 60 % del objetivo de generación de caja operativa”.
Una magnífica evolución que le permite mantener todos sus compromisos para 2025. Lo único que queda ahora es que el valor supere la cota de los 29 euros, señalan los expertos técnicos. Una perspectiva que los analistas fundamentales ven muy factible.
De hecho, algunos han fijado su estimación de precio objetivo en niveles cercanos a los 32 euros por acción al estimar que su crecimiento será superior al del mercado gracias a su eficiencia, diversificación, control de costes y la ejecución de proyectos rentables.