De este modo, el gestor de redes de infraestructuras de telefonía y energía procederá a la refinanciación de su deuda, así como a su reorganización societaria, lo que dará lugar a una nueva estructura financiera y mercantil cuyo objetivo es asegurar la viabilidad.
Esta quedará diferenciada en dos perímetros. El primero relativo al negocio de telecomunicaciones vehiculizado a través de una nueva sociedad denominada Ratia Investment que será titular del 100% de Ezentis Field Factory, y Ezentis Redes Portugal, Unipessoal y en el que tendrá una participación indirecta del 5% del capital social.
El segundo englobará el negocio de tecnología que pasará a depender de una sociedad de nueva creación denominada Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería, beneficiaria de las participaciones tenedoras de dicho negocio y en el que Grupo Ezentis tendrá una participación indirecta del 100%.
La firma de este acuerdo permitirá refinanciar la deuda financiera y no financiera que será asumida por a través del negocio de telecomunicaciones. Esta reestructuración de deuda supondrá una quita superior al 80% de los 167 millones de euros de deuda financiera afectada.
Asimismo, en el marco del Plan de Reestructuración, se contempla la entrada de dinero nuevo en las próximas semanas por importe de 5 millones de euros por parte de Banco Santander, EBN Banco de Negocios y Muzinich Pan-European Private Debt Luxco, adicionales a los dos créditos contratados en febrero para dotar de liquidez a la compañía.
Según los responsables de la compañía, esta reorganización no tendrá impacto accionarial alguno en Grupo Ezentis, pues dicho plan contiene, en relación con ambos perímetros, sendos planes de viabilidad que prevén la sostenibilidad a medio plazo de las sociedades afectadas.
En relación con el gobierno corporativo, tras el proceso de reestructuración se celebrará una Junta General Ordinaria de accionistas con el objeto de llevar a cabo, entre otros acuerdos, una modificación del órgano de administración que, previsiblemente, dejará al consejo de administración con cinco miembros siendo, en cualquier caso, la composición descrita tentativa y provisional y quedando sujeta a los mínimos regulatorios sobre nombramiento de consejeros independientes.
Tras varios meses de intensas negociaciones entre la compañía y sus acreedores, la aprobación del plan supone un paso importante hacia un nuevo escenario que permitirá consolidar un modelo de negocio más eficiente y rentable, y asegurar la plena satisfacción y confianza de todos los empleados, financiadores, clientes y accionistas.