De momento, sin embargo, todo parecen buenas noticias. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos prevé un incremento de más del 20 % de los viajes durante esta Semana Santa de 2023 a pesar de las fuertes presiones inflacionistas. Unos pronósticos excelentes para el impulso de las plataformas de viajes en esta primera temporada fuerte del año.
De hecho, según la consultora Braintrust, España alcanzará una cifra récor de 85 millones de llegadas de turistas internacionales durante 2023, con un gasto turístico un 12% por encima de los niveles prepandemia.
Cifras mareantes que deberían impulsar la cotización de eDreams que en los últimos trimestres ya viene recogiendo un fuerte incremento de los ingresos, a pesar de las pérdidas de más de 34 millones de euros contabilizadas al cierre de su tercer trimestre fiscal. En cualquier caso, el mercado ha levantado el pie del acelerador en las últimas semanas. En este mes de marzo, la cotización ha caído un 7 % que ha rebajado su rentabilidad anual a poco más del 40 %.
Un paso atrás que le ha llevado a poner en riesgo el suelo de los 5 euros por acción. Los expertos técnicos, sin embargo, no creen que esta cota corra riesgos a corto plazo. De hecho, las mejores expectativas del grupo sobre todo en lo que respecta a la expansión de sus márgenes, a medida que madura su negocio Prime, apunta más hacia un nuevo impulso en los próximos meses por lo que sigue presentando buenos niveles de entrada.
Un argumento que ha llevado a los expertos de Barclays a mejorar recientemente su recomendación sobre eDream a sobreponderar tras elevar su precio objetivo hasta los 8 euros por acción. Eso supone un potencial de revalorización superior al 50 % desde su actual precio de mercado. Esta estimación se sitúa ligeramente por encima de los 7,5 euros del consenso de analistas.