Mapfre: Hitos del primer trimestre de 2023

Mapfre
Mapfre.
  • Los ingresos aumentan un 21% y se sitúan en 9.121 millones.

  • El resultado neto se sitúa en 128 millones (-17%) debido al impacto del terremoto de Turquía, con un coste neto estimado de 77 millones, junto con el entorno complicado de automóviles.

  • IBERIA supera al mercado, tanto en No Vida como en Vida, con un crecimiento en primas del 31%, apoyado además en el negocio de Vida Ahorro, y sigue siendo la región con mayor volumen del Grupo.

  • LATAM, que dispara su resultado neto hasta los 94 millones de euros, es el principal contribuidor al beneficio. .

  • Mejora del resultado del ramo de Vida (+95%) y del financiero de No Vida (+20%), en un mejor contexto de mercado.

  • La unidad de reaseguro crece un 7% y la de riesgos globales un 11%.

  • MAPFRE abonará el dividendo complementario del ejercicio 2022 el próximo 24 de mayo.

PRESENTACION RESULTADOS 1T 2023

  • El incremento de los ingresos por encima del 20% consolida la tendencia de los últimos trimestres y refleja, tanto un aumento significativo de los volúmenes de negocio como una mejora de los ingresos financieros.

  • Las primas avanzan un 19%, sin impacto relevante de los tipos de cambio (a tipos constantes, las primas suben el 18%). Este crecimiento refleja una mejora generalizada del negocio, con incrementos del 10,3% en No Vida y del 59,5% en Vida, principalmente debidos al desempeño de España y Brasil.

  • Respecto a No Vida, las primas se incrementan más de 550 millones de euros en el primer trimestre, con un crecimiento del 12,6% en Salud y Accidentes, 10,6% en Seguros Generales y 7,1% en Autos.

  • El ratio combinado se sitúa en el 98,5% (+0,4 p.p.) y se mantienen la volatilidad y dispersión de trimestres anteriores marcados por el escenario económico.

  • Seguros Generales con un ratio combinado del 87,3% (-5,3 p.p.) ha compensado la alta siniestralidad que todavía experimenta el negocio de Automóviles, con un ratio combinado del 106,3% (+2,5 p.p.). Las subidas de tarifas y mejoras de gestión realizadas en este último ramo con el objetivo de compensar la inflación se irán traduciendo gradualmente en mejoras del ratio combinado.

  • Salud y Accidentes presenta una ligera mejora en el ratio combinado respecto al primer trimestre del año anterior, situándose en 101,8% (-0,4 p.p.). El resultado financiero de No Vida alcanza los 150 millones, con un aumento del 20%.

  • En cuanto al negocio de Vida, las primas suben casi 700 millones impulsadas por el negocio de Vida Ahorro en España. El resultado de este ramo se ha beneficiado tanto de un buen comportamiento técnico como de los fuertes ingresos financieros, especialmente en Latinoamérica. El ratio combinado de Vida Riesgo se sitúa en el 81,6% (-1,3 p.p.). Todo ello produce una mejoría del resultado neto de Vida del 95% respecto al año anterior.

  • En inversiones, la estructura por clases de activos no ha tenido cambios significativos a lo largo del trimestre, y tampoco se han registrado impactos relevantes en el resultado o en la valoración de las inversiones como consecuencia de la situación de ciertas entidades financieras en Estados Unidos y Suiza.

MAPFRE ha realizado plusvalías por importe de 17 millones en el trimestre, después de impuestos y minoritarios (21 millones en 2022).

  • Respecto a las inversiones disponibles para la venta, se han registrado plusvalías no realizadas (netas de impuestos) de 259 millones de euros durante 2023, mejorando la posición de capital de las filiales. Las principales variaciones corresponden a IBERIA con un aumento de 92 millones, seguido por MAPFRE RE con 57 millones, y NORTEAMÉRICA con 53 millones.
Artículos relacionados