La mul­ti­ener­gé­tica in­virtió 1.726 mi­llones en su pro­ceso de trans­for­ma­ción

Repsol redujo su resultado neto a 1.112 millones en el primer trimestre

En enero se abonó un di­vi­dendo en efec­tivo de 0,35 euros brutos por ac­ción

Antonio Brufau y Josu Jon Imaz
Antonio Brufau y Josu Jon Imaz

Repsol ob­tuvo un re­sul­tado neto de 1.112 mi­llones de euros en el primer tri­mestre de 2023, un pe­riodo en el que la com­pañía acentuó su perfil mul­ti­ener­gé­tico con el lan­za­miento de un in­no­vador pro­grama, único en España, que vin­cula todas las ener­gías que ofrece a los clien­tes, in­formó este jueves la ener­gé­tica. La caída en un 20% del be­ne­ficio neto, de­ri­vada de un hun­di­miento de los pre­cios del crudo, se vio com­pen­sada con un au­mento his­tó­rico de las in­ver­sio­nes, hasta 1.726 mi­llo­nes.

"Guiada por su Plan Estratégico 2021- 2025 y su modelo de negocio integrado, clave para obtener este resultado en un trimestre en el que los precios del crudo cayeron, de media, un 20% respecto al mismo periodo del año anterior", la energética que dirigen Antonio Brufau y Josu Imaz pudo alcanzar un resultado favorable en su proceso pausado de transformación.

Según la empresa, "la compañía continúa avanzando en su transformación y reforzando su perfil multienenergético, especialmente tras el lanzamiento el 1 de abril de Energías Conectadas, una propuesta comercial pionera en España que permite ahorrar y disponer de un único proveedor que cubre todas sus necesidades de energía para la movilidad y el hogar".

Descuentos

Repsol continúa ofreciendo descuentos en sus estaciones de servicio de España. Sumando el conjunto de 2022 y el primer trimestre de 2023, este esfuerzo ha supuesto ahorros adicionales para los clientes cercanos a 550 millones de euros.

Gracias al lanzamiento de su nuevo programa de Energías Conectadas, Repsol ofrece, desde el 1 de abril, descuentos que van desde los 5 hasta los 20 céntimos de euro por litro de combustible en función del número de productos que se contraten: combustible, electricidad, calefacción, solar y movilidad eléctrica.

Inversiones

Durante el periodo, Repsol invirtió 1.726 millones de euros, destinados principalmente a España y Estados Unidos. Este esfuerzo inversor de la multienergética en el periodo se ve completado con un 35% de la cifra histórica de 5.000 millones de euros en inversiones de 2023 se destine a proyectos bajos en carbono.

Dividendos

En enero se abonó un dividendo en efectivo de 0,35 euros brutos por acción, la misma cantidad propuesta a la Junta General para su distribución en julio. Con estos pagos, Repsol incrementará un 11% la remuneración en efectivo para sus accionistas en 2023, a lo que se añadirá una reducción de capital de 50 millones de acciones.

Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol: “Nuestro modelo de negocio integrado, así como el cumplimiento y la ambición de nuestro Plan Estratégico, están siendo fundamentales para obtener resultados sólidos. Al mismo tiempo, seguimos elevando nuestro perfil multienergético y avanzamos en la descarbonización. Hemos lanzado una oferta comercial pionera en España, que ayuda a nuestros clientes en su día a día al vincular todas las energías necesarias para la movilidad y el hogar, y afianza nuestra visión de compañía”.

Artículos relacionados