La eléctrica que preside Ignacio Galán no ha podido comenzar el ejercicio 2023 con mejor pie tras registrar un beneficio de carde de 1.500 millones de euros gracias en parte a la mejora que han registrado España y Reino Unido.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó a 4.064 millones de euros debido en parte a la recuperación de la tarifa regulada en Reino Unido y al crecimiento en redes y renovables. La cifra de ventas ascendió hasta los 15.466 millones de euros, frente a los 12.150 millones de igual periodo de 2022.
Este aumento de resultados se produjo a pesar del crecimiento en la partida de impuestos en el periodo, que pasó de los 583 millones hasta los 1.179 millones de euros, un 102,24% más que a cierre de marzo de 2022. Todo ello se debió al mayor beneficio antes de impuestos, al gravamen del 1,2% sobre ventas en España y a la plusvalía por la reorganización de eólica marina en Estados Unidos.
La compañía ha advertido que el crecimiento del beneficio neto se moderará a lo largo del año. En el primer trimestre la eléctrica se ha visto favorecida por la mayor producción y mayores ventas, las menores compras de energía a precios muy inferiores al primer trimestre de 2022 y la recuperación del negocio retail en Reino Unido.
Las inversiones del primer trimestre ascendieron a 10.400 millones de euros, de los cuales unos 4.600 millones se destinaron a energías renovables y otros 4.800 millones redes inteligentes.
Alianza en Brasil con GIC
Por otro lado, Iberdrola ha anunciado el acuerdo con el fondo soberano Singapur GIC para expandir las redes eléctricas en Brasil por 430 millones de euros. Ambas sociedades coinvertirán en activos operativos de transporte de electricidad.
A través de la filial Neoenergia, tendrá una participación del 50% de la sociedad valorada en unos 215 millones de euros. Ambos grupos han suscrito un acuerdo marco para participar conjuntamente en futuras licitaciones de activos de transporte de energía eléctrica en Brasil, incluyendo la subasta prevista para el próximo 30 de junio. La alianza supone también el derecho a adquirir una participación del 50% de otros activos en construcción y operación.
Este acuerdo forma parte de la nueva estrategia de Iberdrola de sellar alianzas con socios para proyectos eléctricos de envergadura. Recientemente se unió a Norges Bank Investment Management para invertir en un proyecto de 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España.
Paralelamente, ha firmado un compromiso de intenciones con Mexico Infrastructure Partners (MIP) para vender más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México. El valor de la operación está cifrado en 6.000 millones de dólares, unos 5.480 millones de euros.