En las inmediaciones de los 9 euros por acción, coinciden la mayoría de los expertos, el valor resulta muy atractivo para tomar posiciones en un valor centrado en la temática de economía circular, con una división Medio Ambiental muy potente y con gran potencial de crecimiento. Al respecto, recuerdan, España se encuentra lejos de cumplir con la regulación europea en áreas como el reciclaje de residuos, siendo necesaria una transformación de las plantas de producción.
El repunte de las temperaturas y el incremento de los episodios de sequía en Europa crean también nuevas oportunidades en las divisiones de tratamiento de aguas en donde en el caso de FCC pesaría cerca de un 20 % de su valoración total. A ello se añade la creciente vinculación de sus negocios con la energía.
Su excelente cartera de pedidos garantiza la carga de trabajo y el crecimiento del beneficio operativo con una gestión en la que impera la rentabilidad por encima del volumen. La rentabilidad por dividendo se ha consolidado por encima del 4,5 % gracias a su capacidad para generar caja, a pesar de encontrarse en un período de altas inversiones.
El grupo además tiene un apalancamiento razonable con una deuda del orden de 2,5 veces, aunque corre un cierto riesgo de que el repunte de tipos pueda afectar a sus costes de financiación. No es de extrañar, por tanto, que el consenso de analistas se decante por una recomendación de comprar con un precio objetivo de casi 14 euros por acción, en torno a un 80 % por encima de su actual precio de mercado.
--