Aumenta el uso de efectivo con las retiradas en cajeros automáticos, según el BdE

Cajeros automáticos
Cajeros automáticos

El Banco de España ha vuelto a con­firmar la uti­li­za­ción del efec­tivo por parte de los par­ti­cu­la­res, ase­gura la Plataforma Denaria, que de­fiende el de­recho a la uti­li­za­ción del di­nero fí­sico. Durante el año 2022, el im­porte de fondos re­ti­rados de ca­jeros au­to­má­ticos anota un cre­ci­miento del 7%, mien­tras que el nú­mero de ope­ra­ciones se in­cre­mentó un 4%, según la Memoria de Supervisión Bancaria co­rres­pon­diente al pa­sado ejer­ci­cio.

Este dato probablemente se ha visto afectado por la inflación, que implica una mayor necesidad de dinero físico para la adquisición de los mismos bienes.

La autoridad bancaria española constata en el informe que “se aprecia la recuperación de los niveles de actividad previos a la pandemia”. El informe recoge que el crecimiento de los pagos con tarjeta, tanto en volumen como en importe, fue superior al de retiradas de efectivo de particulares, si bien, en opinión de Denaria, ambos datos no son linealmente comparables para analizar el uso de ambos medios de pago, ya que el efectivo obtenido en cajeros puede ser utilizado en múltiples transacciones de compra mientras que las operaciones registradas en TPV son transacciones finales.

La utilización de dinero en efectivo registró un fuerte revés durante la pandemia, debido al consejo de las autoridades sanitarias para reducir al mínimo la utilización de dinero por el riesgo de contagio del virus y la sustitución de los pagos en dinero físico por operaciones liquidadas con tarjetas de crédito o débito, una razón que, además de la dificultad de acceso al efectivo debido a la desaparición de cajeros, explica que el número de pagos con tarjeta y los importes también hayan aumentado durante el pasado año.

Entrega de billetes

Por otro lado, el Informe Institucional del Banco de España correspondiente al año 2022, incorpora datos de las operaciones con billetes y monedas realizadas por la institución con las entidades de crédito.

El Banco de España entregó a las entidades 2.584 millones de billetes, por un importe total de 79.362 millones de euros, lo que supone un incremento del valor de los billetes puestos en circulación del 0,4% respecto de 2021, según. Estos billetes fueron posteriormente distribuidos por las entidades a través de sus ventanillas y cajeros automáticos, tanto a ciudadanos como a empresas, para cubrir sus necesidades

Artículos relacionados