Un informe basado en el estudio de su propia cartera, compuesta por más de 65.000 pólizas, donde detalla los siniestros más habituales del sector y los esfuerzos de la aseguradora por lograr una mayor cercanía con un lenguaje adaptado al sector, una alta gama de servicios y un asesoramiento continuo sobre los riesgos.
El objetivo es huir de la indemnización pura y dura a cambio de resolver los siniestros de la forma más eficiente y ágil tal y como ha señalado Jorge Sicilia, director de Desarrollo de Negocio.
En 2022, Mapfre contabilizó 40.979 incidentes en bares, establecimientos y hostelería en España., un 5,2 % más que el año anterior, Un incremento que refleja el aumento de la actividad de estos establecimientos después de dos duros años de pandemia. Se trata, además de un sector muy expuesto a todo tipo de siniestros. Pese al aumento de la siniestralidad, el grupo asegurador considera que no es un problema en la actualidad y no se plantea de momento subidas en las primas tal y como está ocurriendo en el ramo del automóvil, según ha señalado Manuel Hinchado. director de Presentaciones.
**Incendio y robo son menos frecuentes, pero más graves **
Los más frecuentes, en el 26 % de los casos, los incidentes se derivan de daños causados por el agua. Cada hora se declaran cinco siniestros en España por este motivo con un coste medio de 400 euros. Por detrás se sitúan la rotura de cristales, con el 20 %, y daños eléctricos y bienes refrigerados con el 11 % de los siniestros.
Menos frecuente, pero sí mucho más graves, son los siniestros por robos y por incendios un 7 % y un 4 % del total, respectivamente. También son especialmente relevantes los daños por fenómenos atmosféricos, que afectan a uno de cada 10 asegurados de Mapfre. Aunque menos frecuente, estos siniestros son mucho más graves y, en ocasiones supone la pérdida de la totalidad del negocio. El coste medio para la aseguradora en estos casos se eleva a 3.800 euros.
Por este motivo, la aseguradora la importancia para este tipo de establecimientos de tener contratada la cobertura por Pérdida de Beneficios. Algo vital para la continuidad del negocio. No en vano, del orden de un 70 % de las pymes en España que han sufrido en algún momento un siniestro grave y no han dispuesto de esta cobertura se han visto obligadas a cerrar, según un estudio de la Cepyme.
Mapfre ha aprovechado el evento ferial para presentar una de sus principales innovaciones como es la verificación digital de riesgos. Una solución ya testada en el ramo del automóvil que permite realizar una recopilación rigurosa y más ágil de los datos requeridos para verificar un daño a través de imágenes, simplificando el proceso y reduciendo el tiempo de respuesta. Todo un reto para la aseguradora, como afirma Jorge Sicilia, pues “el sector hostelero no presenta la misma uniformidad que los automóviles”.
Servicio asegurador 360º
En su esfuerzo para mejorar su servicio y la propuesta de valor a sus clientes, aseguradora ha incluido en sus pólizas para el sector Horeca coberturas adicionales que ha ido incorporando para proporcionar una oferta integral y adaptada a los nuevos tiempos.
Un ejemplo destacado es la cobertura de Bricomercio, un servicio de bricolaje no urgente para electricidad fontanería cerrajería persianas televisión o equipos multimedia. La cobertura incluye dos reparaciones al año gastos de desplazamiento las dos primeras horas de mano de obra y coste de materiales de hasta 50 euros por intervención. Una cobertura que se une a la de Pérdidas por Beneficios o los cada vez más frecuentes riesgos cibernéticos.
La oferta aseguradora 360º de Mapfre para el sector incluye también coberturas por Responsabilidad Civil, defensa jurídica o la cobertura total por actos vandálicos. Todo ello con la con la posibilidad de realizar su mapa de riesgos personalizado de forma gratuita con su herramienta Sirmap360 y de esta forma poder prepararse adecuadamente para hacerles frente, un servicio especialmente valioso para pymes y autónomos