Este descenso supondrá un notable alivio para las grandes economías mundiales azotadas por la inflación. Pero los expertos temen que este ciclo descendente marcado por un exceso de oferta y por una menor demanda podría estar cerca de su final.
Según los expertos, la actual desaceleración de los precios de la energía estaría en una fase suave de mitad de ciclo. Eso significa que los precios del gas y, sobre todo, del petróleo, se podrán verse fortalecidos en la segunda mitad de 2023 en caso de que la economía no se vea perturbada de nuevo por una crisis financiera.
Los expertos apuntan a que los inventarios mundiales de crudo y de componentes más sensibles al ciclo, como los destilados, siguen por debajo de la media a largo plazo. Esto anticipa una próxima y rápida reducción de inventarios si la economía en cuanto la economía mundial vuelva a cobrar impulso., dejando poca capacidad sobrante para reconstruirlos a corto plazo.
Es probable que esto provoque una contracción de la oferta. En este sentido, los datos de inventarios de crudo en las próximas semanas pondrán a prueba esta parte de la tesis, especialmente si asistimos a otra gran acumulación de inventarios. Respecto al gas natural licuado las tensiones parecen ser significativamente menores con unos inventarios en una posición algo más cómoda después de un invierno más suave de lo previsto. Sin embargo, tampoco se descartan una reducción significativa en caso de un repunte económico o si el invierno 2023/2024 resulta ser más severo.
Por el contrario, si se mantiene la actual desaceleración económica provocada por el alza de tipos podría esperarse que tanto los precios del petróleo como los del gas vuelvan a sufrir más presiones a la baja a corto plazo.
Esto llevaría a una situación en la que la consiguiente acumulación de inventarios y el aumento de la capacidad de producción excedentaria crearían cierto grado de holgura cíclica, lo que significa que el próximo repunte de los precios podría no producirse hasta 2024. De momento, el barril de Brent se paga en estos días a 75 dólares, más de un 12 % por debajo de principio de año.