Artículos publicados el viernes 17 de marzo de 2023
Los costes y la nueva subida de tipos ponen al sector inmobiliario contra las cuerdas
Por Julio Muñoz.El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años
Por C. M / E. P.El tirón de las exportaciones confirma el buen estado de la actividad económica
Por Luis Alcaide.España: falta de previsión y cortoplacismo
Por A. Laso D´lom.Acciona Energía, le falla el potencial
Por Julio Muñoz.Airbus quiere llegar a la estratosfera
Por Julio Muñoz.
- Alemania entrará en recesión en el primer trimestre de 2023
- Sánchez dejará un legado que tendrá que afrontar su sucesor
- GPT-4, la evolución de las 'entrañas' de ChatGPT
- La crisis bancaria cierra la ventana de liquidez en deuda y operaciones corporativas
- Carlos Torres hace llamativos guiños a los perjudicados por el espionaje del BBVA de FG
- Bloqueo a las exportaciones españolas en Argelia: un problema enquistado
- Spain: Housing Market Slowing Down, But Sharp Correction Unlikely
- Mapfre: fondo garantizado al 100% para clientes precavidos con 3% de rentabilidad
- El PP da por hecha la victoria de Feijóo ante la progresiva descomposición del Gobierno
- Alerta cajeros: el ladrón digital FiXs está al llegar
- Mediaset, mal sabor de boca
- El Banco Nacional de Suiza lastra el 33% del PIB del país para la compra de Credit Suisse por UBS
- España: falta de previsión y cortoplacismo
- El tirón de las exportaciones confirma el buen estado de la actividad económica
- El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años
- Los costes y la nueva subida de tipos ponen al sector inmobiliario contra las cuerdas
- Acciona Energía, le falla el potencial
- El BCE añade más leña a la incertidumbre bursátil al subir 0,5 puntos los tipos de interés
- Las eléctricas prefieren la reforma de Bruselas a la propuesta de Pedro Sánchez
- Naturgy apuesta por tres nuevas plantas fotovoltaicas en Badajoz
- El Banco Nacional Suizo (BNS) rescata Credit Suisse y reduce el riesgo para la banca europea
- Open Gateway Early Adopter, un programa abierto de Telefónica para desarrolladores
- La incierta Ley de Vivienda paraliza la inversión de los grandes fondos en España
- IAG, Lufthansa y Air France trasladan su batalla en los cielos al control de aeropuertos
- MAPFRE lanza un fondo de deuda privada de hasta 350 millones de euros
- Fedea Warns: Pension Reform “Renounces Any Savings And Will Increase Spending”.
- Caso SVB: la economía de mercado precisa también muletas públicas
- Chile recobra su posición como destino inversor más seguro en Latinoamérica
- Más de 200.000 arrendatarios cuentan ya con seguros por impago de rentas
- Bruselas da un nuevo respiro a Sánchez con el déficit y la deuda en el superaño electoral
- Spanish House Prices Fall -0.8% In 4Q22, First Drop Since 4Q20
- Mutua Madrileña usa la Inteligencia Artificial para “reimaginar” el tenis
- Endesa presenta la Escuela Rural de Energía Sostenible en Andorra (Teruel)
- Iberdrola inicia la construcción del complejo fotovoltaico Montechoro, en Portugal
- El giro de Biden y la apuesta de EEUU por una mayor intervención pública
- PSOE y PP deberían reflexionar tras la ley del ‘solo sí es sí’
- Los Del Pino se van a hacer las Américas
- Sacyr amplía la certificación SGE21 en gestión ética y RSC
- CaixaBank refuerza su posición de capital con la emisión de preferentes por 750 millones de euros
- MAPFRE y Macquarie adquieren un edificio de oficinas en Berlín
- Banca March lanza el fondo March Renta Fija 2025 orientado a perfiles de riesgo moderado
- Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 439 millones de euros en 2022
- Banco Sabadell vende el 80% de Paycomet a Nexi por 280 millones
- FCC Construcción aumentó los ingresos más del 18% en 2022
- El FEI, CaixaBank y MicroBank apoyarán a las pymes españolas con garantías
- Kutxabank obtuvo en 2022 un beneficio de 330,5 millones de euros
- Alibaba cuece la respuesta china a ChatGPT
- Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones durante 2023-2024
- Enel alcanza un Ebidta de 19,700 millones en el ejercicio de 2022