COMERCIO EXTERIOR

Sigue la buena racha en la reducción del déficit comercial

En enero se re­dujo un 39%, hasta los 3.955 mi­llo­nes, con nuevo ré­cord de ex­por­ta­ciones

Exportaciones
Exportaciones

El dé­ficit co­mer­cial se situó en enero en 3.955,8 mi­llones de eu­ros, lo que su­pone un des­censo del 39,4% res­pecto al re­gis­trado en el mismo mes de 2022 (6.522,8 mi­llones de eu­ros), según los datos pu­bli­cados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El in­forme sobre co­mercio ex­te­rior de enero re­fleja que el dé­ficit ener­gé­tico al­canzó los 2.849,1 mi­llones de eu­ros, por de­bajo de los 3.358,6 mi­llones de en enero de 2022, mien­tras que el no ener­gé­tico se situó en 1.106,6 mi­llones de eu­ros, frente a los 3.164,2 mi­llones del año an­te­rior.

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 16,2% en enero sobre el mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 30.921 millones de euros, máximo histórico para este mes. Las importaciones, por su parte, también alcanzaron máximo histórico para un primer mes del año, con 34.876,7 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 5,3%.

En volumen, las exportaciones subieron un 3% interanual, debido a que los precios aproximados por los índices de valor unitario ascendieron un 12,8%, mientras que las importaciones se redujeron un 5,2% interanual, debido a que sus precios aumentaron un 11%.

Superávit un 26,4% a cierre de 2022

El superávit del sector servicios se disparó un 26,4% en el cuarto trimestre de 2022 en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 9.485,7 millones de euros, tras elevar sus exportaciones más de un 18%, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, las exportaciones se incrementaron un 18,5% interanual en el cuarto trimestre de 2022, hasta los 26.942,1 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 14,6%, hasta alcanzar los 17.456,4 millones.

Los servicios que más contribuyeron al repunte de las exportaciones en el cuarto trimestre del año pasado fueron seguros y pensiones (+48%); transporte (+20,7%) y servicios empresariales (+19,1%).

Artículos relacionados