BOLSA

OHLA despide a Villar Mir con alzas

El mer­cado ha re­co­gido con sa­tis­fac­ción el úl­timo mo­vi­miento ac­cio­na­rial en OHLA que su­poone la sa­lida de­fi­ni­tiva de Villar Mir, tras años mar­cados por la po­lé­mica como ac­cio­nista ma­yo­ri­ta­rio. El fondo Tyrus Capital es ahora el se­gundo mayor ac­cio­nista de la com­pañía de in­fra­es­truc­turas tras hacer con la par­ti­ci­pa­ción del 7,09 % que aún tenía la fa­milia fun­da­dora.

Una salida que pone punto final a una de las relaciones más históricas del mercado español forzada por las acuciantes deudas que ya le llevaron al Grupo Villar Mir a perder el control de la constructora en el pasado, desgajando pieza a pieza el imperio que le convirtió en uno de los empresarios más ricos e influyentes de España.

Su principal acreedor, Tyrus Capital -controlado por Antoine Georges Chedraoui- ha tomado el 7,096% de la constructora, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la compañía tras los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, que controlan el 25,96%.

El fondo de capital riesgo radicado en Mónaco ha abonado un precio de 0,6 euros por título, lo que arroja un valor para esta participación de 25,6 millones de euros. Una minucia, pues la deuda acumulada por el Grupo Villar Mir con el fondo superaba los 200 millones de euros al cierre de 2022.

Villar Mir conservará una participación testimonial del 0,001 % a través de la inmobiliaria Espacio. Después de ser uno de los grupos más influyentes del país, el grupo limita ahora su alcance básicamente al 43,7 % del fabricante de ferroaleaciones Ferroglobe y a Inmobiliaria Espacio.

Tras esta salida, la tendencia alcista marcada desde el inicio del ejercicio ha cobrado impulso. Las acciones acumulan una revalorización anual de cerca del 40 %, lo que le ha permitido romper importantes barreras técnicas. De consolidarse sobre los 0,6 euros por acción en los próximos días tendría el camino bastante despejado hasta al menos los 0,74 euros.

Artículos relacionados