El Supremo comunicó el pasado miércoles a las partes el texto íntegro de la sentencia que avala la validez de la prórroga y que declara “sin valor ni efecto alguno” la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en 2021, en la que la declaró la nulidad de dicha prórroga. Esta sentencia, además, es firme y sienta jurisprudencia".
Se confirma así la legalidad de la prórroga de la concesión y, por tanto, el plazo de 60 años de duración de la misma, al haberse obtenido el preceptivo informe favorable del órgano ambiental competente en relación con los efectos que la ocupación tiene para el medio ambiente.
El tribunal ha sacudido un importante rapapolvo a la Abogacía del Estado por excederse en sus funciones en relación a la cuestión del allanamiento planteada por Ence en su recurso de casación.
Al respecto, en a la sentencia se apunta que, tras el recurso, la “Abogacía del Estado no estaba legitimada para seguir interviniendo en el procedimiento judicial, actuando además como parte demandante, ya que esto es contrario a la normativa procesal que regula la figura del allanamiento y la propia naturaleza del mismo".
Este proceso por el que se ha validado la prórroga de la concesión de la biofábirca de Pontevedra dirime una cuestión de naturaleza jurídico administrativa, tal y como defendía Ence, no medioambiental como defendían los demandantes.
En la sentencia, de hecho, se alude expresamente al cumplimiento de las exigencias medioambientales por parte de la compañía, y en concreto señala que 'no solo quedan cubiertas por el informe autonómico exigido' sino, también, por 'el otorgamiento de la autorización ambiental integrada y su revisión', según dispone la Ley 16/2002. Asimismo, hace referencia a las inversiones de carácter medioambiental por importe de 135 millones de euros ejecutadas en su día por el grupo.
La compañía espera ahora recibir en los próximos días la notificación de las sentencias del Tribunal Supremo estimando, en idénticos términos, los recursos de casación interpuestos contra las sentencias de la Audiencia Nacional recaídas en los procedimientos instados por Green Peace España y la Asociación por la Defensa de la Ría de Pontevedra (APDR) relacionados igualmente con la prórroga de la concesión.
Se confirma así una excelente noticia para el grupo que ya venía recogiendo en su cotización. En lo que va de año, las acciones de Ence acumulan una revalorización superior al 35 %. Una nueva fase alcista que ahora tiene como principal resistencia la cota de los 4,2 euros, máximos de 2021.